Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Autor: Francisco J. Yepes

Número de Páginas: 198

El aumento en la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo, el mayor acceso a una primera consulta en la población asegurada y la mayor consulta de sano, son logros importantes que han sido documentados por diferentes estudios, casi todos ellos realizados a partir de datos secundarios de las Encuestas de Calidad de Vida y de Demografía Salud. Sin embargo, varios de estos hallazgos han sido sobredimensionados por diferentes motivos. Cuando se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes paquetes de servicios (POS) es necesario deflactar el aumento neto en el aseguramiento.

Hipertensión arterial sistémica

Autor: Germán Vargas Ayala , Leticia Rodríguez López

Número de Páginas: 356

La hipertensión arterial es la principal causa de muerte en el mundo; a diferencia de otros factores de riesgo, su poder patogénico se mantiene con la edad y se potencia al coexistir otros factores de riesgo. Dejada a su libre evolución produce la muerte del paciente, por lo que se comporta como un padecimiento maligno; de hecho, mueren más mexicanos por complicaciones de la hipertensión que de cáncer. Los modernos antihipertensivos han demostrado que reducen las complicaciones y prolongan la sobrevida del paciente hipertenso; a pesar de ello, la gran mayoría de los pacientes hipertensos no alcanzan las metas recomendadas, lo que impide reducir adecuadamente la mortalidad por este padecimiento, por lo que es necesario que el médico, ya sea general o especialista, esté actualizándose constantemente en este padecimiento, para brindar mejores opciones de tratamiento a los pacientes. En este libro, escrito por médicos con amplia experiencia en el manejo de la enfermedad, se busca analizar los problemas que enfrenta el médico que atiende al paciente hipertenso en la práctica diaria; se revisa el estudio y la evaluación general de estos pacientes, su manejo bajo las...

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Revisión bibliográfica sobre mujeres y educación en España (1983-2007)

Autor: Montserrat Grañeras Pastrana

Número de Páginas: 285

Recoge un informe institucional diseñado y elaborado por el CIDE, contando con la colaboración del Programa de Educación del Instituto de la Mujer en el que se ha revisado descriptiva y analíticamente una selección de 561 referencias bibliográficas publicadas o realizadas en España sobre las mujeres en la educación, desde 1983 hasta el año 2006.

Curtis. Biología

Autor: Helena Curtis , Adriana Schnek

Número de Páginas: 1164

En esta edición se incluyen nuevos capítulos como el de Comunicación celular y el capítulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problemáticas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significación social. Se ha reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los árboles filogenéticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Se han reformulado totalmente capítulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a través de la membrana celular y el capítulo destinado a desarrollo a nivel genético. En esta edición también se han incorporado nuevos recursos didácticos, a la vez se ha intentado conservar el estilo tan apreciado por los lectores de Biología. Cada capítulo comienza con una frase que esperamos incite al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro hemos incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto. Además, en la mayoría de los capítulos se incluyen, como en ediciones anteriores, ensayos ...

Donde no hago pie

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 141

Crónica del duro proceso que sigue a la denuncia de un abuso familiar y que implica enfrentar los prejuicios de la sociedad y los obstáculos de la justicia. «Contemporáneo en su estilo breve y fragmentario -donde se cruzan diario, imágenes, géneros y lenguajes diversos-, esta novela lírica y vertiginosa revoluciona la no ficción en sus formas y temas». Gabriela Cabezón Cámara Después de un año sin noticias, una llamada desde la Fiscalía anuncia que, finalmente, la denuncia por abuso sexual ha sido elevada a juicio. Esa mañana invernal comienza para la narradora otro duro proceso: encontrar representación legal, entender las lógicas burocráticas de la Justicia, tejer redes de apoyo para afrontar la causa contra su tío, un comisario poderoso, y juntar coraje para reabrir un expediente que lleva al pasado familiar. Sin demagogias, Belén López Peiró revisa los contornos difusos de los recuerdos; ensaya respuestas al agobio de audiencias humillantes e indaga en los laberintos de los juicios por jurado. Donde no hago pie profundiza el proyecto literario de Por qué volvías cada verano, antecedente clave de miles de denuncias anónimas y otras de enorme...

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Autor: Juan Carlos Tójar Hurtado

Número de Páginas: 390

Esta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación c

Inmunoglobulina Humana

Autor: Julia Irene Méndez-león , Joseph A. Bellanti , Adolfo Leyva-rendón , Abraham Majluf-cruz

Número de Páginas: 212

La terapia con inmunoglobulina G policlonal humana o inmunoglobulina intravenosa (IGIV), empleada desde 1952 como agente biológico terapéutico para tratar pacientes con inmunodeficiencias, es actualmente uno de los medicamentos más complejos en el campo de la medicina. Inicialmente fue autorizada por la FDA (Food and Drug Administration) para algunos padecimientos como: inmunodeficiencia humoral primaria, púrpura trombocitopénica idiopática inmunitaria (PTI), vasculitis de Kawasaki, neuropatía motora multifocal, polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica y leucemia linfocítica crónica de células B. En las últimas décadas ha aumentado la utilización de IGIV en una gran variedad de enfermedades que ocasionan desregulación del sistema inmunitario, como son las de tipo infeccioso, inflamatorio, autoinmunitario, así como en enfermedades virales del tipo de MERS (Middle East respiratory syndrome). Actualmente, destaca su uso en el SARS-CoV-2, bajo la modalidad de usos no etiquetados (off-label), por lo que cobra cada vez más importancia el conocer a detalle su forma correcta de empleo. Este libro cubrirá la creciente necesidad que tienen los médicos de las...

Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos

Autor: Ana Mañeru Méndez

Número de Páginas: 84

Ofrece una ayuda al profesorado para preparar la Reforma del sistema educativo y su práctica docente en una enseñanza de calidad.

Psicología del desarrollo

Autor: Claudio Ariel Urbano , José Alberto Yuni

Número de Páginas: 188

Este texto recoge el estado actual del conociendo sobre Psicología del Desarrollo, brindando a los lectores claves interpretativas del Curso Vital como una totalidad. Debemos prevenir a los lectores adiestrados en las teorías evolutivas clásicas- de acuerdo a nuestro posicionamiento conceptual- se han relativizado las descripciones clasificatorias según la edad cronológica, para enfatizar el carácter procesual y dinámico del desarrollo. El propósito de la escritura del texto ha sido integrar las diversas interpretaciones teóricas sobre el desarrollo, acercando a los lectores las perspectivas más actuales sobre el tema. Esas interpretaciones surgen no solo del conocimiento teórico sobre el tema, sino del conocimiento profesional derivado de la práctica clínica y educativa con personas de todas las edades, incluidas las personas mayores. En los diferentes capítulos se describe desde diferentes enfoques y aspectos psicológicos, los ciclos evolutivos que en nuestras sociedades configuran el curso de la vida. El texto se estructura en cinco partes en las que se aborda el desarrollo humano desde la perspectiva psicológica, el proceso de constitución subjetiva, el...

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Autor: Adolfo Perinat

Número de Páginas: 426

La Psicología del Desarrollo se ve renovada por conceptos provinentes de otras disciplinas. Las cinco partes del libro presentan progresivamente una exposición del desarrollo que se articula en dos planos: el temporal, de despliegue de capacidades, y el de su clasificación en fenómenos psicobiológicos, afectivo-sociales, cognitivos, comunicativo-lingüísticos y ámbitos de socialización.

Documentación fotográfica

Autor: Juan-miguel Sánchez-vigil , Antonia Salvador-benítez

Número de Páginas: 122

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

Trastornos del espectro autista

Autor: Francisco Alcantud Marín

Número de Páginas: 312

El lector podrá encontrar en este libro el estudio de los cambios conceptuales en el término desde su aparición en 1943 hasta los primeros borradores del DSM-V, así como los estudios más recientes sobre el proceso de detección precoz y su orientación evolutiva. También se dedican tres capítulos al proceso de diagnóstico y se concluye con otros cuatro dedicados a la intervención. La intervención en niños con trastornos del espectro autista es necesariamente interdisciplinar, y por este motivo los contenidos del manual son adecuados para la formación de estudiantes de los grados de Magisterio, Logopedia, Psicología y Educación, y también para los programas de formación continua y reciclaje de posgrado, como Psicopedagogía, Educación Especial y Atención Temprana.

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 565

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Investigacion en Enfermeria

Autor: Nancy Burns , Susan K. Grove

Número de Páginas: 0

Resumen del contenido: Descubrir la investigación enfermera. Introducción al proceso de investigación cuantitativa. Problemas, propósitos e hipótesis de investigación. Revisión de la bibliografía. Comprender los marcos teóricos y la investigación. La ética en la investigación en enfermería. Diseños de investigación. Poblaciones y muestras. Medición y recogida de datos en investigación. La estadística aplicada a la investigación. Introducción a la investigación cualitativa. Cómo criticar los estudios de investigación en enfermería. El uso de la investigación en la práctica enfermera para ejercer una práctica basada en la evidencia.

Alergia. Enfermedad multisistémica

Autor: Joseph Bellanti

Número de Páginas: 518

En esta primera edición de Alergia. Enfermedad Multisistémica, fundamentos básicos y clínicos, la Dra. Julia Méndez reúne la valiosa información de 87 colaboradores y 5 editores, entre ellos médicos, químicos, biólogos, investigadores y expertos líderes en el área de la inmunología y alergia, de diversos países de Iberoámerica y Estados Unidos, abordando los avances inmunológicos básicos más recientes que explican las alteraciones clínicas de los diferentes padecimientos alérgicos, los cuales se encuentran en aumento y que hacen prioritario que el médico conozca su diagnóstico y adecuado manejo. La obra es una recopilación de las investigaciones y publicaciones originales de los autores y coautores, la cual fue dividida en 5 partes con 44 capítulos. La parte I presenta los aspectos básicos y clínicos de las enfermedades alérgicas, la parte II continúa con una amplia descripción de las manifestaciones alérgicas que afectan diferentes órganos y sistemas. La parte III analiza las enfermedades alérgicas de acuerdo con su etiología e incluye las causadas por medicamentos, insectos, látex, así como infecciones por agentes bacterianos, virales y...

Chestnut. Anestesia Obstétrica. Principios Y Práctica

Autor: David H Chestnut, Md , Cynthia A Wong, Md , Lawrence C Tsen, Md , Warwick D Ngan Kee , Yaakov Beilin, Md , Jill Mhyre, Md , Brian T Bateman, Md Msc , Naveen Nathan, Md*

Número de Páginas: 1381

Tratado de referencia en el área de la anestesia obstétrica con información completamente actualizada en un área en constante evolución que recoge las novedades más reciente en técnicas anestésicas indicadas en trastornos que se producen durante el embarazo, enfatizando en el tratamiento del feto y de la madre como pacientes independientes con distintas necesidades. La obra mantiene el equilibrio entre ciencia básica y el detalle sobre las técnicas anestésicas y situaciones críticas, incluyendo datos sobre investigaciones recientes que proporcionan información de gran utilidad para los especialistas. Esta nueva edición incluye nuevos capítulos sobre la toma de decisiones en anestesia obstétrica y el dolor crónico durante el embarazo. Igualmente, se revisan en profundidad temas como las infecciones en mujeres embarazadas y la analgesia postoperatoria. Algunos de los temas abordados en este tratado son la valoración y resucitación neonatal, la terapia farmacológica durante el embarazo y la lactancia, el uso de nitrógeno óxido como terapia anestésica, la anestesia epidural programada, la fiebre asociada a analgesia epidural, el papel del ultrasonido gástrico...

Ortopedia y Traumatología

Autor: Fernando S. Silberman , Oscar Varaona

Número de Páginas: 484

Una amplia revisión de la especialidad que incorpora los avances de la Ortopedia y Traumatología de los últimos años y constituye un aporte trascendente para la formación de la materia. La estructura didáctica de sus capítulos facilita el estudio y la consulta, que se complementa con una prolija iconografía en forma de esquemas y figuras. Escrito por numerosos autores, se diría que incluye el who is who de la cirugía ortopédica argentina, a pesar de lo cual el carácter de los capítulos se mantiene uniforme, con temas abordados de modo conciso y sencillo, sin dejar nada esencial en el tintero. No sólo se han actualizado algunos temas que lo requerían, sino que se ha incorporado otros con la colaboración de nuevos autores provenientes de Argentina y del exterior (Latinoamérica y España). Han colaborado en esta edición integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT). Nuevos capítulos en esta 3234}0edición: -Biología del tejido óseo. Crecimiento óseo -Cifosis -Electromiografía y Potenciales Evocados aplicados a la Ortopedia y la Traumatología -Epifisiólisis de cadera -Pie equino-varo congenito -Banco de Huesos-Lesiones...

España y Génova

Autor: José Luis Colomer

Número de Páginas: 222

Iniciadas con la circulación mediterránea de la pintura del gótico internacional y el primer Renacimiento, las relaciones artísticas entre Génova y España recibieron un impulso definitivo gracias a los fuertes vínculos políticos y económicos que desde mediados del siglo XVI unieron a aquella República con la Monarquía Hispánica. La llamada de Felipe II a un nutrido grupo de pintores genoveses para participar en la decoración del monasterio de El Escorial marcó uno de los primeros hitos de un largo flujo de artistas, obras y materiales de procedencia genovesa hacia la Península Ibérica a través de los siglos. Este volumen reúne un conjunto de investigaciones recientes sobre los protagonistas de esta secular conexión de España con Génova y sobre la influencia que aquí tuvieron las obras genovesas o las colecciones de arte italiano traídas a España por genoveses.

El cuento del lobo

Autor: Blas Ruiz Grau

Número de Páginas: 534

CONOCES EL FINAL DEL CUENTO. ¿SERÁS CAPAZ DE CAMBIARLO? Vuelve Blas Ruíz con una novela repleta de tensión, thriller y originalidad. Es una tarde cualquiera en un bullicioso centro comercial. Mientras el padre espera en la puerta, una madre y su hijo desaparecen. ¿Han sido raptados? ¿Han huido? ¿Cómo han podido salir sin que nadie los viera? El rapto parece la explicación más lógica, pero a medida que avanza la investigación policial vamos descubriendo los detalles que el padre de familia no ha desvelado a la policía y que ahora se vuelven en su contra. En una novela que nos lleva de la intriga psicológica al thriller más adictivo, Blas Ruiz vuelve a tensionar lo cotidiano para demostrarnos que solo en la aparente normalidad pueden hacerse realidad nuestras peores pesadillas.

En nombre de la paz

Autor: Bernardo José García García , María Dolores Herrero Fernández-quesada , Carmen Sanz Ayán

Número de Páginas: 274

EPIDEMIOLOGIA Y ESTADÍSTICA APLICADA A LA SALUD

Autor: Jully Pahola Calderón Saldaña

Número de Páginas: 189

El estudiar investigación Epidemiológica es para muchos una dificultad, debido a que se basa en cuatro pilares que al parecer son contrapuestos y pertenecen a disciplinas totalmente diferentes, lo cual hace aún más compleja la afinidad por la totalidad de la investigación. El presente trabajo por lo tanto ha buscado de una perspectiva diferente, sencilla y coherente el poder brindar los elementos de los pilares de la investigación Epidemiológica de manera concatenada para la profundización en la ciencia, así como dar pautas universales para el trabajo científico en la investigación en salud.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados