Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Conversaciones sobre Xavier Zubiri

Autor: Jordi Corominas Escudé , Joan Albert Vicens

Número de Páginas: 196

¿Quién era Xavier Zubiri? De él llegaron a circular tópicos de diversa naturaleza: estereotipos filosóficos encasillándole como neoescolástico, filósofo cristiano, o como existencialista, orteguiano o heideggeriano; acusaciones teológicas tachándole de modernista y heterodoxo o de ultraortodoxo; calificativos políticos tildándole de republicano, de "exiliado interior", y también de colaboracionista, filofranquista y hasta de nacionalista; juicios sobre su persona tratándole de cobarde, distante, frío, retraído, desinteresado de toda acción cultural, y de valiente, íntimo, cálido, cercano, y comprometido con el impulso de la investigación en España. Detrás de los panegíricos y hagiografías, en los que se le aureolaba con toda clase de elogios, y de los panfletos y libelos, en los que se le denigraba y vituperaba hasta con insultos, respiraba un ser humano con sus claroscuros y sus ambigüedades, sus aciertos y errores, sus grandezas y miserias, sus amigos y detractores. Esta obra recoge las conversaciones -en ocasiones las últimas- con personas que le conocieron y le trataron en diferentes momentos de su vida: Luis Atxaerandio, Alberto del Campo, Diego...

Los derechos humanos desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría

Autor: Alejandro Rosillo Martínez

Número de Páginas: 304

Esta investigación tiene como objeto principal el análisis de los elementos más sobresalientes del pensamiento de Ignacio Ellacuría y su proyección en el campo de los derechos humanos. Se trata de una tarea realizada en tres tiempos: el primero es filosófico, el segundo es iusfilosófico en relación con derechos humanos, y el tercero es teológico. El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países donde los discursos acerca de los derechos humanos, el estado de derecho, la democracia, la institucionalidad, entre otros, se utiliza de forma ideologizada para ocultar fines ilegítimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas con una parte destacada de un pensamiento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos latinoamericanos y que han sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de postmodernismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Me refiero al pensamiento latinoamericano de la ...

Economía Pública II

Autor: Emilio Albi , Ignacio Zubiri Oria , José Manuel González-páramo Martínez , Rosa María Urbanos Garrido

Número de Páginas: 400

La Economía Pública constituye el núcleo del conocimiento económico del sector público. Es un área científica con un ritmo sólido de crecimiento que atrae a una población cada vez mayor de economistas a su estudio e investigación. Sus características peculiares y los temas que trata, con tan larga tradición y estilo propio, la colocan en un lugar central de la Economía como ciencia social. Los dos tomos que constituyen el libro ofrecen un curso de Economía Pública moderna, sin necesidad de unos conocimientos matemáticos avanzados. En ellos se cubren los temas fundamentales de la Economía Pública actual, entre ellos el estudio del gasto público y de su eficiencia, el del Federalismo Fiscal o el de la Economía Pública internacional.

La libertad como fundamento de configuración de la personalidad en Xavier Zubiri

Autor: Jaime Calderón Calderón

Número de Páginas: 476

En el contexto del cambio de una concepcion sustancialista a una concepcion desustancialista, en la cual se pierde de vista el fundamento mismo de la persona, el autor de este estudio cree que el problema de la identidad humana exige un replanteamiento y una reconstruccion. Es preciso entonces emprender un camino que conduzca a reconstruir al hombre, sacandolo del anonimato nihilista en el que lo habia sumido la modernidad al exagerar indebidamente el intelectualismo de la filosofia tradicional precedente. La antropologia actual podra reivindicar la autenticidad de la propia persona y el verdadero alcance de la libertad humana en su configuracion. Jaime Calderon Calderon nacio en 1966 en Churintzio, Michoacan (Mexico). Ordenando sacerdote en 1991. Obtuvo el doctorado en filosofia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma con la presente disertacion.

Economía Pública I

Autor: Emilio Albi , José Manuel González-páramo Martínez , Ignacio Zubiri Oria

Número de Páginas: 496

La Economía Pública es un área científica con un ritmo sólido de crecimiento que atrae a una población cada vez mayor de economistas a su estudio e investigación. En este primer tomo se cubren los temas fundamentales de la Economía Pública actual, entre ellos el estudio del gasto público y de su eficiencia, el del Federalismo Fiscal o el de la Economía Pública internacional.

Economía pública

Autor: Emilio Albi , Emilio Albi Ibáñez , José Manuel González Páramo , José Manuel González-páramo Martínez-murillo , José María González-páramo , Ignacio Zubiri , Ignacio Zubiri Oria

Número de Páginas: 421

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Autor: María Ángeles Abellán López

Número de Páginas: 179

Contenido: AGRADECIMIENTOS. PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. Capítulo 1. DEMOCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: UN ENFOQUE NEOINSTITUCIONALISTA. Capítulo 2. LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAŃOLAS. Capítulo 3. EL PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL ENTORNO DE LA MODERNIZACIÓN. Capítulo 4. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAŃA. Capítulo 5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Capítulo 6. LA MODERNIZACIÓN DE UN ÓRGANO DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA SINDICATURA DE COMPTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BIBLIOGRAFÍA.

Las fisuras del bienestar en España

Autor: Roberto Velasco

Número de Páginas: 373

Encuadrada en la muy preocupante evolución de la demografía española, esta obra ofrece un análisis de la calidad y el alcance del Estado de bienestar español en la última década (2008-2018). A los años iniciales de la Gran Recesión, que trajeron consigo niveles altísimos de paro y el aumento imparable de la desigualdad, les sucedió en 2015 una etapa de recuperación paulatina del pulso económico. El autor describe la respuesta de los “tres pilares” clásicos del bienestar (educación, sanidad y pensiones) a los graves desajustes financieros provocados por el aumento de las prestaciones sociales y la simultánea caída libre de las cotizaciones. Y dedica también un espacio a las actividades del tercer sector social. El libro delata la existencia de numerosas fisuras (financieras, fiscales, políticas...) que influyen negativamente en la tarea de los poderes públicos, pero también descubre los grandes valores de la sociedad española en materia de solidaridad con su población más desprotegida. Entre las fisuras, destaca Roberto Velasco la últimamente demostrada incapacidad de nuestros líderes políticos para alcanzar pactos de Estado, especialmente en los...

La bolsa y la vida

Autor: Josu Ugarte Gastaminza

Número de Páginas: 568

La bolsa y la vida es una minuciosa investigación sobre la extorsión y la violencia que ETA ejerció contra empresarios y profesionales, gracias a las cuales logró recursos suficientes para financiar su actividad terrorista. Este libro, fiel a «una ética de la memoria que contribuya a establecer la verdad sobre el pasado, a enfrentarse a las diferentes formas de negación, tergiversación, manipulación, ocultación o impostura (…)» se orienta hacia «una memoria política al servicio de los valores democráticos, una memoria ética al servicio de la convivencia y una memoria profiláctica como barrera o tratamiento intelectual contra la intoxicación del fanatismo». El 20 de octubre de 2011 ETA anunció el cese definitivo de su «actividad armada» tras sesgar muchas vidas, trastornar a las familias de los asesinados, victimizar a decenas de miles de personas y agrietar el tejido moral de la sociedad. Esta obra es una historia de la violencia de ETA contra empresarios y profesionales; violencia de naturaleza finalista pero, sobre todo, de carácter instrumental: conseguir dinero para matar más. Lo que se cuenta en estas páginas son unos hechos objetivos, por qué y...

España y la Europa oriental: tan lejos, tan cerca

Autor: Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 797

Estructurat entorn de sis grans eixos temàtics cridats a sistematitzar la rica varietat dels problemes analitzats - «Obstacles per a la consolidació de la democràcia en l'Europa postcomunista», «Qüestions de Sociologia, Ciència Política i Dret Públic», «Avanços en la integració europea vs. tensions en les relacions internacionals», «La seguretat en els països de l'Est, abans i després de l'11S», «Economia i polítiques socials» i «Qüestions historiogràfiques pendents» - i culminat amb un intent de sistematitzar i avaluar el progrés dels estudis sobre l'Europa Oriental a Espanya en les dos últimes dècades, el present volum constitueix un ambiciós esforç col·lectiu per a brindar al públic lector una àmplia varietat de perspectives sobre un món cada vegada més complex i cada vegada més proper.

La crisis de la España fragmentada

Autor: Mikel Buesa Blanco

Número de Páginas: 294

La economía española atraviesa una de las etapas más críticas de su trayectoria de desarrollo. Mikel Buesa analiza los principales problemas de la economía española y las insuficiencias de la política económica para abordarlos, poniendo el acento en la responsabilidad política de los gobiernos recientes y en la fragmentación territorial favorecida por éstos. En esta línea, aborda la problemática de la economía de la secesión, es decir, de las consecuencias económicas de las pretensiones independentistas. Asimismo, propone algunas de las reformas necesarias para incrementar el potencial de crecimiento de la economía española, e indaga acerca de las ideas que inspiran al presidente Zapatero en las materias económicas. Un libro imprescindible para entender las raíces y el alcance de la actual crisis económica y política española.

Impuesto de sociedades y atracción de empresas : el caso vasco visto desde Cantabria

Autor: Ana Carrera Poncela

Número de Páginas: 240

La inquietud empresarial generada por la reforma del Impuesto de sociedades puesta en marcha en el País Vasco en 1996, manifiestamente favorable a las empresas, motiva el estudio cualitativo y cuantitativo de la importancia relativa de esta iniciativa fiscal. La autora del trabajo ha tenido el mérito de ser oportuna y sensible a los “hechos de los tiempos”, abordando un problema de interés evidente para Cantabria, pero también para las demás regiones limítrofes con el País Vasco y, en general, para todos los estudiosos de la relación entre fiscalidad empresarial, inversión y localización de empresas.

EL CUARTO PILAR. Colección CGTS / Paraninfo

Autor: Santos MartÍ, JoaquÍn

Número de Páginas: 220

"El cuarto pilar" es un libro atípico en el marco del Trabajo Social y los Servicios Sociales. No es un libro técnico pero está lleno de contenido técnico. No es un libro académico pero sus propuestas pueden completar los contenidos de las asignaturas universitarias relacionadas con el Sistema de Servicios Sociales. No es una novela pero contiene un nuevo relato y unas nuevas metáforas a utilizar a la hora de explicar y explicarnos qué son los Servicios Sociales. Estamos ante un ensayo que toma distancia y habla del Sistema de Servicios Sociales tomando referencias desde otras disciplinas: la economía, el derecho, la sociología, la historia, la lingüística, las ciencias en general. Un género y un punto de vista que ofrecen una perspectiva novedosa en el sector de los servicios sociales. Es un libro escrito durante la crisis, una crisis que no es sólo económica. En este contexto propone una herramienta ideológica para analizar la realidad. Por eso este libro se convierte en un referente ineludible en el momento actual y de cara al futuro. Estás ante un libro que aporta frescura, que reivindica, que ordena ideas, que propone novedades, que sorprende y no deja...

Las diferencias regionales del sector público español

Autor: Vicent Cucarella Tormo , Abel Fernández García , Laura Hernández Lahiguera

Número de Páginas: 321

Desde la restauración de la democracia el sector público español ha atravesado una profunda transformación tanto en su dimensión como en su estructura. El crecimiento de las Administraciones locales y autonómicas ha venido de la mano de una fuerte descentralización de competencias, proceso que ha puesto de manifiesto desequilibrios existentes entre territorios en cuanto a la prestación de servicios públicos. La presente monografía muestra una visión de conjunto de la evolución del sector público español en el contexto internacional y ofrece, además, un análisis comparado de la actuación de las distintas Administraciones Públicas en las comunidades autónomas. La homogeneización y sistematización de diversas fuentes de datos del sector público español llevada a cabo ha sido el paso previo necesario para poder abordar el estudio pormenorizado de las actuaciones de cada Administración. La investigación ofrece, asimismo, un análisis de las principales funciones de gasto y su efecto sobre el bienestar de los ciudadanos. El estudio realizado revela disparidades y desequilibrios, acentuados por el propio proceso de descentralización, cuyos mecanismos de...

La estructuración de las organizaciones

Autor: Henry Mintzberg

Número de Páginas: 564

La esencia de la estructura. Las cinco partes fundamentales de la organización. La organización como un sistema de flujos. Diseño de puestos: Especialización. Formalización del comportamiento. Preparación y adoctrinamiento. Diseño de la superestructura: Agrupación de unidades. Tamaño de la unidad. Diseño de vínculos laterales: Sistemas de planificación y control. Dispositivos de enlace. Diseño del sistema decisor: Descentralización vertical y horizontal. La estructura efectiva de las organizaciones. Edad y tamaño. Sistema técnico. El entorno. Poder. La estructura simple.

El pueblo vasco, hoy

Autor: Ramón Zallo

Número de Páginas: 322

Zallo nos ofrece en esta ocasión un libro divulgativo de síntesis global sobre la cultura, la sociedad y la historia vascas. Por su contenido, puede convertirse en una hoja de ruta para entender algunas claves del país de los vascos. El autor parte de un concepto amplio de cultura vasca, la cual, a pesar de ser bastante desconocida, es proporcionalmente muy rica para un país pequeño. La concibe como una cultura integral y con historia propia, aunque muy relacionada con su entorno. Y de su recorrido deduce la necesidad de una apuesta estratégica por su desarrollo y singularidad en un mundo global y de incertidumbres. En la primera parte recorre (y reivindica) la idea cultural y espacial de Euskal Herria, y describe sintéticamente su historia, su sociedad y sus perfiles, su evolución económica y los sistemas políticos de Euskadi, Navarra e Iparralde. Describe una sociedad con valores muy arraigados y con una sociedad civil muy densa, a la que ahora le toca revisar, sin amnesias, las tragedias y decepciones de los últimos años. La segunda parte ofrece una panorámica inédita sobre cada uno de los ámbitos de la cultura. Situando al euskera en el lugar que le corresponde...

La Reforma Fundamental

Autor: Álex Grijelmo

EL PAÍS ha sido reflejo durante los últimos lustros de cómo ha ido creciendo el interés por una reforma de la Constitución que actualice la ley fundamental aprobada por referéndum en diciembre 1978. Este libro recoge una selección de artículos publicados entre 2003 y 2015 al calor de esta inquietud, intensificada durante la legislatura 2011-2015 y durante la última campaña electoral, hasta el punto de que todos los actuales grupos parlamentarios han asumido un propósito que hace no tanto parecía muy lejano. Los textos recogidos en esta obra fueron firmados por catedráticos de derecho, economistas, historiadores, escritores o periodistas. Entre estos últimos, el presidente del grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, ya mostraba en 2003 (cuando se cumplían 25 años desde el referéndum) su desacuerdo con la idea de una Constitución inamovible, que se presentaba como “una especie de frontera para el vade retro”. Y añadía: “La celebración del veinticinco ani­versario de la Constitución es ocasión propicia no sólo para ensalzar sus virtudes, sino para preguntarse por sus carencias y defectos. Me atrevería a decir que ésa es la obligación de todo buen ciudadano...

Convergencia y desarrollo regional en Italia y en España

Autor: Antonio Vázquez Barquero , Giuliano Conti

Número de Páginas: 329

Episodios Nacionales - Clásico esencial de la literatura española

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 255

Los Episodios nacionales son una colección de 46 novelas históricas de Benito Pérez Galdós, consideradas por muchos su obra cumbre, donde quedan reflejados de forma muy viva los hechos más importantes de la agitada historia de España durante el siglo XIX. Comienzan en la batalla de Trafalgar y terminan en la Restauración. Están divididas en cinco series de diez novelas cada una, excepto la quinta, que se compone sólo de seis. Fueron redactadas entre 1872 y 1912. Benito María de los Dolores Pérez Galdós (1843 - 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores de la lengua española.

Episodios Nacionales

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 255

Este ebook presenta "Episodios Nacionales" con un sumario dinámico y detallado. Los Episodios nacionales son una colección de 46 novelas históricas de Benito Pérez Galdós, consideradas por muchos su obra cumbre, donde quedan reflejados de forma muy viva los hechos más importantes de la agitada historia de España durante el siglo XIX. Comienzan en la batalla de Trafalgar y terminan en la Restauración. Están divididas en cinco series de diez novelas cada una, excepto la quinta, que se compone sólo de seis. Fueron redactadas entre 1872 y 1912. Benito María de los Dolores Pérez Galdós (1843 - 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores de la lengua española.

Amadeo I

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Amadeo I es el tercer volumen de la última serie, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Episodios nacionales (Quinta serie)

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 1377

"Episodios Nacionales" es una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Son novelas que insertan vivencias de personajes ficticios en los acontecimientos históricos de la España del XIX como, por ejemplo, la guerra de independencia española, con la que el autor se sentía muy próximo, puesto que en ella había combatido su padre. Hoy en día, además de por su calidad literaria, se valora esta obra como una importante referencia histórica. Primera serie Trafalgar La corte de Carlos IV El 19 de marzo y el 2 de mayo Bailén Napoleón en Chamartín Zaragoza Gerona Cádiz Juan Martín el Empecinado La batalla de los Arapiles Segunda serie El equipaje del rey José Memorias de un cortesano de La segunda casaca El Grande Oriente 7 de julio Los cien mil hijos de san Luis El terror de 1824 Un voluntario realista Los Apostólicos Un faccioso más y algunos frailes menos Tercera serie Zumalacárregui Mendizábal De Oñate a la Granja Luchana La campaña del Maestrazgo La estafeta romántica Vergara...

Amadeo I

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 211

Amadeo I es la tercera novela de la serie final de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Fue escrita en el año 1910 y su narrador es Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX. Es la primera novela de los Episodios Nacionales que abandona el realismo y la correspondencia cronológica con la Historia. El relato se convierte a veces en un cuento fantástico, trastocando los conceptos de tiempo y espacio. Narra el fugaz reinado que a lo largo de poco más de tres años ejerció el primer rey constitucional elegido por las Cortes y promovido por las afanosas gestiones del general Prim después de que en 1868 fuera derrocada Isabel II. Bien recibido por el pueblo madrileño y la clase media, Amadeo es sin embargo rechazado desde el principio por la aristocracia alfonsina. El ambiente político era de gran inestabilidad, sucediéndose los gobiernos de Ruiz Zorrilla, Sagasta y Serrano, mientras que en Vascongadas y Navarra tenía lugar la insurrección fracasada de Don Carlos, nieto ...

Episodios Nacionales - La Colección Completa (1-5)

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 8551

Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en la narración de los principales acontecimientos españoles del siglo xix, desde la guerra de la Independencia española, hasta los años de la Restauración borbónica en España._x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del...

Historia traicionada

Autor: Joaquín Mª Nebreda

Número de Páginas: 482

Es necesario justificar que España no es solo un hecho jurídico desde 1812, ratificado en 1978 —se lamenta el autor—, sino que es una nación histórica. En absoluto es una nación fallida sino un potente foco de cultura interior, y civilizador de medio mundo, que cristaliza en un mestizaje humano irrepetible. Hay que subrayarlo, no por falta de evidencia, sino por el complejo de inferioridad que nos atenaza. Estas páginas se ocupan de recordarnos que España es una nación histórica y no una nación de naciones puesto que ninguna de sus regiones tiene el espesor y la densidad cultural e histórica que atesora su conjunto; ninguna se explica por sí misma. Nuestra nación es diversa, y no uniforme ni artificial, porque no es fruto de la ingeniería social sino de la larga cocedura de la historia. El autor refuta el nacionalismo porque rechaza su construcción ahistórica con artificios mitológicos fundados (infundados) en la noche de los tiempos. Soberanía originaria, hecho diferencial, derechos históricos, etc., son piezas de una ingeniería social que la realidad rebate, la historia y la civilización rechazan, y ha exigido adoctrinamiento, coacción y violencia....

Concordia civil en Euskadi

Número de Páginas: 406

Concordia civil en Euskadi recopila las ponencias elaboradas por un grupo de relevantes personalidades del ámbito académico, político, institucional y social de Euskadi y de Catalunya: Enric Argullol, Pedro Luis Arias, Carles Bonet, Marc Carrillo, Gurutz Jáuregui, Ramon Jáuregui, Txema Montero, Emilio Olavarría, Rafael Ribó, Jordi Solé Tura, convocados por el Institut de Drets Humans de Catalunya y el Fòrum Civil pel Diàleg con el objeto de realizar un diagnóstico preciso de la situación vasca y de formular propuestas que promuevan un escenario perdurable de libertad y de convivencia civil para todos los ciudadanos y ciudadanas vascos, en que el respeto a los derechos humanos constituya la clave de bóveda del sistema institucional de Euskadi. Se incluyen, además, las conclusiones del seminario articuladas en torno a la “Declaración por la paz, la normalización institucional y la concordia civil en Euskadi” en que se proclaman el derecho de todos los ciudadanos vascos y vascas a la paz y el rechazo a la violencia, el derecho a la libertad, el derecho al pleno reconocimiento de la personalidad política e institucional de Euskadi, el derecho del pueblo vasco a la ...

Colección de Benito Pérez Galdós: Obra Completa

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 11385

e-artnow presenta esta ebook "Colección de Benito Pérez Galdós", con un sumario dinámico y detallado._x000D_ El contenido:_x000D_ Episodios Nacionales:_x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del Maestrazgo_x000D_ La Estafeta Romántica_x000D_ Vergara_x000D_ Montes de Oca_x000D_ Los Ayacuchos_x000D_ Bodas Reales_x000D_ Cuarta Serie:_x000D_ Las Tormentas del 48_x000D_ Narváez_x000D_ Los Duendes de la Camarilla_x000D_ La Revolución de Julio_x000D_ O'Donnell_x000D_ Aita Tettauen_x000D_ Carlos VI en la...

La financiación de las Comunidades Autónomas

Autor: Enrique Giménez-reyna Rodríguez

Número de Páginas: 136

La financiación de las Comunidades Autónomas es un asunto de enorme trascendencia, en cuanto que afecta a todos en un doble plano: el de las autoridades responsables de la prestación de la mayor parte de los servicios públicos y el de los ciudadanos que aportan su contribución para hacerla posible. La presente obra se escribe en un momento en que parece probable (mejor, hay alguna posibilidad) que se acometa la revisión del sistema de financiación autonómica, después de tantas dilaciones. El autor hace una breve pero interesante reseña histórica de la implantación de nuestra hacienda regional y una descripción del modelo vigente, tanto el común como el foral. A partir de ahí formula sus propuestas de reforma, confrontándolas con las contenidas en el Informe de la Comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica, emitido en julio de 2017, destacándose las diferencias de recursos que resultan a favor de las Comunidades de régimen común y de las instituciones forales de Navarra y País Vasco. Finalmente, en el cuarto epígrafe hace el autor una valoración de nuestra diversidad normativa en materia de tributos cedidos, para dictaminar ...

Episodios nacionales V. Amadeo I

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 161

Amadeo I es la tercera novela de la quinta y última serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En su contexto histórico, esta novela de Pérez Galdós comienza con la entrada en Madrid de Amadeo de Saboya, llamado por las Cortes para ser coronado rey de España. Su primer acto es asistir a las exequias de Prim, recientemente asesinado en atentado terrorista, supuestamente en una conspiración organizada y financiada por Antonio de Orleans. El futuro rey, aunque bien recibido por el pueblo y la clase media, es rechazado por la aristocracia, en un ambiente político de gran inestabilidad en el que se suceden diversos gobiernos: el de Ruiz Zorrilla, el de Sagasta y finalmente el de Serrano. Asistimos también a una nueva insurrección carlista, seguida de una republicana y también un atentado contra Amadeo I. Galdós viste los acontecimientos con una trama en la que seguimos la narración del republicano Proteo Liviano, periodista, gran orador y, como suele suceder en los argumentos de estos episodios, un donjuan cuyas aventuras le llevan a numerosos lances y conquistas amorosas. También ejerce gran protagonismo en la novela el personaje de Mariclío, una mujer...

El shock económico

Autor: Daniel Viaña

Número de Páginas: 212

¿Estamos ante la mayor crisis en tiempo de paz? ¿Es posible la recuperación económica a corto plazo? ¿Ha llegado el fin de la clase media? ¿Supone una solución trabajar hasta los setenta y cinco años? 60 de los economistas más relevantes de España analizan el colapso mundial que ha supuesto la pandemia ─sin precedentes en la historia moderna─ y dan las claves de la posible reconstrucción. Pero no se quedan ahí; también argumentan sobre otros temas de actualidad como los fondos europeos, el sistema educativo, el cupo vasco y la “Baviera catalana”, el papel que juega Madrid en la organización nacional… Como afirma John Müller en el prólogo, el Covid-19 ha supuesto un enorme shock económico en todo el mundo, semejante al impacto de un meteorito, pero España ha sido uno de los países europeos más afectados. Fue el que sufrió la caída más fuerte de su actividad y el que ha experimentado el rebote más débil. Estas páginas son un relato sobre la economía de la pandemia y, también, una magnífica manera de tomarle el pulso al futuro.

De Cartago a Sagunto

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. De Cartago a Sagunto es la penúltima novela de la última serie, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Principios impositivos de justicia y eficiencia: fundamentos, conflicto y proyección.Un enfoque transdiciplinar

Autor: Zulema Calderón Corredor

Número de Páginas: 517

A lo largo de estas páginas el lector encontrará los resultados de un análisis histórico y transdisciplinar sobre los fundamentos de los principios tributarios más relevantes de los sistemas fiscales modernos: el principio de justicia y el principio de eficiencia económica. Después de describir el marco conceptual de referencia en materia de principios, se analiza la realidad de estos principios en el ámbito del sistema tributario español posterior a la Constitución de 1978, identificando sus principales vicisitudes y el difícil equilibrio mantenido entre ellos. El estudio de las causas de este conflicto se desarrollará a partir del análisis de los presupuestos teóricos que sirven de base a cada uno de los principios: desde el ámbito de la teoría del impuesto justo para el principio de justicia y desde el ámbito de la teoría económica para el principio de eficiencia. Para ello se analizan los elementos que históricamente han influido en su configuración hasta ser interpretados cómo lo hacen en la actualidad. Este análisis se realiza en el contexto de las distintas cosmovisiones que históricamente se han sucedido, –realista, moderna, cientificista, y...

Amadeo I (Anotado): Episodios nacionales

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 116

Incluye notas, biografía y otras referencias bibliográficas del autor. Amadeo I es la tercera novela de la serie final de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Fue escrito en el año 1910. El narrador es un nuevo personaje, Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador, y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX, que cuenta en primera persona. Otro personaje significativo de la novela es Mariclío, llamada también Tía Clío Mariana, musa o personificación de la Historia de España, mujer de elevada edad, aspecto cambiante y conducta extravagante, personaje omnipresente, que toma a Tito bajo su protección y le transforma en duendecillo invisible para que actúe de observador de los acontecimientos históricos y se los transmita a continuación. Es la primera novela de los Episodios Nacionales que abandona el realismo y la correspondencia cronológica con la Historia. El relato se convierte a veces en un cuento fantástico, trastocando los conceptos de tiempo y espacio. El resultado da una impresión de incertidumbre...

Episodios nacionales V. De Cartago a Sagunto

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 160

De Cartago a Sagunto es la quinta novela de la quinta y última serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. De Cartago a Sagunto -del levantamiento del cantón de Cartagena a la proclamación de Alfonso XII en Sagunto- es el trayecto que traza Galdós en este episodio, de la mano del peculiar Proteo Tito Liviano. Tras la rebelión de Cartagena, iniciada en el episodio anterior, nos encontramos en Madrid, donde la división irreconciliable de los republicanos entre unitarios y federales lleva a la caída del gobierno Castelar, que dimite tras perder una moción de confianza, seguida del golpe de estado del general Pavía, con invasión de Cortes incluida. Estamos en 1874, año en que se reactiva la Tercera Guerra Carlista. Galdós, decepcionado por la frustrante aventura republicana, se muestra escéptico a través de su alter ego ante los acontecimientos que relata. El protagonista, tras asistir al levantamiento de Cartagena, es testigo en Madrid de la caída de la república y del asalto al congreso por la guardia civil. Nuestro protagonista está en esta novela liado con una nueva mujer, Chilvistra, otro extraño personaje femenino que le ocasiona multitud de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados