Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

América Latina en su música

Autor: Isabel Aretz

Número de Páginas: 364

La hora actual de la música en América Latina: América Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música. Expresiones musicales: sus relaciones y alcance en las clases sociales. Raíces musicales. La música de América Latina / La sociedad y el artista: La materia prima de la creación musical. Adiestramiento del artista en el medio social. Situación del músico en la sociedad / El artista y la obra: El artista popular. Vigencia del músico culto. Técnica y estética. Estudio comparativo dentro de la producción musical latinoamericana / La obra y la sociedad: La música como fachada cultural. La música como mercancía. La música como tradición / Política musical: Realidad y utopía en la educación musical. íInterignoranciaî musical en América Latina.

La poesía folklórica de Venezuela

Autor: Luis Felipe Ramón Y Rivera

Número de Páginas: 402

"Reedición de un trabajo publicado en 1988 que se ha convertido en aportación imprescindible para los estudios antropológicos de la cultura venezolana. Si bien el análisis textual nunca llega a ir a fondo en las piezas recogidas, limitado a clasificaciones genológicas no debidamente sustentadas desde el punto de vista teórico, el valor y la amplitud de la compilación son innegables y confirman el tesón como investigador de Ramón y Rivera"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La música típica del Táchira

Autor: Luis Felipe Ramón Y Rivera , Isabel Aretz

Número de Páginas: 218

"Opens with a general essay on folk music in Táchira, Venezuela. Dance music occupies the greatest portion of the book; songs of various types are treated next. Both are illustrated with transcriptions. Ends with a discussion of the instruments, mostly chordophones, used in the music. Useful index of musical examples"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Repertorio comentado de la bibliografía musical venezolana

Autor: Luis E. Romero Perozo

Número de Páginas: 196

Indice de publicaciones periódicas de universidades dominicanas

Autor: Manuel De Jesús Roa Santana , Lucero Arboleda De Roa

Número de Páginas: 174

Cultura en venta 2

Autor: Ricardo Pérez Montfort , Ana De Teresa

Número de Páginas: 252

¿Ya la compró? La cultura es un producto más Sujeta a las leyes de la oferta y la demanda, "la cultura" se ha convertido en una mercancía que debe seducir a los consumidores para que la compren y la utilicen. ¿Esto es un problema? ¿Es inevitable? ¿La cultura es "sagrada" y no debería estar sujeta a esos vaivenes? Sea como sea, el fenómeno existe, y de él dependen buena parte de la permanencia y reproducción de la cultura y de las instituciones que la fomentan. Las reflexiones teóricas que surgieron después de analizar los casos que conformaron el primer volumen de Cultura en venta se concentraron en el papel de los estudios en la construcción de los estereotipos culturales; los intermediarios en el proceso de selección de referencias; los procesos de autentificación; el papel de la moda; la relevancia del valor de cambio y el principio de la reciprocidad y, finalmente, las resistencias ante las representaciones culturales. Este segundo volumen busca discutir cada una de esas cuestiones a la hora de analizar los usos y abusos de la relación existente entre el mercado y la cultura.

Ese músico que llevo dentro

Autor: Alejo Carpentier

Número de Páginas: 616

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Cantos Navideños en el folklore venezolano

Autor: Isabel Aretz , Luis Felipe Ramón Y Rivera

Número de Páginas: 154

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Canaima

Autor: Rómulo Gallegos

Número de Páginas: 740

Los estudios cr ticos publicados en esta edici n, coordinada por Charles Minguet, constituyen un aporte nuevo de la cr tica literaria galleguiana; responden a las reflexiones que inspira a Fran ois Delprat a la revisi n minuciosa que nos ofrece de Canaima. Los estudios aqu reunidos aportan m s luz sobre los procesos creadores de Gallegos. Como lo apuntan los colaboradores: John S. Brushwood, Juan Liscano, Gustavo Guerrero, Maya Sch rer, y especialmente Fran oise P rus, Canaima presenta, junto con los rasgos tradicionales propios de la producci n novelesca de los a os treinta, nuevos caracteres narrativos que anuncian ya lo que en los a os cincuenta de este siglo se llamar nueva novela.

El Mester de Juglaría en la Cultura Poética Chilena

Autor: Manuel Dannemann

Número de Páginas: 359

Este libro es hasta ahora el único que intenta demostrar con una multidisciplinariedad etnográfica-literaria-filológica, la vigencia de la práctica del mester de juglaría en sentido estricto, en América Latina, en particular en la provincia chilena de Melipilla. En él se discute el concepto de este género, en relación con la poesía literaria, la popular y la folclórica, añadiéndose la descripción del oficio de juglar, con énfasis en su léxico técnico y la ejemplificación de un manuscrito de su arte.

Cuerpo y cultura

Autor: Angel G. Quintero Rivera

Número de Páginas: 402

Este libro se propone examinar la historicidad de los significados socioculturales del baile en la América mulata, especialmente en el Caribe: un espacio relacional de sociedades que se han distinguido por su insistencia, pasión y creatividad en el baile y cuyas músicas y bailes mismos han tenido repercusiones amplias evidentes a nivel internacional. Incluye un ensayo introductorio de Aníbal Quijano.

Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura

Número de Páginas: 682

El relato humorístico tradicional en Venezuela

Autor: María Del Rosario Jiménez Turco

Número de Páginas: 244

Rostros y cotidianidades

Autor: Fundación De Etnomusicología Y Folklore (venezuela) , Eduardo Planchart Licea

Número de Páginas: 132

¡Viva la arepa!

Autor: Miguel Felipe Dorta Vargas

Número de Páginas: 338

"Santa palabra". Así fue como el poeta Juan José Churión definió la arepa. Mariano Picón Salas quiso bautizarla con similar tono de religiosidad., como "unánime providencia de la mesa venezolana". Por otra parte, al observar que la arepa igualaba la mesa del pobre y del pudiente, Ramón David León la ensalzó como una expresión eminentemente democrática del venezolano. Pero la arepa también se vio rodeada de prejuicios: tanto que, por ejemplo, un viajero del siglo XIX sentenció que la abundancia de cólicos que sufrían los caraqueños se debía al maniático consumo del pan de maíz. En 1945, el escritor Alfredo Armas Alfonzo señaló, con pesar, lo siguiente: "Es una lástima que nuestros historiadores hayan olvidado este capítulo en la historia del pueblo venezolano". Luego de más de medio siglo, Miguel Felipe Dorta Vargas ha venido a conjurar ese pesar a través de una acuciosa investigación en la cual reconstruye la compleja trayectoria que ha descrito este alimento desde que fuera domesticado en los fogones coloniales hasta su industrialización en el siglo XX, pasando por su presencia en el argot deportivo, el cancionero popular y la cultura publicitaria....

Presencia de la música en los relatos sobre Venezuela de los viajeros de la primera mitad del siglo XX

Autor: Alvarez Mendoza Alvarez M. , Carlos Luis Alvarez M.

Número de Páginas: 144

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados