Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Recursos, potencialidades y modelos turísticos en el Baixo Alentejo, Algarve y Provincia de Huelva

Autor: Jurado Almonte, JosÉ Manuel

Número de Páginas: 462

Tras la celebración de dos Encuentros, Faro (abril, 2009) y Aracena (septiembre, 2009) en el que participaron personas conocedoras del fenómenos turístico en este ámbito, procedentes del mundo académico, institucional y empresarial, se ha recopilado diversas intervenciones (esfuerzo que continúa), cuyo contenido es interesante de tener una mayor difusión. Este futuro libro abordará las dimensiones sociales, económicas, políticas y culturales del turismo en el ámbito onubense-algarví-alentejano.

SISTEMAS PRODUCTIVOS CON ANCLAJE TERRITORIAL

Autor: MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 392

El desarrollo local ha experimentado fuertes metamorfosis que lo han hecho sobrevivir, desaparecer o reforzase. Anclar las riquezas naturales y culturales y sus cadenas productivas al territorio debe ser un objetivo esencial del desarrollo local, evitando desarrollos espúreos y deslocalizaciones que desmantelen el tejido productivo. Desde esta perspectiva, el libro ?Sistemas productivos con anclaje territorial? ofrece una panorámica de la dialéctica que enfrenta, aparentemente, el avanzar y el afianzar los procesos de desarrollo. Por suerte, las tecnologías disruptivas están transformando el ciclo de la producción y los modelos de negocio, liberando a los ámbitos locales de la tiranía de las economías de escala.

TURISMO DE FRONTERA (III)

Autor: Jurado Almonte, JosÉ Manuel , Campesino Fernandez, Antonio Jose

Número de Páginas: 360

La Raya Ibérica, con 1.234 km., es la frontera más antigua de Europa, jalonada de espacios naturales de alto valor y un importante patrimonio que es necesario preservar. El turismo se ha convertido en un mecanismo clave gracias a las nuevas tendencias turísticas. En torno al “turismo de frontera” a lo largo de 360 páginas un amplio grupo de investigadores analizan el espacio fronterizo luso-español, sus recursos y los productos que lo están reconfigurando como un destino turístico singular.

EXPERIENCIAS EN TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA Y PORTUGAL.

Autor: Jurado Almonte, JosÉ Manuel , FernÁndez Tristancho, Antonio

Número de Páginas: 172

Es relevante y creciente el número de personas con alguna discapacidad sensorial y motriz en Portugal, España (y dentro de la misma, Andalucía) o la Unión Europea y que desea gozar del ocio, así como adquirir servicios turísticos. Por tanto, a la imposición legislativa hay que añadir la oportunidad económica del modelo de turismo accesible y que justifica también la adopción de medidas en materia de accesibilidad y formación de las empresas y organismos ligados al turismo. Los variados modelos turísticos existentes (sol y playa, rural, turismo cultural, turismo activo, etc.) pueden y deben llevar también la etiqueta de “accesible”. Pero la realidad, a pesar del avance experimentado en materia de accesibilidad, todavía está lejos de ello. No obstante, surgen interesantes experiencias públicas y privadas de destinos y equipamientos de uso público y vocación turística que especialmente se vuelcan con este colectivo y que es interesante resaltar por sus trascendencias empresariales y sociales. Asimismo, se trata de una nueva tipología o modelo, el del turismo accesible, con notables indefiniciones conceptuales y muy poco estudiado desde la geografía u otras...

AGUA, BIODIVERSIDAD, TURISMO Y GESTIÓN INTEGRADA DEL TERRITORIO EN EL BAJO GUADIANA TRANSFRONTERIZO

Autor: Pablo J. Hidalgo Fernández , José Manuel Jurado Almonte , Manuela Mora Ruiz , Manuel Olías Álvarez

Número de Páginas: 236

La cuenca hidrográfica vertiente al tramo internacional del río Guadiana, en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, condicionada por características climáticas mediterráneas con una significativa variabilidad estacional e interanual del régimen de precipitaciones, requiere de políticas, planes y medidas que permitan integrar y compatibilizar los principales servicios de este ecosistema: (a) el abastecimiento de agua a los núcleos urbanos y a las zonas de regadío; (b) la conservación de los espacios naturales existentes de gran valor ambiental; y (c) el desarrollo de actividades socioeconómicas y turísticas vinculadas al patrimonio natural y cultural de la zona. Con este planteamiento se ha trabajado en el proyecto transfronterizo VALAGUA ´Valorização Ambiental e Gestão Integrada da Água e dos Habitats no Baixo Guadiana Transfronteiriço (0007_VALAGUA_5_P)´cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. En este sentido, este libro se constituye en un compendio de las acciones llevadas a cabo por los equipos de trabajo de las Universidades de Huelva y del Algarve que han...

FACTORES ESPACIALES, PRODUCTIVOS Y LOGÍSTICOS PARA UN AEROPUERTO EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: Jurado Almonte, JosÉ Manuel , MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 316

En el contexto internacional de la globalización y las aspiraciones de desarrollo de la provincia de Huelva, un aeropuerto constituye una infraestructuras imprescindible para la quiebra de la imagen de subdesarrollo y la inserción en la economía internacional. El sistema productivo provincial es extrovertido, porque trabaja para mercados de consumo alejados cientos y miles de Km. La ausencia de aeropuerto en provincia hace que ésta aparezca, para muchas transacciones, como “un no lugar”. Partiendo de esta situación, se consideró que la inexistencia de transporte aéreo está suponiendo un lastre para la economía provincial y sus empresas, pues sus productos de primor y su turismo deben soportar costes adicionales en transportes y tiempos, que le restan competitividad. La investigación, base de este libro, pretendió analizar las posibilidades espaciales, productivas y logísticas de un posible aeropuerto en la provincia de Huelva. Para ello, además de las técnicas de estudio tradicionales, se utilizaron Sistemas de Información Geográfica, capaces de respaldar y trazar emplazamientos objetivos. Dándole las alas del territorio onubense se presenta en 14 capítulos,...

LOS FERROCARRILES EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: Romero Macías, Emilio

Número de Páginas: 590

Esta obra nos sumerge en esta apasionante parte de nuestra historia que nos hizo pasar, casi de repente, de una vida agrícola a una industrial y nos permitió atisbar los primeros pasos de la globalización económica. Fue este momento el gran impuldor de la revolución industrial en Huelva con la implantación de los sistemas de transporte por ferrocarril, que con anterioridad se venían realizando a lomos de caballerías.

DESARROLLO LOCAL EN TERRITORIOS DE FRONTERAS

Autor: MÁrquez Domínguez, Juan Antonio , Pazos GarcÍa, Francisco J.

Número de Páginas: 431

El desarrollo local es también una práctica y un saber de fronteras para poner en valor los territorios y sus desarrollos. En estos momentos de crisis el desarrollo local ha experimentado fuertes metamorfosis que lo han hecho sobrevivir, desaparecer o reforzarse, especialmente en los territorios de fronteras, donde hay muchas tareas por hacer.

MEJORAR LA VIDA EN TU TERRITORIO

Número de Páginas: 180

Cumplir 25 años trabajando en el Desarrollo Local es para el Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local un motivo de satisfacción y alegría. El compromiso de sus componentes, su vocación de servicio público y lealtad institucional se han materializado en acciones proactivas proyectadas hacia el territorio y con su gente. El sueño de mejorar la vida en tu territorio se fundamenta en 392 capítulos de libros, 145 artículos de revistas, 73 libros, 200 aportaciones a congresos y dos patentes. No obstante, en esta publicación se ha pretendido ofrecer temáticas novedosas que formaron parte de trabajos no publicados, que se realizaron al amparo de 51 acciones de contratos 68/83, firmados con diversas empresas e instituciones.

DESARROLLO EN LA FRONTERA DEL BAJO GUADIANA

Autor: MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 56

Para construir e impulsar la posible eurorregión Andalucía, Algarve-Alentejo, en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España - Portugal 2007 ? 2013, fue aprobado el Proyecto ANDALBAGUA, con objeto de impulsar la zona marítimo fluvial del Guadiana como eje del desarrollo transfronterizo. Y entre sus acciones a desarrollar tuvo lugar la creación de un espacio de encuentro entre los distintos agentes del territorio, Fue un Foro Internacional para el desarrollo de la cuenca del río Guadiana que se desarrolló el 2 de diciembre de 2010. Tuvo como objetivo general redescubrir el espacio fluvial, que durante siglos sirvió como frontera a Portugal y España en el territorio andaluz. Las aportaciones de los investigadores universitarios se recogen en esta publicación que cuenta con una versión en CD con una información más amplia.

Espacios y desarrollos rurales

Autor: Román Rodríguez González , Edelmira Pérez C.

Número de Páginas: 204

Espacios y desarrollo rurales. Una visión múltiple desde Europa y Lationamérica es el resultado de un esfuerzo colectivo, llevado a cabo por trece profesores de diferentes universidades españolas y latinoamericanas. El germn del mismo ha sido la puesta en marcha de una Red Temática Docente, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacinoal, de título Desarrollo Rural: Aspectos Ambientales y Territoriales. Las universidades partícipes han sido seis. Tres españolas: la de Santiago de Compostela, con una función de coordinacora, la de León y la de Huelva. Tres latinoamericanas. la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), la Federal de Bahía (Brasil) y la de Los Andes de Mérica (Venezuela). La operatividad de esta red, de 1999 al 2001, ha permitido la acumulación de un corpus científico muy variado. Este trabajo pretende recopilar las experiencias profesionales y académicas de los miembros intengrantes de esta red, muy enriquecidas por el siempre productivo intercambio de experiencias y el conocimiento de diferentes realidades espaciales. En el mismo se abordan diferentes perspectivas de análisis y visiones del desarrollo rural...

La frontera hispano-portuguesa

Autor: François Guichard , Fundación Rei Afonso Henriques

Número de Páginas: 320

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO

Autor: MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 139

Durante los últimos años, las Políticas de Desarrollo han aumentado su protagonismo en todos los ámbitos administrativos, desde la escala regional, a la provincial, comunitaria comarcal o la estrictamente local. En las mismas confluyen actuaciones sectoriales, ya sean de infraestructuras, agrarias, sociales, urbanísticas... y medioambientales, que solapan competencias y apetencias por determinadas parcelas de actuación, haciendo extremadamente difícil viabilizar un proyecto de desarrollo que, a menudo, viene encubierto de intereses contrapuestos. Las políticas de cohesión territorial, económica y social imperantes en la Unión Europea, han multiplicado las estructuras, los instrumentos y los programas de acompañamiento al desarrollo. Pero en un futuro próximo se desvanecerán... Mediante la llamada Planificación Estratégica se intenta clarificar la cuestión del desarrollo, identificando en los territorios, los contenidos y los actores autónomos, con los cuales es posible crear un escenario de éxito para hacer desarrollo sostenible. La planificación estratégica en la escala provincial se enfrenta a un serio problema porque existen múltiples actores de la...

Los programas de trabajadores agrícolas temporales

Autor: Martha Judith Sánchez , Sara María Lara Flores

Número de Páginas: 374

Studies that analyze and compare temporary migrant worker programs in Canada, United States, Spain and France, as well as legal frameworks and immigration policies that sustain them and consequences for workers involved. Authors proffer solutions that would permit orderly, legal immigration with protection of workers' labor and human rights. --[Source inconnue].

Ordenación del territorio y urbanismo

Autor: José Manuel Jurado Almonte

Número de Páginas: 396

En este libro se ha querido abordar la temática de la Ordenación del Territorio y el Urbanismo jugando con las escalas territoriales, desde la europea a la onubense; abordando otros temas transversales como la economía, el medio ambiente y las insfraestructuras; a su vez, con multitud de criterios y visiones, desde académicos universitarios hasta representantes de administraciones públicas y empresarios

Agua, biodiversidad, turismo y gestión integrada del territorio en el Bajo Guadiana Transfronterizo

Autor: Inmaculada Pulido Calvo , Rosa Giles Carnero , Pablo J. Hidalgo Fernández , José Manuel Jurado Almonte

Número de Páginas: 231

Medios de Comunicación Sociales y Territorio en Andalucía y España.[Microforma]

Autor: José Manuel Jurado Almonte

Número de Páginas: 15

Factores espaciales, productivos y logísticos para un aeropuerto en la provincia de Huelva

Autor: Juan Antonio Márquez Domínguez

Número de Páginas: 313

Catalogue of a Collection of Books on the History, Archeology, Ethnography, Geography, Literature and Languages of Mexico and of the Adjoining Countries

Autor: Philipp J. Becker

Número de Páginas: 56

Las elecciones municipales de 1926 y los vecinos notables y comerciantes de Mollendo

Autor: Guillermo W. Coloma Elías

Número de Páginas: 92

Historia parlamentaria de los Congresos Mexicanos de 1821 a 1857

Autor: Juan Antonio Mateos

Número de Páginas: 608

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados