Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El asalto a la nevera

Autor: Peter Wollen

Número de Páginas: 240

Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se centra en el ascenso y caída de la modernidad al calor de las luchas sociales y de las transformaciones experimentadas por la economía-mundo capitalista. Comenzando con un análisis de la influencia de Diaghilev y los Ballets Rusos, Wollen sostiene que el movimiento moderno siempre ha tenido un lado oculto y reprimido que no se puede disolver fácilmente en el relato maestro de la modernidad. Sugiere, mediante reconsideraciones de las pinturas marroquíes de Matisse y de la obra del gran diseñador de moda Paul Poiret, que la historia del arte elevado no puede escribirse con independencia de la historia de la actuación y el diseño. Wollen revisa a continuación las esperanzas, los temores y las expectativas de artistas y críticos fascinados tanto por la cadena de montaje de Henry Ford como por la fábrica de sueños de Hollywood, para concluir con la cáustica visión distópica presentada por Guy Debord de una «sociedad del espectáculo» absolutamente consumista. Fordismo, espectáculo, antagonismo y utopía aparecen aquí...

La retirada del Estado

Autor: Susan Strange

Número de Páginas: 320

Susan Strange analiza en La retirada del Estado quién gobierna realmente la economía mundial. A partir de una concepción novedosa de poder y autoridad en los estudios de relaciones internacionales y del papel que el Estado juega, la autora sitúa su hipótesis en la pérdida de control de las funciones de autoridad que ha tenido la mayoría de los estados sobre muchos temas, y que comparten o bien con otros estados, o bien con otras “autoridades no estatales”. Existe pues un desplazamiento de la autoridad del Estado hacia los mercados, en donde ejercen un área privilegiada de poder las corporaciones transnacionales, las Seis grandes empresas de consultoría, las organizaciones internacionales no gubernamentales de ayuda económica, los cárteles y las mafias. Apunta tres proposiciones sobre los patrones de legitimidad que actualmente se están desarrollando en la economía política internacional a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. La primera, la asimetría creciente entre los llamados estados soberanos con respecto a la autoridad que ejercen en la sociedad y en la economía los pequeños estados y las grandes potencias. La segunda, la debilidad de la...

Diez estudios sobre literatura de viajes

Autor: Manuel Lucena Giraldo , Juan Pimentel

Número de Páginas: 260

Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la historia, la antropología, la geografía o la narrativa de ficción. Su pujanza hoy en día es incontestable. Un estudio de estas características sobre "libros de viaje" merece el interés de una gama multidisciplinar de profesionales, sociólogos, antropólogos, historiadores, escritores, etc.

DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

Autor: Francisco Miguel Marqués Moreno

Número de Páginas: 274

En este libro propongo una visión histórica y pedagógica del viaje al centro del átomo. Utilizando fuentes de los protagonistas y esquemas explicativos, empiezo con su discusión en la antigüedad, salto a su inicio a finales del siglo XIX, continúo con la carrera que lo aceleró alrededor de las guerras mundiales, y concluyo con las perspectivas que abrió la guerra fría y que se dibujan en el horizonte del proyecto ITER.

Exceso de equipaje

Autor: Pedro Bravo

Número de Páginas: 240

Una serie de historias cruzadas sobre el turismo y su evolución en los últimos tiempos. De repente, en el país que presume de ser el mejor destino turístico del mundo ha surgido un movimiento de rechazo a su industria más próspera. Los españoles viajamos cada vez más pero también empezamos a darnos cuenta de los defectos que se ocultan al otro lado de la postal. ¿Qué ha pasado? ¿De dónde sale la turismofobia? ¿No estábamos todos de acuerdo en que el turismo era una actividad rentable, simpática y limpia? En todo el mundo, no solo en España, han surgido voces críticas y se han organizado protestas; la gente rechaza ver cómo su vida recibe el impacto de un negocio al que parece que se le permite todo. Un negocio que cambia, crece y se extiende a toda velocidad gracias a la tecnología y a las contradicciones de los territorios que lo sufren sin dejar de potenciarlo. El turismo genera empleo pero este es precario y estacional.El turismo aporta músculo a la macroeconomía pero afecta cada vez más el mercado de la vivienda. El turismo es una oportunidad para el encuentro pero puede devenir en invasión. Y, sí, es muy contaminante. ¿Cómo hemos llegado hasta...

Pensar las instituciones lúdicas

Autor: Luis Fernando Jiménez Guzmán

Número de Páginas: 49

El viaje que emprende y desarrolla Luis Fernando Jiménez se gesta desde lo más escueto, observable y elemental hacia lo más amplio, cambiante y complejo, de tal modo que el Turismo y demás prácticas del tiempo libre puedan apreciarse como realidades culturales del mundo de la vida feliz, pensadas hoy como el resultado de una permanente evolución regida por las nuevas ciencias, que marcha al paso y cambio de estas. La concepción de Turismo que aquí se manifiesta es la de un ser vivo contemplando un paisaje del cual él mismo hace parte; allí se concentra todo el poder del momento, del espacio y del tiempo simultáneos, un entramado de voces, imágenes, luces y sonidos que se dan cita en un instante. Este suceso casi mágico ocurre porque el autor logra, por medio de una genealogía de la felicidad fruto de su propia cosecha, verter todo su contenido en la realidad de lo que es, puede e, incluso, debe ser hoy el Turismo. El texto se aleja de la fragmentada visión de realidad que han producido el cartesianismo y la ciencia clásica. El autor nos presenta el Turismo a la manera de Saussure, como una totalidad organizada hecha de elementos solidarios que no pueden ser...

Turistificación global

Autor: Ernest Cañada , Ivan Murray

Número de Páginas: 480

Turistificación global. Esta enunciación se ha convertido en una de las piezas imprescindibles del diagnóstico del mundo actual. El turismo, lejos de ser una realidad anecdótica, está cada vez más presente en todas partes. Hoy el turismo moldea nuestras sociedades, se ha convertido en uno de los principales agentes de la globalización, a la par de ayudar a resolver algunas de las contradicciones en las que incurre periódicamente el capitalismo, asegurando así su reproducción. Desde una perspectiva plural en enfoques y marcos teóricos, este libro compila una serie de contribuciones que ayudan a pensar críticamente la actual configuración de un mundo turistificado. Son análisis que ponen en cuestión el relato y la producción académica predominante, orientada básicamente a generar conocimiento funcional a las necesidades de la industria turística. Textos que sirven para entender los términos en los que están planteados algunos de los debates que centran la atención política en torno al turismo, así como las diferentes tendencias y aproximaciones teóricas con las que se han abordado. En este acercamiento al mundo del turismo subyace una preocupación...

Turistas que llegan para quedarse

Autor: Raquel Huete

Número de Páginas: 283

Esta monografía es un estudio sociológico sobre las nuevas formas de movilidad residencial que protagonizan los jubilados europeos en el mundo mediterráneo. El trabajo de campo se basa en la aplicación de entrevistas en profundidad y de una encuesta a 872 europeos, en situación de inactividad laboral, alojados en viviendas particulares ubicadas en la provincia de Alicante. El análisis de las relaciones existentes entre la nacionalidad, las estrategias residenciales y los motivos para el traslado desemboca en una clasificación que permite diferenciar entre turistas y distintos tipos de residentes. Se plantean así nuevos caminos para la investigación de los desplazamientos internacionales que, en los límites entre el turismo y la migración, se relacionan más con el consumo de ocio que con las actividades productivas. Raquel Huete, Diplomada en Turismo y Licenciada y Doctora en Sociología, es profesora en el Departamento de Sociología I y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.

Las Compañías petroleras en el sistema internacional

Autor: Louis Turner

Número de Páginas: 342

La influencia determinante de las grandes firmas trasnacionales en el panorama economico es un tema fuera de discusion; Turner se propuso indagar los alcances de esa influencia. Las relaciones entre los gobiernos y las grandes companias ponen en discusion un tema trascendental: hasta que punto las companias petroleras han rebasado los marcos de la legalidad institucional que las autoridades deben salvaguardar? El autor aborda este y otros temas fundamentales.

Cigar Makers' Official Journal

Número de Páginas: 930

Vols. 12-20 include: Cigar Maker's International Union of America. Annual financial report (title varies slightly), 1886-1894. (From 1886-1891 issued as a numbered section of the periodical.).

Boletín - Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

Autor: Centro De Estudios Monetarios Latinoamericanos

Número de Páginas: 1146

Lista mensual de adquisiciones y artículos seleccionados

Autor: United Nations. Economic Commission For Latin America. Library

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile)

Número de Páginas: 592

Desarrollo turístico y sustentabilidad social

Autor: Javier Orozco Alvarado , Patricia Núñez Martínez , Carlos Rogelio Virgen Aguilar

Número de Páginas: 316

Las Relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Europa Occidental

Autor: Gustavo Lagos Matus

Número de Páginas: 186

Estados Unidos

Autor: Luis Maira

Número de Páginas: 570

Los diversos trabajos contenidos en este volumen son resultado de la labor realizada desde 1975 en el Instituto de Estudios de Estados Unidos del Centro de Investigacion y Docencia Economicas de la ciudad de Mexico. En este colectivo de investigacion se analiza de que manera funcionan los Estados Unidos y como producen las decisiones, en materia economica, que afectan a America Latina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados