Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Diccionario médico completo, inglés-español

Autor: Jorge Carlos Berriatúa Pérez

Número de Páginas: 269

Diccionario Médico Completo Inglés-Español es una obra de casi 10.000 entradas en inglés con sus correspondientes equivalentes en español. Recoge abreviaturas médicas, nombres de patologías, tratamientos y terapias, ensayos, algunos incluso pendientes de publicación, denominaciones de procedimientos e intervenciones quirúrgicas así como nombres de centros de investigación, colegios médicos, asociaciones y hospitales internacionales. Recopila términos utilizados a diario en la medicina del siglo XXI, y concretamente, en las siguientes especialidades médicas: Anatomopatología, Cardiología, Cirugía, Dermatología, Farmacología, Genética, Ginecología, Medicina Deportiva, de Familia, Hospitalista e Interna, Neurología, Odontología, Oftalmología, Oncología, Psicología Clínica y Psiquiatría, Traumatología y Reumatología, La obra, por tanto, está abierta a ser consultada tanto por investigadores que trabajen con estudios internacionales de reciente publicación, como por facultativos de atención primaria, medicina general y/u otras especialidades médicas que deseen tener un diccionario médico de consulta rápida en su mesa de trabajo.

Cortografías

Autor: Juanma Ruiz , Jara Yáñez , Cristina Aparicio

Número de Páginas: 477

El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid es el evento cinematográfico más antiguo de la Comunidad de Madrid y uno de los más veteranos del país. Durante todo el año, ALCINE celebrará, con diferentes actividades, presentaciones, exposiciones y ciclos, su cincuenta aniversario. El Festival tiene una larga tradición editorial y acumula unas treinta publicaciones a lo largo de sus cincuenta años de vida, además de catálogos de exposiciones, catálogos oficiales, etc. Y para mantener viva esa tradición, este año presenta su último libro, “Cortografías. Mapas del cortometraje español (2010/2019)”, el tercer volumen de una colección en la que se han ido analizando las tres últimas décadasdel cortometraje español. El libro, en edición digital y multiformato, cercano a las 400 páginas, supone el más exhaustivo estudio sobre el corto del último decenio, analizando su evolución a través de estadísticas, datos y artículos que no dejan fuera ninguna tendencia, acontecimiento, o aspecto de un sector que se ha convertido, dentro de nuestra cinematografía y por méritos propios, en uno de los más prestigiosos y premiados del mundo.

Biblioteca del cine español

Autor: Carlos F. Heredero , Antonio Santamarina

Número de Páginas: 672

Desde sus orígenes fundacionales, a finales del siglo XIX, hasta su realidad en el presente, a comienzos del XXI, una parte decisiva y con frecuencia harto reveladora del cine español ha mantenido siempre nutritivas raíces hundidas en la producción literaria que alimenta numerosas parcelas y ámbitos sustanciales de su creatividad fílmica. La tarea de rastrear y localizar esas raíces, sacarlas a la luz, expurgar la maleza que con frecuencia las ha recubierto -e incluso adulterado- durante años y años, documentarlas adecuadamente y proponer una catalogación de éstas es el empeño de la presente publicación, concebida para levantar acta de la Biblioteca de referencia que se oculta, o que mantiene sus cimientos, bajo centenares y centenares de películas. A diferencia de otros trabajos que la preceden con parecidos o equivalentes objetivos, esta Biblioteca del cine español no es una radiografía de las relaciones entre el cine español y la literatura española, sino de los vínculos creativos que mantiene el cine español con todas las formas literarias (directas o paralelas) que alimentan nuestro cine, provengan éstas de donde provengan, pertenezcan a un género o a...

Aprender con el cine, aprender de película

Autor: Enrique Martínez-salanova Sánchez

Número de Páginas: 396

El exilio republicano español en Cuba

Autor: Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 650

¿Qué hubiera sido de España sin la sangría del exilio durante y después de la Guerra Civil? El estudio de la vida y la obra de los desterrados —considerados por los vencedores los «anti-España»— ayuda a imaginarnos una respuesta. En realidad, como ha escrito el historiador Enrique Moradiellos, España tardó mucho en recuperarse de esa «hemorragia humana», esa forzosa ausencia de cerebros y de brazos. La recuperación de la memoria de los exiliados —y de la República en el exilio— es una parte importante de la reciente historiografía española. Pero de entre todos los «exilios» estudiados —el europeo, el mexicano, el del interior— quizás sea el exilio en Cuba el que menos atención ha recibido. La publicación de este libro aspira a compensar ese olvido. Jorge Domingo Cuadriello ha dedicado quince años de trabajo para realizar este estudio detallado y riguroso del exilio republicano en Cuba. El autor traza un mapa político-ideológico de la comunidad española local y nos explica cómo los dos bandos que luchaban en España tenían sus correlatos en la isla. Una importante y novedosa aportación es el diccionario bio-bibliográfico en el que nos relata ...

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 790

Informacion dental; boletín del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos

Número de Páginas: 466

Pedro Almodóvar, la otra España cañí

Autor: María Antonia García De León , Teresa Maldonado

Número de Páginas: 300

El humor de mi vida

Autor: Paz Padilla

Número de Páginas: 167

"En El humor de mi vida no esperéis encontrar una morbosa tragedia romántica de sufrimiento y dolor. Si era justo lo deseado, Shakespeare está al fondo del tercer pasillo, en el segundo estante a mano derecha. Aquí encontraréis un viaje en el que he aprendido sobre la vida, la muerte y sobre mí misma. Espero que lo disfrutéis y que, llegado el caso, os sirva de ayuda". PAZ PADILLA "Un libro maravilloso: he reído, he llorado y, sobre todo, he aprendido con él". RAFAEL SANTANDREU Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella, nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia, por si, de esta manera, logramos evitarla. Asumámoslo, nacemos, crecemos, asistimos a un sinfín de sitios por compromiso a los que no queremos ir, algunos insensatos nos reproducimos y nos morimos. Esta concepción de la muerte como un proceso natural es algo que tiene muy presente Paz Padilla, quien ha tenido que afrontar en cuestión de meses la pérdida de dos personas irremplazables: su madre y el amor de su vida,...

Historia del cine español

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 380

Panorama general del cine español desde su época muda (1896-1930) hasta el periodo contemporáneo (1976-2006). Incluye apéndices documentales y estadísticos, así como una filmografía básica y una bibliografía específica de cada periodo. En la primera parte, "Época muda (1896-1930)", se encuentran títulos relacionados con la Guerra de la Independencia como "El bandido de la sierra", "El dos de mayo" y "Agustina de Aragón". En la segunda parte, "Periodo sonoro (1931-1960" destaca una nueva versión de la película "Agustina de Áragón".

Diccionario del cine español

Autor: José Luis Borau , Academia De Las Artes Y Las Ciencias Cinematográficas De España

Número de Páginas: 1222

Bienvenido Mister Marshall-- 50 años después

Autor: Instituto Valencià De Cinematografia Ricardo Muñoz Suay

Número de Páginas: 292

Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos

Autor: Héctor Quiroz Romero

Número de Páginas: 886

Visión general acerca de la enfermedad parasitaria en el hombre, los animales domésticos y silvestres. Se estudian parásitos y enfermedades respectivas de bovinos, equinos, ovinos, porcinos, felinos, conejos, gallináceas, palomas, patos y gansos.

El otoño de 1936 en Guipúzcoa

Autor: Mikel Aizpuru , Urko Apaolaza , Jesús Mari Gómez , Jon Odriozola

Número de Páginas: 378

Este libro, El otoño de 1936 en Guipúzcoa. Los fusilamientos de Hernani, nace como consecuencia del proyecto Hernani 1936-2006, impulsado por el Ayuntamiento de Hernani en colaboración con la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco y el Departamento de Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y es fruto de la participación en él de la Universidad del País Vasco. El objetivo de dicho programa no era otro que intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas muertas a manos de los sublevados el 18 de julio de 1936 y sus órbitas afines, en el setenta aniversario del inicio de la guerra de 1936 y de los fusilamientos y enterramientos de unas doscientas personas en la localidad. Intentar recuperar la memoria y dignidad de todas aquellas personas olvidadas durante los 40 años de dictadura y recordadas intermitentemente en los últimos 30 de una democracia construida sobre la amnesia de lo ocurrido entonces, sobre el olvido de las personas que sufrieron y murieron a manos de, precisamente, los que derrocaron el espíritu democrático republicano. Era una deuda que era necesario saldar. No ha sido la única realización. También se ha editado, en ...

Historia crítica del cine español

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 268

Desde el inicio del cine (mudo) hasta nuestros días, recoge las películas españolas, con sus datos técnicos, enmarcándolas en cada contexto y época.

Hervir un oso

Autor: Jonathan Millán , Miguel Noguera

Número de Páginas: 104

El primer libro de Miguel Noguera y Jonathan Millán ofrece una avalancha de historias y especulaciones sorprendentes: niños suicidas, gatos poderosos, viajes en el tiempo, pederastas mágicos, zombies ilustres, sectas subterráneas, perros católicos, olores en 3D, ciegos malvados, viudas vengativas, invasiones alienígenas, pedos inocentes, pipí hervido, puertas giratorias

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados