Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

El retorno de los ancestros: prácticas chamánicas, iniciación y cosmología o´dam

Autor: Antonio Reyes Valdez

Número de Páginas: 212

¿Por qué la acción ritual y el chamanismo son tan importantes para los pueblos amerindios? ¿Qué hay detrás de las dispendiosas celebraciones dedicadas a sus deidades? Desde la experiencia del pueblo o’dam (tepehuano) del norte de México, la vida se plantea como una deuda con los dioses que la concedieron. Para mantenerla, los seres humanos les retribuyen a través de un elaborado ceremonial, observando arduas abstinencias como el ayuno y la acción ritual de los chamanes, sus intermediarios privilegiados. Este libro explica el proceso de iniciación chamánica y describe el carácter de los distintos ancestros con los que los humanos entablan relación y negociación: los dioses de la caza y la agricultura; los dioses cristianos de origen europeo; los espíritus del bosque causantes de las enfermedades. El retorno de los ancestros constituye un detallado recuento etnográfico que explora una teoría o’dam sobre el mundo, los dioses y la humanidad.

Pensamiento en acción

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 212

Desde la Antigüedad, cuando las preguntas reemplazaron al dogma, la filosofía es el ejercicio de reflexión que nos hace más humanos, al rechazar las certezas y poner en primer plano las dudas, al anteponer la crítica al sentido común. En esta antología de artículos, conferencias y semblanzas, Jaime Labastida –doctor en Filosofía, poeta, miembro y director de la Academia Mexicana de la Lengua– aplica el rigor del pensamiento filosófico a las más diversas cuestiones de la cultura contemporánea. Con un enfoque histórico que abreva en el pasado mexicano y en general en el de América Latina, Labastida recorre la ciencia contemporánea, el lenguaje como vehículo del pensamiento, la convivencia del pensamiento filosófico y el mítico en el México colonial y revolucionario, la lengua española y su vínculo con el quehacer filosófico, las batallas culturales de la Ilustración en las colonias españolas del Nuevo Mundo. Además, un conjunto de perfiles (Charles Darwin, Alexander von Humboldt, Sor Juana Inés de la Cruz, Albert Camus) dan forma a retratos de época que entrelazan el arte, la ciencia y la política. Mientras con versatilidad y argumentación impecable...

El fandango y sus variantes

Autor: Alejandro Martínez De La Rosa , Amparo Sevilla Villalobos , Benjamín Muratalla , Carlos Ruiz Rodríguez , Elías M Alcocer Puerto , Jessica Gottfried Hesketh , Jesús Jáuregui , Jorge Amós Martínez Ayala , Nidelvia Vela Cano , Rafael Antonio Ruiz

Número de Páginas: 249

El fandango es una tradición que ha propiciado una veta de estudio en torno a varias cuestiones: su origen espacial, temporal y etimológico, la pluradidad de sus variantes, así como las causas de sus procesos de cambio y desaparición

¿Pueden las aves romper su jaula?

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 491

Más allá, mucho más allá de la llamada filosofía de lo mexicano. Así, tal vez, se podría llamar también este libro. Es una provocación, desde luego, en el sentido de que va en contra de todas esas ideas de "lo propio", "lo auténtico", "la esencia de lo nuestro" el "México profundo", la "raíz de nuestro ser", la "ontología" del mexicano... Es, o pretende ser, sólo una reflexión sobre nuestra historia y nuestros problemas, a contracorriente de lo políticamente correcto. Espero que cumpla su función: irritar, o sea, permitir una crítica profunda de lo que sucede (y ha sucedido) en nuestro país.

Teatro sagrado

Autor: Miguel Sabido

Número de Páginas: 423

"Teatro Sagrado, los "coloquios" de México", es un viaje por los subsuelos de México. ¿De dónde vienen las pastorelas? ¿Cómo se generan las estremecedoras ceremonias como las pasiones indígenas? ¿Por qué los carnavales de Chamula, Huejotzingo y Michoacán difieren tanto entre sí sin dejar de ser siempre celebraciones de la apertura del año en febrero? ¿De dónde viene la infamante y esquizofrénica división de nuestro país entre "los indios" y "la gente de razón"? Basado en una investigación monumental, que abarca tres mil años de historia de México, Miguel Sabido contesta estas preguntas y plantea su alarma ante el hecho de que están desapareciendo de manera acelerada e implacable. Y que muy pocos parecen darse cuenta y preocuparse por ello. Pero no sólo eso; en este libro ―que seguramente generará múltiples y apasionadas polémicas― Sabido plantea métodos que ha comprobado a lo largo de su carrera para salvar esas ceremonias, continuar y robustecer la tradición, y sobre todo, remozarlas y ponerlas al alcance de toda la sociedad para ayudar a reparar el tejido social que se ha visto tan lastimado en los últimos treinta años.

La fábrica del prestigio en Mesoamérica

Autor: Juliette Testard

Número de Páginas: 424

The mural paintings of Cacaxtla offer the starting point for a discussion of cultural interactions and the fabrication of prestige. After the disintegration of the Teotihuacán system, this book considers how city-states of the Central Highlands transformed their material culture to construct new political discourses to establish local authority.

El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico

Autor: Marion Forest

Número de Páginas: 314

11 contributions consider legacy and archive data (1896–1995) and results derived from recent archaeological investigations (2012–2017) to present a review and analysis of the chrono-stratigraphy, material culture, urbanism, and economic and ritual practices at El Palacio, northern Michoacán, Mexico, between A.D. 850 and 1521.

Expulsados del infierno

Autor: Salvador Bernabéu Albert

Número de Páginas: 208

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Tecnología en los márgenes:

Autor: Piergiorgio Di Giminiani , Sergio González Varela , Marjorie Murray , Helene Risør

Número de Páginas: 355

En la antropología, el término "tecnología" no está restringido exclusivamente al dominio de lo científico-industrial. Por el contrario, su uso puede referirse a contextos artísticos, corporales, sociales, conceptuales, estéticos, imaginarios, rituales y espirituales. Este libro hace una revisión de las nociones de tecnología y materialidad en los "márgenes", es decir, en los linderos que entrecruzan las relaciones entre humanos y no humanos. Presentando, por un lado, diferentes casos etnográficos y por el otro, textos de reflexión teórica sobre el tema, el presente volumen explora la manera en que las tecnologías engendran, modifican y se ven envueltas en la disolución o transformación de las relaciones sociales. Las distintas contribuciones de este libro presentan una innovadora reflexión sobre los alcances teóricos, políticos y religiosos de los procesos sociales y culturales en América Latina, centrada en aquellas técnicas mediante las cuales los seres humanos se abren y dan sentido al mundo. Este libro incluye textos de los siguientes autores: Ángel Aedo, Cristóbal Bonelli Iglesias, Diana Espíritu Santo, Piergiorgio Di Giminiani, Sergio González...

Las regiones indígenas a prueba de la etnografía

Autor: Margarita Hope Ponce , Antonio Reyes Valdez , Marina Alonso Bolaños , María Del Carmen Castillo , Leopoldo Trejo , Israel Lazcarro , Hugo Cotonieto Santeliz , Antonio González Martínez , Andrés Oseguera M. , Aäron Moszowski Van Loon , Selene Y Galindo Cumplido

Número de Páginas: 352

Los ensayos que conforman este volumen son producto de un ejercicio de reflexión colectiva, ¿a qué obedecen las palabras “regiones”, “indígenas” y “etnografía” en el título de uno de los proyectos de mayor envergadura en el quehacer etnográfico mexicano de los últimos veinte años: el Programa Nacional Etnografía de las Regiones Indígenas de México? Escudriñar en el título, implica reabrir los debates iniciales en los que se cimentó un programa que buscaba resarcir las limitaciones de la etnografía producida en México.

Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla

Autor: Héctor Manuel Enríquez Andrade

Número de Páginas: 162

El presente estudio se centra en la situación actual de las llamadas danzas de origen prehispánico en Papantla. Asimismo se ocupa de la descripción de la parte ritual de estas danzas, el uso de trajes e instrumentos específicos, el estatus particular de los danzantes en la cultura totonaca, las leyendas, los elementos simbólicos como la figura del Pilato, aborda también la enfermedad de los danzantes, los mitos asociados y la parafernalia respectiva.

Los pueblos de Milpa Alta

Autor: Mette Marie Wacher Rodarte

Número de Páginas: 304

Investigación realizada entre los años 1989-2008, ofrece una reflexión histórica y antropológica centrada en la vida festiva de los pueblos de Milpa Alta, investigación realizada con gran rigor académica.

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Autor: Johanna Broda , Catharine Good Eshelman

Número de Páginas: 504

Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana

Autor: Yvette Jiménez De Báez

Número de Páginas: 473

Esta obra contribuye a establecer un diálogo fértil con los lectores a partir del recorrido por la función vivificadora de la fiesta y el ritual en algunos de los países que conforman esta región. Un recorrido que pasa tanto por las fiestas indígenas de la tradición mexicana como por las de origen novohispano, las mismas que fueron convocadas a la aparición de una nueva cultura, en donde se privilegiaron los lenguajes que nos relacionan desde el comienzo. Las transformaciones que se han producido condicionan nuestra historia porque reivindican el origen y se dinamizan hacia el futuro. En este sentido, la obra reflexiona sobre el uso de algunos conceptos y la creación de otros, pero siempre por medio de precisiones y generalizaciones que partan de lo que las comunidades van creando.

De occidente es el mariache y de México--

Autor: Alvaro Ochoa , Álvaro Ochoa Serrano

Número de Páginas: 204

Creando mundos, entrelazando realidades

Autor: Catharine Good Eshelman , Marina Alonso Bolaños

Número de Páginas: 368

Misiones del noroeste de México

Autor: José Rómulo Félix Gastélum , Raquel Padilla Ramos

Número de Páginas: 378

Multidisciplinary papers on the architectural, artistic and historical consideration of the colonial Jesuits missions located in the states of Nayarit, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California. The present book contains the papers presented during the "Foro de las Misiones del Noroeste de México. Origen y destino" celebrated in Hermosillo, Sonora, México in November of 2005, with research conclusions from over 25 experts on Mexico and Arizona in regards to the history, art, architecture and anthropological aspects of the colonial Jesuit missions in northeastern Mexico and southern USA.

El largo viaje de los mitos

Autor: Stefano Tedeschi

Número de Páginas: 522

El encuentro entre los mitos clásicos de origen grecolatino y las culturas de la que hoy llamamos Latinoamérica es un tema para una biblioteca entera. Los posibles enfoques son virtualmente infinitos, y la selección de ensayos presentados aquí lo demuestran. Una característica singular de este encuentro es su capacidad de estimular estudios de parte de investigadores de ambas orillas del Atlántico, una capacidad que se vuelve a realizar en las 31 contribuciones de este libro, a cargo de autores procedentes de 12 países diferentes, que además ofrecen referencias cruzadas que el lector puede detectar siguiendo el orden de las secciones, o buscando en los ensayos resonancias inéditas. Se sabe de sobra que en las nuevas tierras «apenas conocidas» desembarcaron, junto a los exploradores, personajes invisibles que habían viajado clandestinamente en las memorias culturales y en los primeros libros que llegaron allí. Eran los seres mitológicos que acompañaron a Colón y a sus seguidores desde el primer viaje de 1492: sirenas, endriagos, amazonas, acéfalos, patagones y otras figuras fantásticas que habían excitado la imaginación europea desde tiempos remotos, y que...

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 274

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

Miradas a la misión Jesuita en la Nueva España

Autor: Bernd Hausberger

Número de Páginas: 374

La misión jesuita, en sus diferentes facetas, es el tema del presente libro, que reúne una decena de textos escritos en los últimos 25 años. En ellos se enfoca la obra misionera tanto en su proyección universal como en su realización regional y cotidiana en el noroeste novohispano. (Serie Antologías)

Las vías del noroeste I

Autor: Carlo Bonfiglioli

Número de Páginas: 356

"En la primera parte se desarrollan --por diversos medios y a partir de distintos materiales arqueológicos, ethnohistóricos y de los ideofactos plasmados en el arte rupestre-- sugerentes hipótesis sobre los posibles movimentos poblacionales entre grupos y regiones. En la segunda parte, el análisis de las expresiones musicales lingüísticas y dancisticas, de la iconografía rupestre, del concepto de parentesco, del cuerpo y de la curación se conjuga con aquel de la cosmologia, de los mitos que la alimentan y de los ritos que la condensan"--P. 4 of cover.

El mariachi

Autor: Jesús Jáuregui

Número de Páginas: 450

Geschiedenis van de Mariachi vanaf haar oorsprong in de 18de eeuw tot de moderne Mariachi.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados