Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Estrategias de la formación on-line

Autor: Luis GonzÁlez Rodero , Mª Esperanza Herrera GarcÍa

Número de Páginas: 28

Seminario virtual intercampus Ávila, Salamanca y Zamora en la Universidad de Salamanca como estrategia de trabajo colaborativo basado en el estudio de casos

Autor: Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 20

La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).

Desarrollo de la actividad investigadora

Autor: Anunciación Quintero Gallego , Francisco Javier Tejedor Tejedor

Número de Páginas: 21

«El tiempo libre de los adolescentes en función del sexo»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 76

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

«El tiempo libre de los adolescentes en función de la localidad»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 35

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

Contexto y justificación del proyecto

Autor: Ana GarcÍa-valcÁrcel MuÑoz-repiso , Azucena HernÁndez-martÍn

Número de Páginas: 25

«Breve planteamiento conceptual»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 28

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

«Bibliografía consultada y recomendada»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 18

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

‹‹Características de los encuestados y del uso del tiempo libre››

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 37

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

«Conclusiones»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 24

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

‹‹Desarrollo de la investigación››

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 18

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

Colegio C.R.A. Los Regalajes (Nava de Arévalo, Ávila)

Autor: Sagrario Prada San Segundo

Número de Páginas: 29

«El tiempo libre de los adolescentes en función de los niveles educativos en los que se encuentran (1.º, 2.º, 3.º y 4.º de ESO)»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 40

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

Colegio Gran Capitán (Salamanca)

Autor: Azucena HernÁndez MartÍn , Anunciación Quintero Gallego

Número de Páginas: 47

«Anexos»

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 28

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

Adolescencia y tiempo libre

Autor: Susana Olmos MiguelÁÑez , Azucena HernÁndez MartÍn , Isabel Calvo Álvarez , Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 180

Desde el inicio teníamos clara la existencia de múltiples interpretaciones en torno al tiempo educativo, pero nosotros veíamos la oportunidad en un tiempo que muchas veces no se conoce. Un tiempo que va más allá del tiempo planificado, programado, establecido para ser evaluado progresivamente en aras de conseguir la buena educación. Ese tiempo que es algo más que un desarrollo físico, impuesto o improvisado, que surge de forma espontánea o no, manejado por instrumentos o más bien mecánico. Pero un tiempo marcado por la posibilidad de ejercer la dimensión ética de lo humano. Un tiempo que reafirma la inquietud del ser, un tiempo marcado al compás de los valores: el tiempo libre.

Nuevos horizontes para la digitalización sostenible en educación

Autor: Ana; Casillas Marti. Garcia-valcarcel Munoz-repiso

Número de Páginas: 343

Sin miedo a las ruinas

Autor: Luis González Barrios

Número de Páginas: 415

Al hablar de "vanguardias artisticas", o "vanguardias historicas", no es extrano el empleo del adjetivo calificativo "anarquico" que, a veces ambiguamente, alude a cierta atmosfera rupturista en el primer tercio del siglo XX. En el caso espanol esta situacion remite a la coexistencia, durante la Segunda Republica (1931–1939), de ismos esteticos muy politizados y un importante movimiento anarquista. Donde convergen o se distancian el vanguardismo de galerias, pabellones o revistas y las acciones revolucionarias de la Confederacion Nacional del Trabajo (CNT)? Hasta que punto las practicas del obrerismo libertario se corresponden con el teatro experimental de Garcia Lorca, el cine de Luis Bunuel, o la escultura de Alberto Sanchez? Y con la literatura feminista de Lucia Sanchez Saornil, el grabado proletario de Helios Gomez, o la pintura anticolonial de Wifredo Lam? Sin miedo a las ruinas propone que la respuesta a estas cuestiones se encuentra en el comun cuestionamiento, por parte de vanguardias y anarquistas, no ya del sistema de representacion dominante, sino del concepto mismo de "representacion" y su pretendida transparencia. Este ensayo-collage de "textos", generos y autores...

Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la Comunidad de Castilla y León

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor

Número de Páginas: 289

Evaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria

Autor: Azucena Hernández Martín , Ana Iglesias Rodríguez

Número de Páginas: 156

El imparable progreso tecnológico, los nuevos dispositivos electrónicos que se van incorporando al mercado, a la sociedad y a los centros educativos, demandan la adquisición y desarrollo de competencias digitales sólidas entre los ciudadanos. Dado que es en la etapa de Educación Obligatoria cuando los estudiantes adquieren, desarrollan y van consolidando estas competencias, esta obra ofrece las claves para evaluarlas, al presentar una prueba muy relevante para los docentes, Ecodies, ya validada y que puede emplearse, total o parcialmente, dependiendo de las áreas de competencia digital que se deseen evaluar. La obra también proporciona una revisión exhaustiva sobre las principales variables personales y familiares que influyen en la adquisición y desarrollo las competencias digitales, por lo que resulta de interés para las familias y los distintos profesionales de la educación. Además, se describe todo el proceso de investigación realizado para la elaboración de Ecodies y su validación, así como las decisiones adoptadas respecto al diseño metodológico. En este sentido, la publicación puede ser muy útil para los investigadores interesados en esta temática.

Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la comunidad de Castilla y León

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor

Número de Páginas: 364

Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la comunidad de Castilla y León

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor

Número de Páginas: 364

Experiencias de innovación docente universitarias

Autor: Ana (ed.) García-valcárcer Muñoz-repiso

Número de Páginas: 20

Un bicho raro

Autor: Paz Rodero , Paz Rodero García , José Morán Ortí

Número de Páginas: 0

As the evening begins to fall in the jungle, a huge egg falls from the sky and a rare creature emerges who sets out on a quest to find his family.

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Autor: Manuel Area Moreira , Juan De Pablos Pons , José Miguel Correa Gorospe , Jesus Valverde Berrocoso

Número de Páginas: 288

La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trabajo no requeridos con anterioridad. Asumiendo esta necesidad formativa, la divulgación y el conocimiento de buenas prácticas con TIC, constituye una referencia de interés que contribuye a la integración real de las TIC en los procesos de enseñanza. Este libro de carácter colectivo responde a este enfoque, ya que describe de manera asequible una selección de buenas prácticas desarrolladas en centros educativos. Su aportación es consecuencia de una investigación educativa, en la que un amplio equipo de investigadores, ha identificado y analizado dichas prácticas, desarrolladas en varios niveles educativos y en diferentes comunidades autónomas de España, por profesores y profesoras que han asumido el uso de las TIC como herramientas útiles para su trabajo en las aulas. El presente texto está dirigido preferentemente al...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados