Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

No se mata la verdad

Autor: Temóris Grecko

Número de Páginas: 344

"They came for her husband. The trucks arrived with a crash, the occupants came down screaming, their grandchildren played in the street, both ran scared. It was seven thirty in the afternoon. They were followed by at least six men. Others stayed outside, on duty. In the rustic interior courtyard, María Ordóñez could only hug the little ones. The only room with a door inside the house was the one below. The invaders tore her down. But there was no one behind. They seized a laptop, a tablet, a camera, two cell phones: the reporter's work tools. He slept on the top floor. The fatigue of two days of hard work did not allow the noise to alert Moisés Sánchez. He probably woke up when he felt the blows, or perhaps just when they dragged him out. Embrace children, strong: until that reached the power of Mary. With his grandchildren he watched how they took the grandfather. “Vinieron por su marido. Las camionetas llegaron con estruendo, los ocupantes bajaron entre gritos, sus nietos jugaban en la calle, ambos corrieron asustados. Eran las siete y media de la tarde. Los siguieron al menos seis hombres. Otros quedaron afuera, de guardia. En el rústico patio interior, María...

Izquierda

Autor: Alejandro Páez Varela , Álvaro Delgado Gómez

Número de Páginas: 369

En enero de 1923, el tren con el cuerpo maltratado de Ricardo Flores Magón avanzó sobre territorio mexicano. Hubo vítores, aunque pocos. La familia recurrió a donativos para trasladar desde Estados Unidos a uno de los más grandes revolucionarios mexicanos, muerto en cautiverio. El nuevo régimen elevaba a rango de mártir a Francisco I. Madero, pero regateaba el reconocimiento a un luchador social que había hecho posible la gesta armada. "Lo que urgía contar es que la izquierda mexicana no es producto de la generación espontánea, sino de la resistencia. Que ha sobrevivido durante décadas a la persecución de Estado, a la apropiación del discurso, a un partido (el PRI) que devoró la Revolución de 1910 para no verse obligado a cumplir sus postulados. Una izquierda que se justifica en la profunda desigualdad y en deseos de revertirla, de acabarla. Una izquierda que resistió a los asesinatos y la desaparición forzada, que durante un siglo se ha enfrentado a una corriente de pensamiento abrumadoramente dominante, hábil y acomodaticia: la derecha", dicen los autores en este nuevo libro que viene después de La disputa por México. "Nos urgía decir que tantos muertos y...

País de mentiras

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 637

¡Qué país maravilloso es el México de los discursos y los informes, de las leyes, las cifras, las comisiones, los convenios internacionales y la publicidad! Pero... ¿y la realidad? Ese es un pequeño detalle sin importancia. La forma de gobernar en nuestro país consiste en mentir y este libro señala y denuncia las mentiras del poder.

La marcha del #TerremotoFeminista

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 186

Del origen del patriarcado a la revolución feminista del siglo XIX.

La noche más triste

Autor: Esteban Illades

Número de Páginas: 120

Investigación y crónica periodística que detalla los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Un libro que analiza los pormenores de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la somete a un examen crítico. Desde una perspectiva que va a contracorriente de la politización con la que se ha abordado el caso, Esteban Illades analiza minuciosa y objetivamente el escenario social en el que ocurrieron las desapariciones de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, una de las tragedias humanitarias que ha representado un punto de inflexión en la historia mexicana contemporánea. Ya han pasado varios meses desde que desparecieron a los 43 normalistas. A la fecha se han encontrado 19 fosas en las afueras de la ciudad de Iguala, y por lo menos 28 cuerpos. Después de las primeras investigaciones, tanto gobierno estatal como federal han dicho que los restos encontrados no pertenecen a los normalistas, pero tampoco se ha dicho de quién son. Un grupo independiente de peritos argentinos también ha realizado estudios que contradicen la verdad oficial que ha pregonado la...

Plan de Ayala

Autor: Laura Espejel López

Coloquio Internacional sobre La firma del Plan de Ayala celebrado del 28 al 30 de noviembre de 2011

La casa del dolor ajeno

Autor: Julián Herbert

Número de Páginas: 240

Una obra audaz que ahonda en una de las principales preocupaciones estéticas de Herbert: poner en entredicho las fronteras entre los géneros literarios. Por el autor de Canción de tumba (Debolsillo, 2014) ganadora del Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. La historia perdida de los 303 chinos masacrados en Torreón durante la Revolución. Julián Herbert narra con gran maestría este hecho olvidado. A principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho cimbró la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de 300 chinos -cerca de la mitad de la colonia cantonesa de La Laguna- fueron masacrados por tropas revolucionarias y ciudadanos de Torreón. Se trata de la más grande matanza de chinos en América, un exterminio cargado de falso remordimiento y sinofobia ejemplar. Más de un siglo después, sigue siendo equívoco y escaso el reconocimiento de los hechos en los anales de la historia nacional y regional. Con ánimo de desahogo e intentar ver los hechos a contraluz de la violencia contemporánea, Julián Herbert ofrece al lector un potente relato que supera la...

Las izquierdas en México

Autor: Octavio Rodríguez Araujo

Número de Páginas: 193

En este libro se presentan y analizan las principales corrientes y organizaciones de las izquierdas mexicanas, desde el extinto Partido Comunista hasta el PRD y Morena. La presencia del reformismo de izquierda tuvo, como en otros países, críticas y cuestionamientos izquierdistas. Entre estas corrientes destacaron el trotskismo, el espartaquismo, el maoísmo y los movimientos armados. Al margen de las organizaciones partidarias son considerados el Movimiento de Liberación Nacional y, obviamente, el movimiento estudiantil de 1968, dos momentos importantes en la vida política de las izquierdas. Al autor le interesó destacar las principales diferencias entre el reformismo, en sus varias versiones y evolución, y las posiciones que lo cuestionaron desde la izquierda autodenominada revolucionaria, tanto armada como pacífica. Asimismo, los reveses sufridos por ambas posiciones en su travesía por alcanzar sus propósitos. Entre las adversidades enfrentadas por las izquierdas, incluidas las gradualistas (menos vulnerables que las revolucionarias), sobresalió la represión incluso militar. En el largo trayecto de las izquierdas, éstas han tenido que sortear todo tipo de obstáculos ...

La insurrección de los jóvenes en México (1967-1982). La expresión guerrillera

Autor: Arturo Luis Alonzo Padilla

Número de Páginas: 388

Este libro busca esclarecer, sobre la base de las distintas fuentes documentales (bibliográficas, hemerográficas y testimoniales), la forma como se organizaron la Liga Comunista 23 de Septiembre y el Partidos de los Pobres como grupos armados insurrectos y los acontecimientos que desembocaron en su derrota política y militar. Se busca tener a la vista los procesos fundamentales que acompañaron la insurrección armada, además de recuperar, para la memoria colectiva y nacional, algo que ya forma parte de la historia de nuestro país. Este recobrar el pasado intenta romper el olvido y el silencio, así como coadyuvar a restañar las heridas de una sociedad nacional, la cual debe conocer una serie de acontecimientos nacida en su seno. No sólo se intenta mostrar los grupos y sus actores, con nombres y apellidos, así como sus intenciones y acciones, junto con el impacto de éstas en los cambios que sucedieron en nuestro país; se trata de presentar los hechos para motivar la reflexión, valoración y discusión de los procesos políticos. De cara al presente, la guerrilla de los 1970 es esa parte complementaria que ayuda a explicar las transformaciones en la sociedad mexicana

El bargueño

Autor: Keila Ochoa Harris

Número de Páginas: 319

Dos hombres, dos mujeres, separados por más de trescientos años, pero con algo en común: sueños rotos y un bargueño. Gonzalo recibe un mueble antiguo que desea restaurar, pero no es lo único que necesita reparación en su vida. Laura, una profesora de secundaria, trata de ayudar a sus estudiantes, ¿pero quién la ayuda a ella? En el siglo XVII, Francisco Javier, un jesuita, se pregunta si será perdonado por sus pecados, y Magdalena, una huérfana, oculta sus penas en un bargueño. Mientras que la sombra del alcoholismo persigue a unos y otros se encierran en conventos, los siglos XVII y XXI se funden, y cuatro personas intentan hallar propósito en medio de tantos sueños rotos.

Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Autor: María Ángeles Rodríguez Domenech

Número de Páginas: 308

La Escuela debe estar al servicio de la comunidad, compartir sus deseos, ayudar a encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía. No es una opción de la escuela, es una obligación ética e incluso moral. La Escuela no puede reunir a profesionales cualificados que forman y capacitan a nuestros jóvenes y permanecer cómodamente cerrando a sus puertas a los problemas de su comunidad. Esta responsabilidad hacia la sociedad es particularmente compartida por las Ciencias Sociales y, más concretamente, a la disciplina de Geografía, ámbito donde surgió el Proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Mexicanas en pie de lucha

Autor: Nayeli Roldán , Valeria Durán , Daniela Rea , Claudia Ramos , Laura Castellanos , Ivonne Melgar , Alma Delia Murillo

Número de Páginas: 210

A menudo pienso que ese "si tocan a una, respondemos todas" entraña una verdad perturbadora, es así porque todas o casi —nueve de cada diez, dirán las estadísticas— hemos sufrido algún tipo de violencia. ¿O de qué tamaño es el espectro de lo que no vemos, de lo que aún no se ha contado? ¿Cuántas historias caben entre la de esa anciana que camina encorvada por las calles, con el cuerpo roto por su marido y Fátima, la niña de doce años que no pudo recoger su premio de declamación de poesía? —alma delia murillo El ESTADO MACHISTA y sus decisiones, el covid-19, la crisis económica subsecuente y la violencia brutal se han ensañado con las mexicanas. Ante esto, la palabra y la sororidad, los datos irrefutables, la explicación, la inteligencia y el diálogo son sus armas. En esta obra, seis periodistas de primer nivel —coordinadas por Nayeli Roldán, ganadora del premio Ortega y Gasset y del Premio Nacional de Periodismo 2018— ofrecen reportajes que retratan, con sensibilidad combativa, la situación actual de las mujeres, las consecuencias de las políticas públicas vigentes, el estado de las luchas feministas y los escenarios que se avizoran.

Crónica de un país embozado

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 196

Ésta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, capuchas, mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados –de forma ocasional o permanente– con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger la propia vida u ocultarse para delinquir, reprimir, matar. La historia de México bien puede escribirse a través de los resortes y los saldos de la subversión. Están presentes en esta crónica las expresiones de radicalidad o de violencia popular más visibles en los últimos veinticinco años: las guerrilleras, el Ejército Zapatista, la vertiente anarquista que comete sabotajes, las autodefensas y las guardias comunitarias. Se dirá que las manifestaciones subversivas son marginales y con poco impacto político, pero cada una, con sus particularidades, ha expuesto el recrudecimiento de la violencia estructural. Y algunas tienen visos de crecimiento, como las autodefensas y los movimientos de resistencias contra varios megaproyectos. Esta narración reivindica la dimensión humana del...

LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES

Autor: Francisco Ávila Coronel

Número de Páginas: 446

El presente libro es una larga investigación sobre el municipio de Atoyac de Álvarez, que pertenece a la región de la Costa Grande (Guerrero), en el que emergió la guerrilla del Partido de los Pobres, que mediante su brazo armado, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, buscó generar un cambio revolucionario en el país y la defensa de los derechos económicos y políticos de toda la sociedad, principalmente de los campesinos. Esta historia comienza con la Revolución mexicana porque los guerrilleros zapatistas y agraristas dejaron un legado de lucha y heredaron el derecho a la tierra a las futuras generaciones, sin embargo, los nuevos ejidos creados en los años cuarenta del siglo XX, también arrastraron la violencia social, pues las venganzas familiares, el rapto de mujeres, el estupro, la violación, la prostitución y la violencia comunitaria por linderos de tierras fueron un ingrediente importante que avivaría las rencillas y legitimaría la llamada “ley por propia mano”. En un contexto en el cual era legítimo castigar al agresor, fue prolífico el llamado justiciero y rebelde del maestro rural Lucio Cabañas Barrientos, quien buscó hacer un frente común en...

México armado. 1943-1981

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 1220

Es éste un ágil relato periodístico que, lejos de sucumbir a las valoraciones simplistas o las opiniones maniqueas, deja hablar a los actores, rescata testimonios y documentos, pone en orden la historia, para entender mejor las ideas del México inconforme, guerrillero, que se lanza a la lucha armada porque ve cerrados todos los caminos. Sólo tomando el pulso al pasado podremos adivinar lo que nos espera en el futuro.

2012, Las profecías del fin del mundo

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 165

El libro que reúne y compara las más diversas profecías que apuntan de forma directa un cataclismo mundial. Se dice que hace cinco mil años los mayas profetizaron un hecho extraordinario de destrucción o regeneración en 2012. Pero ¿cómo y de dónde surgieron las llamadas "profecías mayas"? 2012. Las profecías del fin del mundo es la primera investigación periodística que aborda su origen, pone nombre a sus principales precursores y detractores, y expone las pugnas y contradicciones entre sí. Este libro integra igualmente las tesis más relevantes, afines y opuestas, generadas desde terrenos tan contrastantes como el new age, la astrología mundana, la arqueología y la ciencia. Reúne algunos de los proyectos asombrosos y extravagantes que la fecha ya detonó. Y recapitula sobre la necesidad ancestral por conocer el futuro, la historia del pensamiento del eterno retorno y el Apocalipsis, de los fines del mundo fallidos, y de los más célebres profetas y clarividentes. ¿Estamos ante un cataclismo o un cambio de conciencia? Aquí encontrarás claves para comprender los tiempos venideros. 2012. Las profecías del fin del mundo es un libro serio y apasionante que recoge ...

México rebelde

Autor: John Gibler

Número de Páginas: 295

Una voz se alzó aquel 1° de enero de 1994: era el llamado de justicia de un pueblo oprimido desde hace siglos. Una voz se alzó aquel 1° de enero de 1994: era el llamado de justicia de un pueblo oprimido desde hace siglos. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se rebeló contra el "primer mundo" y contra la historia; tomó "el hambre de los indígenas, el aura de carencia y las esgrimió como arma". A casi veinte años del levantamiento, el zapatismo aún busca reconquistar la autonomía de los pueblos indígenas a partir de una ideología anticolonialista, antinacionalista y anticapitalista: "Autonomía no significa aislamiento; significa sustentabilidad sin imposiciones externas: soberanía social, política y cultural". El camino no ha sido fácil, pues el movimiento se ha enfrentado a grupos paramilitares y otras fuerzas armadas impuestas por el opresivo aparato de Estado. Esta crónica es el resultado de muchos años de convivencia del periodista John Gibler con la comunidad zapatista. Con una mirada incisiva aborda el incansable espíritu de rebelión y resistencia frente al poder gubernamental en México.

Populistas y Plutocratas.

Autor: Carlos Fazio

Número de Páginas: 658

El rostro del poder ha cambiado. Y el peligro para la democracia aumentó En los últimos años, en todo el mundo -y notablemente en Latinoamérica- se han acentuado tendencias políticas y económicas que amenazan con construir un planeta más injusto, más polarizado y más violento. El ascenso del populismo, el empoderamiento de las fuerzas armadas,la intensificación del poder mediático y el consecuente fortalecimiento de las oligarquías se han convertido en un círculo vicioso que está dejando una sarta de víctimas colaterales, entre las que destacanla justicia social, la búsqueda de la igualdad, la inclusión, la generación de riqueza sostenible, el poder de la ciudadanía... En esta obra, Carlos Fazio disecciona el proceso, explica cómo fue que esta dinámica nos llegó a parecer normal y delinea los riesgos a los que nos enfrentamos de no detenerla inmediatamente.

Ayotzinapa Mentira histórica • Estado de impunidad, impunidad de estado

Autor: Témoris Grecko

Número de Páginas: 271

Este libro tratará de iluminar el camino para que el lector pueda transitar por una indagación extremadamente compleja, enfrentada a reportes contradictorios, pistas falsas, manipulaciones evidentes, líneas rojas y fuerzas intocables, y con numerosos personajes. La versión que el gobierno mexicano quiso imponer como “verdad histórica” se reveló ya como una mentira, pero no es suficiente con señalarlo: las evidencias están ahí y hace falta descubrirlas, reunirlas y ordenarlas para comprobar cómo es que lo que el presidente Enrique Peña Nieto presume como la “investigación más profunda que se ha hecho”,2 en realidad es una mezcla de maldad y descuido, de torpezas y prevaricación.

El vértigo horizontal / Horizontal Vertigo

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 355

Con mirada atenta y pulso firme, Juan Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples experiencias que la capital mexicana depara a todos y cada uno de sus agremiados. Convencido de que quizá la Ciudad de México no sea el lugar más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Villoro propone este libro escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravillado que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció. Ya sea desde la propia experiencia o a través de la escucha y la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la...

Legión

Autor: E. D. Salazar

Número de Páginas: 149

Invierno de 1956, en una tranquilidad aparente próxima a las fiestas de Navidad, aparacen los cuerpos muertos de mujeres jóvenes a las que se le ha practicado una cesárea para arrancarles a sus hijos. Dos detectives jóvenes tienen la misión de descubrir al o los culpables y recuperar a los bebés. Descubre qué o quiénes son Legión, y adéntrate en la vida de Álamo una pequeña ciudad que esconde un oscuro pasado.

Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias. Primer semestre 2015 (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Sergio Negrete Cárdenas , Francisco Javier Núñez De La Peña , Jorge Valdivia García , Jorge Enrique Rocha Quintero , José Joaquín Eugenio Osorio Goicoechea , Luis Ignacio Román Morales , Diego Petersen Farah , Humberto Darwin Franco Migues , José Bautista Farías , Mario Edgar López Ramírez , Miguel Ángel Montoya Landeros , Adelita San Vicente Tello , Jaime Morales Hernández , María Elena Hernández Ramírez , Bernardo García González , Jesús Vergara Aceves

Número de Páginas: 135

Al cierre del primer semestre de 2015 se realizó en México un proceso electoral histórico debido a que, por primera vez, participaron candidatos independientes, pero sobre todo porque varios de ellos resultaron electos. A la par, ganaron fuerza partidos de reciente formación, como Movimiento Ciudadano y Morena, arrebatando posiciones importantes a los partidos hegemónicos, en lo que se interpreta como un mensaje de hartazgo ciudadano hacia la democracia autoritaria que rige en el país y los vicios que esta conlleva: corrupción, impunidad, violencia social, excesos de las fuerzas de seguridad, desaparición de personas y opacidad. El periodo también estuvo marcado por los ataques a la prensa y a la libertad de expresión, así como al trabajo de los periodistas, líderes sociales y de los defensores de los derechos humanos, destacando en el panorama nacional el despido de la periodista Carmen Aristegui y en el internacional el atentado a Charlie Hebdo. Dos hechos que generaron gran controversia y movilizaciones. Pese a los resultados electorales, la inconformidad social y la difícil situación económica que enfrentan las finanzas públicas y familiares en México, no se...

Testigos no deseados. Periodistas y conflicto en América Latina

Autor: Gabriela Polit Dueñas

Número de Páginas: 294

Gabriela Polit Dueñas analiza el trabajo de cinco periodistas de tres países distintos: Marcela Turati, Daniela Rea y Sandra Rodríguez Nieto, de México; Patricia Nieto, de Colombia, y María Eugenia Ludueña, de Argentina, reconocidas por su periodismo literario, resultado de su calidad y mérito al ejercer su profesión en condiciones de extremo peligro. La autora afirma que lo que impulsa y define la escritura de las periodistas es cómo retratan la respuesta afectiva que las situaciones provocan tanto en ellas como en las personas involucradas. El volumen analiza los desafíos emocionales, el estrés y las traumáticas condiciones que se enfrentan en las más opresivas circunstancias de sus regiones. Polit Dueñas combina el trabajo periodístico con análisis textuales y reflexiones teóricas acerca de los dilemas éticos que se deben confrontar en el periodismo.

La situación de la clase trabajadora en Ciudad Juárez

Autor: Nolberto Tlacaelel Acosta Pérez

Número de Páginas: 293

El texto representa un intento por explicar a la clase trabajadora de Ciudad Juárez (Chihuahua, México), desde una postura marxista.

Narradores del caos

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 392

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

La extraña en mí

Autor: Antonio Ortiz

Número de Páginas: 161

"Nunca se presentó, no sabía cómo se llamaba, pero me acompañaba en todo momento como si fuese mi madre. En silencio estuvo allí por muchos años esperando hacer su aparición. Por momentos me hacía sentir culpable de las cosas que sucedían". Vania nos lleva al interior de su agonía y nos muestra de cerca el rostro de una enfermedad como la depresión, que hoy padecen millones de adolescentes. El autor de MalEducada nos trae otra emocionante y conmovedora historia real que impacta y conmueve.

La presencia de Campeche en "Los grandes muertos" de Luisa Josefina Hernández

Autor: Silvia Molina

Número de Páginas: 36

Una escritora que no tuvo tiempo -ni ganas-, de promoverse: le parecía deshonesto. Una escritora que las editoriales no supieron vender y que la crítica fue olvidando, Luisa Josefina Hernández es una de las mejores escritoras mexicanas del siglo xx, quizá la más llamativa porque dedicó su vida a la escritura, sin más recompensa que saber que escribía por enamoramiento literario, no por publicar.

[Tiempo suspendido]

Autor: Camilo Vicente Ovalle

Número de Páginas: 455

Durante los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), sistemáticamente se negó que en México hubiera existido una estrategia para eliminar a un sector de la disidencia política, principalmente los grupos guerrilleros, y se construyó la imagen de México como un caso excepcional, que no había formado parte de esa gran familia latinoamericana de regímenes autoritarios y dictatoriales, esta narrativa se mantuvo casi intacta durante los gobiernos subsecuentes. De la misma manera, hasta hace poco tiempo, los estudios sobre las violencias de Estado en México fueron desplazados de las preocupaciones de las ciencias sociales: puestas las miradas sobre la hegemonía, fueron colocados bajo la sombra los mecanismos de exclusión y eliminación que el Estado mexicano desarrolló. Hasta que la emergencia nos alcanzó, y nuestra catástrofe presente nos ha hecho mirar con mayor seriedad al pasado reciente. Este libro, situado en la emergencia, busca dar cuenta de una de las formas de violencia desplegadas para el control social y eliminación de sectores importantes de la disidencia política: la desaparición forzada. [Tiempo suspendido] Una...

TVMorfosis 7

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Esteve Crespo , Gabriel Sosa Plata , Miquel Francés , Álvar Peris , Nuria Fernández García , Guadalupe Alonso Coratella , Fernando José García Moreira , Filipi Coutinho Soriano

Número de Páginas: 132

Los informativos en el entorno digital contemporáneo cuentan con una serie de nuevas posibilidades para su conformación, para su difusión diversificada y oportuna, y para convocar e involucrar de modos diferentes y creativos a sus audiencias. Éstas, a su vez, cada vez más se involucran activamente con la información, no sólo en su recepción como ha sido siempre, sino en su producción y emisión también, interactuando de maneras imprevisibles con ella, ampliándola, reconstruyéndola, reinventándola y corrigiéndola, pero manteniéndola en circulación con diversos grados de modificación. Los autores reunidos en este libro contribuyen, desde sus posiciones e interacciones, con información para entender aspectos particulares de lo informativo.

Donde no habite el olvido

Autor: Collectif

Número de Páginas: 261

Es este un lugar de encuentro en un territorio compartido, el de la palabra transmitida que rompe el silencio y transforma el mundo. El testimonio, la memoria, la demanda de justicia hunden sus raíces en los terrenos movedizos de las políticas del terror aplicadas en México y Centroamérica. Desde una dimensión ética y política, los textos recogidos en este volumen revisan el género testimonial en la voz de los testigos, en la narrativa literaria y periodística, en las artes visuales y escénicas, en nombre de las víctimas –migrantes, indígenas, mujeres, guerrilleras, disidentes de las prácticas abusivas del poder–, buscando un lugar donde no habite el olvido. La memoria íntima, la denuncia y la esperanza se cuelan para recordarnos que la violencia, la de ayer y la de hoy, no tiene cabida en esta casa construida con palabras.

Los millonarios de la guerra

Autor: Peniley Ramírez

Número de Páginas: 366

«Peniley Ramírez ha escrito un estremecedor thriller de no ficción. Siempre creímos que la llamada guerra contra el narco había dejado sólo incontables víctimas y perdedores. Con rigor y profundidad, Peniley desvela quiénes -como el propio Genaro García Luna, su primer artífice- medraron con la #guerra# y se convirtieron en sus espurios, obscenos ganadores.» Jorge Volpi En diciembrede 2006, Felipe Calderón declaró la «guerra contra el narco»: una era de sangre y fuego que ha dejado cientos de miles de muertos... y cientos de millones de dólares para unos pocos. En esta investigación #realizada a lo largo de 8 años, en 4 países y con más de 17 mil documentos# la periodista Peniley Ramírez desnuda a quienes se han forrado de dinero gracias a esa industria: políticos, proveedores, brokers, espías,empresas de seguridad, asesores, mandos policiacos, jefes militares y mercaderes de armas y de humo. Genaro García Luna es sólo uno de ellos, casi el único que ha caído en desgracia. Este libro demuestra que su vida y obra ejemplifican todo un sistema, que persiste hasta hoy, en el que para ganar millones no se necesita ganar la «guerra».

Antología de crónica latinoamericana actual

Autor: Darío Jaramillo Agudelo

Número de Páginas: 642

Esta antología, libro de cabecera para todo aquel que quiera entender el boom del periodismo narrativo, incluye textos de cronistas consagrados como Juan Villoro, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos o Leila Guerriero, entre otros. «La crónica periodística es la prosa narrativa de más apasionante lectura y mejor escrita hoy en día en Latinoamérica.» «Un lector que busque materiales que lo entretengan, lo asombren, le hablen de mundos extraños que están enfrente de sus narices, unlector que busque textos escritos por gente que le da importancia a que ese lector no se aburra, ese lector va sobre seguro si lee la crónica latinoamericana actual». «Entre los grandes capítulos de la crónica latinoamericana se encuentra la violencia (el cronista, a menudo altavoz de la víctima, se sitúa a veces fuera de la moral convencional para poder oír las razones del asesino o de quien usa a los niños como objeto sexual). Pero la crónica cuenta también con un territorio apacible, como lo muestran las que hablan de héroes literarios (Borges, Monsiváis,Pavese...), ídolos de masas (Gardel, los Rolling Stones o un futbolista estrella), historias de vidas anónimas o...

Orientaciones transpacíficas

Autor: Laura J. Torres-rodríguez

Número de Páginas: 368

Orientaciones transpacificas propone y traza los contornos de una orientacion intelectual hacia el Este y el Sur de Asia en la tradicion intelectual y artistica mexicana de los siglos XX y XXI. El libro abarca un arco temporal amplio, desde el Porfiriato tardio, pasando por los imaginarios culturales del nacionalismo posrevolucionario, hasta la Guerra Fria y la expansion del neoliberalismo en los albores de este nuevo siglo. Torres-Rodriguez demuestra que, aunque despues de la independencia mexicana se corta el importante vinculo comercial y las redes imperiales que mantuvieron materialmente unidos al virreinato de la Nueva Espana con el continente asiatico durante el periodo colonial, el Este y el Sur de Asia continuan constituyendo un punto de referencia crucial a traves del cual la tradicion intelectual mexicana afirma su centralidad global y ancla sus discursos de singularidad cultural y/o excepcion politica. Mas alla de comprender el orientalismo mexicano como una imitacion ornamental o accidental de los archivos orientalistas europeos, Torres-Rodriguez lo reconceptualiza como una orientacion espacial, corporal y geografica enraizada en la propia historia (post)colonial...

Mamás que trabajan, cuidado con la culpa

Autor: María Rosas

Número de Páginas: 192

Corren de un lado para otro todo el día. No se detienen más que para lo indispensable. Pero durante el trayecto de la escuela de sus hijos al trabajo no dejan de cuestionarse si estarán haciendo bien las cosas. Dudan, se mortifican, tienen ganas y talento para crecer profesionalmente pero su vocación de mamás arrasa con sus deseos. “Primero mis hijos” piensan con un gran sentimiento de culpa. Sus vidas transcurren entre llantos infantiles, portazos de adolescentes, permisos, castigos, negociaciones, preocupaciones por la tos de la hija y las múltiples exigencias laborales. Solamente las mujeres que son mamás y trabajan fuera de casa saben todos los malabares que son necesarios para cuidar hijos, atender casa y formar parte del ejército de las asalariadas.

Caminar entre fotones

Autor: Claudia Canales , Boris Kossoy , Ricardo Pérez Montfort , Ana Maria Mauad , Ariel Arnal , Álvaro Vázquez Mantecón , Deborah Dorotinsky Alperstein , Laura González Flores , Rebeca Monroy Nasr , Alberto Del Castillo Troncoso

Número de Páginas: 376

Analizar la imagen fotográfica o cinematográfica como fuente documental de primera mano

Como Manejar Su Propio Dinero

Autor: Laura Castañeda , Laura Castellanos

Número de Páginas: 356

Tomando en cuenta las sensibildades culturales de las comunidades latinas, las dos autoras de este libro se han ocupado de enseñar cómo tomar control y manejar su propio dinero. El libro muestra cómo abrir una cuenta bancaria, cómo encontrar una buena hipoteca, cómo reducir sus impuestos, cómo financiar la educación de sus hijos y mucho más. Adicionalmente, las autoras han incluido numerosos recursos para encontrar ayuda financiera bilingüe.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados