Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

El final de la guerra

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 401

La fidedigna narración del Golpe de Casado y de los últimos meses de la guerra civil española por Paul Preston, el más prestigioso hispanista de la actualidad. « La paz negociada siempre; la rendición sin condiciones para que fusilen a medio millón de españoles, eso nunca.» Juan Negrín « La entrega se verificará en tales condiciones que no exista precedente en la historia y que será el asombro del mundo.» Segismundo Casado Esta es la historia de una tragedia evitable que costó muchos miles de vidas y arruinódecenas de miles más. Tiene numerosos protagonistas, pero se centra en tres individuos. El primero, el doctor Juan Negrín, presidente del gobierno de la segunda República y víctima de lo que se podría llamar una conjura de necios, trató de impedir la tragedia. Los otros dos fueron responsables de lo acontecido. Uno, Julián Besteiro, actuó con una asombrosa ingenuidad. El otro, Segismundo Casado, lo hizo con una sorprendente combinación de cinismo, arrogancia y egoísmo. El resultado fue una catástrofe humanitaria y el peor final posible para la tragedia que fue la guerra de España. Reseñas: «Con precisión y detallado estudio, el ensayista habla,...

Turistas que llegan para quedarse

Autor: Raquel Huete

Número de Páginas: 283

Esta monografía es un estudio sociológico sobre las nuevas formas de movilidad residencial que protagonizan los jubilados europeos en el mundo mediterráneo. El trabajo de campo se basa en la aplicación de entrevistas en profundidad y de una encuesta a 872 europeos, en situación de inactividad laboral, alojados en viviendas particulares ubicadas en la provincia de Alicante. El análisis de las relaciones existentes entre la nacionalidad, las estrategias residenciales y los motivos para el traslado desemboca en una clasificación que permite diferenciar entre turistas y distintos tipos de residentes. Se plantean así nuevos caminos para la investigación de los desplazamientos internacionales que, en los límites entre el turismo y la migración, se relacionan más con el consumo de ocio que con las actividades productivas. Raquel Huete, Diplomada en Turismo y Licenciada y Doctora en Sociología, es profesora en el Departamento de Sociología I y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.

Los partidos políticos en el pensamiento español

Autor: Ignacio Fernández Sarasola

Número de Páginas: 386

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Territorios de cine : desarrollo local, tipologías turísticas y promoción

Autor: Antonio Martínez Puche , Salvador Martínez Puche , Antonio Prieto Cerdán

Número de Páginas: 304

Pedro Zaragoza Orts

Autor: Salinas Salinas, Carlos

Número de Páginas: 368

La alcaldía de Pedro Zaragoza Orts lideró una profunda y rápida transformación de Benidorm, pasó de ser un pequeño pueblo estancado a la ciudad del turismo de masas de sol y playa. En el contexto del crecimiento económico de los 60, consiguió los apoyos que facilitaron las infraestructuras necesarias, ya que tuvo la habilidad de conjugar las competencias municipales del PGOU y la promoción turístico-inmobiliaria. El éxito se tradujo en divisas para el Régimen que apoyó las gestiones del alcalde. En la medida que el milagro Benidorm se consolidaba, el alcalde exhibía el consenso social y la publicidad de pueblo escaparate del sistema político en su proyección de imagen de modernidad y apertura a lo extranjero. La correspondencia de Zaragoza ha permitido conocer sus actuaciones y posición en la red de intereses que intervinieron en el proceso de cambio. Carlos Salinas Salinas es catedrático de Educación Secundaria y doctor en Historia Contemporánea. Ha sido editor científico de Alicante en guerra. La vida en la retaguardia, 1936-1939 (Universidad de Alicante, 2017). Sus estudios se han dedicado a la didáctica y la investigación en la historia social del siglo...

Manuel Cortina Arenzana

Autor: Pedro Díaz Marín

Número de Páginas: 493

Este texto analiza la trayectoria y actividad parlamentarias de Manuel Cortina Arenzana entre 1839 y 1856. Fue un carismático líder progresista, ministro de Gobernación durante la Regencia del general Espartero. Destacado miembro de las élites parlamentarias liberales, apostó por la conciliación y el entendimiento entre las diferentes facciones del liberalismo español, sin renunciar a sus principios progresistas. Su actividad parlamentaria, influida por su sólida formación como jurista, contribuyó sustancialmente a asentar principios básicos del Estado liberal.

A la revolución por la cultura

Autor: Francisco Javier Navarro Navarro

Número de Páginas: 422

Se ha destacado en diversas ocasiones la importancia que los libertarios españoles otorgaron a la cultura y la educación como instrumentos indispensables de su proyecto emancipador y de transformación social. Este libro es un análisis no tanto las declaraciones programáticas o de intenciones, las opiniones 'oficiales' o las grandes líneas del discurso ácrata en torno a estos temas, como de las características y el contenido de las prácticas culturales concretas desplegadas por los anarquistas y anarcosindicalistas valencianos durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939), especialmente en sus perfiles más reales y cotidianos. Éstas, lejos de tener una importancia secundaria, resultaban, por el contrario, claves para la socialización y la formación de aquéllos. Aseguraban la cohesión del grupo, consolidaban los sentimientos de pertenencia a un movimiento social (sin duda heterogéneo) y, en definitiva, desempeñaban un rol esencial en el proceso de conformación de la identidad libertaria. Conferencias, debates, cursillos, escuelas diurnas y nocturnas, lecturas, bibliotecas, periódicos y revistas, libros y folletos, veladas artísticas,...

Los Coloma y su tiempo

Número de Páginas: 201

Resultado del ciclo de conferencias «La familia Coloma y su tiempo», este libro recoge nueve trabajos inéditos fruto de las investigaciones de reconocidos historiadores y filólogos que abordan la trayectoria desarrollada por buena parte de los integrantes de la referida familia, al tiempo que los sitúan en el contexto sociopolítico de la época en que vivieron y analizan cómo fueron progresando en los órdenes económico, social, político y cultural. Titulares del señorío de Elda desde 1513, y más tarde condes (1577), los Coloma suponen un claro ejemplo de un tipo de nobleza media que llegó a alcanzar importantes cotas de poder gracias a los servicios prestados a la monarquía a lo largo de la Edad Moderna, pero cuyos éxitos no pudieron superar los límites del siglo de la Ilustración.

Nuevos retos para el turismo

Autor: Gonzalo Rodríguez Rodríguez , Fidel Martínez Roget

Número de Páginas: 234

La crisis económica mundial ha provocado que las previsiones existentes hasta ahora sobre la evolución del turismo sean ya inservibles, siendo necesario tanto comprender adecuadamente el nuevo contexto, como, sobre todo, identificar correctamente las corrientes de cambio. La historia económica muestra que escenarios inciertos como el actual suelen dar lugar a la remoción de las fuentes de ventaja competitiva, provocando que algunos competidores entren en declive, mientras que otros emergen. El estancamiento en la evolución de la demanda ha dejado a la vista, con total crudeza, las debilidades de nuestro sector turístico, de modo que aquellos retos que antes aceptábamos como importantes ahora se han vuelto urgentes e ineludibles. Este libro aborda desde una perspectiva práctica, incluso orientada a la acción, los principales vectores de cambio que ha de encarar la industria turística para ser capaz de mantener su contribución a la economía del país y, más aun, para captar los nuevos segmentos de mercado, aquellos que nos permitirán crecer en el largo plazo. Superar exitosamente esta crisis va a requerir un abordaje quirúrgico, esto es, preciso y completo, e...

Feminismos aplicados. Un enfoque desde la educación, género, violencia estructural y los movimientos sociales.

Número de Páginas: 977

En el momento actual el feminismo Se ha convertido en uno de los campos de conocimiento más fecundos, con más producción científica y desarrollos más originales, pues sus trabajos se incardinan en toda una corriente que proviene de múltiples sectores, una fuerza viva, como atestiguan las grandes protestas de mujeres que han tenido lugar en la última década. Los resultados de las investigaciones feministas suscitan indudable interés social, pues estos estudios nacen de la necesidad generada por la pervivencia de la discriminación estructural, el androcentrismo cultural y la violencia machista que no cesa. Los últimos años han estado marcados por el deterioro de las condiciones económicas, el intento de retroceso de los servicios públicos y el aislamiento a causa de la pandemia de Covid-19. Dicha situación ha acrecentado todas las formas de discriminación, violencia y subordinación experimentadas por las mujeres. Todo ello acredita la actualidad de este libro que desarrolla un análisis feminista de la sociedad y la cultura.

Política y oratoria

Autor: José Antonio Hernández Guerrero

Número de Páginas: 246

En este volumen se recoge las colaboraciones presentadas al II Seminario sobre Emilio Castelar, estructuradas en cuatro apartados: el análisis del lenguaje político en la actualidad, el estudio de las interrelaciones a lo largo de la historia entre la política y la retórica; la conciliación de política y literatura; y la política y la oratoria en Castelar.

Operación quirúrgica en el cuerpo social

Autor: Glicerio Sánchez Recio

Número de Páginas: 312

Tras el golpe de Estado de julio de 1936, el fenómeno de la represión se produjo en ambas zonas, en la rebelde y en la leal a la República, con fines distintos pero con procedimientos semejantes. Acabada la Guerra Civil, los vencedores aplicaron una represión feroz sobre los vencidos, con la intención de aniquilar a los partidarios de la II República. La sufrida en Monóvar –población enclavada en la retaguardia republicana– sintetiza muy bien la llevada a cabo en todo el país. En esta operación quirúrgica, contemplamos a las víctimas del tiempo primero convertirse, en el tiempo segundo, en hostiles cirujanos que exigen y aplican una justicia vindicativa. Para estudiar la represión durante la Guerra Civil española y la inmediata posguerra, el ámbito local es el escenario más adecuado porque permite un conocimiento profundo de los actores, sus ideas, militancia, intereses, implicaciones familiares y relaciones sociales. Glicerio Sánchez Recio es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Experto en la historia política e instituciones durante la Guerra Civil y el régimen franquista, es autor de Justicia y guerra en España. Los...

Silenci, oblit i preservació de la memòria democràtica

Autor: Biel Sansano I Belso

Número de Páginas: 218

El volum és fruit de les sessions de treball convocades pel grup d’investigació « Història i poètiques de la memòria (HISPOME) », i aplega una selecció dels treballs debatuts al llarg de tres anys. Amb un caràcter interdisciplinari, integra capítols en català i castellà, que analitzen diferents aspectes relatius a la memòria democràrtica, la seua recuperació i preservació. S’hi poden trobar col·laboracions d’historiadors com José Miguel Santacreu (UA) o Vicent Gabarda (UV), d'experts en literatura com José Vicente Saval (University of Edinburgh) i Virgilio Tortosa (UA), o del teatre, com Isabel Marcillas (UA), historiadors de l’educació com Rafael Sebastià (UA), i de l’anàlisi del discurs com Lluis Quintana (UAB) i d’allò fantàstic, com Alfons Gregori (Uniwesytet im. Adama Mickiewicza). Llocs de memòria, bombardejos de la Legió Còndor, la depuració de l’Escola Normal de Magisteri d’Alacant, el tractament ficcional del final de la II República a Alacant, la reconstrucció dels temples com a propaganda del règim, el Valle de los Caidos, Vázquez Montalbán o Helena Tornero, i el testimoni d’un represaliat del tardofranquisme, són...

Turismo residencial

Autor: Tomás Mazón

Número de Páginas: 530

En el libro se recogen los resultados de un amplio abanico de estudios que sobre el turismo residencial y sus repercusiones sociales, culturales, territoriales y demográficas han realizado acreditados investigadores de Italia, Noruega, Portugal, España, México, Brasil y Ecuador. El objetivo es el de ofrecer una amplia visión de lo que esta actividad, generalmente conocida como turismo residencial o de segundas residencias turísticas, afecta de forma directa, indirecta e inducida tanto a las zonas y sociedades receptoras como a las emisoras. Para ello se han recogido los estudios y ponencias que se presentaron en el IV Congreso Internacional de Turismo Residencial, celebrado entre los días 13 y 15 de septiembre de 2018 en la Universidad de Alicante.

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Número de Páginas: 302

Desde hace más de quince años, el CIDEC, Centro Europeo de Información y Documentación sobre Economía Pública, Social y Cooperativa de la Universitat de València y de la Asociación Científica CIRIEC-España, realiza un sistemático tratamiento de la información y recursos documentales sobre la economía social, en especial sobre cooperativismo, mutualidades, asociacionismo, fundaciones, ONGs, autogestión, y también sobre empleo, turismo rural, economía pública y política económica. Facilita la consulta de los interesados a sus propios fondos documentales, dispone de un Servicio de alerta por correo electrónico, de una página web (www.uv.es/cidec) y de una revista, Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa, El presente catálogo ofrece, clasificados por grandes materias y por ubicación física, los más de 20.000 registros disponibles en los distintos formatos (libros, revistas científicas y de divulgación, memorias, anuarios, videos, CDs y DVDs.), reveladores de la prolífíca literatura y actividad en este campo científico.

La inmigración en los centros históricos de las ciudades

Autor: José Ramón Valero Escandell

Número de Páginas: 188

En muchas ciudades la inmigración ha sido más visible en los centros históricos que sufrían un lento pero continuo proceso previo de degradación y donde los inmigrantes con mayores problemas de vivienda se asentaron. Con ello en algunos casos se ha acentuado el deterioro físico y en otros se ha incentivado la rehabilitación o regeneración del mismo. Distintos autores intentan, desde ámbitos como el urbanismo, la geografía o el trabajo social profundizar en el análisis de la relación entre gente y territorio.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Elda durante el primer tercio del siglo XX

Autor: Alberto Navarro Pastor , Miguel Martínez-mena Rodríguez , José Ramón Valero Escandell

Número de Páginas: 156

Inmigración y escuela

Autor: José Ramón Valero Escandell

Número de Páginas: 156

Este libro recoge los resultados de una encuesta enviada a un centenar de centros educativos del Mediterráneo español, casi todos ellos con un porcentaje significativo de hijos de inmigrantes africanos. En las respuestas se aprecia -a través de la opinión de sus profesores- la vida escolar de estos alumnos: su actitud en las aulas, su rendimiento, sus problemas. Todo ello acompañado por los comentarios del autor, no excesivamente prolijos para no suplantar la voz de los propios encuestados y de la sociedad que reflejan.

Dictadura, desarrollismo y cultura

Autor: Francisco Moreno Sáez , Juan Martínez Leal

Número de Páginas: 640

Análisis del desarrollo de la población española en el período 1970-1986

Autor: Asociación De Geógrafos Españoles. Grupo De Población

Número de Páginas: 492

Emilio Castelar

Autor: Isabel Morales Sánchez

Número de Páginas: 260

Esta obra incluye los trabajos que se presentaron y se debatieron en el "Seminario sobre Emilio Castelar (1832-1899) y su época", una idea que surgió en las Jornadas que, dirigidas por el grupo ERA y patrocinadas por el Ayuntamiento de Cádiz, se celebraron en esta ciudad, el año 1999, para conmemorar el centenario de la muerte de nuestro ilustre paisano.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados