Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Etnografía de la comarca de Sanabria-Carballeda

Autor: Raúl Reloba Ferrero

Número de Páginas: 347

La comarca de Sanabria-Carballeda se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, enclavada entre Galicia, León y Portugal. Es una tierra con una fuerte identidad y son muchos los factores que hacen que tenga rasgos de excepcionalidad para ser más de lo que hoy es. Sus gentes y pueblos han ido dejando atrás desde hace poco más de medio siglo una economía de subsistencia y han sido testigos de cómo el desarrollo ha dado lugar a una sociedad moderna. Su riqueza es enorme en diversos ámbitos, tanto en el energético, como en el medio ambiental, el histórico o el humano. No son pocas las cualidades que posee para poder crecer, aun así la comarca no crece sino todo lo contrario. La población no ha dejado de disminuir y de envejecer. Por otro lado las políticas dirigidas hacia esta tierra desde los centros de poder no la benefician. Unas porque no obtienen los resultados esperados, debido al uso equivocado de los millonarios fondos europeos, otras porque directamente van dirigidas a recortar gastos y servicios en la comarca, lo cual lleva a empeorar la situación. Desde la Antropología Aplicada no solo se pretende describir una realidad existente sino aportar...

Claves en los inicios de la Antropología Social y Cultural Española

Autor: Waltraud Müllauer-seichter

Número de Páginas: 537

Este libro intenta cumplir dos objetivos: por un lado ofrecer al alumnado reciente de Antropología y a personas interesadas en este tema en particular, conocer los comienzos de la disciplina en su propio país. Por otro lado rescatar una serie de textos de difícil acceso por ser textos publicados en libros ya descatalogados o revistas desaparecidas. Este legado ha sido complementado y completado con textos puentes que, en su conjunto, muestra un desarrollo cronológico de los personajes claves, las ideas importantes y los objetos y campos e estudio hasta el fin del siglo XX.

Develando la tradición

Autor: Coord Lourdes Baez Cubero 1

Número de Páginas: 502

Los textos que integran esta obra sobre los procesos rituales, constituyen una verdadera develación de la tradición ya que posee una de las mayores virtudes: la posibilidad de observar aspectos que no siempre están al alcance de la mirada del antropólogo y abre la posibilidad de ser examinada por otros estudiosos con otra interpretación.

Contra las Musas de la Ira

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 463

La interpretación literaria de las últimas décadas refleja ante todo un agotamiento de la posmodernidad. La crítica a la metamorfoseada herencia de la Ilustración no ofrece nada nuevo desde hace lustros. La teoría literaria difundida durante los últimos años se manifiesta como un estertor de la retórica posmoderna que nos sitúa una y otra vez en el mismo callejón sin salida. Las «musas de la ira» parecen haber conducido la investigación sobre literatura, cultura, problemas intelectuales y políticos, hacia una guerra ideológica contra la imagen de Occidente, y contra las Ideas de Ciencia y Razón, que a día de hoy es ya completamente improductiva. El problema de los falsos problemas es que exigen soluciones también falsas. A partir del Materialismo Filosófico construido por el filósofo español Gustavo Bueno, este libro expone una nueva y diferente Teoría de la Literatura, de naturaleza racionalista, científica, crítica y dialéctica, cuyo fin es la interpretación de las Ideas objetivadas formalmente en los materiales literarios (autor, obra, lector y transductor). La Teoría de la Literatura será, en suma, el conocimiento científico y racional de estos...

Develando la tradición

Autor: Lourdes Baez Cubero , Bardomiano Hernández , José Antonio Romero Huerta , Leopoldo Trejo Barrientos , Mauricio González González , Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez , Israel Lazcarro Salgado , Saúl Millán , Alessandro Questa , Iván Pérez Téllez , Eliana Acosta Márquez , Ulises Julio Fierro Alonso , Jorge Guevara Hernández , Ricardo Romano Garrido , Miguel Ángel Ibarra García , Nicolás Raúl Castro Meza

Número de Páginas: 501

Esta etnografía de los rituales posee una de las mayores virtudes: la posibilidad de observar in situ aspectos que no siempre están al alcance de la mirada del antropólogo. Independientemente del enfoque utilizado para su análisis, la sola descripción etnográfica abre la posibilidad de ser examinada por otros estudiosos con otra interpretación, ya que los elementos que acompañan la acción ritual no mantienen un único significado, según se demuestra en los 3 volúmenes que integran estos ensayos y que constituyen una verdadera develación de la tradición.

Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936).

Autor: Rubén Pérez Trujillano

Número de Páginas: 367

Esta investigación aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Esta aproximación pretende enmarcar el derecho republicano, no sólo dentro del clima político de la España de los años treinta sino, también, en el seno de la cultura constitucional de entreguerras, por una parte, y al hilo de la peculiar trayectoria histórica del Estado español y sus prácticas institucionales, por otra. El análisis de ese lado oscuro del constitucionalismo en la hora de su democratización contribuye a calibrar las transformaciones y continuidades que se produjeron en las categorías relativas al ejercicio del poder y la garantía de los derechos en la transición del Estado liberal y autoritario forjado en la Restauración hacia el Estado constitucional y democrático inaugurado por la República. Asimismo, este enfoque aporta algunas claves acerca de los problemas de consolidación y desarrollo por los que atravesó el régimen constitucional entre 1931 y 1936.

Camelia y la filosofía

Autor: Juan Antonio Rivera

Número de Páginas: 287

Un relato fascinante sobre la iniciación de una joven al conocimiento de la Filosofía, escrito por Juan Antonio Rivera, autor de Lo que Sócrates diría a Woody Allen (Premio Espasa de Ensayo 2003). Camelia es una adolescente que, como tantas otras, está preocupada por su aspecto físico, pero más aún si cabe por el desarrollo de su inteligencia. Por suerte para ella, en las clases de Filosofía encuentra el alimento con el que aplacar su apetito de saber. Entabla una singular correspondencia con su profesora de Filosofía en la que van apareciendo las cuestiones que a ella le interesan, o asombran, o incluso algunas de las que nada sabía hasta entonces: la felicidad y el papel que en ella juega el azar, la falta de voluntad y las cosas que no se pueden conseguir por más voluntad que se ponga, el gusto moral y el cuidado de sí misma, la inteligencia evolutiva y la importancia de la racionalidad en la vida individual y en la colectiva, las fuentes de la motivación, el libre albedrío y otros rompecabezas metafísicos. De todas estas cosas habla Cam en las cartas que dirige a su profesora, pero también, cada vez más, de algunos de sus problemas personales y de un pasado...

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

Autor: Santa Rita Tamés, Gilberto

Número de Páginas: 736

La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad desestabilizadora. La presente obra explora minuciosamente la regulación española en materia de combate a la conformación de organizaciones terroristas, de acuerdo a la novedosa reforma del año 2015. La conducta conformativa de organizaciones terroristas se analiza a través de la teoría del derecho penal del enemigo, ampliamente estudiada en la Universidad Hispalense de Sevilla y que ha sido el centro de un intenso debate doctrinal, legal y jurisprudencial alrededor del mundo.

Panoramas de las antropologías mundiales. Tomo 2

Autor: Gustavo Lins Ribeiro , Carmen Bueno Castellanos , Hilary Callan , Virginia García Acosta , Laura R. Valladares

Número de Páginas: 498

En dos tomos, este libro explora la diversidad de las antropologías en el mundo como un factor de fertilización cruzada y cambio epistemológico, a través de 31 artículos que se encontraban dispersos en la International Encyclopedia of Anthropology.

Papeles sociales de mujeres y hombres. Optativa ESO. Materiales de apoyo

Autor: Cobo, Rosa , Cavana, María Luisa , Fuente, Purificación

Número de Páginas: 148

Comidas bastardas

Autor: Ángeles Mateo Del Pino

Número de Páginas: 673

En este mundo globalizado de migraciones e hibridaciones, la comida no solo es un conjunto de alimentos sino además, la propia acción de comer o la reunión de personas en torno a, implica una mezcla de culturas, sabores, pero también de rituales y costumbres.

Historiografía de la traducción en el espacio ibérico

Autor: Pilar Ordóñez López , José Antonio Sabio Pinilla

Número de Páginas: 385

Este libro nace como resultado de una reflexión en torno al estudio histórico de la traducción en el espacio ibérico. Dejando aparte las connotaciones políticas del término, lo «ibérico» surge como una categoría supranacional en cierto modo periférica con respecto al eurocentrismo tradicional, que nos ayuda a encuadrar la historia de un conjunto de sistemas lingüísticos y literarios dentro de un espacio cultural común. A partir de la selección de quince lecturas publicadas entre 1994 y 2013, los responsables de esta obra pretenden ofrecer una evolución de los enfoques historiográficos que han marcado la investigación en traducción durante las dos últimas décadas en la Península. El objetivo principal es resaltar la singularidad de este tipo de investigación señalando la pujanza de su estudio y la riqueza de los temas tratados en la Península Ibérica.

Apuntes Sobre Jesús Y El Cristianismo

Autor: José Manuel Barreda Arias

Número de Páginas: 477

Te gusta la historia? Entonces te gustar este libro. Deseas conocer en profundidad la religin que te ensearon y su realidad subyacente: qu hubo en un principio, cmo evolucion y a partir de qu creencias? Si quieres asomarte a qu se sabe y qu se discute sobre ello, y hallarlo presentado con objetividad crtica y aconfesional, sta es tu obra. ...En especial, si te ves capaz de disfrutar de escenarios y escritos aejos, y te apetece buscar personalmente la verdad sobre el tema, desde lo que hoy sabemos. Este ensayo es tributario de la ingente labor de numerosos investigadores seeros, buscadores vitalicios de la verdad.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Los Mitos del Tlacuache

Autor: Alfredo López Austin

Número de Páginas: 641

Una de las preocupaciones centrales de este libro es exponer las vías de aprovechamiento de una información actual como fuente complementaria para el estudio del pasado mesoamericano, de tal manera que queden explícitos los escollos mayores del proceso de beneficio de datos, los peligros más graves en la utilización del material y las formas que otorguen al recurso metodológico una seguridad aceptable. Todo girará en torno al lazo existente entre el mito antiguo y el mito actual; y con la referencia pertinaz -que no única- a un importante personaje mítico: el tlacuache, que en la tradición mesoamericana es un animal casi casero, ladrón doméstico, pero al mismo tiempo dueño de secretos maravillosos, el viejo sabio apestoso que es capaz de recomponerse y resucitar. El tlacuache será el compañero en este viaje en el que se replantea el problema de las formas de persistencia histórica de la tradición mesoamericana. El tlacuache será el guía en la casa de los dioses.

Bibliografía, epílogo y últimos apéndices de la Crítica de la razón literaria

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 332

Este libro es el volumen 20 y último de la Crítica de la razón literaria. Contiene la bibliografía completa de la obra, el epílogo y los últimos apéndices: el listado de vídeos académicos y la antología de textos literarios a los que se ha hecho referencia a lo largo de los diferentes capítulos y apartados de la obra, expuesta en 20 tomos. Este volumen es de especial importancia, dada su relación permanente con todos y cada uno de los anteriores, porque aquí se encuentra toda la bibliografía citada en la Crítica de la razón literaria, así como también la referencia a los vídeos académicos, que explican capítulos y conceptos decisivos, y a los textos literarios igualmente citados y utilizados a lo largo de esta misma obra, en verdad enciclopédica, pero escrita, durante algo más de dos décadas, por una sola persona. La condición de libro auxiliar a la estructura y comprensión de la Crítica de la razón literaria convierte a este volumen en un tomo realmente imprescindible en el uso y manejo de la obra completa. No es necesario añadir nada más. Termina aquí el trabajo personal y profesional de casi un cuarto de siglo de estudio, investigación y...

Sonata ritual

Autor: Leopoldo Trejo Barrientos , Arturo Gómez Martínez , Mauricio González González , Claudia Guerrero Robledo , Israel Lazcarro Salgado , Sylvia Maribel Sosa Fuentes

Número de Páginas: 476

Jueces, fiscales y defensores

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 224

Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue “Derechos, seguridad y policía”; el segundo “Castigo, cárceles y controles” y, por último, este tercer libro titulado “Jueces, fiscales y defensores”, el cual se ocupa de los actores de la etapa más jurídica del fenómeno “delito, juicio y castigo”. Más allá de su importancia, lo cierto es que el enjuiciamiento es la parte más jurídica de ese trío y que, por serlo, tiene la potencialidad de ser la menos violenta y la que posibilita reducir o salir de las violencias que justifican que hablemos de delitos y castigos.

De Hegel a Lévi-Strauss. La obra de cuatro maestros de la antropología catalana

Autor: Joan Prat Carós

Número de Páginas: 143

La Universidad de Barcelona ha acogido durante años antropólogos de reconocido prestigio internacional. Algunos participaron en la creación del Departamento de Antropología Cultural y su obra ha consolidado ámbitos de investigación primordiales que han convertido esta disciplina en un campo al servicio de la comunidad. En el presente libro, Joan Prat Carós ofrece las principales aportaciones de cuatro de ellos: Joan Bestard, Jesús Contreras, Joan Frigolé e Ignasi Terradas. Todos contribuyeron a introducir el mundo rural en los intereses de los investigadores, a la vez que se adentraron en otras áreas como el parentesco (Bestard), la antropología de la alimentación (Contreras), los estudios sobre genocidio y violencia (Frigolé) y la antropología jurídica (Terradas). Con esta aproximación, el autor no solo rinde un merecido homenaje a los cofundadores de la antropología catalana, sino que difunde las metodologías científicas e interpretativas con las que se avanzaron a otros especialistas de su tiempo.

Corridos tumbados

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 148

En tiempos recientes, los corridos tumbados han emergido como un fenómeno musical sin parangón. Su extraordinario éxito radica en la ingeniosa fusión de tradiciones que van desde los corridos tradicionales al rap y el trap, con íconos como Peso Pluma, Natanael Cano, Fuerza Regida, Luis R. Conriquez y Eslabón Armado, todos arraigados en las ricas y a menudo polémicas narrativas de la narcocultura. Sin embargo, más allá de su carácter musical, los corridos tumbados son un reflejo del deseo y el anhelo de una generación. Son la voz de millones de jóvenes que buscan, a través de sus melodías y letras, un escape a las aspiraciones frustradas, y que ven en estos ritmos la promesa de un estilo de vida soñado, pero a menudo inalcanzable. Estas canciones hablan un lenguaje coloquial y presentan fusiones musicales que no solo resuenan en los oídos de aquellos familiarizados con el rap o lo regional, sino también en aquellos para quienes la violencia y el universo del narco son paisajes cotidianos. Este libro revela la potente influencia social de la narcocultura, poniendo de manifiesto cómo el narcomundo se ha convertido en un referente esencial en la construcción de la...

Marihuana, tabaco, alcohol y reproducción

Autor: Ernest L. Abel

Número de Páginas: 292

CONTENIDO: Farmacología de los cannabinoides. Características del consumo de marihuana. Marihuana y sexo. Efectos dela exposición prenatal a la marihuana sobre el feto, el neonato y el adulto. Farmacología del tabaco. Epidemiología delconsumo de tabaco. Tabaco y sexo. Efectos del tabaco en el crecimiento y desarrollo. Farmacología del alcohol. Alcohol ysexo. Efectos agudos del alcohol en la madre y en el feto.Síndrome alcohólico fetal.

Antropología

Autor: Juan Oliver Sánchez

Número de Páginas: 320

La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del hombre en el espacio y en el tiempo. El presente volumen ofrece una introducción actualizada y precisa a las distintas dimensiones que constituyen su amplio campo, desde la biológica, la ecológica, la económica, su estructura social y su actividad política hasta su organización cognitiva y simbólica, y la relación entre cultura y personalidad. Asimismo, expone los fundamentos metodológicos de las técnicas de recogida de datos para el diseño de un proyecto de investigación, de forma que por su alcance y tratamiento constituye un texto imprescindible para los estudios de ciencias sociales.

El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)

Autor: David Igual Luís , María Dolores González Guardiola

Número de Páginas: 224

Este libro colectivo estudia el mundo marítimo y sus protagonistas con una perspectiva interdisciplinar y de larga duración, desde el final de los tiempos medievales hasta la contemporaneidad. Incluye ocho artículos escritos por personas expertas en Historia, Antropología, Archivos y Museos. Los capítulos confrontan argumentos, fuentes e hipótesis que conducen a un examen comparado entre espacios, cronologías, sectores laborales y actores humanos. A lo largo del volumen, el mar aparece como ámbito de emanación de fuentes y documentos, de trabajo, de comercio y de guerra. Mientras, sus gentes constan visibilizadas a través de su diversidad y, también, mediante la aproximación concreta tanto a individuos y familias como a las diferencias de género y al papel de las mujeres en los ámbitos marítimos.

Antropología Ecológica

El libro Antropología ecológica intenta evidenciar la importancia de los aspectos ecológicos dentro de las sociedades complejas del siglo XXI. Constituye un esfuerzo de síntesis para destacar de forma pormenorizada el objeto de estudio de una Antropología ecológica comprometida con el tiempo que nos ha tocado vivir, relacionar ecología, lo ambiental y antropológico como aspectos necesarios para constituir una síntesis glocal. Se destacan los distintos modelos que han configurado la Antropología ecológica, analizando las propuestas de ecologismo simbólico, ecofeminismo y ecopacifismo. Además, señala la importancia de interrelacionar los fenómenos (relaciones de sociedad y naturaleza), los problemas y los conceptos como herramientas que construyen la realidad y el conocimiento. El libro desarrolla el Método Transcend, como una metodología apta para que los antropólogos resuelvan los problemas y conflictos que existen en la sociedad, a destacar en lo ecológico. El libro concluye con la presentación de casos sobre la resolución y alternativa de conflictos: un conflicto minero en Perú y el caso de la Vega de Granada. Este libro está contemplado desde la...

Misoginia y Filoginia

Autor: José García Fernández , Giuliana Antonella Giacobbe , Rocío Riestra Camacho

Número de Páginas: 807

Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero

Autor: Juan Oliver Sánchez Fernández

Número de Páginas: 268

Este libro examina, desde una perspectiva microsocial, las estrategias sociales de la gente marinera de Cudillero (Asturias), un pueblo que tiene, en palabras de Ortega y Gasset, «el alto estilo de las razas pescadoras». Combinando conceptos de la Antropología Ecológica, Económica y Social y el análisis cualitativo con el cuantitativo, se emprende un estudio riguroso y sistemático en el que se desvelan y explican aspectos distintivos de su estilo de vida como el riesgo, la tecnología, el sistema a la parte, la familia, las pandillas, la estratificación social, el sistema de valores y creencias, etc. En él se enlazan las distintas pautas socioculturales y se destaca su unidad y coherencia interna, configurando una estructura global. Se utiliza tanto una perspectiva sincrónica como diacrónica y se pone de relieve la continuidad a la vez que la transformación temporal de las formas culturales. Esta obra constituye una aportación importante para el mejor entendimiento de los principios y pautas dominantes en la sociedad moderna.

Boletín del Instituto de Estudios Asturianos

Autor: Instituto De Estudios Asturianos (oviedo, Spain)

Número de Páginas: 512

Corán, palabra y verdad

Autor: Salvador Peña Martín , Salvador Peña

Número de Páginas: 510

La intervención de Dios en la historia por medio de un Discurso abajado, el Corán, fue esencial para la economía islámica de la salvación; pero también determinante en la constitución de la teología y la exégesis, así como en la elaboración del ordenamiento canónico y la visión del mundo. De ahí que, desde la perspectiva islámica premoderna, el acceso autónomo del creyente a cualquiera de los campos de la acción social y el pensamiento requiera el dominio de la lengua árabe. Fue en árabe como Dios comunicó su Mensaje, a través de un escogido entre un grupo histórico, el pueblo pagano de los árabes. El artículo coránico de fe según el cual Dios se sirvió de la lengua de los árabes permitió que se desarrollara la exégesis racional, como medio idóneo para acceder al Mensaje divino y actualizarlo. Y es en ese ámbito, el de las humanidades integradas en el saber religioso, tal como se habían desarrollado en Iraq durante los siglos III y IV H./IX y X J.C., donde se movieron los filólogos árabes medievales, entre ellos, el pacense Ibn al-Sid, (m. 521 H./1127 J.C .), el gran sabio andalusí de la palabra. La ubicación de Ibn al-Sid en la historia de la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados