El desarrollo positivo del adolescente ¿es posible?
Autor: Olga Rodríguez Ferrán , María José Albaladejo Méndez
Número de Páginas: 91El docente tiene un rol protagonista como facilitador de competencias dentro del aula. Para ello, debe contar con las estrategias pedagógicas necesarias para favorecer el aprendizaje en el alumnado evitando la frustración, los comportamientos disruptivos y la desconexión del currículo en el alumnado a través del establecimiento de una relación positiva. Para que esto sea así, dicho docente debe acercarse a un perfil de docente inclusivo, identificando las barreras que obstaculizan la educación inclusiva y buscando medidas para solventarlas. Puesto que la formación del docente se establece como una de las principales limitaciones para alcanzar una educación inclusiva de calidad, se apostó por valorar la opinión de los docentes sobre la importancia de determinadas conductas docentes para fomentar el auto concepto, la autoestima, la inteligencia emocional y las relaciones sociales dentro del aula, puesto que dichas variables se relacionan positivamente con el rendimiento académico. Con el objetivo de desarrollar un modelo de intervención docente que fomente el Desarrollo Positivo del Adolescente y prevenga del abandono escolar temprano, basándonos en las cinco Ces de...