Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Integración en América del Norte (1994-2016)

Autor: Marta Tawil Kuri , Ismael Aguilar Barajas , Noé Arón Fuentes Flores , Juan Antonio Le Clercq , Silvia Núñez García , Lorena Ruano Gómez

Número de Páginas: 560

Los trabajos reunidos en esta obra constituyen un referente para el análisis de los alcances y limitaciones de la integración en América del Norte, así como para ubicar en su justa dimensión la actual oleada antiintegracionista y sus consecuencias para la región. En un contexto caracterizado por altos niveles de incertidumbre y renovado proteccionismo internacional, en especial en el marco de la elección del nuevo gobierno en Estados Unidos, las lecciones y experiencias en materia de integración económica, aprendidas durante más de dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pueden ayudar a investigadores, tomadores de decisiones y al público interesado a entender y valorar los avances de la integración trinacional, así como a vislumbrar perspectivas a futuro. Este libro representa, además un reconocimiento al Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN). A poco más de veinte años de su creación, el Programa fomentó activamente el trabajo académico interdisciplinario entre comunidades de investigación en México, Estados Unidos y Canadá desde 1994; sus contribuciones a la...

México en el nuevo orden comercial y global

Autor: Fernando De Mateo Y Venturini , Gustavo Vega Cánovas

Número de Páginas: 501

Esta obra busca contribuir, desde una perspectiva interdisciplinaria, a la comprensión de las principales transformaciones que ha sufrido el sistema de gobernanza del orden comercial global derivadas de las disrupciones geopolíticas y económicas habidas en las últimas dos décadas: el quiebre del consenso proglobalización en los países avanzados, el Brexit, la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico, la crisis de la Organización Mundial del Comercio y, más recientemente, la creciente conflictividad y competencia económica y tecnológica entre Estados Unidos y China. En este contexto, se bordan los retos que estos cambios plantean para las relaciones de México con sus principales mercados en el ámbito mundial.

Embajadores de Estados Unidos en México.

Número de Páginas: 395

La relación con Estados Unidos, ineludible, intensa y asimétrica, ha sido un elemento determinante en la historia de México. Este libro la analiza desde un mirador particular: el de la experiencia de los representantes de la república vecina en este país. Quince autores —diplomáticos, historiadores, internacionalistas— exploran la gestión de diecisiete plenipotenciarios estadounidenses que articularon la política de su país hacia México en momentos de crisis, con resultados diversos. Estos diplomáticos contribuyeron a desactivar peligros y desatar nudos, a evitar que naufragara una relación esencial o a enrarecer el ambiente y estrechar los márgenes de maniobra de los gobiernos. Estos ensayos arrojan luz, desde una perspectiva novedosa, sobre las complejidades de la relación binacional mediante la agenda, percepciones y actuaciones de los enviados estadounidenses. Estos textos enriquecen nuestra comprensión del pasado y esperamos que nos ayuden a dibujar, para el futuro, una relación más fuerte, más fértil, más transparente y más equitativa.

La política exterior de México

Autor: Guadalupe González , Olga Pellicer

Número de Páginas: 341

México es un país particularmente vulnerable a lo que ocurre allende sus fronteras. Diversos motivos contribuyen a ello. La ubicación geopolítica, vecino de la potencia más importante del mundo; su carácter birregional, culturalmente perteneciente a América Latina, económicamente anclado a Estados Unidos; la apertura de su economía, uno de los países que ha firmado mayor número de acuerdos de libre comercio; el peso de sus relaciones exteriores en la conformación de la identidad nacional; la condición de país de emigración, transmigración e inmigración; finalmente, la transnacionalización del crimen organizado y el mercado de drogas ilegales. Este libro integra veintidós artículos escritos por conocedores de diversos ángulos de las relaciones exteriores de México. Proporciona elementos de reflexión y discusión sobre un buen número de problemas sobresalientes para la política exterior de México al adentrarnos en la segunda mitad del tercer lustro del siglo XXI. Los trabajos aquí reunidos -organizados en cinco secciones- difieren en las categorías analíticas utilizadas, los problemas que se subrayan o el mayor o menor optimismo con que se contempla el...

La Casa de España y el Colegio de México

Autor: Clara Eugenia Lida , José Antonio Matesanz , Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 600

El Colegio de Mexico cumple sesenta anos de su fundacion. Seis decadas de fructifera labor en el campo de la investigacion humanistica, desde que - a finales de los anos treinta, hay que recordar los anos pioneros de La Casa de Espana- Alfonso Reyes y daniel Cosio Villegas pensaron en la institucion cuyo aniversario hoy se celebra. Cuando se cumplio el medio siglo de existencia se publicaron tres libros en la coleccion Jornadas, con la historia de este periodo. Hoy, una decada despues, y agotadas ya aquellas ediciones, se ha querido hacer una nueva edicion, con algunas correcciones que sus autores han considerado pertinentes, y con un epilogo de Javier Garciadiego, en un solo volumen, mas manejable, que sirva para conmemorar estos sesenta anos. En el se rinde homenaje a todos los que han colaborado a que El Colegio de Mexico llegue al nuevo milenio con un futuro promisorio y un pasado ejemplar. En este caso mirar atras no nos convierte en estatuas de sal, sino que hace sentir un justificado orgullo por lo hecho y un compromiso muy grande con lo que eesta por hacerse.

Las Sentencias básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Rubén Hernández Valle

Número de Páginas: 1205

Esta obra se inicia con un estudio preliminar sobre la organización, funcionamiento y principales líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica. A continuación aborda la organización interna y su naturaleza jurídica, luego analiza su competencia contenciosa. En este apartado estudia la competencia personal o subjetiva. Sigue con el tema de la competencia de la Corte por razón de la materia. También se exponen las competencias consultivas y de arbitraje y el análisis de las medidas provisionales que puede dictar interlocutoriamente la Corte. Finalmente, trata someramente sobre la jurisprudencia de la Corte en materia de garantías judiciales y debido proceso, así como sobre el principio de legalidad en materia penal, para concluir con el estudio de la libertad de información. Como anexo se incluyen las principales 25 sentencias dictadas por la Corte a junio de 2011.

Silencios del bosque

Autor: Patricio Domínguez González

Número de Páginas: 164

Tiene en su mano un libro de campo y silencio, de nieblas de mitos, de memorias y entresueños; de estremecimientos, a veces, a la sombra de un pino, o ante un quieto animal, en la orilla del cielo; un libro de noches estrelladas que deslumbraron mi juventud, de lluvias con solecito de mis ojos de niño; son oraciones, ofrendas al templo del bosque, y a los altares de las cumbres donde aprendí a callar. La obra mana de esa paz del campo, donde lo vivido todo se nos concentra, honesto, en su plenitud, y no sabe ya decir, y se entrega... Como dádivas, sí, estas hojas que desplegó un lejano mayo y enterró noviembre. Todos los poemas respiran una atmósfera única: el silencio del bosque. Un silencio que la palabra no puede decir, pero puede, a veces, ser. Y a ello se encamina a través de secuencias. En primer lugar, como preludio, el apartado "La palabra". La poesía se reconoce a sí misma como medium, vehículo de iniciación, conjuro que invoca a la trascendencia desde la frontera de los sentidos. Luego se descorre el telón.... "La lluvia", el silencio del campo empieza a oírse. Y por vía de ese duermevela de cielo nevado y bruja candela, cuando tras la ventana pasan...

Viaje al norte

Autor: Pedro Rojas Pedregosa

Número de Páginas: 211

Hay ciertos momentos en la vida de las personas en las que se experimenta la sensación de haber llegado al ecuador de sus vidas. Como el montañero que culmina una ascensión y en todo lo alto mira a su derecha y comprueba lo duro que ha sido ascender y evidencia a su izquierda lo que le queda en su descenso. Un viaje al Norte es un relato para todos los públicos en el que el lector experimentará y vivenciará los problemas cotidianos que suceden a nuestro alrededor. Situaciones de pareja que no dejan indiferentes a nadie y que se acrecientan cuando hay hijos de por medio. Problemas de convivencia, drogas, racismo, etcétera. Momentos en los que aprendemos de lo vivido. Como trasfondo de todo están los retos y oportunidades que se les plantean, hoy en día, a los jóvenes en sus relaciones sociales, formativas, de trabajo, etc., de cara a ser ciudadanos del mundo.

Desenterrando fragmentos de historia. Siglos XVI al XIX

Autor: María De Lourdes López Camacho (coordinadora)

Número de Páginas: 608

Reúne investigaciones sobre arqueología histórica

La profesión jurídica en Colombia

Autor: García Villegas, Mauricio , Ceballos, María Adelaida

Número de Páginas: 256

“La Profesión Jurídica en Colombia” responde a la creciente preocupación que existe hoy en Colombia, y en otros países de América Latina, por la justicia. En los últimos diez años se han hecho grandes esfuerzos por reformar el sistema judicial colombiano y, en particilar, por menguar las prácticas corporativistas y reacias a la rendición de cuentas que existen en su interior, sobre todo en las altas Cortes. Son muy pocas y muy parciales las investigaciones que se han hecho en Colombia sobre las facultades de derecho, y menos aún sobre el ejercicio profesional de jueces, abogados litigantes, árbitros, notarios y funcionarios públicos. Sorprende ver cómo, no solo los abogados, sino también los sociólogos, los politólogos y los antropólogos se han desentendido de la profesión jurídica. Tal vez esto se deba a que los científicos sociales en Colombia han tratado de explicar nuestros problemas más apremiantes, como la violencia y la desigualdad, a partir de fenómenos tales como la concentración de la tierra, la debilidad del movimiento social o la falta de apertura política, y se han despreocupado por estudiar el Estado y los actores institucionales desde una ...

América Latina y la Unión Europea

Autor: José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 520

Después de tres décadas de relaciones, América Latina y la Unión Europea han decidido fraguar una “asociación estratégica” para promover la democracia, la cohesión social y el desarrollo económico. Sin embargo, las relaciones se han estancado debido a que ambas regiones se ven afectadas por los cambios que ha inducido el 11-S en la agenda internacional, y están inmersas en procesos de revisión de sus modelos de integración. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis constitucional y las dificultades para mantener el “modelo” económico y social europeo. Latinoamérica atraviesa un período de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración, aparecen nuevos liderazgos, y se debate entre la vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). En este escenario, ¿qué papel puede cumplir la relación birregional entre la Unión Europea y Latinoamérica? ¿Son válidas las estrategias trazadas hace años? Este libro trata de responder a estas preguntas a partir de reflexiones...

Caminando la ciudad. Barcelona como experiencia urbana

Autor: Estanislau Roca , Inés Aquilué , Renata Gomes

Número de Páginas: 393

Barcelona ha generado una amplia recopilación de experiencias urbanas que han descrito numerosos autores, como Manuel de Solà-Morales, Joan Busquets, Josep Maria Huertas Claveria, Lluís Permanyer, Alexandre Cirici e Itziar González. Sus aportacions presentan la historia, los acontecimientos urbanísticos y las relaciones entre las instituciones públicas y la ciudadanía. Este libro expone la esencia de un proyecto docente y de investigación en formato de asignatura, organizada en torno a visitas urbanes como parte del programa académico de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, el cual toma la ciudad como aula y laboratorio. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de Barcelona a través de recorridos para aproximarse a su arquitectura, urbanismo, sociología, historia y al resto de factores que la definen.

Foz do Guadiana

Autor: Poetas Del Guadiana

Número de Páginas: 173

Hoy les propongo que abran bien los ojos y los corazones (esto a la manera de una metáfora) para leer a los Poetas del Guadiana, de las dos orillas, que hoy se unen en esta aventura editorial… Entre sus palabras hasta puede que oigan el rumor de las aguas del río…

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Autor: José Díaz Herrera

Número de Páginas: 691

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos. capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte. de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo. de tomar parte desde Diario 16 en...

La España del siglo XX

Autor: Santos Juliá

Número de Páginas: 648

Visión sobre lo que ha sido la España del siglo XX dividida en tres partes : la primera dedicada a la política y la sociedad, la segunda dedicada a la economía y la tercera dedicada a la cultura.

Léxico del habla culta de Sevilla

Autor: Pedro Carbonero Cano

Número de Páginas: 654

En esta obra se abarcan las más diversas áreas significativas en el entorno diario en el que comúnmente pueden desenvolverse los hablantes. Se han analizado distintos campos léxicos con el fin de ofrecer un estudio lo más amplio posible sobre el tema.

No soy Jaime Torres Bodet, soy México el embajador en Francia (1954-1958) : estudio biográfico

Autor: Marcio Orozco

Número de Páginas: 218

¿Por qué el único latinoamericano que ha dirigido la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con sede en París ha pasado en la práctica al olvido? ¿Por qué ha sido Torres-Bodet (sic) el único mexicano miembro de la Academia de Bellas Artes (de Francia) y el tercero en sus prestigiosas Academias, después de José Antonio Alzate y José Yves Limantour? ¿Acierta Octavio Paz cuando afirma que nuestro personaje fue un escritor mediocre? ¿Tiene razón Salvador Novo cuando juzga que Jaime Torres Bodet no tuvo vida, sino solo biografía? ¿Por qué las relaciones diplomáticas (económicas y culturales) entre México y Francia son tan sólidas en la posguerra mundial, a pesar de notorias diferencias en su política exterior? ¿Por qué se puede decir que se trata de unos de los más grandes precursores de la diplomacia cultural y/o pública mexicana? ¿Por qué escribe Torres Bodet que los años de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) fueron los "más convincentes de su existencia"? ¿Se puede decir que era un poeta atormentado? En esta obra densa, el autor responde a estas y otras preguntas, por medio de un estudio biográfico...

Investigación anfibia

Autor: Rodríguez, César

Número de Páginas: 41

La investigación-acción combina el estudio académico, la participación en el debate público, la incidencia en políticas públicas y la construcción de instituciones (como centros de pensamiento y ONG). Este libro, en su versión en inglés y en su versión en español, analiza las ventajas y dificultades de este tipo de trabajo. La interacción cercana con audiencias diversas tiende a darle a la investigación-acción mayor precisión empírica y relevancia, y servir de fuente de motivación para quienes la practican. Sin embargo, también crea riesgos constantes de dispersión, ausencia de distancia analítica y agotamiento. Para aprovechar las ventajas y enfrentar las dificultades, el libro propone un enfoque — la ‘investigación anfibia’—, basado en aproximaciones metodológicas y estilos de escritura híbridos, cuyos productos recojan aportes de diferentes campos de conocimiento y circulen en formatos multimedia.

Justicia para la Paz: Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada

Autor: Uprimny, Rodrigo , Sánchez, Luz María , Sánchez, Nelson Camilo

Número de Páginas: 224

Este libro busca contribuir al difícil debate sobre cómo compatibilizar los imperativos de la justicia y los derechos de las víctimas con las dinámicas propias de una negociación de paz. Parte del supuesto de que las medidas que deberán implementar la sociedad y el Estado colombiano para superación democrática del conflicto armado son múltiples y complejas. Incluyen procesos de transformación democrática sobre el uso y la tenencia de la tierra, apertura de espacios reales de participación política y ciudadana, satisfacción efectiva de los derechos de millones de víctimas y la reintegración de varios miles de combatientes, entre otras medidas. Pero uno de los temas que ha suscitado mayores controversias y dudas es la manera de compatibilizar la búsqueda de la paz con el deber del Estado de sancionar las graves violaciones de los derechos humanos. Este trabajo intenta ponderar ambos imperativos en lo que los autores han denominado como una justicia para la paz. Por esta entendemos la búsqueda de una paz que sea justa y sensible a los derechos de las víctimas; pero igualmente una concepción de la justicia y de los derechos de las víctimas que permita una paz...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Publicaciones de la Universidad pontificia Comillas

Autor: Universidad Pontificia. Comillas

Número de Páginas: 974

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 486

Prensa en Español.

Autor: Ra'al Ki Victorieux

Número de Páginas: 200

Prensa en Español. Directorio de Medios de Comunicación, es un documento de consulta Este directorio presenta un abanico de los medios que publican en español. Es un documento de consulta que facilita el acceso a la prensa en castellano, una puerta para persona que desean adquirir información en esta área; Latinoamérica, las Américas, el Caribe, Iberoamérica. El actual ecosistema de comunicación se ha transformado de forma radical debido al avance de la tecnología. Este directorio pretende ser un documento de consulta para los estudiantes y profesionales del área. Se presenta una selección, un panorama general de empresas y organizaciones relacionadas con la prensa escrita; un directorio relacionado con los medios en español, en España , y territorios de América y el Caribe : Argentina , Belice, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela . La comunicación es parte de una red de poderes e ideologías El cuarto poder, los medios de comunicación tradicional,...

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guiseris

Número de Páginas: 1268

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Con un traje de luna

Autor: Pepa Merlo

Número de Páginas: 822

Más de diez años después de la aparición de Peces en la tierra, la antología donde Pepa Merlo reunió a las mujeres poetas "en torno a la Generación del 27", la estudiosa granadina actualiza y amplía su trabajo para ofrecer una nómina más extensa que abre el arco temporal de publicación hasta la posguerra y el medio siglo. A las veinte autoras entonces seleccionadas, que sumaban a los nombres más conocidos otros menos divulgados como los de Lucía Sánchez Saornil, María Luisa Muñoz de Buendía, Dolores Catarineu, Casilda de Antón del Olmet, Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, Concha Espina, Susana March, Elisabeth Mulder, María Teresa Roca de Togores o Marina Romero, se añaden ahora otros como los de Concha Zardoya, Ángela Figuera Aymerich, Marga Gil Roësset, Zenobia Camprubí, Susana March, Mercedes Pinto, Margarita Pedroso, Marina de Castarlenas o Ana María Martínez Sagi. La nueva edición, Con un traje de luna, mantiene su propósito reivindicativo y profundiza en el estudio crítico, inseparable del contexto de la España de esos años. La antóloga señala los conflictos, las miradas y las influencias que distinguen a las autoras y relaciona su...

Comentarios a la Ley del Jurado

Autor: Andrés De La Oliva Santos , Jaime Vegas Torres , Gonzalo Aranda Y Antón , Lorena Bachmaier Winter , Julio Banacloche Palao , Marina Cedeño Hernan , José Manuel Chozas Alonso , Jesús María González García , Francisco López Simo , Marien Aguilera Morales , Jose Antonio Tomé García , Rafaél Hinojosa Segovia , Ignacio Díez -picazo Giménez , David Arias Lozano , Sara Aragoneses Martínez

Número de Páginas: 816

Una obra de lenta realización y alta maduración que recoge un análisis reposado gracias al contraste de la experiencia y de los criterios ajenos. Incorpora bibliografía completa y jurisprudencia especialmente significativa. Enriquecida con las aportaciones de quince autores, en un trabajo colectivo.

Defender los derechos humanos en Venezuela

Autor: Monsalve, Ezequiel , Bolívar, Ligia , Ramírez Bolívar, Lucía , Corredor, Jessica

Número de Páginas: 92

A pesar de la larga trayectoria en la protección y promoción de los derechos humanos de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) venezolanas, y de su importante rol en la superación de la crisis que atraviesa el país, su voz no es ampliamente difundida y la mirada de la comunidad internacional se ha centrado principalmente en atender las consecuencias de la crisis. En el marco del trabajo de Dejusticia sobre el cierre de espacios de la sociedad civil en contextos autoritarios, y de la estrategia de solidaridad con el movimiento de derechos humanos del Sur gGlobal que promueve la organización, esta investigación presenta un diagnóstico de la situación de las OSC venezolana con el fin de visibilizar su trabajo y sus necesidades, así como las barreras y los retos que enfrentan en el contexto complejo en el cual adelantan sus labores. Se espera que este documento se convierta en una herramienta para la comunidad internacional (donantes y organizaciones regionales, entre otros) que requiere más información para tomar decisiones relacionadas con el apoyo al movimiento de derechos humanos en Venezuela. Este diagnóstico permitirá tener un mejor entendimiento de los...

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Autor: Omar Huertas Díaz , Filiberto Eduardo R. Manrique Molina , Christian Benítez Núñez , Luis Bernardo Díaz , Bernd Marquardt , Óscar Mejía Quintana , Waldina Gómez Carmona , Arnel Medina Cuenca , Mauricio Ernesto Farfán Espinoza , Rosario Adalberto Mondaca Corral , Hernán Alexander Ramírez Rodríguez , María Del Rosario Molina , María Teresa Gaxiola Sánchez , Edgar Athzel Carmona Arias , Caviedes Estanislao Escalante Barreto , Iván Ricardo Morales Chinome , Nayibe Paola Jiménez Rodríguez , Fredy Ventura Velázquez Gonzáles , Francisco Guerrero Flores , Jesús José Ortiz Valenzuela , Celia Guadalupe Torres Ayala , Angie Lorena Ruiz Herrera , Mayda Goite Pierre , José Saúl Trujillo González , Víctor Manuel Cáceres Tovar

Número de Páginas: 296

Esta obra presenta una visión amplia y detallada, pero a la vez crítica y propositiva, sobre los retos que enfrenta el Estado colombiano ante la crisis humanitaria de sus centros carcelarios y penitenciarios. También destaca los esfuerzos de la Corte Constitucional para enfrentar ciertos problemas estructurales que han causado graves violaciones a los derechos fundamentales de miles de personas privadas de su libertad. Los textos aquí reunidos, escritos por diversos juristas latinoamericanos, proponen un viraje hacia un modelo integral de organización política, social y jurídica; resaltan las obligaciones de todo el sistema de Estado; y promueven la construcción de una política criminal de corte humanitario y garantista. De este modo, se ofrece una herramienta útil para la implementación de un modelo que disminuya las conductas criminales, que no impacte de forma negativa las condiciones de reclusión, y que reduzca el hacinamiento carcelario.

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Autor: Óscar Cornago , Artea , Santiago Soberón , Silvana García , Juliano Borba , Gastón A. Alzate , Angélica García Gómez , André Carreira , Beatriz Trastoy , Lorena Verzero , Josefina Alcázar , Silvio De Gracia , Christine Greiner , María Fernanda Pinta , Ileana Diéguez , Miguel Rubio , Angélica Liddell , Rolf Abderhalden Cortés , Beatriz Catani , Roger Bernat , Rosa Casado , Mike Bookes , Tatiana Fuentes , Amapola Prada

Número de Páginas: 320

Y el teatro qué puede hacer en este momento. Con esta pregunta se abre un recorrido por la creación escénica en Latinoamérica y España desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad, aunque no faltan referencias a los años sesenta y setenta, con los que la escena ha vuelto a tener un cierto parentesco tratando de encontrar modos de comunicación más eficaces en la sociedad de hoy. La utilización de los espacios públicos, el teatro comunitario, el cabaret, el arte electrónico, el teatro de la calle, las reformulaciones del cuerpo, la vuelta de la naturaleza, las políticas de lo afectivo, la nueva danza, el performance y el activismo social son algunos de los temas abordados. En la segunda parte son los artistas los que reflexionan sobre el espacio que puede llegar a ocupar la creación escénica dentro de este nuevo horizonte que se ha ido configurando a partir de los años noventa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados