Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo

Autor: Eduardo Marques Almeida , Jordi Prat , Juan Carlos Vargas-moreno , María Cecilia Acevedo , Giselle Del Carmen , Alejandra Mejía , Marco Solera , Paula Castillo Martínez , Victoria Del Campo , Juan Flores , Joaquín Lennon Sabatini , Marcelo Paz , Adriana Valencia

Número de Páginas: 84

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo presenta un enfoque distinto de cómo enfrentar los retos de desarrollo del país. El documento inicia con los principales retos al desarrollo inclusivo en Honduras identificados por el personal técnico del BID, lo que deriva en una propuesta de Estrategia Económica Espacial (EEE) desarrollada en conjunto con la empresa GeoAdaptive LLC. La Estrategia abarca al territorio hondureño en su totalidad, aprovechando sinergias sectoriales para aumentar la productividad y romper con los círculos de pobreza y desigualdad con un enfoque geográfico innovador. Este busca expandir el modelo productivo tradicional a más áreas geográficas, lo que derivaría en un cambio estructural para las oportunidades a las que pueden acceder la población. Este nuevo enfoque tiene como eje fundamental la creación de valor del sector privado y maximiza las posibles sinergias con las acciones del sector público.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Cáncer en la mujer

Autor: Víctor Manuel Vargas Hernández

Número de Páginas: 2532

Este libro es una introducción al aprendizaje relacionado con las neoplasias que se presentan en la mujer en sus diferentes etapas de la vida que servirá, a todos los profesionales en cuidados primarios de salud de la mujer; como revisión actualizada, didáctico o como material de referencia ayudará a los conocimientos especializados necesarios para la detección y manejo de los diferentes procesos oncológicos en las mujeres. El autor y los coautores se han esforzado al máximo en revisar y actualizar los capítulos correspondientes y coincidan con las normas establecidas en la práctica habitual al momento de la publicación. En los capítulos contenidos en la obra han participado autores y coautores de diferentes áreas de la medicina, entre otros: ginecólogos oncólogos, ginecoobstetras, radioterapéuticos, cirujanos generales, cirujanos oncólogos, imagenólogos, ultrasonografistas, médicos oncólogos, biólogos de la reproducción humana, endocrinólogos, urólogos, psiquiatras, sexólogos, psicólogos, inmunólogos, biólogos moleculares, genetistas, neumólogos, gastroenterólogos y endoscopistas de diferentes centros nacionales e internacionales, así como...

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Juan Carlos Henao , Santiago A. Tellez Cañas

Número de Páginas: 647

La tercera edición de la colección "Así habla elExternado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y latransformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajouna lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. LaCuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de laactividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir lasbrechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social ydemocrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y lalectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y podercontribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes yparticipativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologíasdisruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnologías tienenel potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, asícomo el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estasherramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones delsector público,...

Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

Autor: Brayan Álvarez, Valeria , Pinilla Palacios, Catherine Daiara , Idrobo Velasco, Jhon Alexander , Mendoza Cárdenas, William Andrey , Poveda León, Sergio Nicolás , Vargas Figueroa, María Camila , Cardona Guevara, Juan Pablo , Oliveros Pachón, Santiago , Torregroza Beleño, Miguel Ángel , Jaime Ruiz, Edwin Diomedes , Sáenz Acosta, Hernando , Aldana Suescún, Lina María , Cétares Zárate, Laura Daniela , Chala Quintero, María Alejandra , Cortés Domínguez, Ana María , Pinzón Rodríguez, María José , Ramírez Suárez, Jessica Daniela , Rivera Joya, Ana María , Alarcón Bernal, July Johana , Sandoval Mendieta, Carlos Arturo , Vargas Moreno, Johana Eloisa , Prieto Ramírez, Mónica Alejandra , Rodríguez Baquero, Mónica Alejandra , Dinas Chinchilla, Nicole Alejandra , Cancelado Cifuentes, Daniela Alejandra , Villalba Muñoz, Germán Esteban , Giraldo Macea, María Victoria , Ballén Vargas, Laura Daniela

Número de Páginas: 165

En esta obra se analizan varios procesos de educación, acción colectiva, inclusión social, territorio, memoria e identidad, como resultado de los proyectos de investigación- intervención desarrollados por docentes y estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Gracias a la articulación con diferentes sectores sociales y comunidades, principalmente madres, lideresas comunitarias, adultos mayores, campesinos, niños, niñas y jóvenes, los autores exploran herramientas teóricas y metodológicas que implementan en organizaciones sociales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas, con el propósito de mitigar o transformar diversas problemáticas locales.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

PRCT. Plan de revitalización del Centro Tradicional de Bogotá

Autor: Ezquiaga Domínguez, José María

Número de Páginas: 411

El Plan de Revitalización del Centro Tradicional es, en estricto sentido, un plan urbano de carácter estratégico que supera el tradicional “plan-documento” para trabajar desde el enfoque de planificar haciendo y hacer planificando. Incluye, pero trasciende, la actualización y generación de nuevos instrumentos para la protección del valioso patrimonio cultural del centro histórico y algunos sectores periféricos que constituyen su área de influencia inmediata, alcanzando una superficie total de 470 hectáreas. El Laboratorio Urbano creado para este fin permite la experimentación, desde la perspectiva del proyecto urbano, y genera, de este modo, resultados concretos y paralelos al avance en la reflexión e identificación de nuevas iniciativas necesarias para el mejoramiento de la habitabilidad y la resignificación del Centro Tradicional. El Plan adelanta acciones de diversas escalas en la restauración monumental, la rehabilitación de estructuras arquitectónicas y urbanísticas, el reciclaje de edificaciones, la nueva arquitectura en sectores consolidados y la recomposición morfológica (tejer de nuevo las estructuras urbanas fragmentadas). En la base de...

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Varios

Número de Páginas: 109

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexio­nes valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construc­ción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologías disruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnolo­gías tienen el potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, así como el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estas herramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones del...

Catálogo de la colección de documentos de Vargas Ponce que possee el Museo Naval

Autor: Museo Naval (madrid) , Pilar San Pío Aladrén , Carmen Zamarrón Moreno

Número de Páginas: 538

Diccionario de Economía Social

Autor: Inmaculada Carrasco Monteagudo

Número de Páginas: 338

La obra DICCIONARIO DE ECONOMÍA Y EMPRESA está compuesta por nueve volúmenes referidos a los campos más importantes de la economía y de la administración de empresas (contabilidad, econometría, economía aplicada, economía pública, economía social, estadística, finanzas, organización de empresas, pensamiento económico y teoría económica) está dirigida por el profesor Miguel Ángel Galindo Martín y los diferentes volúmenes que la componen están coordinados cada uno de ellos por los profesores Santiago Álvarez, Inmaculada Carrasco, Juan José Durán, Miguel Ángel Galindo, Javier Martín Pliego, Araceli Mora, Luis Palma, Luis Perdices y Miguel Ángel Sastre. En este volumen se incluyen casi cuatrocientas entradas específicas de la Economía Social, elaboradas por treinta profesores de quince universidades diferentes desde una perspectiva jurídica, económica o histórica, combinándose definiciones muy amplias y completas de algunos términos con otras más concisas; también se recogen las biografías de los autores más destacados en esta materia, así como los datos más significativos de las instituciones y organizaciones más representativas de este sector ...

José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 616

Neurocirugia para medicos generales

Autor: Carlos Eduardo Navarro Restrepo , Hermann Scholtz González

Número de Páginas: 806

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 474

Historia del teatro argentino en las provincias

Autor: Osvaldo Pellettieri , Nidia Burgos

Número de Páginas: 700

Sí hay casa pa tanta gente

Autor: González Ayala, Sofía , Güiza, Wilson Duván , Clavijo Tavera, Daniel

Número de Páginas: 165

La entrada a esta publicación es un capítulo que lleva por título "Manifiesto". Ha sido escrito para declarar lo que implica hablar de sueños, experiencias y resistencia cuando se habita las montañas de Ciudad Bolívar en Bogotá y cuando se es parte del equipo del Museo de la Ciudad Autoconstruida (MCA). Tanto el Museo como «Sí hay casa pa tanta gente» proponen una conversación a partir de una serie de heridas latentes producto de la desigualdad, la segregación y la estigmatización que se ejercen en Bogotá respecto al borde sur de la capital. Es claro que el malestar profundo de esta situación se encuentra vigente y que, para contrarrestarlo, estas heridas no pueden continuar siendo ignoradas ni tampoco calladas las discusiones que suscitan. A su vez, el Museo y este libro son un encuentro de visiones, tensiones y expectativas sobre lo que es habitar Ciudad Bolívar, un territorio que atraviesa los cuerpos y las reflexiones de sus habitantes. En ese sentido, el MCA puede ser pensado como una extensión, un puente o bien un nodo que funge como territorio alterno e interno de la localidad, y como espejo de los múltiples sentires colectivos que allí coexisten. Los...

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre. Reflexiones en el bicentenario de su nacimiento

Autor: Miguel Ayuso Torres , Álvaro R. Mejía Salazar

Número de Páginas: 404

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 844

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 966

La coordinación inter-agencial como generadora de valor público y transformación social

Autor: Molano Aponte, Diego Andres

Número de Páginas: 282

Esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre Acción Social y la Universidad del Rosario y tiene como propósito, a partir de un acercamiento conceptual, analizar cuál ha sido la evolución de la coordinación internacional en Colombia, enriquecido con la experiencia en terreno que durante varios años tuvo Acción Social esta agencia gubernamental y, a su vez, generar recomendaciones para su perfeccionamiento. Bajo estas dos ópticas se aborda el desempeño inter-agencial de la Red Juntos (hoy, Red Unidos), el Plan Nacional de Consolidación, el Sistema Nacional de Cooperación y el Sistema Nacional de Atención a la Población Desplazada. Lo anterior surge, además, de la necesidad de dinamizar el debate nacional en torno a este tema, dado que todavía no existe una vasta literatura especializada sobre procesos de coordinación inter-agencial en el interior del país. Por esta razón, esperamos que la presente publicación alimente el debate y sensibilice a los académicos, a los funcionarios públicos y a toda la sociedad civil en general sobre la importancia del trabajo en red para la construcción de valor público y la transformación social y que estos aprendizajes ...

Tramas y conversaciones sobre lo común

Autor: Sañudo Pazos, María Fernanda , Flórez Flórez, Juliana , Espinel Sánchez, Nicolás , Quiceno Rodríguez, Héctor , Vargas Moreno, Johanna Eloísa , Louidor, Wooldy Edson , Sánchez Parra, Tatiana , Márquez Restrepo, Martha Lucía , Muñoz Sáenz, Carmenza , Wilches Rodríguez, Viviana , Barrera Aguilera, Daniel Felipe , León, Sara Alejandra , Zahonero, Christopher , López Jiménez, Carlos Arturo , Sutachan Vargas, Helena Alexandra , Aguilar Gómez, Danna Carolina , Ceballos Medina, Marcela , Pérez Soto, Lucas

Número de Páginas: 371

Tramas y conversaciones sobre lo común es resultado del diálogo que surge desde los diversos "andares" académicos, políticos, afectivos y cotidianos, de quienes participaron de su escritura, con el fin de hablar de lo que sucede, de lo que se hace o se despliega para crear, componer y mantener lo colectivo, lo comunitario. Desde lugares de enunciación particulares y orientaciones de investigación diversas (colaborativa, militante, de archivo, de acompañamiento, entre otras), así como desde el ajuste y recreación de métodos de investigación y del ensamblaje interdisciplinar, este libro hace lecturas diversas sobre la complejidad y multidimensionalidad de la producción de lo común y su relación con el territorio, la construcción de paz y el despojo. En sí, esta es una propuesta situada de comprensión sobre los procesos de producción de los comunes, desde las realidades propias de Colombia y el Caribe, que se desmarca de la visión economicista. Así mismo, recuerda que, desde una multiplicidad de lugares académicos y políticos, la construcción de lo común hace parte de las diferentes luchas, ciclos y procesos de lo social, lo comunitario y lo discursivo,...

Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo

Autor: Luisa María Nieto Ramirez , Vivian Lissette Ospina Tascón , Gustavo Díaz , David Augusto López R. , Diana Andrea Castillo J. , Rosita Nohemy Dorado C. , Robinson Pacheco Lopez , Maryory Galvis Pedraza , Juan Camilo Triana Vargas , Lucy Del Carmen Luna Miranda , Beatriz Eugenia Ferro Ramos , Pamela Katherine García Moreno , Juan Carlos Rozo Anaya , Liliana Forero , Marly Julieth Peláez Giraldo , Diana Katerine Rengifo Portilla , Daniel Esteban Cardona Antero , Manuela Pereira , Juan Sebastián Izquierdo , Alejandro Botero Carvajal , Ángela María Jiménez Urrego , Jorge Enrique Figueroa Gómez , Hanni Jalil Paier

Número de Páginas: 157

Este libro está dirigido a la comunidad académica, científica y en general a aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la tuberculosis. Iniciamos con una revisión general de la evolución de las metodologías diagnósticas. Posteriormente, destacamos diferentes trabajos de investigación realizados en Cali y el Valle del Cauca en torno a la tuberculosis, resaltando herramientas empleadas para la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como el estudio de la tuberculosis en población vulnerable (tuberculosis infantil y la incidencia de esta enfermedad en trabajadores de la salud en los últimos años en Cali). Este libro resalta la necesidad de entender el enfoque humano que rodea esta enfermedad, en esa dirección los dos últimos capítulos los enfocamos en las creencias sobre la tuberculosis y la interacción del paciente con las entidades prestadoras de servicios de salud. Esperamos que nuestro libro genere importantes aportes a aquellos que se involucran en el estudio de esta enfermedad que ha acompañado al hombre probablemente desde su presencia en el planeta y sea, además, el insumo de futuros investigadores en las diversas áreas del...

Juan de Villanueva

Autor: Pedro Moleón Gavilanes , Juan De Villanueva

Número de Páginas: 298

Se trata de la mayor monografía que existe sobre Juan de Villanueva, el único arquitecto español, con Juan de Herrera y Gaudí, que interesa fuera de nuestras fronteras. Su análisis de la arquitectura de Villanueva, autor entre otros edificios célebres del Museo del Prado de Madrid, es un modelo de sutileza y rigor historiográfico.

Víctima de la globalización

Autor: James D. Henderson

Número de Páginas: 382

Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país, que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y, para fines del siglo XX, los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero proveniente del narcotráfico. Para cuando los colombianos comenzaron finalmente a enfrentar la crisis de manera efectiva, después de 1999, más de 300.000 personas habían muerto a causa de actividades relacionadas con las drogas ilícitas. Fueron víctimas de una violencia cuya fuente eran los males de la caja de Pandora que había desencadenado el dinero de la droga.

Cacicazgos en las Américas

Autor: Pedro María Argüello García , Juan Carlos Vargas Ruiz , Carl Henrik Langebaek Rueda

Número de Páginas: 323

La presente obra es un reconocimiento al aporte que Robert D. Drennan ha hecho en diferentes ámbitos de la arqueología en las Américas, no solo a través de sus investigaciones y publicaciones sino también como tutor de un considerable número de arqueólogos formados en el programa de doctorado de la Universidad de Pittsburgh, EUA. Los once artículos que se incluyen en este volumen abordan diversos tópicos relacionados con las trayectorias de cambio de distintas sociedades complejas prehispánicas en Latinoamérica, especialmente los denominados cacicazgos.

Historia política de Chile y su evolución electoral

Autor: Germán Urzúa Valenzuela

Número de Páginas: 792

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados