Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Política fiscal

Autor: Fayber Acosta , Iván Corredor

Número de Páginas: 386

Este libro recopila una serie de reflexiones de académicos de las principales universidades de Colombia en torno a uno de los problemas más importantes y recurrentes del país: las finanzas públicas. A partir de análisis técnicos, los autores tratan temas tan relevantes como el impuesto de renta, el impuesto del IVA, el impuesto al carbono, el sistema de regalías, los tributos territoriales, el gasto público, la informalidad y la pobreza, con la intención de ampliar y mejorar el debate actual y sentar un precedente para las futuras discusiones sobre este tipo de problemáticas. Vista así, Política fiscal: una visión de futuro es entonces una obra imprescindible para estudiosos, académicos o analistas que deseen profundizar en el conocimiento y la mejora de la política fiscal de Colombia.

Mapuches y aymaras

Autor: Hans Gundermann Kroll , Rolf Forester González , Jorge Iván Vergara Del Solar

Número de Páginas: 192

Negociación y cooperación

Autor: Julián Arévalo

Número de Páginas: 528

Las democracias liberales se caracterizan por la multiplicidad de voces, el pluralismo y la diversidad, lo que hace inevitable la aparición de los conflictos y la necesidad de abordarlos de manera satisfactoria. El argumento central de este libro es que una sociedad con individuos que tienen mejores capacidades de tratar sus conflictos es esencial para la defensa de la democracia. Cada negociación, en su singularidad, deja una serie de aprendizajes que pueden ser de utilidad para abordar otras situaciones presentes y futuras. Experiencias prácticas y desarrollos teóricos tienen un amplio potencial en brindar luces para conducir procesos, que según su nivel de complejidad, pueden encerrar la posibilidad de desactivar conflictos de difícil manejo o, por el contrario, contribuir a su perpetuación y posible escalamiento. A partir de la discusión sobre desarrollos teóricos y el estudio de casos prácticos de negociación, este libro reúne a 16 expertos con el propósito de ofrecer herramientas a la ciudadanía que contribuyan a mejorar sus capacidades para el tratamiento de conflictos.

Sentimientos y racionalidad en economía

Autor: Jorge Iván González

Número de Páginas: 28

Sentimientos y racionalidad en economía muestra que los grandes maestros de la economía siempre han reconocido que los sentimientos cumplen un papel determinante en el proceso de elección, por tanto, el sujeto económico va mucho más allá que homo economicus racional. No es cierto entonces, que la discusión económica haya sido reduccionista, y haya negado la presencia de los espíritus animales en la decisión humana.

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Autor: Edgar Reveiz

Número de Páginas: 387

Tras el colapso del comunismo en los 90, cuando la lucha de clases alcanzó su máximo apogeo, se pasó a nuevos modelos de conflictos en la globalización: los conflictos de identidades en los Estados debilitados y en desagregación, los conflictos de distribución en la economía global y en los territorios nacionales y subnacionales (del ingreso y el patrimonio, el poder y los riesgos), los conflictos por la concentración y centralización en los centiles entre pobres y la clase media con relación a los grandes multimillonarios del planeta que en 2017, según Oxfam, el 1 % más rico poseía el 82 % de la riqueza mundial generada en dicho año.

Neoliberales y pobres

Autor: Hernán Darío Correa , Jorge Iván González , Raúl H. Mora Lomelí

Número de Páginas: 616

Intervencionismo y neoliberalismo ; Estados de excepción y control constitucional

Autor: Sergio Matías C.

Número de Páginas: 112

Pobreza y desigualdad

Autor: Consuelo Corredor Martínez

Número de Páginas: 238

El libro es un compilación de varias reflexiones acerca de la pobreza y especificamente de la pobreza en Colombia. Esta dividido en tres grandes capitulos en el primer capitulo presenta enfoques y conceptos de pobreza, en el segundo las mediciones e indicadores de pobreza y por último la relación entre el mercado laboral y la pobreza enfatizando en el sector rural.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados