La enseñanza del ciberperiodismo
Autor: Santiago Tejedor Calvo
Número de Páginas: 132
Santiago Tejedor nos presenta una obra pionera que abre caminos nuevos. Tras el sistemático análisis de los planes de estudio de las Facultades de Periodismo y Comunicación españolas, ha buscado en ellos la atención prestada al ciberperiodismo y el sistema pedagógico que proponían. De este modo nos ofrece el panorama más sistemático y completo del que disponemos sobre esta cuestión a fecha de hoy. La Universidad, generalmente, ha dado la espalda a los nuevos fenómenos del periodismo en Red; buena parte del profesorado se revuelve sistemáticamente contra un fenómeno que consideran pasajero y que, en el fondo, puede llegar a poner en cuestión sus rutinas y tradiciones. La situación es en conjunto desalentadora: muy pocas lecciones y materias se dedican al ciberperiodismo y cuando lo hacen se trata, en realidad, de materias optativas que pueden ser «esquivadas» con facilidad en el itinerario de formación de los futuros periodistas. ¿Cómo puede valorarse esta actitud institucionalizada? Olvido, falta de reflejo, autosatisfacción y complacencia en las tradiciones... Este texto es más que un diagnóstico. Es una propuesta curricular y de un modelo pedagógico sobre ...