Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Enfermería en prescripción

Autor: Pous De La Flor, María Paz , Serrano López, Dolores Remedios

Número de Páginas: 372

Desde la última mitad de siglo XX, el descubrimiento de nuevos fármacos ha sido exponencial. Actualmente, el arsenal terapéutico disponible a nivel hospitalario y en ámbitos comunitarios es inmenso, y por esta razón, es clave tener unconocimiento exhaustivo de los medicamentos que maneja cada profesional sanitario en su práctica diaria. De esta forma, el riesgo asociado al uso y administración inadecuado de medicamentos puede mitigarse y la calidad de vida del paciente mejorarse.Es cierto que la administración e implementación de los nuevos fármacos debe estar sometida a un riguroso control para evitar daños potenciales a los pacientes. Por eso, la intención de esta obra es, de una parte, fomentar el conocimiento de los distintos grupos terapéuticos de fármacos, y de otra, estudiar susefectos adversos, incompatibilidades e interacciones farmacológicas. En esteaspecto, el personal de enfermería juega un papel clave en la provisión de unaatención sanitaria de calidad, al ser el último eslabón de la cadena previo al paciente y debe, por tanto, conocer el uso y la segura administración de losfármacos para minimizar los riesgos y complicaciones que su uso puede...

Estudio sistemático de la Ley de Jurisdicción Voluntaria.Ley 15/2015, de 2 de julio

Número de Páginas: 1816

La nueva ley de jurisdicción voluntaria (Ley 15/2015) de 2 de julio, pretende dar respuesta a un problema ya “crónico”, en la administración de justicia española, la agilidad en los procedimientos y el interés del ciudadano, que como explica la exposición de motivos de la ley, a lo largo de su articulado se establecen instrumentos sencillos, efectivos y adecuados a la realidad social a la que se aplican, en el caso de que se requieran la intervención de los Tribunales de justicia a través de cualquiera de los actos de jurisdicción voluntaria. El texto legal que es objeto de desarrollo y pormenorizado comentario, en esta obra colectiva, pretende –como se ha argumentado con buen criterio– deslindar aquellos ámbitos en los que aun no ejerciéndose jurisdicción; sin embargo existe la necesidad de una especial protección de determinados derechos, en cuyo caso el juez es quien debe tutelar el expediente. Separadas tales materias, la tutela de cualquier otro derecho que se resuelva a través de un expediente de jurisdicción voluntaria exige la participación de quien ejerce. “autoridad pública”, para lo que es precisa la existencia de un funcionario público....

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. LEGISLACIÓN ESTATAL

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 684

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. CASTILLA-LEÓN Y CATALUÑA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1122

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. LA RIOJA, MADRID, MURCIA Y NAVARRA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1036

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. ASTURIAS, CANARIAS, CANTABRIA Y CASTILLA LA MANCHA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1056

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. PAÍS VASCO Y VALENCIA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 822

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

El patrimonio sucesorio. Reflexiones para un debate reformista

Autor: Lledó Yagüe, Francisco , Ferrer Vanrell, Mª Pilar , Torres Lana, José Ángel

Número de Páginas: 1788

Parece conveniente justificar la presente obra acudiendo a su subtítulo, que denota con claridad la finalidad y el objetivo que pretendemos: “un debate reflexivo sobre el Derecho sucesorio”. Se expresa así que se trata de un enfoque ciertamente crítico sobre una materia muy necesitada de actualización y de reforma, exigencias ambas derivadas de la nueva configuración de la familia española. En orden a ello, se han tenido siempre presentes dos notas sobre las que parecía esencial desarrollar la obra. Por un lado, se ha procurado huir de un tratamiento excesivamente dogmático o conceptual de las cuestiones abordadas que, en caso contrario, quedarían alejadas tanto de la realidad social como de la práctica del Derecho sucesorio en los foros que le son propios, principalmente juzgados y notarías, pues éstos constituyen el espacio natural y genuino en el que se plantean, dilucidan y resuelven las controversias sucesorias. Por otro lado, se ha pretendido en todo momento que las aportaciones a esta obra procediesen no sólo de especialistas de reconocida competencia −propósito totalmente conseguido−, sino que pudiesen aunar el rigor científico y la calidad técnica...

La responsabilidad civil extracontractual

Autor: José Javier López Jacoiste

Número de Páginas: 720

La responsabilidad civil extracontractual cuenta con raíces propias muy antiguas. Pero ahora ha de afrontar nuevos impactos, transformaciones ingentes. Ha de asumir interrogantes y planteamientos complejos y desconcertantes. La mundialización, con la universalización económica y empresarial, le dicta metodologías cohesivas de contextos distantes o heterogéneos. Internet ha venido a ser instrumento de enlace y de negociación universalista, pero le crea posiciones e incógnitas propias. Está en cuestión la identificación de los sujetos actuantes. La dignidad de la persona adviene hacia el centro del sistema. Se ha de proteger su actividad creadora intelectual e industrial. Todo ello redunda en incertidumbres que afectan a las bases y al curso del crédito dinerario. Pues ser persona conceptuada como responsable condiciona la concesión de créditos y de franquicias. Todo ello hace que la responsabilidad civil extracontractual, además de implicar una renovación de su régimen y de su sistemática, cuente ahora como vehiculo significativo de la cultura jurídica actual y como elemento de la formación general del jurista. El autor, catedrático de Derecho Civil y...

Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Autor: José Antonio Castellanos López

Número de Páginas: 848

Este trabajo constituye una contribución al conocimiento de la representación política parlamentaria, un análisis que pretende desbordar los límites de la exposición biográfica para convertirse en una aportación a la historia de la región castellanomanchega y del Estado en su conjunto. Desde este punto de vista, el objetivo de esta investigación se ha centrado en examinar en todos sus matices, humanos y políticos, al colectivo compuesto por los diputados regionales presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha desde 1983 a 2019. Se contienen aquí las biografías de 301 representantes, aquellos que por su condición de diputados autonómicos han ejercido un protagonismo de especial relevancia en el afianzamiento y el desarrollo del autogobierno político en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se configura, por tanto, como un análisis social de la política a través de algunos de sus más importantes actores, tomando como opción metodológica el estudio biográfico y prosopográfico. Una orientación que ubica esta obra en las corrientes actuales de los estudios históricos y en el interés de la sociedad por la vida de las personas.

Bullying, ciberbullying y acoso con elementos sexuales: desde la prevención a la reparación del daño

Este estudio realiza un diagnóstico sobre la violencia protagonizada entre iguales y sus nuevas formas de comisión, por ser una preocupante realidad presente en la vida de niños, niñas y adolescentes. Su manifestación implica exclusión social, intimidación y maltrato infantil. El estado actual de la cuestión podría calificarse de preocupante, más aún por el impacto de las TICs, que sin lugar a dudas amplifica los efectos devastadores del bullying tradicional. Esta investigación alerta, con datos contrastados, sobre el aumento del uso de las redes sociales (Tuenti, Facebook o Twitter) y dispositivos móviles (aplicaciones WhatsApp) como plataformas para la realización de actos de violencia escolar y otros tipos de acoso con elementos sexuales entre menores (child grooming y sexting). Conductas vejatorias, amenazas, comentarios dañinos, difusión de fotos o videos de contenido comprometido, facilitados voluntariamente por la víctima a otro menor y que pueden generar un proceso de ciberbullying entre menores y adolescentes que se conocen dentro del mismo círculo educativo. Ante este panorama, en el que se aprecian carencias o déficits a distintos niveles, es preciso...

Introducción a la enfermería en salud mental

Autor: Leónsegui Guillot, Rosa Adela , Serrano Gil, Alfonso

Número de Páginas: 538

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que no existe una definición formal y absoluta sobre lo que es la salud mental y que cualquier definición que se dé estará siempre mediatizada por las diferencias culturales, apreciaciones subjetivas, disputas profesionales, etc. Sin embargo, hay algo en lo que todos los expertos se ponen de acuerdo, y es que "salud mental" y "enfermedades mentales" no son conceptos opuestos y que la ausencia de un reconocido desorden mental no indica necesariamente que se posea salud mental; y al revés, sufrir un particular trastorno mental no es siempre obstáculo para disfrutar deuna salud mental razonablemente buena. La salud mental es un estado de equilibrio entre la persona y su entorno sociocultural; es cómo pensamos, sentimos yactuamos cuando lidiamos con la vida; cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Por eso, los autores de esta obra, desde su amplio conocimiento de la materia como profesionales de la Salud yel Derecho, han abordado su estudio desde una triple óptica: médica, de en-fermería y jurídica. En el fondo está la intención de componer una visión totalizadora del...

Introducción al Derecho Privado

Autor: Ángel Acedo Penco

Número de Páginas: 262

La presente obra aborda la primera de las partes en las que se divide la disciplina del Derecho Civil español, aglutinado en este bloque la práctica totalidad de las materias que tradicionalmente se venían incluyendo en la antigua Parte general. Contiene la obra una aproximación a los conceptos básicos del Derecho privado que configuran los perfiles introductorios del Derecho Civil. A continuación se trata el Derecho de la persona, estudiándose los rasgos jurídicos generales de la persona física y la jurídica, ésta sin ánimo de lucro, añadiéndose a la primera, el análisis del nuevo Registro Civil de reciente reforma, y completando la segunda con las asociaciones y las fundaciones, seguido todo ello de la institución de la representación de las personas en sus ámbitos de actuación jurídica. También se dedicas sendos capítulos a los derechos subjetivos y su ejercicio, incluyendo los bienes como objeto de aquéllos, a la norma jurídica, exponente del Derecho objetivo y a la teoría general del negocio jurídico, ésta por su carácter didáctico que ofrece al jurista los caracteres comunes aplicables a las figuras jurídicas donde se produce una declaración de ...

Estudio sistemático de la Ley 26/2015, de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Número de Páginas: 1347

Estudio sistemático, al más puro estilo de la “vieja escolástica” de una exegesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problemática de la infancia y la adolescencia en todos sus ámbitos normativos.La estructuración sistemática de la obra comienza con unos “estudios anexos” que focalizan desde distintos puntos de reflexión cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulación legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecuencias y objetivo que no es otro que alcanzar el interés supremo del menor, pero también abordando otros extremos de interés en su tratamiento como es la función del notariado y la protección del menor; así como el análisis de ámbitos de referencia más concretos, pero de indudable actualidad…Estudio particularizado de todas las disposiciones, objeto de comentario, análisis, reflexión y crítica, que llevamos a cabo con la cualificada participación de “profesionales del...

Enfermería geriátrica

Autor: Carretero Orcoyen, Maribel , Castedo Martínez, Ëscar , Fuertes Rocañin, José Carlos , Ruiz Jiménez, Juana

Número de Páginas: 494

Indice:Consideraciones generales sobre envejecimiento y su evolución. Teoríassobre el envejecimiento desde el punto de vista físico, psíquico y social. Trastornos cognitivos, afectivos, neuróticos, psicóticos y de personalidad. Valoración de la ancianidad. Medios sociales y sanitarios. La importancia de la actividad y la rehabilitación en personas mayores. El maltrato en los ancianos.La figura del cuidador. Cuidados paliativos. Consideraciones generales sobre el envejecimiento. Envejecimiento desde el punto de vista físico. Envejecimiento desde el punto de vista psíquico. Envejecimiento desde el punto de vista social. Trastornos cognitivos. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad. Trastornos de personalidad. La sexualidad en los mayores. Trastornos psicóticos. Abusos de sustancias. Trastornos del sueño. Aspectos asistenciales. Los mayores en situación de dependencia. Personas mayores, autonomía y dependencia. Personas mayores incapaces y responsabilidad del profesional de enfermería. La autotutela como mecanismo de autoprotección de las personas mayores. Rentabilización del patrimonio privado de las personas mayores. Derecho a la información y...

Enfermería y paciente polimedicado

Autor: Serrano López, Dolores Remedios

Número de Páginas: 226

Afortunadamente, hace ya tiempo que la enfermería ha superado la etapa en la que la misma se desarrollaba sobre una base elemental de conocimientos, generalmente adquiridos de forma empírica, y en la que las actividades realizadas rutinariamete solo eran modificadas por los ensayos y errores de la práctica habitual. En efecto, a medida que nuestra estructura sanitaria se ha ido haciendomás compleja, los profesionales de enfermería han tenido que asumir una seriede funciones específicas que solo aquellos debidamente cualificados pueden desarrollar. La atención sanitaria del paciente polimedicado es un reto clínico al que el personal de enfermería se enfrenta diariamente. La presente obra giraen torno a dicha problemática y, por lo tanto, en ella se van a analizar en profundidad cuáles son las herramientas existentes para favorecer la despolimedicación y la adecuación farmacoterapéutica, así como las necesidades integrales del paciente polimedicado, cubriendo los puntos claves del tratamiento farmacológico y no farmacológico con el fin de facilitar la detección de efectos secundarios, interacciones y complicaciones asociadas al uso de fármacos. Ademásdel ámbito...

La partición convencional

Autor: Manuel Espejo Lerdo De Tejada

Número de Páginas: 341

"En el presente estudio, se somete a una reflexión detenida la teoría general de la partición de la herencia, bajo la perspectiva de la partición convencional. En verdad, este tipo de partición presenta una doble naturaleza: es partición, pero es también contrato; lo que obliga sin duda a la aplicación de las normas generales de la primera, pero también puede plantear o cuestionar la vigencia de la normativa propia de los contratos. Sobre todo, cabría la duda si, como es usual, los interesados celebran, con ocasión de la partición, otros contratos que estiman convenientes para el mejor éxito de la finalidad de aquella, como pudieran ser las transacciones, los actos de disposición y de renuncia a los derechos concedidos, la cesión de los mismos a otros coherederos, la modificación de las cuotas hereditarias, la ejecución de un testamento revocado…. El resultado obtenido viene a llenar una laguna doctrinal, pues son pocos los estudios que han abordado hasta ahora la partición contractual en Derecho común español e incluso en otros ordenamientos. La investigación aquí plasmada, por lo demás, puede orientar en su tarea a los operadores jurídicos que tengan...

La vivienda familiar ante los retos de la crisis

Autor: Sonia Calaza López , Araceli Donado Vara , Fátima Yáñez Vivero

Número de Páginas: 250

Protección jurídica del menor

Autor: María Paz Pous De La Flor , Lourdes Tejedor Muñoz

Número de Páginas: 0

Responsabilidad civil de la persona mayor con discapacidad y de sus guardadores por los daños causados a terceros

Autor: Mª Cristina Berenguer Albaladejo

Número de Páginas: 144

Un número considerable de personas mayores padece alguna enfermedad neurodegenerativa que limita sus facultades intelectivas y volitivas, lo que en la práctica suele traducirse en alteraciones de la personalidad con conservación de consciencia, pérdidas de memoria, desorientación, inquietud, confusión o agresividad. Este deterioro progresivo de capacidad que puede afectar a nuestros mayores no sólo los convierte en fácil objetivo de agresiones sino también en potenciales creadores de riesgos y daños a terceros. Es precisamente la responsabilidad que puede derivarse de tales daños la que será analizada en primer lugar en esta obra, exponiendo el estado de la cuestión tanto en nuestro ordenamiento como en el Derecho comparado. Por otro lado, cuando una persona que tiene sus funciones cognitivas mermadas causa un daño a otro, no sólo se debe analizar la responsabilidad civil del propio agente del daño frente al perjudicado, sino también aquella en que podría incurrir la persona encargada de su cuidado en caso de haberla. Dicha cuestión ocupará la segunda parte de la presente monografía.

Adopción internacional, la práctica mediadora y los acuerdos bilaterales

Autor: Nuria González Martín

Número de Páginas: 396

La protección de las personas mayores

Autor: Carlos Lasarte Álvarez , María Fernanda Moretón Sanz , Patricia López Peláez , Carlos Vidal Prado

Número de Páginas: 464

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED cuanto por el Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE). La amplitud panorámica del conjunto de las aportaciones integradas en el libro han sido sistematizadas en cinco partes bien diferenciadas y de similar trascendencia pues los aspectos personales, patrimoniales, sucesorios, psicológicos y sociológicos de la problemática tratada, todos ellos, de una u otra manera, han merecido consagración legislativa en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, cuyo desarrollo...

Principios de derecho civil

Autor: Carlos Lasarte , Carlos Lasarte Álvarez , Ignacio Díaz De Lezcano Sevillano , María Paz Pous De La Flor

Número de Páginas: 397

El presente tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la exposición de las diversas figuras contractuales características del Derecho civil que, como es sabido, han constituido el punto de partida de la disciplina de la contratación en otros sectores del Derecho. Previamente, desarrolla la llamada teoría general del contrato, quintaesencia de la problemática contractual, según la enseñanza clásica en la materia. La presente edición, revisada y actualizada de manera completa, da cuenta del Real Decreto-Ley 1/2017, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo para favorecer la devolución a los consumidores por parte de las entidades financieras de los intereses percibidos de más, como consecuencia de la aplicación indebida de las cláusulas suelo, según la doctrina fijada por parte de la STJUE de 21 de diciembre de 2016. De otro lado, han sido tenidos en cuenta el RD 536/2017, sobre la Comisión de seguimiento, control y evaluación prevista en el propio Real Decreto-Ley 1/2017; así como el RD 637/2016, que prorroga durante un año más el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la...

Principios de derecho civil

Autor: Carlos Lasarte Álvarez

Número de Páginas: 396

El presente tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la exposición de las diversas figuras contractuales características del Derecho civil que, como es sabido, han constituido el punto de partida de la disciplina de la contratación en otros sectores del Derecho. Previamente, desarrolla la llamada teoría general del contrato, quintaesencia de la problemática contractual, según la enseñanza clásica en la materia.La redacción de esta edición ha venido impuesta por la publicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, publicada en el BOE del siguiente día y con entrada en vigor el día 3 de septiembre de 2021, pues afecta a numerosos pasajes y replantea muchas cuestiones de las consideradas en este tomo de Contratos. Así, la Ley 8/2021 ha modificado varios artículos del CC en materia de contrato de depósito y en otras sedes normativas. Ha tenido también amplia repercusión en el contenido de este tomo el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (BOE de 5 de marzo, con vigencia declarada desde el siguiente día), cuya DT 1.a ordena, sin embargo, que los contratos de arrendamiento, celebrados con...

Principios de derecho civil

Autor: Carlos Lasarte Álvarez , Ignacio Díaz De Lezcano , María Paz Pous De La Flor

Número de Páginas: 382

Enfermería en prescripción

Autor: Pous De La Flor, María Paz , Serrano López, Dolores Remedios

Número de Páginas: 360

En el último siglo, el gran avance experimentado por la medicina se asienta engran medida en el desarrollo y el descubrimiento de nuevos fármacos, y a medida que la estructura sanitaria se ha ido haciendo más compleja, los profesionales de enfermería han tenido que ir asumiendo una serie de funciones específicas que antes no tenían y que requieren una cualificación de mayor nivel en otros ámbitos. Es cierto que la administración e implementación de los nuevos fármacos debe estar sometida a los más altos controles para evitar potenciales daños a los pacientes. Por eso, la intención de esta obra es, de una parte, fomentar el conocimiento de los distintos fármacos, y de otra, estudiar sus efectos adversos e incompatibilidades atendiendo al grado de implicación según los diferentes tratamientos patológicos de que se trate. En este aspecto, el personal de enfermería juega un papel clave en la provisión de una atención sanitaria de calidad, al ser el último eslabón de la cadena previo al paciente y debe,por tanto, conocer el uso y la segura administración de los fármacos para minimizar los riesgos y complicaciones que su uso puede conllevar. En esta obra...

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. ANDALUCÍA Y ARAGÓN

Autor: Lourdes Tejedor MuÑoz , Ma. Paz Pous De La Flor , Carlos Lasarte Álvarez , Ma Dolores DÍaz-ambrona BardajÍ , Rosa Adela Leonsegui Guillot , Juana Ruiz JimÉnez , Alfonso Serrano Gil

Número de Páginas: 818

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Recoge las últimas novedades legislativas, aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Este volumen contiene la legislación autonómica de Andalucía y Aragón.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados