Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Qué quiere una mujer?

Autor: Serge André

Número de Páginas: 298

¿Qué significa ser una mujer? sa es la pregunta por excelencia. En cuanto a la que íquiere una mujerî no se está muy seguro. De allí la incesante oscilación entre el culto de la mujer como misterio, enigma, y el odio de esta misma mujer como mistificación, mentira. Este libro tiene por objeto mostrar cómo, de Freud a Lacan, el psicoanálisis ha llegado a muchas otras conclusiones.

Introducción a Brecht

Autor: Garry Thomson

Número de Páginas: 388

Los ensayos recogidos en este libro, escritos desde distintas perspectivas críticas (del psicoanálisis a la semiótica, de la estilística a la teoría de discursos), constituyen un estudio introductorio a la figura y la obra de Bertolt Brecht, un clásico del siglo xx. El conjunto de artículos se inicia con dos trabajos sobre la Alemania pre-hitleriana y un riguroso panorama del contexto histórico en el que vivió el escritor alemán. Los grandes textos teatrales de Brecht, Madre Coraje y sus hijos, Vida de Galileo o La ópera de cuatro cuartos, así como su poesía, son minuciosamente analizados estableciendo interpretaciones originales, y aportando numerosos datos de carácter documental. También se estudia la práctica de Brecht en el Berliner Ensemble, sus escritos teóricos y los conceptos fundamentales que articuló en su teatro: gestus, extrañamiento, epicidad. y además el trabajo musical que realizó con diferentes compositores, como Kurt Weill, Hanns Eisler o Paul Dessau, sus diseños escénicos y su relación con escenógrafos como Caspar Neher, la teoría y la práctica de la interpretación actoral en su obra y la influencia que su escritura y su pensamiento...

Alegoría

Autor: Angus Fletcher

Número de Páginas: 428

Una completa exposición histórica y crítica del concepto de alegoría que combina el rigor analítico de la filología y la estética comparada, componiendo también en su conjunto una teoría simbólica de la literatura.

Miradas sobre la sexualidad en el arte y la literatura del siglo XX en Francia y en España

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 656

Finales de análisis

Autor: Colette Soler

Número de Páginas: 156

Fines del análisis. Historia y teoría - Transferencia e interpretación en la neurosis - Acerca del sueño - Rupturas del vínculo analítico - ¿Qué control? - La elección de la neurosis - A propósito de la degradación de la vida amorosa - Afecto y saber - Lacan in England.

Psicología y feminismo

Autor: Silvia García Dauder

Número de Páginas: 238

Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta qué punto las mujeres psicólogas han sido sistemáticamente borradas de las narraciones históricas de la disciplina, perpetuándose el mito de una historia sin mujeres, mucho más cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalización de la Psicología como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de género. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la división sexual. Se analizan los mecanismos de exclusión que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas víctimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogía y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, ...

Retorno a Envidia y Gratitud

Autor: Priscilla Roth , Alessandra Lemma

Número de Páginas: 342

Estos ensayos estimulantes son evidencia de que cincuenta años después de su publicación, Envidia y Gratitud de Melanie Klein sigue siendo una rica fuente de inspiración psicoanalítica. Dieciséis analistas de gran prestigio, que representan una amplia gama de pensamiento psicoanalítico, proporcionan nuevos conocimientos y ponen de relieve los acontecimientos actuales, sin evitar las controversias que rodean a la publicación original.

Arte y cuestiones de género

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 128

El ensayo trata de proponer una serie de lecturas acerca de distintas manifestaciones artísticas, surgidas a lo largo del siglo XX, que no pueden entenderse sin una perspectiva transversal que tenga en cuenta los símbolos, signos y significaciones que la sociedad ha ido imprimiendo a las representaciones de la sexualidad y, por ende, a las que se atribuyen a hombres y mujeres. Estas cuestiones de género son cambiantes y están sometidas al discurrir de los avances sociales, políticos, científicos, culturales y de otra índole que han ido modificando los papeles adscritos al sujeto moderno y contemporáneo, que carecería de imagen y representación visual sin el empuje de los diferentes movimientos feministas. También es destacable la aportación de los estudios de temática gay y lésbica y, recientemente, el impacto de la denominada teoría queer, que cuestiona la existencia de identidades fijas en relación con los comportamientos y las orientaciones sexuales. Todo este conjunto de razonamientos dibuja un perfil nómada y heterodoxo de los sexos y también de las resistencias que presentan quienes tratan de mantener a ultranza la divisoria de la feminidad y de la...

Lejos del árbol

Autor: Andrew Solomon

Número de Páginas: 1230

Un clásico contemporáneo sobre las relaciones entre padres e hijos, una lección de vida. Lejos del árbol es un libro esencial sobre las relaciones entre padres e hijos y sus diferencias. A lo largo de diez años, Andrew Solomon, ganador del National Book Award por El demonio de la depresión, ha realizado un estudio con más de trescientas familias que han aprendido a convivir con la sordera, el enanismo, el síndrome de Down, el autismo, la esquizofrenia, la discapacidad, los niños prodigio, hijos delincuentes, transexuales o hijos que son fruto de una violación. Solomon sostiene que la normalidad no existe, que todos somos «imperfectos y extraños» y que es la diferencia lo que nos une. Afirma que todos tenemos discapacidades o traumas en mayor o menor grado, y reivindica la discapacidad no como enfermedad susceptible de curarse sino como rasgo de identidad. Su extraordinario trabajo de investigación consigue desarticular este arraigado prejuicio social, un estigma que ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Lejos del árbol no es un libro de parenting, no es un libro de psicología ni de crítica social. Es un libro necesario y hermoso que plantea un nuevo horizonte de...

Melanie Klein. Envidia y gratitud

Autor: Margarita Moya , Jaime Del Palacio

Número de Páginas: 186

Hacia 1955, después de casi cuarenta años de trabajo, cinco años antes de su muerte, Melanie Klein se había forjado un prestigio mundial como creadora del psicoanálisis de niños y, más importante aún, como refundadora del psicoanálisis de adultos. Había ampliado los horizontes de la disciplina al tratamiento de la psicosis y había cambiado para siempre algunos de los paradigmas del psicoanálisis clásico. Entonces, presentó públicamente una versión del trabajo que habría de conocerse con el título de Envidia y gratitud: Un estudio de las fuentes inconscientes. Pocos comprendieron su alcance. La compleja teoría de la envidia y la gratitud pasó a llamarse 'teoría de la envidia'. Una supuesta economía de lenguaje corrompió un descubrimiento capital para reducirlo a un concepto con demasiada frecuencia malentendido. Su autora llegó a decir, con desaliento: "¡No sé si mi obra acabará siendo destruida por mis seguidores más fervientes o por mis peores enemigos!" Margarita Moya y Jaime del Palacio nos ayudan ahora a entender que la novedad que introduce Klein en 1955 es un sistema de opuestos, una matriz: envidia/gratitud. En su recta comprensión, esta matriz...

El recurso al tóxico y lo femenino

Autor: María Del Pilar Bolpe

Número de Páginas: 143

El objetivo de este libro es doble. Por un lado, me propongo mostrarle al lector como las producciones teóricas sobre el consumo problemático, las adicciones y/o las toxicomanías, están construidas sobre una serie de afirmaciones que han dejado por fuera los aportes que nuestra disciplina nos ha brindado acerca de la sexualidad femenina. De esta manera, la forma en que el psicoanálisis ha trabajado las presentaciones por la vía del consumo, la toxicomanía y el alcoholismo se ha apoyado sobre una serie de tesis “fundamentales” que han sido señaladas por Freud primero y por Lacan más tarde. Se trata de la tesis que sostiene que el objeto tóxico vendría al lugar de una respuesta subjetiva frente al malestar y que su potencialidad radica en la posibilidad de romper con el goce fálico. Estas líneas establecidas por Freud y por Lacan como dije antes, han orientado la labor clínica y la producción teórica, a pesar de que ninguno de estos dos autores se haya dedicado específicamente al estudio de estas presentaciones. Por otro lado, y de un modo diametralmente opuesto, la sexualidad femenina se ubicó desde el inicio como un tema de interés tanto para Freud como para ...

Qué cuenta como una vida

Autor: Elvira Burgos Díaz

Número de Páginas: 532

"Para mí, desde un punto de vista filosófico, la pregunta es: ¿qué significaría reconocer, aceptar, cierto tipo de permeabilidad, cierta manera en la que somos afectados por otros a los que no conocemos o por los que no elegimos ser afectados? El mayor peligro para mí es el del sujeto autónomo y monolítico que intenta establecer límites e impermeabilidades absolutas, porque se niega a reconocer su carácter social y su interdependencia. Y me parece que sobre este tipo de base no puede construirse ninguna ética o política sólidas." Judith Butler responde así en la entrevista que cierra esta obra dedicada íntegramente a indagar en las productivas complejidades de su trayectoria como intelectual, filósofa y feminista. Qué cuenta como una vida aborda los núcleos temáticos principales del trabajo crítico que con brillantez y generosidad Butler ofrece en cada uno de sus escritos, desde los textos que precedieron a su libro más influyente, Gender Trouble, hasta su más reciente producción. Qué cuenta como una vida incide en subrayar la esforzada tarea problematizadora de los conceptos que acompañan nuestras vidas y vertebran el pensamiento "en proceso" de Judith...

Sigmund Freud. Partes de guerra

Autor: John Forrester

Número de Páginas: 318

En su desafiante colección de ensayos, el destacado historiador y filósofo de la ciencia John Forrester se centra en la vida y obra del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, en aspectos de su práctica clínica y de sus relaciones personales, para aportar nuevas luces sobre las llamadas «batallas freudianas» entre sus defensores y detractores. ¿Qué misterios se ocultan en la relación de Freud con su amigo y discípulo Ferenczi? ¿Qué significado tenía para Freud su colección de enigmáticas estatuillas antiguas? ¿Qué pasó realmente en la terapia con el famoso «Hombre de los lobos»? ¿Puede hablarse de una moral de la vida psicoanalítica? En su exploración de las disputas en torno al psicoanálisis, Forrester descubre sorprendentes aspectos éticos y epistemológicos de esta perspectiva revolucionaria, hoy en día consolidada como uno de los pilares fundamentales del pensamiento contemporáneo, que los tumultuosos debates de todo un siglo habían oscurecido. «El gran mérito de este libro es que toma en serio tanto a Freud como a sus críticos. El autor trata con rigor las limitaciones del psicoanálisis clásico y al mismo tiempo muestra un profundo respeto...

Donald W. Winnicott: Objetos transicionales y fenómenos transicionales

Autor: Mariana De Vincenzi , Marisa Madrigal

Número de Páginas: 139

En Objetos transicionales y fenómenos transicionales Donald W. Winnicott plasma su original idea sobre la transicionalidad en tanto tercer área de la experiencia humana, terreno que se sitúa entre el yo y el no-yo, entre el cuerpo de la madre y el del bebé; espacio de la ilusión y la creatividad primaria. Experiencia del entre que da origen a los fenómenos que se desarrollan en el campo de la cultura, del arte; en el espacio potencial que es, también, el lugar propio de la clínica. La transicionalidad no es sólo un hilo conductor de la obra de Winnicott, sino una de las aportaciones centrales al psicoanálisis. Es explicable, por ello, que se trate del trabajo más leído del propio autor y uno de los más consultados de toda la literatura psicoanalítica. Desde su aparición como concepto, la transicionalidad ha cobrado cada vez mayor importancia para el abordaje teórico, de tal manera que los más recientes desarrollos del psicoanálisis son incomprensibles sin esta propuesta. De la misma manera, las modificaciones técnicas que se desprenden de ella dan lugar a una clínica que, para quienes asumen sus consecuencias, es más cercana a la ética de la naturaleza humana.

Tomando el Té con Winnicott

Autor: Brett Kahr

Número de Páginas: 400

En una obra de originalidad sorprendente el profesor Brett Kahr ha resucitado a Donald Winnicott de entre los muertos y le ha invitado a una memorable taza de té en el 87 Chester Square - su antigua residencia en Londres - donde los dos hombres discuten la vida y el trabajo de Winnicott en detalles convincentes. Con dibujos originales de Alison Bechdel, autora e ilustradora de Fun Home y ¿Eres Mi Madre?, esta “entrevista póstuma” será la guía perfecta para los estudiantes y el regalo ideal para los colegas.

Ilustres autores guatemaltecos del siglo XIX y XX

Autor: Oralia Preble-niemi , Luis A. Jiménez

Número de Páginas: 246

Fourteen scholarly essays on influential authors in Guatemalan history, including José Milla's novels, women in the works of Asturias, the scenic memory of Cardoza y Aragon, cultural identity in Monteforte Toledo and the poetry of Humberto Ak'abal.

La búsqueda espiritual

Autor: Robert M. Torrance

Número de Páginas: 460

Este importante libro para la historia de las religiones, según Wendy Doniger, es un estudio interdisciplinar de la búsqueda (quest) como actividad propia del ser humano caracterizado como animal quaerens, esto es, como animal que pregunta, a partir de la identificación entre «buscar» y «preguntar». Desde diversos puntos de vista (biológico, filosófico, antropológico, psicológico, lingüístico y literario) es abordada la búsqueda que Torrance entiende como el esfuerzo por trascender los límites y por perseguir un objetivo que no es conocido de antemano, por abrir un horizonte que rompe con todo universo cerrado. La búsqueda es la expresión de los impulsos básicos humanos, y revela asimismo la humana tendencia hacia verdades visionarias. En una primera parte, a modo de introducción, el asunto es tratado en la cultura humana en general para seguidamente iniciar un largo recorrido que pasa por los mitos y prácticas religiosas de los pueblos tribales del mundo. Se analizan también las formas de búsqueda espiritual y las formas de búsqueda chamánica. La amplitud de la mirada de Robert M. Torrance determina la riqueza de este libro, convertido ya en un auténtico...

Sigmund Freud

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 730

La biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano. Ganadora de los premios literarios franceses Prix Decèmbre y Prix de Prix y traducida a 25 idiomas. Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lofundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir. El fundador del psicoanálisis era, para empezar, un vienés de la Belle Epoque, súbdito del Imperio austrohúngaro, heredero de la Ilustración alemana y judía. En cuanto al psicoanálisis en sí, es fruto de un esfuerzo colectivo, de un cenáculo en el cual Freud dio vía libre a su fascinación por lo irracional y las ciencias ocultas, convirtiendo a veces a sus amigos en enemigos, ejerciendo de Fausto pero también de Mefistófeles. Pensador moderno, pero conservador en política, nunca dejó de actuar de modo contradictorio con su obra, siempre en nombre...

Exilios femeninos

Autor: Pilar Cuder (ed.)

Número de Páginas: 408

Este volumen de actas recoge las mejores aportaciones presentadas al congreso internacional e interdisciplinar "Exilios femeninos", celebrado en la Universidad de Huelva en mayo de 1998 y organizado por el Seminario de Estudios de la Mujer. Se trata de una colección de ensayos sobre el tema del exilio en cuanto afecta a la mujer, desde la perspectiva de distintas áreas de las Humanidades-Literatura, Historia, Antropología, Pedagogía, etc., y escritos por profesionales procedentes de varios países.

(Per)versiones del amor y del odio

Autor: Renata Salecl

Número de Páginas: 212

¿Por qué cuando estamos desesperadamente enamorados bloqueamos la unión con nuestro objeto amoroso? Por qué a menudo destruimos lo que más amamos? ¿Por qué buscamos el objeto imposible? En este libro la autora explora las perturbadoras y complejas relaciones entre amor y odio.

Acerca de la naturaleza del psicoanálisis

Autor: Gregorio Kohon

Número de Páginas: 209

En este libro Gregorio Kohon describe la complejidad del encuentro psicoanalítico, cuestionando los intentos equivocados de simplificarlo y/o reducirlo a arte o ciencia. Kohon cuestiona el uso contemporáneo de los parámetros que ofrece la medicina basada en la evidencia como modelo de investigación para estudiar el psicoanálisis. En su lugar, propone reconsiderar la relevancia del estudio psicoanalítico de caso único, su importancia y preeminencia. El presente libro es de gran interés para psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, trabajadores de la salud mental y estudiantes y académicos de las ciencias sociales.

Self, Familia y Salud Mental

Autor: Angeles Enríquez Soriano , María Martínez Llorente

Número de Páginas: 115

Organización psicótica de la personalidad

Autor: Antonio Pérez-sánchez

Número de Páginas: 296

Uno de los retos que encontramos con los pacientes psicóticos, especialmente en los denominados "esquizofrénicos", es cómo ayudarles a que las experiencias que sienten como inefables las reconozcan como propias, puedan tolerarlas y verbalizarlas. El presente libro, en la estela de la tradición psicoanalítica, enfatiza la comprensibilidad psicológica de tales pacientes en su particular manera de defenderse frente al sufrimiento psíquico, para que profesionales y público en general no se limiten a considerarlos "alienados". Los desarrollos teóricos de la obra toman como hitos de referencia a Freud, Klein y Bion, junto a autores del pensamiento kleiniano contemporáneo. Se confiere un importante papel al dolor psíquico como piedra angular de la psicopatología y en particular para comprender y tratar a pacientes psicóticos. En este sentido, Antonio Pérez-Sánchez reconsidera las ideas de Bion sobre la "personalidad psicótica" y las de Steiner sobre la "organización patológica" para hacer una propuesta de definición de la "organización psicótica de la personalidad" (OPsP). Organización psicótica de la personalidad aborda de manera novedosa la psicología del...

Estudios avanzados de performance

Autor: Taylor, Diana , Fuentes, Marcela

Número de Páginas: 749

Este volumen, que reúne textos de 17 autores, traza varias trayectorias en el estudio del performance, no sólo en cuanto a prácticas artísticas sino a los múltiples ámbitos en que se da: política, deporte, religión, actos cívicos, y en cuanto a la teoría que se elabora a su alrededor. Por lo anterior, los ensayos reunidos en este volumen muestran las muchas dimensiones que todo artista y teórico baraja en su quehacer profesional.

El laberinto en la narrativa hispanoamericana contemporánea

Autor: Ludmila Kapschutschenko

Número de Páginas: 132

Psiquiatría dinámica

Autor: Joan Coderch

Número de Páginas: 497

El objetivo de este libro es que psiquiatras, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y todos aquellos que se hallan interesados en el estudio de los trastornos del comportamiento humano, puedan complementar el saber psiquiátrico con la luz y la claridad aportada por el psicoanálisis. Joan Coderch se ocupa de las enfermedades que en psiquiatría se denominan "funcionales", es decir, las que no están provocadas por una alteración somática. Sin embargo, subraya que también en las enfermedades psíquicas de origen orgánico es posible una explicación psicodinámica de la forma que adopta el trastorno. Con la publicación de esta edición totalmente revisada, Joan Coderch demuestra una notable capacidad de síntesis y claridad expositiva en este libro reconocido como un clásico de la psiquiatría dinámica.

El cadáver en la cocina

Autor: Joan Ramon Resina

Número de Páginas: 310

Novela policiaca española -- Historia y crítica.

Sexualidades transgresoras

Autor: Rafael M. Mérida Jiménez

Número de Páginas: 268

Los estudios Queer ofrecen una profunda revisión de las prácticas asociadas a la sexualidad y al erotismo, a la normalidad y a la perversión, de las nociones de producción cultural y de reproducción social, del activismo político y del compromiso intelectual, de las identidades individuales y de las mitologías colectivas, de las retóricas de lo explícito y de lo implícito. (...) Esta antología recoge artículos de nueve de los teóricos queer norteamiercanos más relevantes en el ámbito de los estudios históricos y literarios, la sociología, la filosofía, el psicoanálisis, los medios de comunicación y la pedagogía. Eve Kosofsky Sedgwick, Judith Butler, Diana Fuss, Donal Morton, Joshua Gamson, Robyn Wiegman, Deborah P.Britzman, Lauren Berlant y Michael Warner.

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 304

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en desarrollo durante un período coherente de la historia de Chile, el de nuestra tercera modernidad, que se inaugura con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que aún no ha concluido.

Espacios posmodernos en la literatura latinoamericana contempor‡nea: distop’as y heterotop’as

Autor: Maria Fern‡ndez-lamarque

Número de Páginas: 210

Este libro de ensayos analiza los diferentes tipos de espacios y su representaci-n en la literatura latinoamericana contempor+nea. Las distop'as y heterotop'as como contra-espacios o mal-lugares predominan en los estudios de las nueve obras de escritores y escritoras latinoamericanos. Los ensayos en cada cap'tulo examinan los espacios sociales, sexuales, virtuales y pol'ticos en las narraciones y exploran la forma c-mo se generan, producen y reproducen fuera y dentro del texto literario. Desde una argumentaci-n sobre el Pre/Boom/ Posboom Literario en LatinoamZrica, la autora se aproxima a textos de Clarice Lispector (A hora da estrela, çgua viva, Jorge Luis Borges (ÒEl ZahirÓ), Mario Vargas Llosa (Elogio de la madrastra), Gabriel Garc'a M+rquez ÒUn se-or muy viejo con alas enormesÓ), Diamela Eltit (El cuarto mundo), Cristina Peri Rossi (Solitario de amor), Carmen Boullosa (su literatura infantil) y Luisa Valenzuela (El gato eficaz).

Doctrina

Autor: Mark Driscoll , Gerry Breshears

Número de Páginas: 496

Lo que cada cristiano debe creer Doctrina trata de rastrear los grandes temas teológicos de la Escritura a lo largo de la historia de la Biblia. Este valioso libro está lleno de verdades transcendentales, sin muchas historias de ilustración y entretenimiento; estas omisiones fueron totalmente intencionales. Este sustancioso pero ameno panorama de la doctrina básica ayudará a los cristianos a articular sus creencias de acuerdo a la Biblia de una manera interesante, clara y practica. What every Christian must believe Doctrina seeks to trace the big theological themes of Scripture along the storyline of the Bible. This book is packed with truth, without many stories for illustration and entertainment. These omissions are intentional. This meaty yet readable overview of basic doctrine will help Christians articulate their beliefs in accordance with the Bible in an interesting, clear, and practical way.

Lacan literario

Autor: Jean-michel Rabaté

Número de Páginas: 269

¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los argumentos, personajes, intrigas y ejemplos traídos de la literatura? ¿Cuál es la especificidad de su manipulación de los ejemplos literarios si los comparamos a su empleo de otros discursos como la filosofía, las matemáticas, o la lingüística?

Los Pioneros de Psicoanalisis de Ninos

Autor: Beatriz Markman Reubins

Número de Páginas: 347

En Pioneros del psicoanálisis de niños, la Dra. Markman Reubins ha resumido los conceptos esenciales de muchos grandes pensadores. El uso de un lenguaje sencillo le ayuda a condensar ideas muy complicadas, en las que exhibe un impresionante conocimiento y familiaridad con los diferentes conceptos y teorías y con la forma en que se relacionan entre sí, a través de un material organizado de forma sistemática, lógica y útil.

Clásicos latinoamericanos Vol. II

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 403

José Enrique Rodó, Mário y Oswald de Andrade, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Julieta Kirkwood son los autores de que trata este segundo volumen de los Clásicos latinoamericanos de Grínor Rojo, el dedicado al siglo XX. Como en el volumen que se ocupó del XIX, cada capítulo tiene aquí como centro de gravedad una pieza canónica: Ariel, las revistas brasileñas de vanguardia Klaxon y la Revista de Antropofagia, El Sur, Alturas de Macchu Picchu, Cien años de soledad y Ser política en Chile. Los nudos de la sabiduría feminista. Y de nuevo, el propósito del autor ha sido leer otra vez, pero leer de otra manera, a sabiendas de la necesidad imperiosa en que nos encontramos hoy los latinoamericanos de recobrar la actualidad de nuestros clásicos, de convencernos de que ellos existen y que tienen cosas grandes que contarnos, no solo respecto del tiempo en que produjeron su trabajo, sino también respecto de nuestro anémico presente. A despecho de los impetuosos de siempre, los que por las razones que sean no hallan la hora de globalizarnos, haciéndonos partícipes y sobre todo pacientes de una cultura que es tan extensa como de magro calado, así...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados