Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 221

El objetivo de estas páginas se ha centrado en asentar las bases que permitan comprender la naturaleza de los elementos constructivos con los que debe edificarse un Plan Estratégico de Relaciones Públicas.

Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 269

La comunicación corporativa no solo tiene una vida muy corta en nuestro país sino que, en líneas generales, posee unos orígenes bastante difusos, como se describe en este libro, y que se remontan a principios de la década de los años ochenta, es decir, a hace solo tres decenios atrás, y de hecho no toma cuerpo hasta que, a finales del pasado siglo xx, se crea la asociación de directivos de comunicación Dircom en Madrid (1992) y, ya adentrados en el siglo xxi, nace Dircom Catalunya en el Principado (2007). Un periodo de tiempo tan escaso no permite la perspectiva suficiente para hablar de la «historia» con la clara visión de los hechos que, de forma inexorable, únicamente permite el paso del tiempo. Pese a ello, vamos a intentar afinar la mirada y procurar identificar algunos puntos de inflexión que permitan entender ?desde la perspectiva terminológica y conceptual y desde la de las asociaciones, las universidades, las agencias/consultoras y los «dircoms»? de dónde venimos, dónde estamos hoy y, quizás, anticipar hacia dónde parece que nos dirigimos, al menos a corto plazo, a partir de algunos indicios que podrían deducirse del apunte reciente de ciertas...

Los modelos de planificación estratégica en la teoría de las Relaciones Públicas

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 302

Este libro aborda la metodología de la planificación estratégica aplicada a las Relaciones Públicas y pretende ser una carta de navegación que oriente al lector sobre cómo llevar a cabo un proceso estratégico desarrollado desde la función directiva de una organización, para establecer relaciones de confianza con sus públicos.

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I.

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 168

En estos tiempos en que los índices de lectura cotizan claramente a la baja, la Colección Dircom ha decidido realizar una apuesta a la contra y publicar un título nada más y nada menos que en cuatro volúmenes. En esta obra se realizan aportaciones para que los profesionales de la comunicación se documenten y puedan aplicar en su quehacer diario lo que aparece impreso en estas páginas, cuando hay que hacer frente al diseño de un plan estratégico de comunicación. Porque precisamente ese es el propósito de esta obra: mostrar, paso a paso, cómo elaborar un plan estratégico de comunicación, desde la perspectiva de las relaciones públicas y de la comunicación corporativa, aportando un modelo para la acción.

Casos de estudio de relaciones públicas

Autor: Matilla I Serrano, Kathy

Número de Páginas: 390

La Colección Dircom acoge por segunda vez una obra colectiva en la que diversos autores, de procedencias también diversas, comparten el común denominador de ser especialistas en un campo específico de la comunicación: las relaciones públicas. El objetivo principal de este libro es ofrecer una panorámica del estado de la investigación sobre relaciones públicas en España, aunque, en esta ocasión, un par de investigadores brasileros se han incorporado al proyecto y acompañan a sus colegas españoles. Otro título de parecidas características ya fue publicado en esta colección, con la que pretendemos generar una serie de publicaciones similares en el seno de la misma con periodicidad anual. No solo para acercar la academia a la praxis, sino para que, andando el tiempo y con una perspectiva suficiente, se pueda disponer de cierta información sobre las tendencias en investigación prevalentes en la disciplina en un periodo determinado; identificar y analizar los temas, técnicas o métodos de investigación empírica dominantes y, con ello, disponer de elementos para que otros investigadores puedan desarrollar, quizás futuros estudios comparativos.

Casos de estudio de relaciones públicas

Autor: Kathy Matilla Serrano

Número de Páginas: 166

El libro pivota sobre el tema común de la sociedad conectada que caracteriza las dos primeras décadas del siglo XXI y que no cabe duda que está modificando radical y dramáticamente nuestra realidad, sea cual sea la faceta desde la que la vivamos y, por lo tanto, la construyamos. No era objetivo de este título reflexionar sobre la disrupción tecnológica, ni sobre sus causas, ni sobre sus efectos. La literatura específica sobre este tema ha sido abundantísima en las últimas décadas y todo augura que lo seguirá siendo los próximos años. Más bien pretendíamos introducir una nueva mirada, desde la perspectiva de la asunción de los hechos. Las tecnologías de la información han provocado un profundo cambio de paradigma que afecta la línea de flotación de la comunicación y, por lo tanto, también de las relaciones públicas. Nos interesaba conocer algunos casos en los que la conexión entre organizaciones y públicos –la sociedad conectada– orientase las investigaciones de los académicos incorporados a este proyecto editorial, desde la perspectiva del área de conocimiento de las relaciones públicas

Códigos comunicativos y docencia

Número de Páginas: 500

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Autor: Marta Saavedra Llamas

Número de Páginas: 141

Formar en comunicación, hoy, exige atender a diferentes niveles, mutuamente relacionados: los productos y servicios; los valores de identidad y su posicionamiento asociado a sus marcas y a una ruptura del concepto de medio; un conocimiento más real de lo que significa el mercado, su fragmentación y el cambio de naturaleza y gestión de los medios de comunicación; hacer frente a valores e intangibles; comprender y definir la ubicación transversal del valor que exige una ruptura de los silos y de la impermeabilidad entre departamentos y gestores; las formas de gestionar los contenidos en relación con las necesidades y exigencias de los grupos de interés; y atender a lo que significan los nuevos perfiles profesionales. Un nuevo sistema de relaciones que exige homogeneizar disciplinas y prácticas y gestionar lo que significa comunicar conocimiento de un modo honesto y transparente. Para ello, la universidad debe ofrecer productos más homogéneos y adecuados a las necesidades y exigencias del mercado y de la sociedad en un mundo en permanente transformación.

La comunicación de los territorios, los destinos y sus marcas

Autor: Assumpció Huertas

Número de Páginas: 202

Los comunicadores de los destinos turísticos y de los territorios en general se enfrentan cada día al emocionante reto de comunicar sus identidades y sus marcas para conseguir la creación de una buena imagen del lugar, atraer turistas, públicos diversos, y generar así un desarrollo justo, equitativo y global para el territorio. Pero ¿cómo se comunica una ciudad, un destino de costa o una marca país? ¿Igual que un producto de consumo? Está claro que no. Sus particularidades requieren cierta especialización. Este libro, centrado en la comunicación de los territorios y sus marcas, es una guía práctica desde la perspectiva de las relaciones públicas que seguro será de utilidad para la práctica profesional de los comunicadores de territorios.

Comunicación institucional pública

Autor: Mar García Gordillo , Concha Pérez-curiel

Número de Páginas: 192

Las direcciones de comunicación de las instituciones públicas han ganado peso en las dos últimas décadas, ocupan un lugar destacado en los organigramas institucionales y cada vez desempeñan un papel más crucial en la defensa de la imagen y la reputación de las instituciones. Este libro pretende analizar y demostrar el rol que tienen las direcciones de comunicación en el sector público en comparación con el privado, respecto a su grado de responsabilidad social y disponibilidad de recursos humanos y económicos. Consta de un capítulo teórico que muestra la evolución de estos departamentos hacia nuevos retos, y el relato de nueve casos de éxito profesional que dibujan un escenario de futuro y entusiasmo para las direcciones de comunicación en las instituciones públicas.

El plan estratégico de comunicación

Autor: Andrés, Aljure Saab

Número de Páginas: 263

Este libro ofrece una completa contextualización del para qué gestionar la comunicación, así como consideraciones, ejemplos y recomendaciones de orden técnico y gerencial para hacerlo. A través de este, también se accede a un método concreto y estructurado que, descrito paso a paso, de manera práctica y específica, provee herramientas plenamente aplicables y presenta lo que usted debe tener en cuenta para diseñar y elaborar un PEC de forma apropiada.

Planificacion Estrategica de las Relaciones Publicas

Autor: Jordi Xifra , Jordi Xifra Triadú

Número de Páginas: 0

Las campanas de relaciones publicas son los instrumentos que articulan mensajes, medios y tecnicas para conseguir los objetivos de relacion y comunicacion de las organizaciones con sus publicos. Desde este punto de vista, se estructuran como cualquier proceso de estrategia empresarial, donde la investigacion adquiere un papel esencial. Este estudio surge de la inquietud por trasladar a profesionales y estudiantes la dimension estrategica de las relaciones publicas, alejandolas de la percepcion tecnica e instrumental predominante y desgajandolas del marketing. Una dimension que Jordi Xifra ha investigado en su vertiente teorica y practica. Al abordar la planificacion estrategica de las relaciones publicas, este libro viene a cubrir una ausencia en la escasa literatura espanola sobre la materia. Se dirige a los estudiantes que aspiran a gestionar la comunicacion de las organizaciones, a los profesionales que desean ahondar en la investigacion y planificacion de las relaciones publicas, y tambien al lector que quiere adentrarse en los vericuetos de las campanas informativas de las que es objetivo diario por parte de empresas privadas e instituciones publicas.

Dirección de Relaciones Públicas

Autor: James E. Grunig , Todd Hunt

Número de Páginas: 762

Dirección de Relaciones Públicas se ha convertido en la obra más influyente en la materia, siendo actualmente el libro de cabecera de los profesionales de la comunicación empresarial de todo el mundo. En ella, el lector encontrará no sólo una aproximación conceptual a las relaciones públicas y a la comunicación en las organizaciones, sino fundamentalmente una perspectiva estratégica de la actividad como herramienta imprescindible de la actual gestión empresarial. El libro cuenta además con numerosos ejemplos procedentes de la experiencia profesional de sus autores.

Relaciones públicas 2.0

Autor: Cristina Aced

Número de Páginas: 216

Lo que no se comunica no existe, o existe solamente para unos pocos. Por eso es importante que las organizaciones cuenten con una estrategia de relaciones públicas para darse a conocer. Sin descuidar los medios tradicionales, esta estrategia ha de tener en cuenta la web social, que ofrece grandes oportunidades para la comunicación corporativa. De forma amena y con numerosos ejemplos, este libro analiza la influencia que tienen los medios sociales en las principales áreas de especialización de las relaciones públicas, tanto interna como externamente. Además, explica cómo diseñar un plan de comunicación integrado que incluya el 1.0 y el 2.0. Se trata de un manual para profesionales de la comunicación, gabinetes de prensa y agencias de relaciones públicas que estén interesados en conocer cómo los blogs, las redes sociales e internet les pueden ayudar a hacer mejor su trabajo. Se pueden consultar los enlaces mencionados en el texto y otros recursos de interés en el blog del libro http://comunicacioncorporativa20.tumblr.com, que se irá actualizando regularmente.

Manual de electroencefalografía

Autor: Mayor, Luis Carlos , Burneo, Jorge , Ochoa, Juan

Número de Páginas: 590

Este Manual de electroencefalografía nació como una iniciativa de los autores ante la necesidad de poder enseñar de manera clara y sencilla la interpretación de los estudios de electroencefalografía de lo básico a lo más complejo. Así, este libro contiene aspectos de gran utilidad para los estudiantes de Medicina, médicos y neurólogos interesados en epilepsia, desde los principios básicos hasta los avanzados, tales como los hallazgos de un trazado electroencefalográfico ictal y cómo interpretarlo correctamente. Nuestro objetivo es contribuir a la enseñanza y mejor entendimiento de la electroencefalografía. This Handbook of Electroencephalography reflects the authors’ initiative to satisfy the need for a textbook to present the interpretation of EEG in a clear and simple manner, from the basics to complex topics. This handbook contains useful information for medical students, clinicians and neuroscientists interested in epilepsy, from basic principles to advanced ones, and includes topics such as identification and interpretation of an ictal electroencephalogram. Our goal is to improve the teaching and understanding of electroencephalography.

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1208

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

La comunicación-mundo

Autor: Armand Mattelart

Número de Páginas: 366

Revisión crítica del contexto que ha propiciado la aparición y desarrollo de los modernos medios de comunicación, el cual se sustenta en riguroso análisis de las ideas y las estrategias que confieren sentido a los medios, ya se trate del telefono, de la televisión, de la publicidad, de la guerra psicológia o de las telenovelas. La guerra, el progreso y la cultura se convierten en solapamientos y rupturas en las tres grandes partes que señalizan el recorrido de este libro.

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 565

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Teoría de la comunicación de riesgo

Autor: Juan Luis Gonzalo Iglesia , Jordi Farré I Coma

Número de Páginas: 195

Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los efectos de los medios abre horizontes inexplorados hacia la comunicación social, científica e institucional. Nos dirigimos a investigadores que apuestan, en nuestros tiempos inciertos, por la centralidad comunicativa. Las diferencias culturales en la gestión del riesgo y el miedo como forma de comunicación en nuestras sociedades mediadas globales marcarán los temas estratégicos de la agenda mundial en las próximas décadas.

Hacia una teoría general de la estrategia

Autor: Rafael Alberto Pérez González , Sandra Massoni

Número de Páginas: 594

Éste es un libro sobre estrategia o, más exactamente, sobre el futuro de la estrategia. Está destinado a aquellos profesionales -directivos y tomadores de decisiones- que a la hora de diseñar y aplicar estrategias en los distintos ámbitos de la economía, la política, lo social, la educación, la cultura y la comunicación, hayan tenido la sensación de que los modelos estratégicos actuales no le están dando respuestas satisfactorias para sus nuevos contextos. Pensado también para los estudiosos -investigadores y estudiantes- que se acercan a la estrategia como a una disciplina que debería iluminar su camino, y, en tercer lugar, para aquellas personas inquietas que quieran mejorar la estrategia de su vida desde una nueva mirada: la de la nueva teoría estratégica.

Empresa y sociedad

Autor: Javier Ongay Terés

Número de Páginas: 248

Reflexionar sobre la realidad que nos rodea, sobre todo si se tiene la vista puesta en la empresa, tanto en su papel generadora de la sociedad como de interlocutora en muchos de los aspectos de la vida comunitaria, es no solo conveniente sino imprescindible. Temas como la digitalización, la comunicación, el marketing, la ética empresarial, la información de los futuros profesionales, etc. conviene que sean puestos en cuestión permanente porque ellos mismos están sujetos a estas páginas, que reúnen reflexiones que han visto la luz en diversos medios on y off line, tanto en España como Latinoamérica. El análisis es una invitación que cada lector haga su propia reflexión. Aquí, está hecha con ánimo divulgativo, echando a veces mano de la ironía y buscando siempre aportar información y algunos criterios quizá útiles para valorar la importancia de tales temas y su significado.

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Autor: Guillem Marca Francés

Número de Páginas: 304

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de planificación estratégica.

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Autor: Joan Cuenca Fontbona

Número de Páginas: 222

Este volumen III, La investigación estratégica preliminar, afronta la gran ausente en la gestión profesional de la comunicación: la investigación inicial que cimenta todo plan estratégico y que constituye la primera de sus cuatro etapas. Partiendo de una revisión bibliográfica en profundidad se realiza un recorrido sobre la evolución de la medición desde finales del siglo xix hasta la actualidad, de interés para los profesionales que deseen conocer el nivel de madurez de su praxis sobre la materia; se describen las diferencias entre investigación aplicada y estratégica; se detallan las diversas auditorías de los distintos ámbitos de análisis, así como sus métodos, técnicas y procesos, finalizando en cada caso concreto con mención a indicadores de medida.

Master Dircom

Autor: Joan Costa

Número de Páginas: 254

De la comunicación integrada al DirCom / Joan Costa / - Investigación estratégica y auditoría de imagen global / Guillermo Bosovsky / - El mapa integral de comunicación / Sandra L. Fuentes / - El pensamiento estratégico en el DirCom / Martha Lucía Buenaventura / - El DirCom entre la incertidumbre y la acción / Marcelo Manucci / - Identidad, marca e imagen corporativa concepción y gestión / Sebastián García / - El verdadero valor de la comunidad / Olivia Morales / - Comunicación de Marketing-producto/servicio/Internet / María Eva Boco / - El plan estratégico de comunicación / Andrés Aljure / - Comunicación y gestión de crisis / José Carlos Losada / - Ética, gobierno corporativo y compromiso social / Italo Pizzolante / - El rol de la comunicación en el proceso de fusiones y adquisiciones / Michael Ritter.

La crisis de la televisión pública

Autor: Javier Marzal Felici , Jessica Izquierdo Castillo , Andreu Casero Ripollés

Historia de los bucaneros de América

Autor: James Burney

Número de Páginas: 488

James Burney (1750-1821) fue oficial de la Marina Británica y escritor. A la muy temprana edad de diez años fue enviado a trabajar como sirviente personal de un capitán del navío "Princess Amelia". En 1772 acompañó al capitán Cook en su segundo viaje de descubrimiento de los mares del sur. A su regreso a Inglaterra, en 1774, sirvió de intérprete a "Omai", el primer tahitiano que visitó la Gran Bretaña. También acompañó al capitán Cook en su tercer viaje, al final del cual, debido a la muerte de su inmediato superior, el capitán Charles Clerke, fue ascendido a comandante del "Discovery". Como escritor se le deben, entre otras, las siguientes obras: With Captain James Cook in the Antartical Pacific (1772-1773), A Voyage to the South Sea in HMS Bounty (1792), A Chronological History of the Discoveries in the South Sea or Pacific Ocean, 5 vols. (1803-1817), A Treatise on the Game of Whist (1821) y la presente A History of the Buccaneers of América (1816), obra ya clásica, numerosas veces reeditada en el ámbito anglosajón y ahora por vez primera vertida al castellano por Victoria León. Burney fue un hombre sociable y tuvo muchos amigos literatos, entre los que cabe ...

Visibilidad

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 189

Sin visibilidad no hay venta. Vivimos en un mundo hipercompetitivo. Consumidores y clientes estamos sometidos a más impactos publicitarios de los que podemos procesar. Nuestra capacidad de atención se ha fragmentado. En este entorno de saturación, resulta imprescindible ser visibles ante nuestro público potencial para que nos tenga en cuenta a la hora de tomar sus decisiones de compra. La buena notícia es que Internet democratiza la visibilidad. Ya no es necesario ser una empresa cotizada en bolsa o presidir un gran banco para poder contar con una plataforma desde la que proyectar la propuesta de valor propia. Sin embargo, también hay que saber que ya no tenemos el monopolio de la información disponible sobre nosotros mismos en la red. Gestionar la visibilidad supone también ocuparnos de nuestra reputación.

El EspaÑol en el Mundo

Autor: Pablo Moreno

Número de Páginas: 127

Wissen Sie, in welchen Ländern in der Welt Spanisch gesprochen wird? Und was wissen Sie über die Eigenarten dieser Länder. Wussten Sie, dass sogar in Afrika oder auf den Philippinen Spanisch gesprochen wird? In diesem Buch finden Sie Kurzgeschichten, deren Schauplätze unterschiedliche Länder der spanischsprachigen Welt sind. Auch die sprachlichen Eigenarten des jeweiligen Landes werden dem Leser nähergebracht. Die Sprache des Buches ist leicht verständlich und somit auch für den Spanisch-Anfänger geeignet. Die Schauplätze sind: Mexiko, Peru, Spanien, Venezuela, Äquatorialguinea, Kuba, Argentinien, Kolumbien, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Bolivien, Dominikanische Republik, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama, Paraguay und Uruguay. El castellano o español tiene sus origenes en la región española de Castilla, es la segunda lengua más hablada del planeta y una de las seis lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de muchas otras instituciones internacionales. Además, es la lengua materna del siete por ciento de los habitantes de la Unión Europea. Viene a ser la lengua oficial de muchos estados soberanos aunque en...

La publicidad estratégica

Autor: Orlando C. Aprile

Número de Páginas: 209

La publicidad no sólo anuncia bienes y productos comerciales: también promociona hábitos de consumo, estilos de vida y valores; es decir, combina la información con la persuasión y el espectáculo. A pesar de la probada eficacia retórica de los mensajes publicitarios, poco se ha hecho para darle a la publicidad jerarquía académica. La publicidad estratégica propone remediar esta carencia vinculando la problemática publicitaria a la semiótica, la retórica y la heurística.

Las relaciones públicas en España

Autor: José Luis Arceo Vacas

Número de Páginas: 388

Las relaciones públicas se caracterizan por el intento de comunicar eficazmente ideas a públicos diversos, respecto a organizaciones, personas, etc. En España, como ha ocurrido en otros países, esta profesión propiamente dicha no comenzó hasta que no existió un mínimo sustrato esocioeconómico y político que la posibilitara, esto es, cierto nivel de desarrollo social y un sistema democrático. Esta obra, en la que colabora un amplio espectro de docentes de la universidad española y profesionales de larga experiencia, aborda desde la estructuración actual de las relaciones públicas en nuestro país hasta sus diversos planteamientos teóricos, psicológicos, técnicos, normativos, asociativos, educacionales y de aplicación de la disciplina.

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados