Este libro recoge las aportaciones aprobadas por el Comité Científico del Coloquio Internacional sobre la figura y la Obra de Julio César celebrado en la UNED y en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Recoge 25 colaboraciones de profesores de una docena de universidades españolas y del CSIC, así como de universidades británicas, francesas y canadienses, y ha contado con la participación de profesores de cuatro facultades de la UNED.
Pack de la obra completa de Richard Ford del Manual para viajeros por España y lectores en casa. En octubre de 1830, Richard Ford llegó a Sevilla con su familia y fijó su residencia allí durante más de tres años. En ese tiempo, recorrió gran parte del país a caballo o en diligencia, tomando nota de todo lo que veía y oía en una serie de cuadernos que llenó con descripciones de los monumentos y obras de arte que más le habían llamado la atención. A partir de estas notas, publicó en 1845 A Handbook for Travellers in Spain, que despertó de inmediato una sensación en su país. «Una confrontación crítica de los mitos y paisajes españoles hecha por un hispanista británico que escribió la que podríamos considerar primera guía de viaje por España en el siglo xix».
"Entre 1960 y 2019 el Ecuador ha sufrido una profunda transformación en la política, la economía y la sociedad. En Osvaldo Hurtado visto por sus contemporáneos, Nick Mills, historiador norteamericano, vinculado a nuestro país desde 1962, recrea momentos importantes de este proceso a través de las voces de algunos de sus protagonistas. Son treinta y siete entrevistas realizadas, entre 2013 y 2015, a familiares, colaboradores, académicos, periodistas y políticos relacionados con Hurtado. El resultado es un interesante e ilustrativo mosaico multifacético, rico en matices, íntimo y hasta controversial, no solo referido al personaje, sino también a las luchas políticas, los golpes de estado, a decisiones discutibles como la «sucretización» y otros entretelones que varían desde lo divertido hasta lo sorprendente. El libro termina con un ensayo revelador del propio Osvaldo Hurtado, donde reflexiona sobre su vida personal y pública, su pensamiento y sus decisiones, descubriendo así hechos, datos y pensamientos jamás revelados antes."
Versiones democráticas. Participación y deliberación en la búsqueda del autogobierno, es una obra colectiva centrada en el estudio de la difusión del poder en el pueblo, en la aplicación de un procedimiento ético civil para la resolución de los problemas sociales y de cualquier diferencia de nuestra manera de vivir o coexistir. La democracia supone reconocer las ideas, integridad, pertenencia cultural y dignidad de las personas; escuchar sus discursos, reconocer sus diferencias y disidencias, no solo bajo la aplicación de la regla de mayorias, sino también desde la promoción de un espacio colectivo en el que se tolere y cuestione pacificamente la razón ajena. La obra cuenta con un estudio preliminar autoría del profesor emérito de la Universidad de Harvard, Dennis Thompson. Así mismo, contiene contribuciones provenientes de las Universidades Nacional de Colombia, Andina Simón Bolivar del Ecuador y Carlos III de Madrid,España. Al efecto se ponen a consideración de la comunidad jurídica y académica diversos estudios centrados en el concepto de la participación y su conexión con la democracia constitucional y deliberativa (capitulo I); la relación entre la...
"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...
Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.
Esta obra conmemorativa es una celebración crítica del surgimiento y evolución de una figura jurídica con rasgos propios y únicos en México: el amparo directo. Los coordinadores lo advierten desde la apertura de su estudio introductorio: “[…] la defensa de los derechos fundamentales se encuentra en el núcleo básico de toda caracterización de juicio, recurso, proceso o acción de amparo en cualquier ordenamiento del mundo en que aparezca… excepto en México”. Las razones de esa excepcionalidad y los orígenes de la misma son estudiados en esta obra, en la que la perspectiva histórica convive con la visión comparada y aterriza en el análisis técnico y práctico de un recurso jurídico que, a diferencia de lo que sucede en otros sistemas normativos, sirve para tutelar cuestiones de mera legalidad. Además de la relevancia del tema, de la importancia del amparo directo en el derecho mexicano, de la visión crítica y comparada de los estudios aquí reunidos, el volumen tiene la virtud de reunir a las plumas más enteradas en la materia, que desde distintas perspectivas nos ofrecen una suerte de diálogo o conversación en torno a un tema que atraviesa la historia...
Ponencias de los seminarios talleres realizados en las ciudades de Huamanga, Piura, Iquitos y Tacna entre agosto 2004 y febrero 2005, donde participan ciudadanos civiles y militares. Se ofrece una visión conjunta sobre la temática de la defensa y la seguridad nacional a través de una perspectiva plural e interdisciplinaria.