Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

Autor: Jorge Olvera Ramos

Número de Páginas: 167

En Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de México encontra-mos un ejercicio de microhistoria. La obra indaga la génesis de los merca-dos capitalinos modernos. El comercio tradicional novohispano que combina-ba los «cajones» de espanoles y los «puestos» de indfgenas y castas, se trasformô hasta consolidar, durante el siglo XVIII, très mercados especializa-dos: Alcaiceria, Baratillo y bastimentos. Nada mâs ajeno a los mercados virrei-nales que la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda; en cambio, aparecen una serie de vînculos esta-mentales y relaciones informales pacta-das verbalmente como el combustible que ponia en movimiento las transac-ciones mercantiles de la capital de la Nueva Espana.

Tres usurpadores godos: Tres estudios sobre la tiranía en el reino visigodo de Toledo

Autor: Rafael Barroso Cabrera , Jorge Morín De Pablos , Isabel Sánchez Ramos

Número de Páginas: 446

This book presents a study of three famous usurpations of the Visigothic period: the uprising of Prince Hermenegild (579-585); the rebellion of Duke Argimundo at the beginning of the reign of Recaredo; and Duke Theudemirus and the role he played in the transmission of power between Visigoths and Arabs after the fall of the kingdom of Toledo.

China en América Latina

Autor: Benjamin Creutzfeldt

Número de Páginas: 14

China, desde su reforma y apertura en 1979, ha logrado posicionarse como uno de los mayores poderes económicos en el mundo; es socio estratégico comercial y de inversiones para muchos países. Sin embargo, el sustancial y rápido aumento de la participación china en las economías de América Latina se ha convertido en motivo tanto de esperanza como de preocupación. China en América Latina: Reflexiones sobre las relaciones transpacíficas reúne a destacados académicos de China, Estados Unidos, México, Argentina, España, Brasil y Colombia, para analizar las tendencias actuales de las relaciones entre China y América Latina. Desde diversas perspectivas -económica, política, legal, histórica y cultural- se ofrece un conocimiento especializado para un público interesado de habla hispana, así mismo, se pretende generar más interés para que se consolide el estudio de China -la sinología- en la academia latinoamericana.

Cronología comparada de la historia del Uruguay, 1830-1985

Autor: Roque Faraone , Blanca Paris , Juan Antonio Oddone

Número de Páginas: 412

Poemas epicos: Catalogo de poemas castellanos heróicos, religiosos, históricos, fabulosos y satíricos. La Austriada, de J. Rufo. Vida, excelencias y muerte del gloriosisimo patriarca san Josef, esposo de Nuestra Señora, por J. de Valdivielso. Creacion del mundo, por A. de Acevedo. Nápoles recuperada por el rey don Alonso, poema heróico por F. de Borja. Primera parte de Arauco domado, por P. de Oña. Endimon, de M. Diaz Callecerrada. Fábula del Genil, por P. Espinosa. La Raquel, de L. de Ulloa y Pereyra. El Deucalion, de A. Verdugo de Castilla, conde de Torrepalma. La agresion británica, por J.M. Mauri. Las naves de Cortés destruidas, por N.F. de Moratin. Las naves de Cortés destruidas, por J.M. Vaca de Guzman

Autor: Cayetano Rosell

Número de Páginas: 558

Arte y política

Autor: Pablo Oyarzún

Número de Páginas: 336

This colloquium included exhibitions in Santiago as well as conferences and exhibitions in various cities around the world.

Iconografía marginal en Castilla, 1454-1492

Autor: Fernando Villaseñor Sebastián

Número de Páginas: 340

Dentro de la miniatura uno de los aspectos más destacables, desde mediados del siglo XIII hasta finales del siglo XV, es lo que se conoce como marginalia; término empleado por los historiadores del arte especializados en el estudio de ornamentación de manuscritos para designar la ilustración realizada en el margen o espacio ocupado entre la columna o columnas del texto y el límite del soporte empleado. La presente obra pretende sistematizar un repertorio de motivos marginalis empleados por los iluminadores que trabajaron en el ámbito geográfico de la Corona de castilla dese ca. 1454 hasta ca. 1492, años correspondientes al reinado de Enrique IV (1454-14749) y la primera parte del de su hermana Isabel (1474 1504) periodo especialmente floreciente en este arte.

Historia de la estética II

Autor: Wladyslaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 332

Volumen segundo de la Historia de la estética de W. Tatarkiewicz. Las corrientes culturales y artísticas , orientales y occidentales, hasta la época de Dante. Incluye en versión bilingüe una extensa antología de los textos originales en que la obra se basa.

Políticas sociales sectoriales

Autor: Manuel Ribeiro-ferreira , Raúl Eduardo López Estrada

Número de Páginas: 322

AMOR Y SEXO EN LA LITERATURA LATINA

Autor: Rosario Moreno Soldevila , Juan Martos

Número de Páginas: 268

En este libro se exploran motivos y tópicos amatorios de la literatura latina y su pervivencia, se estudian diversos momentos de la relación amorosa, así como los vínculos entre el sexo y otros temas como el matrimonio, la relación clientelar o la violencia y la prostitución. Entre los temas tratados aquí se pueden encontrar algunos dedicados a ciertos tópicos que sobrepa­san el marco de la Antigüedad y llegan hasta nuestros días, como es el caso de los regalos de amor (Laguna Mariscal). Reviste un curiosísimo interés la presencia de los pájaros en la literatura, fundamentalmente, pero no solo, a propósito del amor (Librán Moreno). Existen motivos universales, como la siempre conflictiva relación entre amor y matrimonio, centrada aquí en el universo de la comedia latina (López Gregoris), o el amante que se convierte en esclavo de la persona amada (Estévez Sola) y el desamor (Bellido Díaz). Y aunque todo esto adquiere matices propios y diferencia­dos en el mundo antiguo, otras relaciones, como la clientela, que llega a su­poner prestaciones insospechadas (Tello Lázaro), serían inconcebibles fuera del mundo romano. Las pesquisas del motivo de la heroína...

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Autor: Folke Gernert

Número de Páginas: 574

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, Lecturas del cuerpo, aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra...

Fraudes, engaños y timos de la historia

Autor: Gregorio Doval Huecas

Número de Páginas: 352

?Me imagino a Gregorio Doval enclaustrado en una casa-biblioteca, leyendo horas y horas toda clase de libros polvorientos a fin de entresacar, en dosis casi homeopáticas, los datos, las referencias, las anécdotas, las historias mínimas más sorprendentes que pueblan la historia del ser humano.? (Web Papel en blanco) ?Su creador, Gregorio Doval, es un experto en investigar los hechos más insólitos de la historia universal y nos presenta unos libros atractivos, con hechos increíbles y asombrosos, ilustrados con fotos de época y documentos gráficos únicos.? (Paperblog) ?Gracias a la verosimilitud histórica que siempre aporta Gregorio Doval, podemos observar a ciertos personajes que están encumbrados por la historia que no son todo lo ?legales? que representan.? (Blog Historia con minúsculas) ?En cada una de las secciones, se presentarán las reseñas de forma breve, concisa y amena, abarcando todos los periodos de la historia, desde los más antiguos, hasta sucesos de la historia moderna.? (Blog Me gustan los libros) La única compilación en castellano de todos los engaños, plagios, manipulaciones y timos de la historia de la humanidad, desde los más pequeños hasta...

Exilio en el espacio literario argentino de la posdictadura

Autor: María Inés Cisterna Gold

Número de Páginas: 212

Un trabajo que estudia la compleja relación entre exilio y literatura en la Argentina durante un período de profundos cambios sociales y políticos. A work that studies the complex relationship between exile and literature in Argentina during a period of profound social and political change.

El documental cinematográfico y televisivo contemporáneo

Autor: Isabel M. Estrada

Número de Páginas: 210

Este libro evalúa la aportación del documental cinematográfico y televisivo producido en España a partir de los años 90 al debate en torno a la memoria de la represión franquista, por un lado, así como a la construcción de la identidad democrática, en términos más generales. Propongo que tanto los documentales con un enfoque histórico explícito como aquellos cuya mirada retrospectiva se realiza sin referentes tan concretos cuestionan el proyecto político teleológico concebido durante la Transición. La primera parte de mi estudio trata de la memoria histórica de la guerra civil específicamente y, la segunda, de la memoria en un sentido socioeconómico para apuntar el déficit de agencia del sujeto en la democracia neoliberal. En última instancia se reivindica la marginalidad social de la víctima a la vez que se deja al descubierto su obliteración de los procesos democráticos. Isabel M. Estrada is Visiting Assistant Professor, Franklin & Marshall College. ENGLISH VERSION This book examines how a selected group of documentaries made since 1995 for both film and television inform the debate centered on the so-called "recuperation of memory" of the Spanish Civil...

La España visigoda 409-711

Autor: Roger Collins

Número de Páginas: 312

La España visigoda se nos solía presentar como la prefiguración de una monarquía unificada en que Iglesia y Estado colaboraron para crear una sociedad ordenada y estable. La ruptura con esa tradición fosilizada nos permite mirar hoy con nuevos ojos a una época que Roger Collins nos invita a reconsiderar, sobre la base de las nuevas aportaciones realizadas por la investigación histórica y arqueológica. El cuadro tradicional queda aquí transformado en la imagen de una sociedad en que una pequeña aristocracia militar dominaba una amplia población civil que no sólo no se integró con ella, sino que vio con la mayor indiferencia su derrota a manos de un puñado de invasores del otro lado del estrecho.

Crónica najerense

Autor: Juan A. Estévez Sola

Número de Páginas: 218

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

La economia de la iniciativa yasuni-ITT / The Economy of the Yasuni-ITT Initiative

Autor: Joseph Henry Vogel

Número de Páginas: 173

El cambio climático se presta a la economía política. Vogel ha construido un argumento a favor de llevar a los países ricos en carbono, pero pobres económicamente, a través del cuello de botella de la economía de vaquero y hacia el “comercio en el derecho de emisiones” de los países Anexo I del Protocolo de Kioto. Ecuador sirve como el modelo.

Nanociencia y nanotecnología

Autor: Takeuchi, Naboru

Número de Páginas: 144

Esta obra del historiador inglés está formada por cuatro conferencias en las que se intenta trazar un mapa de la historia intelectual mexicana "por medio de una comparación con el movimiento de ideas de Europa y de otras partes de Hispanoamérica". Incluye también cuatro apéndices que complementan temas como el nacionalismo revolucionario, o tratan de la relación de los intelectuales mexicanos y el poder.

Historia de seis ideas

Autor: Wladislaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 422

La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisiones históricas, clasificaciones precisas de las posturas y conceptos que han sido discutidos. La moderación —una característica típica de su estética—, el cuidado en expresar opiniones y juicios precisos, y formular su propia concepción son quizás el resultado de la enorme erudición histórica de su autor. Los elementos del conocimiento indican la conciencia de una extraordinaria complejidad de problemas que son el núcleo de la estética, y la conciencia de la futilidad de todas las concepciones extremas y monistas hasta ahora existente, que, aunque unilaterales, contienen, sin embargo, un germen de verdad.

Entre lo real y lo imaginario

Autor: Real Sociedad Matemática Española

Número de Páginas: 128

Este libro recoge dieciséis relatos escritos por jóvenes entre 12 y 18 años, que son una selección de las mejores narraciones (ganadoras y finalistas) de las dos primeras ediciones del Concurso de Narraciones Escolares DivulgaMAT, organizado por la Real Sociedad Matemática Española. Los jóvenes autores de estos relatos proponen una mirada más humana y cultural a las matemáticas. A través de relatos como “El laberinto de Indira”, “Un pequeño descuido”, “El legado de Hypatia”, “Sonata en sol menor”, “Duelo en Bohemia” o “La ventana”, entre otros, se invita al lector a indagar en los aspectos humanos de la historia de las matemáticas y a descubrir que las matemáticas han sido y continúan siendo una ciencia viva, próxima a los problemas reales de cada época histórica, anclada en las distintas realidades geográficas, sociales y culturales. Y sobre todo, con estos relatos se pretende que el lector supere la falsa dicotomía entre ciencias y letras que con excesiva frecuencia encontramos.

El indigenismo

Autor: Henri Favre

Número de Páginas: 0

Exposici n de los antecedentes coloniales, el pensamiento propiamente indigenista (con un cap tulo dedicado a las letras y las artes indigenistas) y las pol ticas puestas en pr ctica, terminando su estudio con un cap tulo titulado "Del indigenismo al indianismo", puesto que el indigenismo no se caracteriz por ser una manifestaci n del pensamiento ind gena sino una reflexi n criolla y mestiza sobre el indio.

Las Horas Vacias

Autor: Ricardo Llorca

Número de Páginas: 300

LAS HORAS VACIAS (Opera/Monodrama para actriz/soprano, piano, coro y orquesta de cuerdas) Texto y musica: Ricardo Llorca "Las Horas Vacias," una opera para soprano, coro, piano y orquesta de camara, es un ensayo sobre una mujer solitaria, adicta al Internet y que vive encerrada en su propio mundo de fantasia. "Las Horas Vacias" es un intento de explorar uno de los procesos psicologicos mas comunes y mas dolorosos que el ser humano puede experimentar: la soledad; la confusion entre el mundo real y el imaginario y la creciente sensacion de vacio en la que se ve inmersa la opulenta sociedad actual. "Las Horas Vacias" es el resultado de mi interes en yuxtaponer y combinar tecnicas tradicionales con elementos de musica contemporanea. Las fuentes de inspiracion tematica y estructural para este trabajo han sido ciertos motivos de la musica del Renacimiento y ciertos elementos de la polifonia tradicional Espanola, combinados con un lenguaje mas contemporaneo. A partir de estas ideas, he creado celulas melodicas y combinaciones poliritmicas dentro de una estructura estable y con armonias de caracter bitonal sobre una base neo-tradicional. La partitura es compleja como cabe esperar en una...

Arqueólogos, historiadores y filólogos

Autor: Amado Jesús De Miguel Zabala , Jesús San Bernardino Coronil , Francisco Eduardo Alvarez Solano

Número de Páginas: 532

Artículos Publicados En Revistas (II)

Autor: Hiram Bingham

Número de Páginas: 212

Segundo volumen que recoje los artículos publicados por el profesor Bingham entre los años 1912 y 1914, inéditos hasta ahora en español.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados