Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Todo el mundo puede ser ANTIFA

Autor: Pol Andiñach

Número de Páginas: 466

Todo el mundo puede ser ANTIFA es la respuesta a los discursos de odio que, en los últimos tiempos, intentan polarizar y fragmentar nuestra sociedad. Estamos viendo que vuelven ideas y comportamientos muy parecidos a los que tuvieron los fascismos clásicos. Discursos basados en el odio hacia las minorías y hacia colectivos oprimidos, y que defienden la hegemonía privilegiada de siempre. Ante esto, no tomar posición es dejar que sigan avanzando. Todo el mundo puede ser ANTIFA insta a declararnos categóricamente antifascistas. Un movimiento muchas veces desprestigiado y reducido a marginal, radical y violento, pero que, en realidad, lo que pretende es hacer de este mundo un lugar mejor. Este libro da ejemplos y muestra formas de luchar contra el fascismo que no implican la confrontación física, pero que, a la vez, son rotunda e innegablemente antifascistas. Todo el mundo, tenga la edad, el tiempo o las posibilidades que tenga, puede encontrar su forma de participar en esta lucha. Y así debe ser, porque nos necesitamos a todas. Porque todo el mundo puede -y debería- ser antifa. El fascismo no se cura leyendo. El fascismo no se cura viajando. El fascismo se cura...

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

Autor: Stéphanie Panichelli-batalla

Número de Páginas: 380

Un análisis detallado de la Pentagonía del autor cubano Reinaldo Arenas. An in-depth analysis of Cuban author's Reinaldo Arenas's Pentagony.

Análisis y propuestas educativas sobre género y diversidad sexual: Sociedades y escrituras en continuas transformaciones.

Autor: Jaime Puig Guisado , Cristóbal Torres Fernández , María Rosa Iglesias Redondo

Número de Páginas: 278

En la presente recopilación de artículos se encuentra como denominador común la diversidad sexual y el género como eje central e hilo conductor; política, semántica, prensa y educación son el objeto de estudio en el compendio científico que se presenta en las siguientes páginas con el objetivo de colaborar y legitimar la necesidad de ampliar las investigaciones con enfoque de género. Sin embargo, como se irá observando a lo largo de los textos que conforman esta publicación, los temas que dentro de cada disciplina toman protagonismo en cada uno de ellos son amplios y polivalentes, lo que demuestra una vez más la interseccionalidad de esta perspectiva en todos los ámbitos, al igual que la necesidad de tenerla presente como categoría de análisis. En los artículos que veremos a continuación queda patente lo oportuno de incluir esta perspectiva de género en toda su amplitud para analizar cualquiera que sea el objeto de estudio, desde los estudios de la mujer sobre contenido filológico hasta las corrientes del ciberfeminismo, pasando por la creación de contenidos coeducativos.

Latin American Writers on Gay and Lesbian Themes

Autor: David William Foster

Número de Páginas: 532

Gay and lesbian themes in Latin American literature have been largely ignored. This reference fills this gap by providing more than a hundred alphabetically arranged entries for Latin American authors who have treated gay or lesbian material in their works. Each entry explores the significance of gay and lesbian themes in a particular author's writings and closes with a bibliography of primary and secondary sources. The figures included have a professed gay identity, or have written on gay or lesbian themes in either a positive or negative way, or have authored works in which a gay sensibility can be identified. The volume pays particular attention to the difficulty of ascribing North American critical perspectives to Latin American authors, and studies these authors within the larger context of Latin American culture. The book includes entries for men and women, and for authors from Latin American countries as well as Latino writers from the United States. The entries are written by roughly 60 expert contributors from Latin America, the U.S., and Europe.

El rompecabezas cubano

Autor: Fernando Ravsberg

Número de Páginas: 481

Este libro es el resultado del trabajo de un corresponsal extranjero en Cuba. Todos los artículos que conforman el libro fueron noticia en su momento. Hoy, dada la trascendencia de los hechos narrados, constituyen una información clave para entender lo que ocurre en Cuba. Escrito en un lenguaje periodístico ágil, sencillo y directos, los textos se han reunido y organizado por temas y por la fecha en que fueron escritos. No se trata de un libro de análisis político ni de un denso compendio de cifras macroeconómicas, sino de un conjunto de relatos sobre la vida cotidiana de los cubanos, en los que ellos mismos ofrecen su punto de vista, muestran sus impresiones, sus alegrías y sus frustraciones. Son las piezas de un mismo rompecabezas que paradójicamente producirá imágenes distintas, como distintas son las perspectivas de cada lector. Sólo una cosa será común, y es que su visión estará mucho más cercana a la realidad, lejos de los estereotipos de la izquierda y la derecha que dibujan paraísos e infiernos según sus intereses.

Nueve délficos. Ensayos sobre Lezama

Autor: Marcos Pico Rentería

Número de Páginas: 140

Nueve jóvenes críticos, ocho americanos y un español, indagan y reflexionan sobre la obra y la vida de José Lezama Lima. La Introducción del hispanista checo Emil Volek y el Prólogo del crítico cubano José Prats Sariol completan el volumen. Francisco Serratos: “El concepto de amistad en la correspondencia de María Zambrano y J.L.L.” trata de un tema muy poco estudiado: las indagaciones sobre los dos grandes escritores y las tan necesarias pesquisas de literatura comparada. Edith Marsiglia en “’Doce de los órficos’: una incursión en el sistema poético de J.L.L.” penetra en una de las zonas más críptica de la obra lezamiana. Su análisis del poema, vinculado a las identificaciones de Lezama con las diversas resonancias cristianas del orfismo, proyecta una prueba no sólo de la erudición —a veces abrumadora—, sino de cómo su afán incorporativo carecía de fronteras. En “J.L.L. o las apologías eleáticas mexicanas”, Susana Zaragoza-Huerta devela con precisión exegética las relaciones del cubano con sus pares de México, en especial con Octavio Paz y con el poeta que exhibía con orgullo su condición de discípulo, el tabasqueño José Carlos...

El libro negro del comunismo

Autor: Stéphane Courtois , Nicolas Werth , Jean-louis Panné , Andrzej Paczkowski , Karel Bartosek , Jean-louis Margolin

Número de Páginas: 1397

Publicado originalmente en 1997 (la española fue la primera traducción mundial), denostado injustificadamente y desaparecido hace tiempo de las librerías, este Libro negro del comunismo es una historia de los horrores que la aplicación de esa ideología ha generado en el mundo desde 1917. Desde la instauración del primer estado totalitario de la historia, a raíz de la revolución bolchevique de octubre de 1917, hasta su triunfo en países como Cuba en 1959, pasando por territorios en que sigue vigente (China, en primer lugar), este libro es un alegato demoledor de los crímenes, el terror y la represión que han acompañado a esta ideología en su difusión por el mundo desde hace más de un siglo. Frente a las críticas recibidas en su momento por su supuesta exageración en la cifra de víctimas, Stéphane Courtois, en nombre del conjunto de autores de la obra, nos dice en el prólogo de esta edición que "las investigaciones realizadas desde 1998 han ratificado las cifras anunciadas en 1997".

El cuerpo abyecto como interlocutor del poder en Trilog’a sucia de La Habana de Pedro Juan GutiŽrrez

Autor: Jorge Luis Torres

Número de Páginas: 290

Introducción -- Libro Primero: Anclado en tierra de nadie -- Libro Segundo: Nada que hacer -- Libro Tercero: Sabor a mí -- Conclusión.

Sexual Revolutions in Cuba

Autor: Carrie Hamilton

Número de Páginas: 319

Chronicling the history of sexuality in Cuba since the 1959 revolution, this book frames the relationship between passion and politics in the revolution's wider history and argues that the Cuban revolutionary regime intervened in the sexual lives of Cubans in a variety of ways and transformed key areas of Cuban life, including the family, reproduction, sexual values, and sexual relationships. Drawing from a major oral history project--the “Memories of the Revolution” oral history project conducted by a team of British and Cuban researchers (Hamilton was one of the British researchers on the team) between 2003 and 2007--Hamilton explores the experiences and perceptions of sexuality among Cubans across generations and social groups. She contextualizes the oral histories within an array of archival and secondary sources, relating them to issues of race, class, and gender, as well as to social, economic, and political change. Organized thematically, the volume opens with a historical overview that points out that after 1959 revolutionary values continued to coexist with pre-revolutionary ideologies in a potent and often contradictory mix. Succeeding chapters examine discourse on...

Machos Maricones & Gays

Autor: Ian Lumsden

Número de Páginas: 300

A historically based, first-hand report of contemporary homosexuality in Cuban society and culture

Nuestros años verde olivo

Autor: Roberto Ampuero

Número de Páginas: 441

Novela autobiográfica que lanzó a la fama a Roberto Ampuero. Uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. El protagonista de esta novela autobiográfica abandona el Chile de la Junta Militar en 1974 para buscar refugio en Alemania Oriental. Allí se enamora de Margarita, la hija del comandante Cienfuegos, el poderoso embajador de Fidel Castro en Moscú. El matrimonio se celebra pocos meses después en la «isla de la Libertad», sin que el joven veinteañero de entonces intuyera que todas las ilusiones se derrumbarían una tras otra en la medida en que la Revolución cubana mostrara su otra cara. Nuestros años verde olivo es uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. Y es a la vez la comprobación de que solo la literatura es capaz de narrar lo inenarrable.

Performing Cuba

Autor: Denis Jorge Berenschot

Número de Páginas: 180

The Cuban Revolution has generated extraordinary literary achievements by writers both within Cuba and in exile. This book focuses on selected works by Edmundo Desnoes, Senel Paz and Elías Miguel Muñoz and the transformations of their texts from prose to film and theatre. Performing Cuba breaks new ground by clearly demonstrating how these multiple rewritings and additional authorial voices from the filmic and theatrical media rewrite the characters' gender performances in order to manipulate the texts' reading.

Un ciervo herido

Autor: Félix Luis Viera

Número de Páginas: 258

Es un verdadero goce que a 50 años justos del establecimiento de las Umap (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) en Cuba, oprobio que duraría desde 1965 a 1968, la Editorial Verbum haya decidido reeditar esta novela cuyo propósito, entre otros, ha sido el de sumar otro granito de arena a aquella tragedia de la que fueron objeto jóvenes y no tan jóvenes, todos inocentes, que sufrieron cautiverio bien por sus filiación religiosa, su orientación sexual o, en fin, por cualquier otra “conducta” que no se aviniera con el “hombre nuevo” que la dictadura se proponía “construir”. […] Hoy, 50 años después, muchos de los “exsoldados” Umap han muerto. Es natural, tras aquellas alambradas estuvieron encerrados hombres aun de 30 y 40 años de edad. Sobreviven sobre todo los que, como yo, que recientemente he cumplido 70, contaban con 20 años o menos cuando fueron llevados.

Azúcar agridulce

Autor: Déborah Gómez

Número de Páginas: 193

El cierre y desmantelamiento de gran parte de los centrales azucareros cubanos con la llegada del milenio, que se puede definir como la debacle azucarera, creó dos urgencias. Por un lado, la pérdida de los referentes culturales produjo un vacío, un trauma, un desarraigo, que clamaba por un espacio de representación. Por el otro, esta misma experiencia desgarradora creó la necesidad de rescatar el papel que el azúcar había jugado en la Historia, la identidad y la cultura cubana. Azúcar agridulce: memoria, discursos y paisajes azucareros en la nación y la cultura cubana (1791–2017), además de examinar varias de las obras que se produjeron en respuesta a la debacle azucarera, también intenta responder a esa segunda necesidad, reflexionando acerca de la presencia del azúcar en Cuba, a través del análisis de un amplio corpus unificado por “el motivo del azúcar”. El estudio, que termina siendo una especie de arqueología del azúcar en Cuba, explora la presencia constante y totalizadora del azúcar en la nación, sistematizando e integrando, en un corpus concreto, un conjunto de textos heterogéneos con el azúcar como denominador común. Además de identificar y...

El País De La Ciguaraya

Autor: Abel R. Castro Figueroa

Número de Páginas: 227

EL PAS DE LA CIGUARAYA. Escribir, llegada cierta edad, una autobiografa o unas memorias, es una tentacin recurrente y legtima, como lo es el deseo de salvar lo vivido y el modo de mirarlo. Es decir el deseo de salvarse uno mismo, sabiendo lo dudoso y aun irrisorio del intento. Aqu no se pretende hacer literatura, sino slo contar. El inters est en lo que se cuenta, acentuado a veces por el vnculo del autor con los hechos que refiere. Cabe pues subrayar el inters del libro: se trata de situaciones y hechos de toda una poca vividos por el autor en su pas, Cuba. Hacia estos hechos miraba una parte importante del mundo, claro que desde fuera algunos an los miran as y a travs de los ms variados cristales. El autor en cambio los vivi intensamente desde una adolescencia febril, fue uno de esos protagonistas annimos, tan mencionados por entonces. Con la ventaja de ser su contemporneo y coterrneo, subrayo su honradez, tanto en la fidelidad a los hechos que cuenta como en su transparente actitud crtica: ni distorsiona a conveniencia los hechos, ni enmascara su parcialidad al interpretarlos. No finge una olmpica neutralidad, por dems imposible. Y lo que cuenta aquello que ms prximo le resulta ...

La Historia del Che Guevara ¡Mito o realidad!

Autor: Francisco González

Número de Páginas: 64

Hemos escuchado, a los estadistas mundiales, hablar de como se cuentan los grandes acontecimientos; el desarrollo de un pais, una plaga, una enfermedad, etc. No se alarme, el sufrimiento del pueblo de Cuba se cuenta en numeros de muertos; por mas de 65 anos. Este pequeno pais es una isla, situada en el caribe, su poblacion ha sido sometida, a la mas terrible de las torturas, solo comparable al exterminio de la poblacion camboyana, por el regimen comunista de Pol pot. Este libro, facil de leer, y muy ameno, por la dinamica, en la que resulta su estructura, en capitulos breves, en los cuales, se relatan acciones y acontecimientos, que involucran a este argentino; nombrado Che Guevara. Como cubano; hablare por las victimas de los primeros anos del comunismo radical, en la isla de Cuba, ya que a ellos, no les estuvo permitido expresarse, aun cuando ante la inminente privacion de la vida, suplicaban a sus verdugos, que no los asesinaran, pues eran inocentes. No pretendo abarcar toda la historia, seria creo imposible, pues cada cubano que ha vivido en la isla durante estos mas de 65 anos tiene su propia historia, mas tragica o menos tragica, pero cada uno tiene su historia, les confieso ...

Fidel Castro

Autor: Loris Zanatta

Número de Páginas: 467

Conocemos la historia y la leyenda en torno a ella: desde mediados del siglo XX, la figura de Fidel Castro ha sido central en América latina. Sus largos discursos se volvieron célebres, eran el evangelio de la lucha. La Revolución cubana fue un faro que guio a la izquierda de la región. En plena guerra fría, con el enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, un régimen comunista a unos cientos de kilómetros de Miami, era una afrenta difícil de tolerar. Un auténtico icono marxista. Pero acaso esto sea un muy aceptado y cómodo malentendido. Una revisión estricta del corpus ideológico de Fidel Castro, de su formación, de su vida, su universo moral y de sus escritos, tan cargados de ascética religiosidad, revela otra cosa: la base de su pensamiento es un catolicismo acendrado, fruto de la reaccionaria herencia hispánica de su familia, y de la decisiva educación de los jesuitas. Es sobre suelo, que será decisivo hasta su muerte, donde se asienta el marxismo. Eso explica mejor lo que combate y desprecia: la modernidad liberal, la democracia representativa, las libertades individuales, la economía de mercado. Y por sobre todas las cosas, Estados Unidos,...

El martillo y el espejo

Autor: Emilio José Gallardo Saborido

Número de Páginas: 292

"El martillo y el espejo: directrices de la política cultural cubana", indaga en las relaciones entre poder político, intelectualidad y creación literaria en la Revolución Cubana. El periodo estudiado conduce desde los dorados años sesenta en la historia literaria cubana hasta el controvertido Quinquenio Gris (1971-1976). Este recorrido se sustenta en una serie heterogénea de materiales y fuentes que incluyen desde textos de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara hasta el análisis de obras dramáticas, narrativas y poéticas, pasando por la revisión de controversias en revistas del momento o entrevistas a actores implicados en la construcción de este campo político-cultural.

La muchacha de la boina guerrillera

Autor: Rubén Pons Vélez

Número de Páginas: 237

Enero de 1959. Fidel Castro y su hueste de guerrilleros arriban triunfantes a La Habana. Tras una cruenta guerra civil que se extendió tres años, logran expulsar al dictador Batista. Esmeralda, joven habanera de clase media, asiste al recibimiento que prodiga el pueblo a los vencedores, embelesada ante el embrujo de los exultantes barbudos. Se jura entonces entregarse en cuerpo y alma a la recién estrenada causa. El proceso se va radicalizando y, tras la nacionalización de empresas extranjeras, termina por desatarse un torbellino de enfrentamientos, no solamente entre Cuba y EE.UU. sino también en el seno de la familia de Esmeralda. Rompe así relaciones con unos padres recelosos del giro que han tomado los acontecimientos. El 16 de abril de 1961 Fidel declara, ante a una multitud enardecida, el «carácter socialista de la Revolución». Las cámaras de televisión realizan un planeo sobre la muchedumbre, captando el rostro de la joven vitoreando a los vencedores ataviada con su boina guerrillera. Desde la lejana y fría Finlandia, Juhani Kivis, joven huérfano de un padre combatiente de la Guerra de Invierno (1939) que enfrentara a Finlandia con Rusia, mira el noticiero y...

BIKINIS, FÚTBOL Y ROCK & ROLL

Autor: Vogel, Adrian

Número de Páginas: 342

«Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pequeñas personas, con pequeños gestos, quienes generan los cataclismos», escribe en el prólogo El Gran Wyoming, roquero activo con Los Insolventes. Desde una perspectiva pop, Bikinis, fútbol y rock & roll nos sumerge en esas conmociones que sacudieron el mundo occidental desde la década de los cincuenta del siglo pasado, con consecuencias imprevisibles en el llamado segundo franquismo. Colectivos como el LGTB, las mujeres, los jóvenes o el movimiento por los Derechos Civiles agitaron las conciencias y contribuyeron a configurar nuevas escalas de valores. El opresivo franquismo sociológico comenzó a agrietarse. Este libro recoge en su título realidades concretas y representativas de fenómenos de masas que permeabilizaron la dictadura franquista. Han sido símbolos de pugnas contra la represión sexual, el racismo y la xenofobia. Signos de transformaciones sociales que impactaron en la sociedad española. Una historia de historias. Tanto de héroes y heroínas anónimas como de los principales protagonistas de esos años (creadores...

Morir cerca del mar. Apuntes sobre la vida y la obra de Reinaldo Arenas

Autor: José Pérez Olivares

Número de Páginas: 286

Morir cerca del mar. Apuntes sobre la vida y la obra de Reinaldo Arenas es, en esencia, el acercamiento de un escritor a la obra de otro escritor, compatriota suyo, con quien pretende dialogar, polemizar y al que interroga a través de sus novelas, relatos y demás piezas. Es el intento de explicar su obra y su conducta como autor, las claves que utiliza y los recursos que pone en acción a través de la aventura creativa que se desprende de cada uno de sus proyectos literarios. Reinaldo Arenas es su obra, y ella es quien mejor explica su dolorosa aunque trascendente existencia. Por último, cabe decir que el libro es la búsqueda del ser humano a través de sus textos, y una reflexión acerca de los problemas del intelectual cubano en la revolución y ante la historia.

Fiesta de diez pesos: Music and Gay Identity in Special Period Cuba

Autor: Moshe Morad

Número de Páginas: 313

The ‘Special Period’ in Cuba was an extended era of economic depression starting in the early 1990s, characterized by the collapse of revolutionary values and social norms, and a way of life conducted by improvised solutions for survival, including hustling and sex-work. During this time there developed a thriving, though constantly harassed and destabilized, clandestine gay scene (known as the ‘ambiente’). In the course of eight visits between 1995 and 2007, the last dozen years of Fidel Castro’s reign, Moshe Morad became absorbed in Havana’s gay scene, where he created a wide social network, attended numerous secret gatherings-from clandestine parties to religious rituals-and observed patterns of behavior and communication. He discovered the role of music in this scene as a marker of identity, a source of queer codifications and identifications, a medium of interaction, an outlet for emotion and a way to escape from a reality of scarcity, oppression and despair. Morad identified and conducted his research in different types of ‘musical space,’ from illegal clandestine parties held in changing locations, to ballet halls, drag-show bars, private living-rooms and...

The Dissidence of Reinaldo Arenas

Autor: Sandro R. Barros , Rafael Ocasio , Angela L. Willis

Número de Páginas: 292

Focusing on the didactic nature of the work of Reinaldo Arenas, this book demonstrates the Cuban writer’s influence as public pedagogue, mentor, and social activist whose teaching on resistance to normative ideologies resonates in societies past, present, and future.

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Autor: Mario Vargas Llosa , Ruben Gallo

Número de Páginas: 210

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas, pero también ofrece un análisis inteligente de la actualidad. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista del Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado ese mismo año. Tres perspectivas complementarias confluyen en este libro: la del autor, que desvela el proceso creativo de sus novelas; la de Rubén Gallo, que analiza las distintas significaciones que las obras de Vargas Llosa cobran en el momento de su...

Gay Identity, New Storytelling and The Media

Autor: P. Demory , Christopher Pullen

Número de Páginas: 284

This critical introduction to gay and lesbian identity within the media explores the concept of 'new storytelling'. The case studies look at film, television and online media, focusing on the narrative potential of individual storytellers who, as producers, writers and performers, challenge identity concerns and offer new expressions of liberty.

The Politics of Sexuality in Latin America

Autor: Javier Corrales , Mario Pecheny

Número de Páginas: 473

The city of Buenos Aires has guaranteed all couples, regardless of gender, the right to register civil unions. Mexico City has approved the Cohabitation Law, which grants same-sex couples marital rights identical to those of common-law relationships between men and women. Yet, a gay man was murdered every two days in Latin America in 2005, and Brazil recently led the world in homophobic murders. These facts illustrate the wide disparity in the treatment and rights of lesbian, gay, bisexual, and transgender (LGBT) populations across the region. The Politics of Sexuality in Latin America presents the first English-language reader on LGBT politics in Latin America. Representing a range of contemporary works by scholars, activists, analysts, and politicians, the chapters address LGBT issues in nations from Cuba to Argentina. In their many findings, two main themes emerge: the struggle for LGBT rights has made significant inroads in the first decade of the twenty-first century (though not in every domain or every region); and the advances made were slow in coming compared to other social movements. The articles uncover the many obstacles that LGBT activists face in establishing new...

Subverting Sex, Gender, and Genre in Cuban and Mexican Detective Fiction

Autor: Ailsa Peate

Número de Páginas: 248

The presence of bodies and sex in detective fiction has been a long-term feature of this internationally popular genre. Titillation is at the centre of narratives reliant upon discovery and revelation: motives and criminals are slowly revealed, along with sexualized and violated bodies – from femmes fatales to the corpses of victims. A satisfying, gratifying genre for its readership, the detective novel promises the disruption and subsequent restoration of order in societies tarnished by disillusionment which hope for a better future. This book takes as its focus examples of detective fiction from Cuba and Mexico during or in the aftermath of huge social upheaval (the Special Period and the War on Drugs), analyzing representations of sexualities, bodies, and the genre itself. Through an investigation of novels by Leonardo Padura and Amir Valle of Cuba, and Bef and Rogelio Guedea of Mexico, this work investigates increasingly fluid sexualities and bodies in challenging examples of metaphysical detective fiction, a particularly anxious subgenre which challenges both the structures and limits of the detective novel and the reader’s understanding of true and false and right and...

Global gay

Autor: Frédéric Martel

Número de Páginas: 310

Una investigación sin precedentes alrededor del mundo sobre la cuestión gay. De una esquina a otra del planeta, la revolución gay está en marcha. De la resistencia contra la represión en China, Cuba o Irán al activismo a favor del matrimonio para parejas del mismo sexo en Estados Unidos y en Europa. De lo underground al mainstream. De la criminalización de la homosexualidad a la criminalización de la homofobia. Durante cinco años Frédéric Martel ha llevado a cabo un estudio sin precedentes en cuarenta y cinco países, desde los más abiertos a los más hostiles, reuniéndose con centenares de actores de esta revolución. A través de ese novedoso prisma, este libro dibuja una verdadera geopolítica de la globalización gay analizando los cambios en los modos de vida, la redefinición del matrimonio, la emancipación paralela de las mujeres y los homosexuales o el impacto decisivo que han supuesto Internet y las redes sociales. Aunque se desarrollen bajo una misma bandera, las singularidades de la vida local y la ausencia de homogeneidad de las comunidades gays de todo el mundo son fascinantes. Martel descubre que la globalización no se traduce necesariamente en...

Claves filosóficas de la ideología woke

Autor: Carlos Javier Alonso

Número de Páginas: 247

Estatuas derribadas, trabajadores despedidos, libros proscritos, iglesias vandalizadas, espectáculos suspendidos, conferencias canceladas, asesinatos civiles, personajes demonizados y, sobre todo, una historia leída desde una óptica de izquierda radical son la base en la que se sustenta la ideología woke. Esta corriente nacida en los campus universitarios de EE.UU. hace unas décadas bajo una aparente rebelión contra la «opresión», el «odio», el «racismo» o la «discriminación», es en realidad una versión pujante de la corrección política que se está imponiendo con fuerza en toda la sociedad occidental. De este modo, si criticas la discriminación positiva de la mujer, eres un machista. Si no crees que los grupos LGTBI tengan que recibir privilegios o ayudas especiales, eres un homófobo. Si defiendes a los empresarios, eres un explotador. Si pides que la inmigración sea ordenada, eres un xenófobo. Y así con todo. A través del lenguaje, se pretende generar una nueva realidad y todo aquel que discrepa de este nuevo paradigma se enfrenta a esas descalificaciones y a auténticas campañas de desprestigio que aspiran al asesinato civil del disidente, a la...

Desobediencia civil y libertad responsable

Autor: Juan José Sebreli , Marcelo Gioffré

Número de Páginas: 198

Reflexión erudita, testimonio urgente y alegato políticamente poderoso de Sebreli que, al cumplir noventa años, en plena pandemia del Covid-19, habiéndose contagiado y recuperado, rescata el concepto clásico de desobediencia civil y lo propone como modo de resistencia responsable a los atropellos a la libertad y de defensa de la democracia. 28 de mayo de 2020 : en el marco de una entrevista televisiva, Juan José Sebreli introduce la idea de desobediencia civil, concepto clásico de la filosofía política del siglo XIX, como posible respuesta a la cuarentena impuesta por el gobierno de cara a la pandemia del Covid-19. En la serie de reacciones heterogéneas que desencadenó esa mención debe buscarse el origen de estas páginas. La falsa antinomia entre salud y economía es solo una de las muchas formas en que se enmascara una creciente vocación autoritaria que es necesario enfrentar. Este libro postula una tesis tan audaz como indispensable: que el atropello a las libertades individuales habilita a los ciudadanos a un tipo de resistencia a la ley que, ejercida de modo responsable, público y no violento, lejos de debilitar las instituciones las enriquece y estabiliza....

Viaje Hacia el Mundo Sobrenatural

Autor: Jose Raimundo Graña

Número de Páginas: 268

Un relato agradable y f�cil de leer, salpicado de anecdotas interesantes, sobre las experiencias paranormales que llevaron al autor a la conclusi�n de que existen dimensiones sutiles de energ�a, mundos espirituales paralelos al f�sico que nos rodean e interpenetran en todo momento. El libro concluye con una explicaci�n de simbolos ocultos en relatos b�blicos y en obras de arte, en el cine y en cosas que vemos cada dia sin comprender del todo. Detalla tambi�n como la historia de Cuba y la de los Estados Unidos y el mundo en general se entrelazan con el ocultismo, las sociedades secretas y la espiritualidad.

Now You See it

Autor: Richard Dyer , Julianne Pidduck

Número de Páginas: 356

This study of films by and about lesbians and gay men has been revised for a second edition and features an introduction outlining developments in lesbian and gay cinema since 1990.

Sublevación y reverberancia:

Autor: Amanda Patricia Castañeda Merizalde

Número de Páginas: 239

Este libro propone una mirada hacia la discriminación enraizada en regímenes políticos desde ciertas ideas heteropatriarcales sobre las masculinidades, la exclusión de los individuos que no encajan en el sistema y la represión estatal.

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación

Autor: Mónica Torres , Graciela Schnitzer , Alejandra Antuña , Santiago Peidro

Número de Páginas: 404

Amigo lector, este libro no habla de las singularidades, es las singularidades mismas. Como objeto propone un universo tan disímil, que el mejor elogio que del libro puede decirse es que pone en acto la singularidad del entramado político y social que la Ley del matrimonio igualitario (tanto en la Argentina como en Francia) y la Ley de Identidad de Género (solo en la Argentina) ponen sobre la mesa. Invitamos a participar a otras voces. Escuchar y dejar hablar al Otro social, que tiene variadas opiniones sobre este tema. No hemos hecho (y lo celebro) un libro más, de psicoanalistas para psicoanalistas. Pero nuestra pasión por lo nuevo, no nos aliviará del acto, que será juzgado por sus consecuencias. Tendremos que verificar con Miller que el padre freudiano y su función de prohibición no son más que una cobertura de la hiancia estructural que el goce conlleva. Las leyes portan su núcleo de goce escondido y, por eso, ley y goce se excluyen de algún modo. Se trata de la extimidad del goce. Estamos aún entre el instante de ver y el tiempo de comprender, solo sabremos en el momento de concluir que el tiempo de comprender ha terminado. Mónica Torres

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Autor: Patricia Valladares-ruiz

Número de Páginas: 208

Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este ensayo se ocupa del estudio de subjetividades sexuales alternativas como instrumentos desestabilizadores de la hegemonía nacional. Asimismo, estos textos desarticulan y, a menudo, difuminan los referentes nacionales, con el propósito de legitimar estasidentidades marginales, previamente consideradas como incompatibles con la moral revolucionaria. En consecuencia, este volumen resalta las contradicciones de aparatos políticos y culturales que han percibido históricamentelas sexualidades alternativas como "injuriosas", aunque estas fueran utilizadas como el opuesto necesario que afirmaba y legitimaba el poder. El periodo estudiado ha coincidido con el surgimiento de una apertura gradual en material sexual que sugeriría cierto afán de adaptación oficial y controlada,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados