Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar

Economía romana en Castilla-La Mancha

Autor: Gregorio Carrasco Serrano

Número de Páginas: 436

En esta obra se abordan diversos aspectos relativos a la economía romana en el territorio de la Meseta sur de Hispania, a la luz de las últimas investigaciones llevadas a cabo al respecto. Así pues, es objeto de estudio la economía romana en la provincia de Ciudad Real, y la circulación monetaria en el ámbito provincial de Albacete, así como el tráfico comercial de la ciudad de Segóbriga, y el paisaje agrario romano de la provincia de Guadalajara. También se presta atención a los intercambios y relaciones entre la Meseta superior y la Meseta meridional, así como a los talleres y artesanos de escultura romana, y las producciones musivas, teniéndose en cuenta igualmente aspectos tan destacables como el comercio cerámico, la sal en época romana, y la tanminería del lapis specularis en estos ámbitos meridionales de la Meseta.

La vajilla ibérica en época helenistica

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 196

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de platos y vasos que configuran un servicio de mesa- y la percepción ibérica? El libro nos abre a una multiplicidad de usos y sentidos: vasos de comida y bebida, individuales y colectivos; recipientes de ostentación, como los realizados en plata y bronce, o aquellos otros, en cerámica ricamente decorada, que devienen memoria aristocrática de los señores del oppidum; la vajilla de plata acumulada en tesoros, con valor metrológico preciso, y aquella otra que se guarda ritualmente en depósitos votivos; y también los utensilios que regulan la práctica religiosa (vasos de libación y de...

La muerte en Baelo Claudia

Autor: Fernando Prados Martínez , Helena Jiménez Vialás

Número de Páginas: 224

La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escenario, cuando no protagonista, de diferentes acontecimientos históricos desde la Prehistoria hasta la actualidad. Este enclave portuario y abierto al océano, fue por ello amalgama de gentes y crisol de culturas. Confín occidental del Imperio, su privilegiada posición en el extremo meridional de la Bética y frente a Tingi, capital de la Mauritania, le imprimió una profunda huella cultural, de la que las necrópolis son testimonio inmejorable por lo que guardan de memoria, y por lo que exhiben de las identidades, las creencias y de los sentimientos más profundos de sus habitantes. Este libro es resultado de las investigaciones del proyectoMuerte y ritual funerario en Baelo Claudia que desarrolla un equipo científico de la Universidad de Alicante. Desde las manifestaciones funerarias y su materialidad, refleja perspectivas y aproximaciones diversas y complementarias gracias a las aportaciones de diferentes especialistas. Conjuga documentación procedente de más de un siglo de investigaciones con los resultados de las últimas...

El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media

Autor: Victoria Amorós Ruiz

Número de Páginas: 418

El periodo altomedieval está marcado por las grandes transformaciones socioeconómicas que generó el paso del mundo Antiguo al periodo medieval. Desde el punto de vista del conocimiento histórico es un momento oscuro o poco conocido, de ahí que este periodo se reconozca en la bibliografía como «época oscura». Este trabajo pretende dar luz al periodo histórico a través de una herramienta muy común en los estudios de arqueología: las producciones cerámicas y, en este caso, las del yacimiento arqueológico de El Tolmo de Minateda. El estudio de la cerámica se aborda desde un perspectiva contextual y estratigráfica, dos elementos que han permitido situar las producciones cerámicas dentro de un marco cronológico preciso y, por lo tanto, identificar las producciones que caracterizan el principio del siglo VII, respecto a las de su segunda mitad, así como reconocer con claridad cómo evoluciona el material cerámico a lo largo de los siglos VIII y IX en el caso de El Tolmo de Minateda. Gracias a la gran cantidad de información reunida ha sido posible estudiar unas producciones que, por su cronología, cuentan con pocos casos de estudio con los que compararlas. Por...

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

Arqueología de Castilla-La Mancha

Autor: Juan Manuel Millán Martínez , Concepción Rodríguez Ruza

Número de Páginas: 860

Tingitana en la antigüedad tardía, siglos III-VII

Autor: Noé Villaverde Vega

Número de Páginas: 610

Res. en francés.

La villa de Balazote (Albacete) : un ejemplo de la vida en la campiña entre el Alto y el Bajo Imperio Romano

Autor: Julia Sarabia Bautista

Número de Páginas: 454

Cuadernos de prehistoria y arqueología, Universidad Autónoma de Madrid

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Departamento De Prehistoria Y Arqueología

Número de Páginas: 280

El material cerámico de construcción en la antigüedad y la alta Edad Media

Autor: Pablo Cánovas Guillén

Número de Páginas: 316

L'établissement protohistorique de La Fonteta, fin VIIIe-fin VIe siècle av. J.-C.

Autor: Pierre Rouillard , Éric Gailledrat , Feliciana Sala Sellés

Número de Páginas: 558

Le site de La Fonteta, au sud de la province d'Alicante, est un établissement phénicien, fondé à la fin du VIIIe siècle avant notre ère, qui fut habité par une population mixte - indigènes et sémites - jusqu'à la fin du VIe siècle. Ce port actif, qui contrôlait, à l'embouchure du fleuve Segura, un axe important de pénétration vers l'intérieur de la Péninsule, est la fondation phénicienne la plus septentrionale que l'on connaisse à ce jour en Espagne. Sa situation privilégiée explique le développement d'une culture imprégnée d'influences orientalisantes, dont témoignent notamment des éléments de décor architectural d'un style original qui est à l'origine de la sculpture ibérique. Les fouilles dont ce livre rend compte ont révélé la vie de La Fonteta dans tous ses aspects : techniques de construction, formes d'habitat, alimentation, objets de la vie quotidienne et biens échangés dans le cadre d'un commerce à longue ou à courte distance. Elles ont été menées par une équipe pluridisciplinaire franco-espagnole - composée de spécialistes en paléogéographie, géomorphologie, céramologie, architecture, archéozoologie, archéobotanique,...

Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la península ibérica

Autor: Pedro Mateos Cruz , Luis Caballero Zoreda , Manuel Retuerce Velasco

Número de Páginas: 572

Espacio y tiempo en la percepción de la antigüedad tardía

Autor: Elena Conde Guerri , Rafael González Fernández , Alejandro Egea Vivancos

Número de Páginas: 1088

Resúmenes en español e inglés.

250 años de arqueología y patrimonio

Autor: Real Academia De La Historia (spain). , Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 536

Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain) , Herbert González Zymla , Leticia M. De Frutos Sastre , Alfonso E. Pérez Sánchez

Número de Páginas: 338

El sarcófago romano

Autor: José Miguel Noguera Celdrán , Elena Conde Guerri

Número de Páginas: 304

El presente volumen recoge las actas de unas jornadas de estudio, que bajo el título "El sarcófago romano. Tipología, iconografía y centros de producción", celebradas en la Universidad de Murcia en mayo de 2000, se encuadran en el interés suscitado en las últimas décadas en el seno de la comunidad científica española por el estudio de los sarcófagos romanos. A través de once ponencias, los participantes en el coloquio abordaron diferentes líneas y ámbitos de investigación, comenzando por cuestiones generales relativas a la morfología de los sarcófagos, los ciclos iconográficos que los decoran, los centros de producción y los tipos y procedencia de los materiales utilizados.

Califas y reyes

Autor: Roger Collins

Número de Páginas: 513

El profesor Collins estudia aquí una época crucial de la historia de España, en que coincidieron la edad de oro de al-Andalus, cuando Córdoba se convirtió en una de las grandes ciudades del mundo civilizado, y la expansión en el norte de los reinos cristianos de Asturias, León y Navarra, de Castilla y de los condados pirenaicos. Empeñado en ofrecernos una visión crítica, Collins deja al margen los tópicos y leyendas habituales, y se dedica a examinar lo que dicen las fuentes de la época, incluyendo los escasos documentos originales que se han conservado, para mostrarnos la debilidad interna del califato o iluminar aspectos de la sociedad y la vida de los cristianos del norte.

De Iberia in Hispaniam

Autor: Fundación Duques De Soria

Número de Páginas: 356

De Iberia in Hispaniam pretende ser una crónica de la adaptación de las sociedades ibéricas a los estímulos y modelos romanos. Rastrear las líneas maestras de este cambio cultural a través de sus vestigios materiales es el objetivo del libro.

Enciclopedia del prerrománico en

Autor: Miguel Angel García Guinea , José María Pérez González , Lorenzo Arias

Número de Páginas: 458

El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante)

Autor: Lorenzo Abad Casal , Feliciana Sala Sellés

Número de Páginas: 330

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados