Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

AQVA ONOBENSIS

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo MelÉndez

Número de Páginas: 298

El acueducto romano de Huelva es, con diferencia, la obra de ingeniería civil más significativa e importante del actual panorama arqueológico de la ciudad. Su trazado, en la mayor parte del recorrido, discurre de manera subterránea captando el líquido elemento de las capas permeables de los cabezos. Con un desarrollo norte-sur esta obra se diseñó de manera arborescente, esto es, por medio de una galería principal en la que convergían otras secundarias. Este trazado y modo de captación, mediante galerías de infiltración, se complementaba con la técnica edilicia empleada en su construcción; elaborado en obra latericia, sin ningún tipo de argamasa en la unión de sus módulos permitía la percolación del agua en las galerías. En la presente monografía el lector encontrará un estudio multidisciplinar en el que intervienen especialistas de distintas disciplinas humanísticas y experimentales, arqueólogos, historiadores, geólogos, biólogos, etc. Esta investigación ha permitido, por tanto, un acercamiento al objeto de estudio desde múltiples perspectivas lo que ha enriquecido notablemente el conocimiento que sobre esta obra se tenía, sistemas constructivos, medio ...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

Opera Minora Selecta

Número de Páginas: 502

El volumen que el lector tiene en sus manos contiene un extracto de las aportaciones más significativas de la dilatada y extensa producción científica del Prof. Juan M. Campos Carrasco. Seleccionar un conjunto de obras que sinteticen la prolífica actividad del Prof. Campos supone un esfuerzo ímprobo, pues son bien conocidas la versatilidad y maestría desarrolladas a lo largo de su trayectoria en los distintos periodos cronológicos, temáticas y ámbitos que ha tenido ocasión de tratar. De ahí que la selección que se presenta quede articulada según la significación que cada una de las aportaciones ha tenido para el devenir posterior de la investigación en sus respectivos periodos, desde la arqueología protohistórica a la moderna pasando, por supuesto, por la arqueología romana y medieval, entre otros. En consecuencia, para la confección de esta opera minora selecta, se ha adoptado una solución en la que se conjugan las obras en solitario del Prof. Campos, su gran mayoría, junto con aportaciones firmadas colectivamente con otros colegas y destacados discípulos, pero encabezadas y lideradas por él; siempre en la búsqueda de un equilibrio de su producción...

Germanicvs Caesar

Autor: Javier Bermejo Meléndez , Julián González , Patrizio Pensabene , Alicia Ruiz-gutiérrez , Pilar Pavón , Alessia Terrinoni , Carla Masi Doria , Juan Manuel Campos Carrasco , Lucrezia Ungaro , Luca Dal Monte , Felice Costabile

Número de Páginas: 333

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos de conocimiento, epigrafía, autores clásicos, arqueología, un estudio sobre la figura de uno de los príncipes Julio Claudios más queridos por los contemporáneos de su tiempo, así como por la historiografía posterior, Germánico Julio César. Germánico fue uno de los miembros más populares de la Domus Augusta, llegando a perfilarse como un claro candidato al solio imperial, tanto que hasta las fuentes deja entrever la preferencia de Augusto entre éste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudio sobre la figura de este príncipe, sus hazañas bélicas, el papel jugado en las relaciones de la dinastía y el poder, así como los acontecimientos que rodearon su inesperada y enigmática muerte. El clamor popular, las muestras de afecto tras su óbito sentarán un precedente antes nunca observado por sus contemporáneos, tal como nos transmite Tácito, tras su fallecimiento se rompió el pacto con los dioses por haber permitido su muerte, se arrojaron estatuas de las divinidades de sus pedestales y apedrearon templos forzándose sus puertas, ante los ruegos y súplicas no atendidas. Las manifestaciones a su memoria...

Claves para la definición de un paisaje cultural

Autor: Desiderio Vaquerizo-gil , Ana Ruiz-osuna , Belén Vázquez-navajas

Número de Páginas: 360

The Guadalquivir River has been a feature of the identities of the communities settled around it throughout history. This volume aimsto reflect on contemporary threats to the sustainability of the region's complex cultural landscapes from multiple perspectives, including archaeology, the natural environment, didactics, new technologies and tourism.

LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 282

El Puerto de Palos experimentó, a partir del primer tercio del siglo XV, un auge continuo que sobrepasó el marco puramente local y comarcal de las riberas del Tinto para convertirse en un referente de ámbito internacional, tal y como muestra el hecho de que aquí llegaron a fondear naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas. De este modo, el puerto, que se convirtió en cuna de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, ya era el auténtico corazón de la economía palerma desde momentos anteriores. Sin embargo, el municipio de Palos de la Frontera, internacionalmente conocido como Cuna del Descubrimiento, adolecía hasta las últimas investigaciones arqueológicas de evidencias materiales en las que poder apoyar semejante gesta pues ni siquiera se conocía el lugar exacto donde se ubicó el Puerto Histórico. En esta monografía se presentan los resultados obtenidos en los dos proyectos arqueológicos que se han realizado, el primero en 1990 y el segundo en 2013-2020, sobre el lugar donde se ubicó el Puerto Histórico de Palos permitiendo ofrecer una síntesis en la que se ponen de relieve los resultados más significativos y los...

Portus, investigaciones geoarqueológicas en el muelle este-oeste

Autor: Javier Bermejo Meléndez , Juan M. Campos Carrasco , Renato Sebastiani

Número de Páginas: 101

This volume collects the scientific results of the geoarchaeological project on the east-west pier of Portus (Rome). Since 2017, various excavation and study campaigns have focused their efforts on the pier via an inter- and multidisciplinary methodology involving archaeologists, geologists, palaeobotanists and palaeontologists.

ARUCCI Y TUROBRIGA. CIVITAS ET TERRITORIUM.

Autor: Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 382

Se aborda la problemática histórica y arqueológica existente en torno a la implantación de Roma y sus estructuras en el norte del territorio onubense, en la zona meridional de la denominada Baeturia Celtica. La ciudad fue fundada en época de Augusto mediante la fusión (contributio) de dos de los núcleos prerromanos más importantes del entorno, Arucci y Turobriga. Este nuevo núcleo urbano experimentará un gran desarrollo en época Julio-Claudia, cuando se construya el foro entre el principado de Calígula y el de Claudio. Esta actividad constructiva se prolongará hasta el reinado de la dinastía Flavia, momento en que se edifican las termas. El s. II d. C., especialmente bajo Trajano y Adriano, será el momento de máximo esplendor de la ciudad. Iniciado el s. III d. C. la ciudad mantendrá cierta actividad hasta que a mediados de esta centuria se comience a abandonar, y pase a servir de cantera para la construcción de nuevas villas rústicas y la ampliación de otras existentes.

AQVA ONOBENSIS

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo MelÉndez

Número de Páginas: 298

El acueducto romano de Huelva es, con diferencia, la obra de ingeniería civil más significativa e importante del actual panorama arqueológico de la ciudad. Su trazado, en la mayor parte del recorrido, discurre de manera subterránea captando el líquido elemento de las capas permeables de los cabezos. Con un desarrollo norte-sur esta obra se diseñó de manera arborescente, esto es, por medio de una galería principal en la que convergían otras secundarias. Este trazado y modo de captación, mediante galerías de infiltración, se complementaba con la técnica edilicia empleada en su construcción; elaborado en obra latericia, sin ningún tipo de argamasa en la unión de sus módulos permitía la percolación del agua en las galerías. En la presente monografía el lector encontrará un estudio multidisciplinar en el que intervienen especialistas de distintas disciplinas humanísticas y experimentales, arqueólogos, historiadores, geólogos, biólogos, etc. Esta investigación ha permitido, por tanto, un acercamiento al objeto de estudio desde múltiples perspectivas lo que ha enriquecido notablemente el conocimiento que sobre esta obra se tenía, sistemas constructivos, medio ...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 416

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

Los puertos atlánticos, béticos y lusitanos y su relación comercial con el Mediterráneo

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo Meléndez

Número de Páginas: 0

Del Atlantico Al Tirreno

Autor: Juan Manuel Campos Carrasco , Javier Bermejo Meléndez

Número de Páginas: 688

La presente monografia supone la culminacion de la segunda fase del proyecto DEATLANTIR, tras una primera en la que se pudieron individualizar diversas lineas de investigacion y problematicas historico aruqologicas y problematicas historico arqueologicas referidas a los puertos el Suroeste hispano, en esta, se aborda el analisis de los puertos y distritos portuarios hispanos a una escala territorial mas amplia. El desarrollo de la investigacion ha atendido a dos lineas preferentes, por un lado, se han analizado dichos enclavesen relacion a sus conexiones con la costas del Mediterraneo Occidental y el Atlantico, de lo que se han establecido significativas lineas de trabajo futuras relativas a diversos temas. Por otro, dicho estudio ha comportado un analisis transversal e interdisciplinar al contar con perspectivas de analisis procedentes de la numismatica, arqueologia, epigrafia, geologia, paleontologia, arqueologia de la produccion, etc. Asi pues los resultados de las investigaciones recogidos en este volumen suponen el conocimiento mas actualizado relativo, entre otros aspectos, a la conformacion de las ciudades portuarias hispanas, su evolucion diacronica, el papel que jugaron...

Roma en el occidente de la Baetica

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo Meléndez

Número de Páginas: 0

English summary: The present work offers a much needed revision of the Baetica province of Roman Spain. Using new research on the urban zones and their hinterland, the study examines the distinct models of Roman implantation in this region. Spanish description: La presente obra supone una revision y actualizacion, producto de nuevas investigaciones sobre el periodo romano en la zona occidental de la Provincia Baetica, centradas en el mundo urbano y su ager - con todas las manifestaciones que lo envuelven - como piedras angulares de los distintos modelos de implantacion que Roma desarrollara en el mismo. Esta monografia supone por tanto el conocimiento mas novedoso de un periodo cultural que carecia hasta ahora de una obra de conjunto.

La arquitectura militar del Castellum de Tamuda

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo , Javier Bermejo Meléndez

Número de Páginas: 0

English summary: This volume presents an analysis of excavations carried out on the Moroccan city of Tamuda from 2008-2010. In particular, the authors consider the walls and defensive structures of the military camp. Spanish description: El proyecto Investigacion y puesta en valor de la ciudad de Tamuda (Tetuan, Marruecos) comenzo en el ano 2009 al amparo del Plan Estrategico de Tamuda, continuando en los anos sucesivos financiado por la Direccion General del Instituto de Patrimonio Cultural de Espana del Ministerio de Educacion, Cultura y Depone dentro del programa Proyectos Arqueologicos en el Exterior y por la Secretaria General de Cultura de la Junta de Andalucia. Tras la realizacion de cinco campanas consecutivas se presenta esta primera memoria que recoge los resultados relativos al recinto murado y sistemas defensivos del campamento militar en los que se actuo en las campanas de 2008, 2009 y 2010. Los resultados relativos al interior del castellum, que se obtuvieron en la campana de 2009 y sobre todo en la de 2011, dedicada integramente al interior del recinto, se presentaran en una segunda monografia.

Un viaje singular

Autor: Francisco Javier Rodrigo Castrillo

Número de Páginas: 266

El nombre propio de personas genera nombres comunes, adjetivos, verbos, etc.; en ámbitos científicos, funciona como determinativo de otro sustantivo y, finalmente, en el trasiego coloquial puede seguir vivo, pero sin referencia personal alguna, sino creando un significado nuevo al conjunto.

Luis Meléndez

Autor: Luis Meléndez , Carmen Garrido , Peter Cherry

Número de Páginas: 416

Estudio sobre la serie de bodegones para el Gabinete de Historia Natural de Carlos IV, analizando los pormenores del encargo, su desarrollo y sus cambios, las distintas ubicaciones y la significación de dicho encargo en la carrera de Meléndez. Se investiga la particular manera de trabajar del artista, desgranando el proceso creativo de cada pintura, así como sus singularidades y generalidades dentro del conjunto, adjuntando además datos referentes a los marcos, bastidores, antiguas forraciones y restauraciones de las obras.

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 416

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

El macellum de la colonia Ituci Virtus Iulia, Torreparedones, Baena, Córdoba

Autor: José Antonio Morena López , Antonio Moreno Rosa , Rafael María Martínez Sánchez

Número de Páginas: 215

MUERTE Y RITUAL EN ONOBA AESTUARIA Y SU TERRITORIUM

Autor: Lucía Fernández Sutilo

Número de Páginas: 326

En el imaginario colectivo romano, las necrópolis eran concebidas como escenarios de representatividad a través de las cuales poder sobrevivir a la muerte y perpetuar su linaje y memoria. Se trataba de espacios donde los individuos podían significarse a nivel socio-económico, político y religioso a través de sus tipologías, ajuares, rituales y liturgia, superando las férreas limitaciones a las que se habían visto sometidos en vida por la oficialidad del Imperio. En esta línea, el análisis que en esta obra se plantea ha supuesto un excepcional paradigma a través del cual poder observar la manera en la que los patrones emanados desde Roma fueron adaptados y transformado a las necesidades y particularidades de esta comunidad. De hecho, se ha podido corroborar la existencia de una sociedad híbrida que no dudó en demostrar su rápida adhesión a la causa romana a través de la arquitectura monumental, instituciones y organización administrativa, pero que se descubrió más reticente a la hora de transformar sus creencias y ritualidad. Tal es el caso, que en la ciudad de Onoba no podemos hablar de una plena romanización del mundo funerario hasta bien entrado el siglo III ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados