Essays examine the pretensions and weaknesses of Mexican films, as well as their genuine accomplishments, and place them in their social and economic context.
Nuestro estudio se centra en los aspectos que hacen de Laura Cereta una de las incipientes escritoras de la Querella de las Mujeres, el debate en el que durante tres siglos (XV-XVIII), ensayistas de ambos sexos opinaron sobre las virtudes intelectuales y morales de las mujeres, desde diferentes enfoques (Rivera Garretas 2003; Kelly 1984). En Italia se inició en torno a 1360, con la generación de poetas que vive y escribe en la región de las Marcas, cuyos sonetos denuncian las restricciones culturales impuestas a las mujeres y las ideas misóginas que las condenaban al silencio y las alejaban del ejercicio de las letras (Arriaga, Cerrato, Nadales, 2013).
Beatriz y el mundo de los seres mágicos es una novela llena de fantasía. Una niña, su hermana pequeña y su abuela viven una especial Noche de brujas. No se trata de la clásica noche de Halloween, sino de otra en la que Beatriz es la protagonista de un conjuro que ayudará a un niño humano a tener un ser mágico que lo cuidará por siempre.
Encyclopedic dictionary that covers 30 years of Mexican film production including works done outside the film industry like: documentaries, works created in schools and institutes, films in super 8mm and 16mm, animation, video, experimental cinema and films produced for television. Each film record includes the complete filmography, the hemerographic sources used, movie theaters where the film was shown and prizes and recognitions.
Con el estreno de El caballero de las espuelas de oro, a su regreso del exilio, Alejandro Casona dictaba su postrera lección magistral sobre el teatro. La obra se asienta en el trasunto vital de Francisco de Quevedo, un español espejo en que se miran muchos compatriotas. Poe el contrario, La llave en el desván, a la luz de los nuevos estudios del psicoanálisis difundidos por Freud, Casona hace una propuesta lírica para analizar los acontecimientos que los individuos se ven obligados a padecer, a vivir.
UNAS cazadoras desdeñosas, un joven obsesionado por su posible deshonra y un hábil embustero son los protagonistas del variado teatro de Luis de Góngora, que Laura Dolfi presenta y analiza en esta novedosa monografía. La polisemia constante que caracteriza al diálogo, las referencias emblemáticas, la hipérbole en el honor o en el desagravio, la compleja técnica dramática, las ocasionales huellas autobiográficas y las muchas fuentes utilizadas son sólo algunos de los temas estudiados. Por primera vez este libro ofrece un panorama exhaustivo de una amplia parte de la obra «poética» gongorina -se trata de casi seis mil versos- que durante largo tiempo quedó olvidada por la crítica, y que en cambio sorprende, no sólo por sus soluciones y significados polifacéticos, sino también por su coherencia estructural y estilística (siendo la elección de metáforas, de referencias mitológicas o bíblicas, etc. siempre coherente con respecto a la acción desarrollada en las tablas). Estilo culto y alternancia de pausas descriptivas y de dinamismo escénico son, pues, el fondo de estas comedias que, aunque númericamente reducidas, se afirman por su intencionada finalidad...
BIOGRAFÍA: Pablo Martín de Santa Olalla Saludes es en la actualidad Profesor Adjunto de Historia Contemporánea en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Ha sido investigador predoctoral y posdoctoral en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, y también Profesor de Historia y Política Exterior de España en la Universidad Pontificia Comillas. Entre sus últimos libros destacan El Rey, la Iglesia y la Transición (2012) y El laberinto italiano. Del fenómeno Berlusconi a la crisis actual, 1994-2014 (2014). TEXTO SOLAPA: ¿Quién es realmente Matteo Renzi, el hombre que ha cambiado la imagen que teníamos hasta ahora de la política italiana? Este libro trata de desentrañar las claves fundamentales de un líder político fuera de toda comparación posible, que se ha empeñado en transformar la realidad de su país, y que en sólo año y medio ha logrado lo que en décadas no fueron capaces de hacer los diferentes gobiernos italianos. Un hombre de su generación, siempre inconformista y también provocador por naturaleza, que amenaza con marcar toda una época en la política italiana
El texto presenta el diario de campo resultado de la etnografía jurídica desarrollada a lo largo de un año (1995-1996) en el ámbito del derecho penal en la ciudad de Barcelona. Por un lado, el texto presenta una descripción de la práctica jurídica formal en el ámbito penal, como los juicios realizados en juzgados y en la Audiencia Provincial de Barcelona, ruedas de reconocimiento, pruebas de escritura, declaraciones de los detenidos y un largo etcétera. Y por otro, se presenta una mirada a la práctica jurídica informal, la que se desarrolla en «los pasillos» de los espacios jurídicos, como los pactos entre los agentes jurídicos antes de los juicios y otros actos formales, la preparación de los casos por parte de los abogados, la preparación de los detenidos y testigos antes de los actos formales, reuniones en la prisión entre el abogado y sus clientes, conversaciones informales, valoraciones de casos y de la justicia por parte de los agentes jurídicos, etc. En definitiva, el texto constituye una mirada crítica que cuestiona los valores de la justicia al problematizar la práctica jurídica. Encontrará también las dudas, los miedos, las inseguridades, las...
La Constitución Política de la Ciudad de México de 2023 es la ley fundamental que rige la organización y funcionamiento del gobierno y la sociedad en la capital de México. Esta constitución, promulgada en marzo de 2021 y en vigor desde el 1 de septiembre de 2021, marca un hito en la historia de la ciudad al otorgarle autonomía legislativa y de gestión de sus asuntos internos. La constitución establece los principios de igualdad, inclusión y derechos humanos, y reconoce la diversidad cultural y social de la Ciudad de México. Además, garantiza derechos fundamentales como la educación, la vivienda, la movilidad y la participación ciudadana.Esta constitución también crea un sistema político local con un Congreso de la Ciudad de México y un poder ejecutivo encabezado por el Jefe de Gobierno. Establece la división de poderes, la fiscalización de los recursos públicos y la protección del medio ambiente. En resumen, la Constitución Política de la Ciudad de México de 2023 es un documento fundamental que reconoce y garantiza los derechos de los habitantes de la ciudad y establece la estructura de gobierno y los principios que guiarán su desarrollo político y...
El Código Penal de la Ciudad de México es la legislación que establece las normas penales y sanciones para conductas delictivas dentro de la capital mexicana. Este código tiene como objetivo principal proteger los derechos de los ciudadanos y mantener la seguridad pública. El código aborda una amplia variedad de delitos, desde homicidio y robo hasta delitos contra la libertad sexual, corrupción de menores y delitos informáticos. Además, establece las circunstancias agravantes o atenuantes que pueden influir en la gravedad de una pena, así como los principios fundamentales del sistema penal, como la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo. También regula aspectos relacionados con la responsabilidad penal de los menores de edad y las medidas de seguridad aplicables en estos casos. En resumen, el Código Penal de la Ciudad de México es una legislación esencial que busca garantizar la justicia y la protección de los derechos de los habitantes de la capital, al establecer las normas y sanciones necesarias para mantener el orden y la seguridad pública en la metrópolis. Indexado para fácil navegación.
Este no es un libro de autoayuda, es un libro que lleva realidad, donde la vida es la verdadera escuela para cualquier persona. Allí si no aprendes, vuelves a tomar la clase, sin pagar extras. Desde niño conecté con mi esencia, opté muchas veces por la soledad para crecer mentalmente.
A reflexive book on notes written at different minutes every day -and the exact moment is taken into account- that go from day-to-day details until reflexive and profound analysis of the most important values in life. This second part was written 15 years after the first volumen but it has the same taste.