Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Pasión, desarraigo y literatura: el compositor Robert Gerhard

Autor: Leticia Sánchez De Andrés

Número de Páginas: 775

Robert Gerhard es, sin duda, uno de los compositores españoles más relevantes del siglo xx; muchas veces es nombrado como la figura más importante del citado período junto a Falla. Sin embargo, tanto su biografía como su música son escasamente conocidas en nuestro país. La presente monografía reclama la atención sobre este gran compositor: ofrece una biografía rigurosa y actualizada, un análisis de su pensamiento estético e ideológico, y estudia la parte de su producción en la que Gerhard utilizó la Literatura como excusa creativa, dando lugar a algunas obras maestras como su cantata La Peste (basada en la novela de Camus). La musicóloga Leticia Sánchez de Andrés realiza, así, una aproximación rigurosa y, al tiempo, divulgativa a la vida y la obra del compositor Robert Gerhard, con el objetivo de dar a conocer su figura a todos los aficionados a la música y ofrecer un estudio de calidad útil para los expertos.

Psicópatas, sociópatas y antisociales

Autor: Homs Sanz De La Garza, Joaquim

Número de Páginas: 356

Los psicópatas, sociópatas, antisociales y criminales en serie son objeto de un estudio científico riguroso y detallado respecto a su patología mental y su incidencia en la responsabilidad criminal. La presente obra repasa los criterios de científicos de prestigio internacional, tanto en neuroimagen, como en psicobiología, psiquiatría y criminología. El autor estudia desde una perspectiva sociológica y política las conductas psicopáticas, sociopáticas y delictivas, no solo de los criminales comunes, sino también de los delincuentes de cuello blanco, multinacionales y lobbies. La presente obra diferencia claramente entre lo que son psicópatas y antisociales, enumerando claramente las características de cada patología y sus rasgos más comunes. Las Mentes Criminales son actualmente un misterio para la ciencia, y las motivaciones de sus actos son estudiadas minuciosamente en lo que afecta a fenómenos como el suicidio o los delitos sexuales, todo ello en relación con la genética y la biología evolutiva. Dejamos al lector la última palabra, sobre el criterio más discutible de estos sujetos. ¿Son enfermos mentales o vulgares delincuentes?

Antisociales y psicópatas

Autor: Homs De La Garza, Joaquim

Número de Páginas: 266

Este libro pretende poner de manifiesto dos conductas psicopáticas muy diferentes, las individuales y antisociales del gamberro, el inmoral o violento, y el de los grupos de presión económica política o gubernamental. En él se puede desprender dos tipos de psicópatas diferenciados, los que hablan del psicópata tradicional, tratado por la doctrina, y los Nuevos Psicópatas, que son básicamente la mayoría de las grandes empresas y multinacionales que, con su política corrupta y psicopática dañan al conjunto de los ciudadanos. En esta obra se pretende dar a conocer al lector cual es el mundo de los antisociales y los psicópatas. En una primera parte trataremos de como el hombre desde su inicio tuvo conductas psicopáticas, que si siguen manifestándose, acabarán con la vida en la tierra. En otra parte se analiza la conducta de los antisociales, esas personas que no saben o no pueden vivir en comunidad. Finalmente desde un punto de vista clínico, médico-legal y psiquiátrico estudiamos a los psicópatas, esos seres sin conciencia ni escrúpulos que ponen en riesgo la salud y la vida de la mayoría.

Diccionario de la música española e hispanoamericana

Autor: Emilio Casares , José López-calo , Ismael Fernández De La Cuesta , María Luz González Peña

Número de Páginas: 1152

"An unísono estamos"

Autor: P. Donostia , F. Pedrell

Número de Páginas: 200

El epistolario de dos artistas funciona para el lector moderno como una caja de resonancia de las preocupaciones personales y estéticas de los firmantes de las cartas. En lo que toca a este epistolario cruzado en los años 1915-1918 entre el maestro Felipe Pedrell y su discípulo el P. José Antonio de Donostia, el lector comprobará que al final lo que realmente se traza en este ir y venir de cartas es un magisterio mutuo en el contexto de una profunda y edificante amistad llena de afecto y entrega a la música. Las cartas aquí adquieren para sus autores –y para los actuales lectores– un valor ilustrado porque en los dos músicos la escritura epistolar va dejando huellas y vestigios para siempre en su formación y sensibilidad. El nexo que une a Pedrell y al P. Donostia no es sólo el interés por hacer una música en la estética nacionalista del momento sensible a las tradiciones populares y diversas de España y al patrimonio polifónico sacro español, sino sobre todo lo que les une para siempre es “hacer de la obra de arte obra de amor”.

Schönberg y Gerhard. Correspondencia

Autor: Robert Gerhard , Arnold Schönberg

Número de Páginas: 225

Roberto Gerhard (Valls, 1896-Cambridge, 1970) es uno de los músicos españoles más importantes del siglo XX. A diferencia de sus coetáneos, es el único que, haciendo acopio de una gran valentía, solicitó a Arnold Schönberg ser aceptado como su alumno, lo que lo convirtió en el único discípulo español del maestro vienés. Tras formarse con Schönberg, apostó por la defensa y difusión de la «nueva música» (parafraseando a Adorno), tanto con su propia obra como con la organización de conciertos. Tras la Guerra Civil se exilió en Inglaterra, donde desarrolló el resto de su carrera profesional hasta su muerte. La correspondencia que aquí se presenta tiene un gran valor no sólo por poner de relieve la relación personal del compositor español con una figura clave en el desarrollo de la música contemporánea, sino porque en ella se recogen nuevos datos biográficos e historiográficos, así como cuestiones de índole musical (compositivas, teóricas, conciertos…) que son de gran importancia no sólo para entender la labor creativa de Gerhard, sino para dimensionar su papel de primer orden en la historia de la música española del pasado siglo. Este libro permite ...

El Aeroplano Y La Estrella

Autor: Joan Ramon Resina

Número de Páginas: 313

La meditación sobre la vanguardia como fenómeno literario y artístico aparece en lugar destacado en el despliegue de la teoría cultural contemporánea. El tema general del volumen es la incepción de la vanguardia en la Península Ibérica, incepción que, por razones sociales e históricas precisas, tiene lugar en el marco del debate cultural catalán. El presente volumen no se propone abordar la tarea pendiente de estudiar el fenómeno vanguardista en el marco de la reevaluación contemporánea del fenómeno nacional. Sus horizontes son mucho más modestos. Reúne aportaciones rigurosamente inéditas sobre aspectos fundamentales de la vanguardia en los Países Catalanes y sobre algunos de sus protagonistas, sugiriendo nuevas avenidas para la investigación a partir de sus proprios límites.

Propuestas pedagógicas e interdisciplinares sobre el análisis y la teoría musical

Autor: María Elena Cuenca Rodríguez , Miguel Ángel Ríos Muñoz , Francisco Ruiz Montes , John Griffiths

Número de Páginas: 403

El presente libro es el fruto de numerosas investigaciones sobre las disciplinas del análisis y la teoría musical, áreas de conocimiento que se complementan y se retroalimentan, ya que el análisis musical se basa en la teoría musical para fundamentar sus criterios y métodos, y la teoría musical se nutre del análisis musical para ampliar y revisar sus conceptos y categorías. Las dos disciplinas constituyen herramientas esenciales tanto en el ámbito académico como en el investigador, para el desarrollo de la educación musical, la creación artística, la psicología de la música, la interpretación y otras áreas afines. Este libro no solo ofrece diferentes perspectivas y propuestas analíticas desde el punto de vista didáctico para todos los lectores, sino que también representa una llamada a la acción para impulsar las investigaciones sobre análisis y teoría musical desde diferentes metodologías innovadoras. Estas servirán para abarcar un prisma cada vez más amplio de planteamientos distintos acerca del objeto musical y que responda cada vez más preguntas más amplias, críticas y ambiciosas de los investigadores sobre cualquier tipo de objeto de estudio...

Palabra de crítico

Autor: Teresa Cascudo , Germán Gan Quesada

Este volumen reúne un equipo internacional de investigadores que estudian la crítica musical en su contexto ideológico y político. Propone aproximaciones a los discursos periodísticos sobre música en España, Brasil, Italia, Suecia y Alemania. Los estudios aquí incluidos muestran el carácter transnacional de los temas abordados, encuadrados en la ideología del nacionalismo y del modernismo, en el feminismo y en la crítica al autoritarismo.

Estaciones del laberinto

Autor: Lluís Duch Álvarez

Número de Páginas: 248

A partir de temáticas diferentes pero profundamente conectadas entre sí, los siete ensayos que componen este libro tienen en común un interés básico: "la situación del hombre en el mundo" en estos inicios del siglo XXI. En ninguno de ellos nos referimos directamente a la crítica situación seguramente, prebélica de la hora presente. Sin embargo, las alusiones, las referencias indirectas y las evocaciones históricas permiten una reconstrucción de las etapas del camino que ha seguido y que todavía sigue nuestra cultura hasta llegar a ese estado de cosas. Hemos titulado a este conjunto de ensayos de antropología "las estaciones del laberinto". Con este título no pretendemos solamente describir la entrada y unas ciertas formas de extravío en el laberinto, sino que, sobre todo, queremos señalar cuál puede ser, según nuestra manera de ver las cosas, la salida de él. La reflexión en torno a la vida cotidiana constituida y concretada mediante términos como palabra, religión, educación, historia, simbolismo, silencio, mal, salud, etc. constituye el centro de la praxis antropológica que hemos venido desarrollando durante estos últimos treinta años. En el ser humano, ...

Joaquín Rodrigo y Federico Sopeña en la música española de los años cincuenta

Autor: Javier Suárez-pajares

Número de Páginas: 484

Arte en tiempos de guerra

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 642

"Arte en tiempos de guerra" fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. En esta edición se presentaron un amplio abanico de investigaciones centradas en el desarrollo artístico en tiempos bélicos, que constatan la imposibilidad del arte de escapar de su contexto, lo que hace que éste haya acusado fuertemente las situaciones de guerra y los conflictos socio-políticos. Se aborda por tanto, el modo en que la guerra ha afectado, en general, al arte, al artista y al patrimonio. El volumen se estructura en tres secciones temáticas: La imagen de la guerra, El artista y la guerra y La guerra y el patrimonio artístico.

Los músicos del 27

Autor: Cristóbal L. García Gallardo , Francisco Martínez González , María Ruiz Hilillo

Número de Páginas: 368

España en la Música de Occidente

Autor: Emilio Casares , Ismael Fernández De Le Cuesta , Ismael Fernández De La Cuesta , José López-calo , Instituto Nacional De Las Artes Escénicas Y De La Música (spain)

Número de Páginas: 516

Contiene: V. I. Antigüedad y Edad Media. Renacimiento, S. XVII y XVIII. - V. II. Siglo XIX, Siglo XX.

La España de Franco (1939-1975).

Autor: Jordi Gracia García , Miguel Ángel Ruiz Carnicer

Número de Páginas: 458

Valor de los estudios anatómicos en el movimiento intelectual contemporáneo

Autor: José De Letamendi

Número de Páginas: 100

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados