El suicidio como recuperación de la subjetividad
Autor: Jairo Alberto Cardona Reyes
Número de Páginas: 169Este libro tendrá el propósito de responder a la siguiente pregunta: ¿será posible entender el suicidio como una acción de un sujeto que se considera libre y dueño de sí, es decir, como una acción racional? Nos plantearemos entonces, con la ayuda de Sartre, Séneca y Virasoro, tal posibilidad, dejando, al mismo tiempo, abierta, a lo largo de todo el escrito, la pregunta: ¿Cuál es el cuestionamiento que deja en mí el suicidio del otro? Para mayor claridad, abarcaremos el problema a lo largo de cuatro capítulos, organizados de la siguiente manera: En el primer capítulo nos preguntaremos ¿Qué se conoce comúnmente por suicidio? Pregunta que será respondida a partir de la posición de la Iglesia Católica y de diversas disciplinas, perspectivas que, o le niegan a la persona el derecho de decidir sobre su propio suicidio, o no encuentran en ella responsabilidad alguna sobre tal acto. Por otra parte, hablaremos de la eutanasia como la forma más próxima de recuperación de la subjetividad, y del abismo jurídico que aún existe en Colombia sobre dicha práctica. En el segundo capítulo, contemplaremos la posibilidad de un suicidio como acción racional. Hablaremos del...