Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Orientación empresarial y personalidad del emprendedor

Autor: Viveros Almeida, Luis Homero , García Ibarra, Verónica Janneth , Solarte Solarte, Claudia , Rivera Vallejo, Gloria

Número de Páginas: 140

Este libro reflexiona sobre las percepciones del emprendedor de la frontera colombo-ecuatoriana frente a la pandemia derivada del COVID-19. Entre otros asuntos, se abordan los debates sobre la acción emprendedora, la orientación empresarial y la orientación del emprendimiento y su desempeño, tanto en la provincia ecuatoriana de Carchi como en el departamento colombiano de Nariño. Además, el libro ofrece un panorama de la evolución de la investigación del emprendimiento en Colombia y Ecuador. Por último, se propone un modelo de cinco rasgos de la personalidad de los emprendedores para cada caso, tomando como eje la resiliencia organizacional y la respuesta para la crisis por el COVID-19.

La República, 1819-1880

Autor: Pablo, Rodríguez Jiménez

Al ciclo de conmemoraciones bicentenaristas que se inició en 2010, la Universidad del Rosario se vinculó con un fuerte programa editorial. Inicialmente publicó el libro Historia que no cesa: la independencia de Colombia, dedicado al análisis de los eventos y las circunstancias que condujeron a la ruptura del virreinato del Nuevo Reino de Granada con España. Después, en 2016, editó la obra titulada 1816: El terror y la sangre sublime, que se ocupa del estudio y la explicación de la mal llamada “Patria Boba” y de la reconquista militar española. El libro que ahora se presenta al público versa sobre La República, la entidad que nace en 1819 y se extiende hasta 1880, en los preámbulos de la Regeneración.

Flora vascular del término municipal de Córdoba

Autor: Javier López Tirado

Número de Páginas: 31

Se trata de la primera compilación de la flora vascular del término municipal de Córdoba (Andalucía, España). Descubra la flora vascular del término municipal de Córdoba, el cuarto más grande de España y el primero de Andalucía. La presencia de dos áreas biogeográficas bien diferenciadas da lugar a una alta riqueza florística. Con esta obra podrá identificar cualquier especie mediante claves dicotómicas, además de obtener información sobre su hábitat, período de floración y abundancia-frecuencia en las distintas áreas naturales en las que se ha dividido el área de estudio. También se incluyen observaciones y localizaciones concretas de ciertas especies. El libro se complementa con 72 láminas a color, con más de 400 fotografías que ilustran esta flora. En total se catalogan 1226 especies, distribuidas en 589 géneros y 126 familias. Además, se consideran 120 especies como “a buscar”. Se abordan las familias más representativas, nuevos taxones, comparaciones con floras cercanas y especies en régimen de protección especial o amenazadas.

Diccionario bibliográfico-histórico de los antiguos reinos, provincias, ciudades, villas

Autor: Tomás Muñoz Y Romero

Número de Páginas: 350

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares

Autor: Carlos Romero Zarco

Número de Páginas: 172

¿Le cuesta identificar las Gramíneas? ¿Se siente frustrado? Esta obra la ayudará a determinar los 144 géneros de gramíneas presentes en la Península Ibérica (España peninsular, Portugal y Andorra) e Islas Baleares, gracias a unas claves ilustradas con 17 láminas de macrofotografías de las espiguillas, 74 dibujos que ilustran los caracteres diagnósticos más usados y más de 150 fotos de especies correspondientes a 92 géneros. No obstante se trata de un libro técnico, para iniciados en la botánica.

Diccionario biográfico de parlamentarios de Andalucía, 1810-1869: A-G

Autor: José Luis Casas Sánchez

Número de Páginas: 624

Fruto de un trabajo de investigación dirigido por el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz, Diego Caro Cancela, este libro representa un completo estudio biográfico de las élites políticas andaluzas que promovieron la formación del primer régimen liberal. En las páginas de este Diccionario se incluyen personajes fundamentales de este periodo, desde sus líderes más conocidos como Narváez o Espartero, a auténticas "sagas familiares" de la vida pública como Alcalá Zamora o lo Serrano. Pero además, en esta primera representación parlamentaria de Andalucía es notoria la presencia de conocidos escritores e intelectuales de la época como Espronceda, Juan Valera, Estébanez Calderón, el Duque de Rivas y Martínez de la Rosa, entre otros. En la investigación y redacción del libro han acompañado al profesor Caro los investigadores: José Luis Casas (catedrático de Historia en el Instituto "Marqués de Comares" de Lucena), Francisco Miguel Espino (Universidad de Córdoba), Lola Lozano Salado (Universidad de Cádiz), Fernando Martínez (Universidad de Almería), Manuel Morales (Universidad de Málaga), Víctor Manuel Núñez (Universidad de...

Almedinilla y almedinillenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Autor: Enrique Alcalá Ortiz

Número de Páginas: 489

Caballero noble desbaratado

Autor: José-luis Gastañaga-ponce De León

Número de Páginas: 212

A las narraciones en primera persona del pasado no siempre les viene bien el nombre de autobiografías. En los siglos anteriores a la definición del género, quienes escribían la historia de sus vidas con frecuencia utilizaban como modelo para sus narraciones los textos que gozaban de mayor prestigio, como la hagiografía, la historiografía y las misceláneas. Caballero noble desbaratado: Autobiografía e invención en el siglo XVI analiza un conjunto de narraciones españolas en primera persona y sus condiciones de escritura y recepción. Se concentra en el Libro de la vida y costumbres/i> de Alonso Enríquez de Guzmán (1499-1547), el caballero del título. El estudio se abre con algunos antecedentes de esa obra central: el Memorial de Leonor López de Córdoba de fines del siglo XIV, que narra pasajes difíciles de su vida; la Breve suma de la vida y hechos de Diego García de Paredes, que cuenta duelos y batallas para dejar a su hijo una lección sobre el honor y el coraje; y Cautiverio y trabajos de Diego Galán, un relato de cautiverio entre musulmanes y posterior huida que nos propone un ejemplo temprano de autobiografía novelada. También se examina la influencia de...

La rosca política

Autor: Mariana Gené

Número de Páginas: 272

En la Argentina, la "rosca política" tiene mala fama: es sinónimo de negociaciones en las sombras y al borde de la legalidad, de un toma y daca que está en las antípodas de las convicciones y el interés general. De un lado, la "política con minúsculas", el barro de las transacciones informales y secretas; del otro, la "política con mayúsculas", la que se enuncia en el lenguaje de los grandes principios de cara a la opinión pública. En un libro atrapante e iluminador, que pone la lupa en el Ministerio del Interior ("el ministerio de la rosca") desde 1983 hasta el presente, Mariana Gené analiza –más allá de la dicotomía entre "inescrupulosos" y "puros"– cómo se ha articulado el trabajo político en la Argentina democrática y cómo se dirime allí, tanto delante como detrás de escena, la construcción diaria de gobernabilidad. A partir de entrevistas en profundidad a primeras y segundas líneas de esa cartera, la autora revela cómo, en coyunturas problemáticas y con resultados dispares, los ministros debieron dialogar con la oposición, con los gobernadores y con los otros poderes del Estado, administrar recursos, controlar las fuerzas de seguridad, organizar...

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Autor: Francisco Cascales , Francisco Del Villar , Martín De Angulo Y Pulgar

Las cartas aquí reunidas se caracterizan por su unidad temática – discutir los méritos o insufribles vicios de la obra poética de Luis de Góngora – sino que forman un conjunto autónomo dentro de la dilatada querelle en torno a la obra de Góngora. Francisco Cascales lanzó la polémica en una carta humorística, con fórmulas memorables como la que hace del poeta un ángel de luz convertido en ángel de tinieblas. Esto desde Murcia, muy lejos de Madrid, donde Góngora transcurría entonces sus últimos y amargos años, aureolado de una gloria y de escándalo cuyos ecos se oían en toda la península.Quienes participan en esta controversia son son personajes de segunda fila de la República de las letras españolas, asentados en el Sur de España: respectivamente en Murcia para Cascales, donde ejerció como catedrático de Retórica; en Andújar (provincia de Jaén) para Villar, donde fue vicario y juez eclesiástico; y en Loja (provincia de Granada) para Angulo y Pulgar, un hombre acomodado, de linaje noble. El fuego y la pasión con los cuales debaten de la poesía gongorina les llevan a movilizar el sarcasmo más burlón (Cascales) o bien argumentaciones matizadas e...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados