Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Gobierno, territorio y población:

Autor: Silvia E. Giorgulli Saucedo , Vicente Ugalde

Número de Páginas: 618

Este libro se posiciona en el enfoque del estudio de políticas públicas para proponer, desde diferentes disciplinas y a partir de preocupaciones diversas, una serie de análisis sobre la acción gubernamental en ámbitos que involucran el territorio y la población. Los trabajos que lo integran aportan elementos centrales acerca de lo que motiva las políticas, de su ejecución y sus efectos. De esta forma, al celebrar cincuenta años de su fundación, el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México propone una lectura de la acción gubernamental en los ámbitos que han sido materia de su trabajo, como la dinámica demográfica, la migración, los mercados de trabajo, la familia, el desarrollo urbano, así como la relación entre la ciudad y el medio ambiente. Al revisar algunas políticas de las últimas décadas, esta obra busca favorecer el diálogo entre las disciplinas y tradiciones de investigación especializadas en el estudio del gobierno, con investigaciones más orientadas al análisis del territorio y la población.

La globalización y sus manifestaciones en América del Norte

Autor: Mónica C. Gambrill

Número de Páginas: 468

Ecología y autosuficiencia alimentaria

Autor: Víctor Manuel Toledo

Número de Páginas: 124

Dos objetivos centrales se plantean aquí: mostrar cómo las políticas y estrategias de producción de alimentos seguidas hasta ahora en México se han basado en un modelo tecnológicamente ineficiente, y sugerir una nueva estrategia productiva dirigida a fomentar la diversidad alimentaria, a partir del análisis minucioso de los ecosistemas del país y de los conocimientos de sus culturas rurales. El estudio destaca la necesidad de realizar un cambio radical en la estrategia productiva alimentaria.

La Desigualdad en México

Autor: Rolando Cordera , Carlos Tello

Número de Páginas: 340

México es un país históricamente marcado por la desigualdad. Los grandes y pequeños rasgos que le dan especificidad a nuestra sociedad y a su historia tienen en la desigualdad abismal un contexto estructural y cultural decisivo. Los ensayos que se recogen en este libro tienen como propósito analizar y documentar este fenómeno en sus distintas y más importantes manifestaciones.

El Activismo Partidista en México (1970-2000) - Volumen III

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 450

Las páginas de “El Activismo Partidista en México (1970-2000)”, significan la tercera entrega del esfuerzo que bajo el nombre de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, atiende el acontecer de la praxis política, el armazón institucional y la obra de gobierno. A lo largo de tres décadas, del 1° de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 2000, sucedieron cinco gobiernos nacionales: Luis Echeverría; José López Portillo; Miguel de la Madrid; Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, todos de extracción civil y miembros del mismo partido político. El cambio de siglo también coincidirá con el fin de 71 años en el poder de ese membrete partidario: PNR-PRM-PRI. La renovación del titular del Poder Ejecutivo atendió la formalidad republicana. La clase gobernante hablaba al unísono de orden y armonía, pero el Estado era confrontado por variados grupos, al punto que en más de una ocasión se temió por una ruptura del orden social. Son años marcados por crisis de toda índole, donde emergieron las dudas sobre la calidad de la democracia, la legitimidad del gobernante y la viabilidad del sistema político en su conjunto. En este periodo el orden legal fue...

Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

Autor: León Enrique Ávila Romero

Número de Páginas: 161

América Latina atraviesa una marcada crisis ambiental, que está llevando al subcontinente a un colapso, entendido este como un cambio en la sociedad, y en la forma de vivir en la actualidad. Esta crisis ecológica se ha visto ahondada con la profundización del modelo económico neoliberal y del neoextractivismo, el cual ha generado una disputa por los bienes comunes. Al mismo tiempo en distintos territorios de la región se están desarrollando alternativas agroecológicas, cooperativas, redes de economía solidaria, eco-tecnologías apropiadas y nuevas construcciones societales basadas en paradigmas como el buen vivir, que van sembrando esperanzas de evitar el colapso, bajo el desarrollo de sociedades en movimiento que reflexionan y actúan en defensa de la madre tierra.

Higiene mental

Autor: Roque Latorre, Paloma

Número de Páginas: 180

Higiene mental, 2ª. edición de Paloma Roque tiene como propósito desarrollar en los estudiantes el conocimiento de sí mismos y las habilidades que les posibiliten comprender la importancia de construir y fortalecer estilos de vida saludable para lograr su bienestar personal y contribuir al desarrollo de su comunidad. Se resaltan las técnicas de la higiene mental con la finalidad de promover las actitudes que enriquecen las relaciones humanas por medio de principios como: el respeto a la propia personalidad y la de otros.Promueve el conocimiento de las potencialidades y las limitaciones de la persona. Impulsa al estudiante a la autorrealización. Contenido: Unidad 1 . Adolescencia, juventud y salud mental. Unidad 2. Análisis de los estilos de vida de los adolescentes. Unidad 3. Desarrollo de habilidades sociales para promover el bienestar y la calidad de vida.

Los afluentes y los ríos

Autor: Rodrigo Flores Elizondo

Número de Páginas: 207

Los expertos vaticinan que las futuras guerras serán por alimentos y recursos naturales como el agua, ante su creciente escasez. Un ejemplo de ello se vivió en México, donde la crisis de sequía que se registró entre 1997 y 2003 en el occidente del país casi derivó en un enfrentamiento entre grupos afectados de dos estados que forman parte de la cuenca Lerma Chapala. Sin embargo, cuestiones como estas tienen solución e incluso pueden llevar a relaciones más sustentables. Así lo evidencia el autor que a través de estas páginas analiza las circunstancias que dieron origen a la disputa, así como las negociaciones realizadas para desactivar el conflicto y avanzar en la conservación del recurso hídrico. Una lectura útil para todos aquellos involucrados con el tema del uso y distribución del agua, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable. (ITESO)

Consideraciones Conceptuales Sobre Los Sistemas De Información Geográfica

Autor: María De Lourdes Gómez Sánchez , Luis Becerril Chias , Lourdes Villanueva Castillo , Antonio Posadas Iturbe

Número de Páginas: 213

Uno de los ejes fundamentales para la transformacin de las naciones es la inversin destinada a la educacin y a la investigacin; en consecuencia, cuanto mejor es la formacin que se ofrece a los ciudadanos, la solucin a los problemas del desarrollo se expande con mayor eficacia hacia la sociedad en una constante de efecto multiplicador. En este sentido, El Colegio de Tlaxcala A. C., la Universidad de Quintana Roo y el Instituto de Geografa de la UNAM, con base en esta premisa, auspician de manera conjunta a travs de sus programas de formacin e impulso a la investigacin, una propuesta editorial que busca la vinculacin de diversos sectores que comparten el mismo propsito: el conocimiento del entorno geogrfico como medio para la toma de decisiones. La Geografa contempornea ya no es solo la ciencia del acontecer del hombre en el territorio; a travs de los Sistemas de Informacin Geogrfica es capaz de crear, procesar, analizar o modelar de forma compleja y multivariable nuevos escenarios de la realidad geogrfica: migracin, contaminacin, cambio climtico, desempeo organizacional, anlisis de riesgo, geopoltica, ordenamiento territorial y anlisis geogrfico electoral, por citar algunos....

Migración, poder y procesos rurales

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Rodrigo Pimienta Lastra

Número de Páginas: 304

Subjetividad

Autor: Emma León

Número de Páginas: 184

Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica / Hugo Zemelman / - El magma constitutivo de la historicidad / Emma León / - Trabajo y mundo de vida / Enrique de la Garza Toledo / - Subjetividades emergentes, psiquismo y proyecto colectivo / Lidia Fernández / - Hacia una sociedad del sujeto : democracia y sociedad civil / Carlos Guerra Rodríguez / - Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos / María del Carmen de la Peza C. / - El espacio íntimo en la construcción intersubjetiva / Medardo Tapia Uribe.

La experiencia de las comunidades forestales en México

Autor: David Barton Bray , Leticia Merino-pérez

Número de Páginas: 264

Arqueología marítima en México

Autor: Vera Moya Sordo , Flor Trejo Rivera , Roberto Junco , Roberto E Galindo Domínguez , Pedro H López Garrido , Laura Carrillo Márquez , Nahum Noguera Rico , Pilar Luna Erreguerena

Número de Páginas: 299

entender los diversos aspectos culturales, sociales, políticos, económicos y religiosos relacionados con las actividades del hombre en el mar desde un objetivo arqueológico.

Derecho y cambio social en la historia

Autor: José Ramón Cossío , Pablo Mijangos , Erika Pani

Número de Páginas: 294

En los capítulos de este libro analizan las complejidades de las relaciones entre derecho y sociedad, las formas en que se han concebido, y la manera en la que la ley y el derecho se han concretado en diferentes espacios y coyunturas históricas. Exploran quiénes han sido sus artífices y ejecutores, quiénes sus sujetos; cómo han servido para reconstruir cuerpos políticos, afianzar conquistas, construir imperios y dibujar los contornos del mercado; cuáles han sido sus alcances y límites en la solución de los problemas que hoy nos aquejan de manera más acuciante: las agresiones en contra de los derechos humanos, la corrupción y el deterioro ecológico.

La identidad nacional mexicana como problema político y cultural

Autor: Raúl Béjar Navarro

Número de Páginas: 412

La identidad nacional mexicana es una realidad histórica cultural que ofrece múltiples desafíos para su aprehensión y comprensión. Desde horizontes teóricos, políticos y vivenciales se ofrecen en este libro once ensayos para explorar el campo de complejidades que se anudan en torno a la identidad, lo mexicano y la nación. Un libro que propone a todos los actores sociales y políticos de México que definan sus posiciones en torno al proyecto nacional asumido o deseado.

Compatriotas, Bienestar para su TL

Autor: Brizno El Fantasma Negro

Número de Páginas: 1349

Los tuits de @NetoZedillo 2010-2017

Un viaje por la historia económica de México (y sus crisis)

Autor: Francisco Suárez Dávila

Número de Páginas: 387

Esta obra relata la labor y el aporte de Francisco Suárez Dávila (Ciudad de México, 20 de abril de 1943) a la vida nacional. Mientras lo hace, noscuenta algunas de las mayores crisis y logros que atravesó el país en la segunda mitad del siglo xx e inicios del xxi . Recorremos, así, los salones de la Universidad de Cambridge, embajadas mexicanas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Banco Obrero, el Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda, entre otros lugares de primera importancia. Como un viaje en el tiempo, somos capaces de ver los aciertos y desaciertos, el México que fue y el que pudo haber sido. Como resultado de esas experiencias y perspectiva histórica,hace un análisis del gobierno de la Cuarta Transformación y deriva propuestas válidas para lo que habrá de venir.

Conocimiento, ambiente y poder

Autor: Mauricio Genet Guzmán Chávez , Leonardo Tyrtania Geidt , Claudio Garibay Orozco

Número de Páginas: 248

El libro Conocimiento, ambiente y poder. Perspectivas desde la ecología política es la segunda obra de la Red de Estudios Sobre Sociedad y Medio Ambiente (RESMA), la cual congrega a más de una docena de investigadores pertenecientes a diferentes instituciones académicas del país y del extranjero. Entre 2012 y 2016, discutimos y analizamos: ¿en qué medida las percepciones de la naturaleza son moldeadas por el conocimiento? ¿Qué tipo de conocimientos son legitimados en los procesos contenciosos o conflictivos? ¿Cuál es el papel del poder en la definición de los procesos sociales que intervienen en el cambio ambiental?

Seguridad nacional y cambio climático

Autor: Tomás Miklos

Número de Páginas: 222

México enfrenta el mayor desafío de la historia en términos de cambio climático y seguridad nacional. Hasta hace poco nuestro país no concebía que su futuro se vería en una situación tan compleja. Un nuevo reto emergió con la salida de Estados Unidos de América del Acuerdo de París, Francia. Este libro contiene un análisis de la problemática que envuelve temas que anteriormente se trataban en forma fragmentada: biodiversidad, desarrollo sustentable, seguridad energética, prospectiva y seguridad nacional. Para resolver esto, presentan una serie de propuestas con aplicación inmediata a la protección del ambiente: los cambios drásticos emanados de la nueva política internacional de explotación de recursos energéticos; el planteamiento de "integración" energética emanado de los Acuerdos entre el Departamento de Energía Estadunidense y la Secretaría de Energía de México; una nueva orientación de las políticas de Cambio Climático encabezadas con nuestros principales socios comerciales, etcétera. Cambio climático y seguridad nacional: prospectiva, escenarios y estrategias es un libro único en su género que se presenta con una amplia bibliografía de orden ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados