Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Todo el mundo puede ser ANTIFA

Autor: Pol Andiñach

Número de Páginas: 466

Todo el mundo puede ser ANTIFA es la respuesta a los discursos de odio que, en los últimos tiempos, intentan polarizar y fragmentar nuestra sociedad. Estamos viendo que vuelven ideas y comportamientos muy parecidos a los que tuvieron los fascismos clásicos. Discursos basados en el odio hacia las minorías y hacia colectivos oprimidos, y que defienden la hegemonía privilegiada de siempre. Ante esto, no tomar posición es dejar que sigan avanzando. Todo el mundo puede ser ANTIFA insta a declararnos categóricamente antifascistas. Un movimiento muchas veces desprestigiado y reducido a marginal, radical y violento, pero que, en realidad, lo que pretende es hacer de este mundo un lugar mejor. Este libro da ejemplos y muestra formas de luchar contra el fascismo que no implican la confrontación física, pero que, a la vez, son rotunda e innegablemente antifascistas. Todo el mundo, tenga la edad, el tiempo o las posibilidades que tenga, puede encontrar su forma de participar en esta lucha. Y así debe ser, porque nos necesitamos a todas. Porque todo el mundo puede -y debería- ser antifa. El fascismo no se cura leyendo. El fascismo no se cura viajando. El fascismo se cura...

Latin American Writers on Gay and Lesbian Themes

Autor: David William Foster

Número de Páginas: 532

Gay and lesbian themes in Latin American literature have been largely ignored. This reference fills this gap by providing more than a hundred alphabetically arranged entries for Latin American authors who have treated gay or lesbian material in their works. Each entry explores the significance of gay and lesbian themes in a particular author's writings and closes with a bibliography of primary and secondary sources. The figures included have a professed gay identity, or have written on gay or lesbian themes in either a positive or negative way, or have authored works in which a gay sensibility can be identified. The volume pays particular attention to the difficulty of ascribing North American critical perspectives to Latin American authors, and studies these authors within the larger context of Latin American culture. The book includes entries for men and women, and for authors from Latin American countries as well as Latino writers from the United States. The entries are written by roughly 60 expert contributors from Latin America, the U.S., and Europe.

El rompecabezas cubano

Autor: Fernando Ravsberg

Número de Páginas: 481

Este libro es el resultado del trabajo de un corresponsal extranjero en Cuba. Todos los artículos que conforman el libro fueron noticia en su momento. Hoy, dada la trascendencia de los hechos narrados, constituyen una información clave para entender lo que ocurre en Cuba. Escrito en un lenguaje periodístico ágil, sencillo y directos, los textos se han reunido y organizado por temas y por la fecha en que fueron escritos. No se trata de un libro de análisis político ni de un denso compendio de cifras macroeconómicas, sino de un conjunto de relatos sobre la vida cotidiana de los cubanos, en los que ellos mismos ofrecen su punto de vista, muestran sus impresiones, sus alegrías y sus frustraciones. Son las piezas de un mismo rompecabezas que paradójicamente producirá imágenes distintas, como distintas son las perspectivas de cada lector. Sólo una cosa será común, y es que su visión estará mucho más cercana a la realidad, lejos de los estereotipos de la izquierda y la derecha que dibujan paraísos e infiernos según sus intereses.

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

Autor: Stéphanie Panichelli-batalla

Número de Páginas: 380

Un análisis detallado de la Pentagonía del autor cubano Reinaldo Arenas. An in-depth analysis of Cuban author's Reinaldo Arenas's Pentagony.

Cuba’s Gay Revolution

Autor: Emily J. Kirk

Número de Páginas: 183

Cuba’s Gay Revolution explores the unique health-based approach that was employed in Cuba to dramatically change attitudes and policies regarding sexual diversity (LGBTQ) since 1959. It examines leaders in the process to normalize sexual diversity, such as the Federation of Cuban Women (FMC) and the National Center of Sexual Education (CENESEX). This book is written for scholars interested in LGBTQ issues, Cuba, and Latin America.

Análisis y propuestas educativas sobre género y diversidad sexual: Sociedades y escrituras en continuas transformaciones.

Autor: Jaime Puig Guisado , Cristóbal Torres Fernández , María Rosa Iglesias Redondo

Número de Páginas: 278

En la presente recopilación de artículos se encuentra como denominador común la diversidad sexual y el género como eje central e hilo conductor; política, semántica, prensa y educación son el objeto de estudio en el compendio científico que se presenta en las siguientes páginas con el objetivo de colaborar y legitimar la necesidad de ampliar las investigaciones con enfoque de género. Sin embargo, como se irá observando a lo largo de los textos que conforman esta publicación, los temas que dentro de cada disciplina toman protagonismo en cada uno de ellos son amplios y polivalentes, lo que demuestra una vez más la interseccionalidad de esta perspectiva en todos los ámbitos, al igual que la necesidad de tenerla presente como categoría de análisis. En los artículos que veremos a continuación queda patente lo oportuno de incluir esta perspectiva de género en toda su amplitud para analizar cualquiera que sea el objeto de estudio, desde los estudios de la mujer sobre contenido filológico hasta las corrientes del ciberfeminismo, pasando por la creación de contenidos coeducativos.

Performing Cuba

Autor: Denis Jorge Berenschot

Número de Páginas: 180

The Cuban Revolution has generated extraordinary literary achievements by writers both within Cuba and in exile. This book focuses on selected works by Edmundo Desnoes, Senel Paz and Elías Miguel Muñoz and the transformations of their texts from prose to film and theatre. Performing Cuba breaks new ground by clearly demonstrating how these multiple rewritings and additional authorial voices from the filmic and theatrical media rewrite the characters' gender performances in order to manipulate the texts' reading.

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Autor: Patricia Valladares-ruiz

Número de Páginas: 208

Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este ensayo se ocupa del estudio de subjetividades sexuales alternativas como instrumentos desestabilizadores de la hegemonía nacional. Asimismo, estos textos desarticulan y, a menudo, difuminan los referentes nacionales, con el propósito de legitimar estasidentidades marginales, previamente consideradas como incompatibles con la moral revolucionaria. En consecuencia, este volumen resalta las contradicciones de aparatos políticos y culturales que han percibido históricamentelas sexualidades alternativas como "injuriosas", aunque estas fueran utilizadas como el opuesto necesario que afirmaba y legitimaba el poder. El periodo estudiado ha coincidido con el surgimiento de una apertura gradual en material sexual que sugeriría cierto afán de adaptación oficial y controlada,...

El cuerpo habitado

Autor: Carlos Tejo Veloso

Número de Páginas: 293

Este libro centra su interés en la dinámica evolución de la fotografía en Cuba durante los años finales del pasado siglo XX. Dentro de este apasionante periodo, el autor ha analizado con especial intensidad el giro que experimenta el medio fotográfico al transformar su conocido valor documental y convertirse en soporte esencial de la práctica artística. Para abordar esta decisiva mutación, Carlos Tejo ha llevado a cabo un detenido estudio de los agitados cambios que a nivel social y político se suceden en la isla a partir del triunfo de la Revolución y de las causas y agentes fundamentales de estos nuevos itinerarios de lo fotográfico. En esta última parte, se examina en profundidad el trabajo de un representativo grupo de artistas que entienden el cuerpo como herramienta fundamental de su expresión. Así, a través de la emocionante obra de Marta María Pérez Bravo, René Peña, Abigail González, Eduardo Hernández Santos y Cirenaica Moreira, Carlos Tejo propone al lector un estimulante viaje que le descubrirá todal la riqueza de la idiosincrasia cubana

La UMAP

Autor: Enrique Ros

Número de Páginas: 308

In his new book, Cuban historian Enrique Ros offers his readers an in-depth look into the UMAP, forced labor camps that were Cuba¿s version of the Russian Gulag or the Nazi concentration camps. Those sent to these camps were not just punished- they were humiliated. Physical and verbal abuse were inflicted here to good people, including: priests, seminarians, religious ministers, young students, workers, artists, professionals, revolutionaries that had experiences a change of ideology and homosexuals. This book details the horrors.

La obra de la revolución cubana

Autor: Manuel Castro Formento

Número de Páginas: 720

Este estudio tiene como propósito valorar la trayectoria de la Obra de la Revolución que se inicia con la fecunda epopeya del Moncada, la insurrección armada, la victoria del 1º de Enero de 1959; y continua con el análisis de la experiencia de la construcción socialista en Cuba hasta el 2016, con sus aciertos y desacierto, su aporte indiscutibles a la difusión de las ideas para la emancipación de los pueblos excluidos de la modernidad; muestra que el socialismo sólo es viable en la variante “economía social de mercado” vinculado a la integración regional; es por tanto, la única teoría capaz de garantizar la libertad económica de la nación, librar del hambre y la miseria a toda la sociedades situadas en la periferia del capitalismo desarrollado, y viabilizar que las presentes y futuras generaciones se eduquen en el conocimiento de los factores que fueron determinantes en la formación y consolidación de la identidad y economía nacional. El mayor logro de la Revolución ha sido el extraordinario grado de consenso y unidad popular que se forjó en apoyo a las medidas y aceptación al programa económico, político y social del Gobierno que tuvo como fundamento...

El lado frío de la almohada

Autor: Belén Gopegui

Número de Páginas: 210

Historia de espionaje y amor, El lado frío de la almohada es una reflexión sobre el poder de intervención de la literatura y la necesidad de comprender que narrar nunca es un acto neutral. El lado frío de la almohada es aquel lugar donde se depositan los sueños que no se pueden cumplir y que no son tan inofensivos como parecen. Nos quitan el ímpetu, la fuerza. El sueño de Philip Hull, diplomático estadounidense, y el de Laura Bahía, asesora fiscal de origen cubano, coinciden en gran medida: ambos quieren ser necesarios, influir en el curso del mundo. En el lado caliente de la almohada comparten la necesidad de ser amados, de tocar y de que les toquen. Pero en la vida, Madrid, 2003, la guerra de Irak es un viento que hace ondear banderas, asumir lealtades, desvelar secretos. Crítica: «¿Quién no ha buscado nunca en las noches desasosegadas, intranquilas, calurosas e inciertas -el angustioso mundo de hoy- el lado frío y más fresco de la almohada?» Rafael Conte

Sublevación y reverberancia:

Autor: Amanda Patricia Castañeda Merizalde

Número de Páginas: 239

Este libro propone una mirada hacia la discriminación enraizada en regímenes políticos desde ciertas ideas heteropatriarcales sobre las masculinidades, la exclusión de los individuos que no encajan en el sistema y la represión estatal.

Homosexuality and Invisibility in Revolutionary Cuba

Autor: María Encarnación Martín López

Número de Páginas: 230

Offers alternative insights into the complex relationship between politics and intelligentsia in revolutionary Cuba.

Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

Autor: Eloy A. González

Número de Páginas: 218

Una selección de artículos sobre la influencia de la revolución y el socialismo en la vida espiritual del cubano. Este libro es una selección de artículos que fueron publicados como blog posts, entradas, en el Blog Religión en Revolución. También aparecieron en otros sitios webs de temas cubanos. Las páginas de opinion del periódico Panorama de Fort Worth, Texas recogieron la mayoría de estos artículos. Muchas de las ideas expresadas en estos artículos revelan la certeza de que viví y aún vivo una experiencia que me supera y ha sido parte de mi vida y de mi entorno. Estos artículos, que no son todos, es una selección más que nada de notas que buscan aproximarnos a un tema: el de la religiosidad del cubano, la iglesia y las relaciones con el régimen de oprobio que hemos vivido por largos años. Son aspectos que muchos soslayan para los cuales solo hay las desvergüenzas de muchos y el silencio de los cómplices.

Trauma y memoria cultural

Autor: Roland Spiller , Kirsten Mahlke , Janett Reinstädler

Número de Páginas: 623

Hispanic cultures are profoundly shaped by traumas caused by conquest, slavery, wars, dictatorship, guerilla rebellions, revolutions, migration, and exile. The contributions in this volume shed light on the correlations between violence and trauma as well as its (re)presentation in the media. In view of questions pertaining to cultural memory, the essays discuss texts, audiovisual genres, places of remembrance, architecture, museums, etc. Contains contributions by: Mónica Albizúrez, Hamburg (Germany); Aleida Assmann, Konstanz (Germany); Mauro Basaure, Santiago de Chile (Chile); Wolfgang Bongers, Santiago de Chile (Chile); Vittoria Borsò, Düsseldorf (Germany); Boris Cyrulnik, Toulon (France); Verena Dolle, Gießen (Germany); Wilfried Floeck, Gießen (Germany); Karen Genschow, Frankfurt am Main (Germany); Norah Giraldi Dei Cas, Lille (France); Leila Gómez, Boulder (United States); Ursula Hennigfeld, Düsseldorf (Germany); Dieter Ingenschay, Berlin (Germany); Ilse Logie, Gent (Belgium); Bruno López Petzoldt, Foz do Iguaçu (Brazil); Werner Mackenbach (Costa Rica); Kirsten Mahlke, Konstanz (Germany); Silvana Mandolessi, Leuven/Antwerp (Belgium); Celina Manzoni, Buenos Aires...

The Cyborg Caribbean

Autor: Samuel Ginsburg

Número de Páginas: 109

The Cyborg Caribbean examines a wide range of twenty-first-century Cuban, Dominican, and Puerto Rican science fiction texts, arguing that authors from Pedro Cabiya, Alexandra Pagan-Velez, and Vagabond Beaumont to Yasmin Silvia Portales, Erick Mota, and Yoss, Haris Durrani, and Rita Indiana Hernandez, among others, negotiate rhetorical legacies of historical techno-colonialism and techno-authoritarianism. The authors span the Hispanic Caribbean and their respective diasporas, reflecting how science fiction as a genre has the ability to manipulate political borders. As both a literary and historical study, the book traces four different technologies—electroconvulsive therapy, nuclear weapons, space exploration, and digital avatars—that have transformed understandings of corporality and humanity in the Caribbean. By recognizing the ways that increased technology may amplify the marginalization of bodies based on race, gender, sexuality, and other factors, the science fiction texts studied in this book challenge oppressive narratives that link technological and sociopolitical progress.

El tiempo de una vida

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 231

La autobiografía de uno de los intelectuales más destacados de la Argentina. En sus obras se interrelacionan la sociología, la historia contemporánea, la teoría política y la filosofía. El Tiempo de una vida contiene algunas de las páginas más coherentes y sólidas de un género poco típico en la tradición latinoamericana: las memorias. Como siempre, Sebreli sabe qué hacer con la materia autobiográfica y propone un relato atractivo y poderoso que revela tanto de sí mismo como de los distintos períodos atravesados por el país. Analista y observador, las palabras de este testigo privilegiado del siglo XX nos permiten conocer una época y muchas historias. El autor cuenta cómo fueron sus años de formación, de aprendizaje, de debate intelectual y político; cuáles eran las lecturas, quiénes los protagonistas, los interlocutores, los adversarios.

The Dissidence of Reinaldo Arenas

Autor: Sandro R. Barros , Rafael Ocasio , Angela L. Willis

Número de Páginas: 292

Focusing on the didactic nature of the work of Reinaldo Arenas, this book demonstrates the Cuban writer’s influence as public pedagogue, mentor, and social activist whose teaching on resistance to normative ideologies resonates in societies past, present, and future.

Un planeta llamado Cuba

Autor: William Pers

Número de Páginas: 330

¿Es real la imagen que el gobierno cubano intenta mostrar al resto del mundo? William Pers nos lleva a la verdadera Cuba, sumida en un proceso involutivo desde hace más de seis décadas, sin un derrotero certero y definido, describiendo lo que día a día viven sus habitantes, sometidos a limitaciones y prohibiciones que contrastan con la imagen que se ofrece a los turistas de una Cuba apacible y de cubanos complacientes, sonrientes y felices. Mediante simples anécdotas, vivencias y hechos históricos, el autor evidencia la existencia de un país alejado de la realidad contextual del mundo, olvidado y relegado al designio y conveniencia de quienes lo gobiernan.

Forces of Nature

Autor: Bernadette H. Hyner

Número de Páginas: 261

In Forces of Nature, the authors investigate the relationships between the natural world and gender and sexuality. The authors explore the frameworks within which femininity and nature have been constructed, as well as the impact nature has had on our understandings of masculinity, homosexuality, and heterosexuality. For some writers nature has restorative powers, for others nature embodies violence and destruction. Yet, one common thread runs across all of the chapters in this collection: nature and animals can not be separated from the human experience. Forces of Nature brings to light the intimate connection humans have with the natural world and provides students and scholars with innovative readings of both canonical and noncanonical texts.

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Autor: Pedro Marqués De Armas

Número de Páginas: 352

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del “anormal” que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al “individuo peligroso” en una sociedad sumamente compleja como la cubana. Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas entre ellas, así como con las fuentes primarias que incluye a manera de archivo, algunas muy poco conocidas. ¿Qué puntos anudan estos espacios de representación, donde las preguntas por el género y la raza se formulan simultáneamente y la interpelación normativa —médica, antropológica, legal, etc.— transita de un régimen social a otro siempre amenazados por lo heterogéneo de los vínculos? Esta y otras preguntas nos acompañan en lo que resulta, a la postre, un revelador estudio tanto de los dispositivos instrumentales como metafóricos —esas “fuerzas ficticias” de que hablaba Valery—...

Pensando en Alta Voz

Autor: Enrique A. Meitin

Número de Páginas: 513

SUMARIO Algo para empezar..........................................11 De niños a hombres.......................................17 Ñoo... Tremenda Gente....................................61 Cuba: Independiente o Dominada.....................104 El hombre colcho, o el amigo.....................150 Un hermano llamado el mejor........................200 La niña descocada.......................................247 Unos se van otros se quedan........................299 Reunidos en “tierra de libertad”.....................343 Del Combinado a la Yuma: Via Mariel............390 Todos en la misma cuerda........................439 Algo para terminar..........................................486

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Autor: Mario Vargas Llosa , Ruben Gallo

Número de Páginas: 210

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas, pero también ofrece un análisis inteligente de la actualidad. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista del Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado ese mismo año. Tres perspectivas complementarias confluyen en este libro: la del autor, que desvela el proceso creativo de sus novelas; la de Rubén Gallo, que analiza las distintas significaciones que las obras de Vargas Llosa cobran en el momento de su...

El pueblo soy yo

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 274

Un manifiesto a favor de la libertad y la palabra. La democracia es frágil, mortal. Hace más de 2 mil años fue pervertida por los demagogos de Atenas. Y, hace un año en Estados Unidos, fue vulnerada por el carisma incendiario de Donald Trump. Su debilidad también es harto conocida en Latinoamérica: las dictaduras de izquierda y de derecha fueron una constante, y, hoy, el populismo atenaza la región. Enrique Krauze, en esta lúcida colección de ensayos -a caballo entre la política, la filosofía, la literatura y la historia-, advierte de los peligros de la acumulación del poder en una sola persona y sale en defensa de la democracia, el debate, la pluralidad y la tolerancia. En defensa de la libertad. * * * "Este libro es un pequeño viaje histórico, un testimonio personal, una acumulación de lo visto, oído, leído, conversado y aprendido sobre el poder personal absoluto. Y es también una argumentación crítica contra quienes, en nuestro tiempo, sienten encarnar cuatro palabras que, juntas, deberían ser impronunciables: el pueblo soy yo." Enrique Krauze

La Historia del Che Guevara ¡Mito o realidad!

Autor: Francisco González

Número de Páginas: 64

Hemos escuchado, a los estadistas mundiales, hablar de como se cuentan los grandes acontecimientos; el desarrollo de un pais, una plaga, una enfermedad, etc. No se alarme, el sufrimiento del pueblo de Cuba se cuenta en numeros de muertos; por mas de 65 anos. Este pequeno pais es una isla, situada en el caribe, su poblacion ha sido sometida, a la mas terrible de las torturas, solo comparable al exterminio de la poblacion camboyana, por el regimen comunista de Pol pot. Este libro, facil de leer, y muy ameno, por la dinamica, en la que resulta su estructura, en capitulos breves, en los cuales, se relatan acciones y acontecimientos, que involucran a este argentino; nombrado Che Guevara. Como cubano; hablare por las victimas de los primeros anos del comunismo radical, en la isla de Cuba, ya que a ellos, no les estuvo permitido expresarse, aun cuando ante la inminente privacion de la vida, suplicaban a sus verdugos, que no los asesinaran, pues eran inocentes. No pretendo abarcar toda la historia, seria creo imposible, pues cada cubano que ha vivido en la isla durante estos mas de 65 anos tiene su propia historia, mas tragica o menos tragica, pero cada uno tiene su historia, les confieso ...

El vacilar de las cosas

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 360

El vacilar de las cosas constituye,junto con El asedio a la modernidad, la síntesis de las indagaciones,interrogaciones e hipótesis planteadas por Sebreli a lo largo de su vida intelectual. Signos de un tiempo de transición El titulo aparentemente enigmático de este nuevo libro de Sebreli esta inspirado por un párrafo de Hegel. El libro refleja las sensaciones que tiene el hombre de hoy: el mundo en que vive esta oscilando, acaso porqueno hay ni siquiera un sitio. Para encontrar explicaciones a esta situación confusa, Sebreli acude a dos grandes pensadores del pasado. Presenta a un Hegel y a un Marx insólitos, desconocidos tanto por sus admiradores como por sus detractores. Contra la opinión corriente que los considera obsoletos, el ensayista argentino descubre su rigurosa actualidad; contra la opinión (también difundida) que los responsabiliza de la violencia y el caos de la vida moderna, ve en sus respectivos métodos de pensamiento los mas adecuados para interpretar el lado malo de la modernidad, sin hacer por eso en visiones catastróficas ni apocalípticas. En "Filosofía de la política", primera parte de la obra, el autor analiza las grandes corrientes del...

Mito y política en Cuba

Autor: Yoandy Cabrera

Número de Páginas: 133

Este libro de Yoandy Cabrera rompe con la excesiva prudencia propia de los estudios clásicos en el contexto de Cuba e indaga en la conexión entre mito, dictadura, artivismo y denuncia social. Su perspectiva culturalista es frontal contra el totalitarismo cubano. Al presente congelado de la ideología insular el autor opone el presente cambiante de la mitología griega. Mito y política en Cuba reúne una serie de crónicas, críticas y análisis en los que la realidad cubana más inmediata se beneficia de la esencia liberadora del mito. La naturaleza mítica está consustancialmente ligada a la práctica democrática y está más cerca de las actitudes de Aquiles, Reinaldo Arenas y el Movimiento San Isidro que del simplismo retórico de Fidel Castro, la represión del MININT y la violencia institucional de la isla. Ante un contexto de opresión y control como el cubano, el uso dinámico del mito supera todo límite clasificatorio, tanto ideológico como dictatorial, y viene a ser la posibilidad infinita contra todo aparato de sujeción.

Representations of HIV/AIDS in Contemporary Hispano-American and Caribbean Culture

Autor: Gustavo Subero

Número de Páginas: 168

Exploring the mechanisms and strategies used in different cultures across Hispano-America and the Caribbean to narrativise, represent and understand HIV/AIDS as a social and human phenomenon, this book examines a wide range of cultural, artistic and media texts, as well as issues of human phenomenology, to understand the ways in which HIV positive individuals make sense of their own lives, and of the ways in which the rest of society sees them. Drawing on a variety of cultural texts from cinema, television, photography and literature, the author considers the manner in which contemporary cultural forms have shaped a body of public opinion in response to the social and cultural impact of HIV/AIDS, re-interpreting the condition in the light of advances in treatment. With attention to both the temporality and spatiality of production, this book examines whether heterosexual and homosexual, and masculine and feminine bodies are narrativised in the same manner, considering the question of whether representations foster discrimination of any kind. The book also asks whether representations across Latin America are homogenous or varied according to national, social or cultural context,...

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación

Autor: Mónica Torres , Graciela Schnitzer , Alejandra Antuña , Santiago Peidro

Número de Páginas: 404

Amigo lector, este libro no habla de las singularidades, es las singularidades mismas. Como objeto propone un universo tan disímil, que el mejor elogio que del libro puede decirse es que pone en acto la singularidad del entramado político y social que la Ley del matrimonio igualitario (tanto en la Argentina como en Francia) y la Ley de Identidad de Género (solo en la Argentina) ponen sobre la mesa. Invitamos a participar a otras voces. Escuchar y dejar hablar al Otro social, que tiene variadas opiniones sobre este tema. No hemos hecho (y lo celebro) un libro más, de psicoanalistas para psicoanalistas. Pero nuestra pasión por lo nuevo, no nos aliviará del acto, que será juzgado por sus consecuencias. Tendremos que verificar con Miller que el padre freudiano y su función de prohibición no son más que una cobertura de la hiancia estructural que el goce conlleva. Las leyes portan su núcleo de goce escondido y, por eso, ley y goce se excluyen de algún modo. Se trata de la extimidad del goce. Estamos aún entre el instante de ver y el tiempo de comprender, solo sabremos en el momento de concluir que el tiempo de comprender ha terminado. Mónica Torres

Fidel Castro

Autor: Loris Zanatta

Número de Páginas: 467

Conocemos la historia y la leyenda en torno a ella: desde mediados del siglo XX, la figura de Fidel Castro ha sido central en América latina. Sus largos discursos se volvieron célebres, eran el evangelio de la lucha. La Revolución cubana fue un faro que guio a la izquierda de la región. En plena guerra fría, con el enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, un régimen comunista a unos cientos de kilómetros de Miami, era una afrenta difícil de tolerar. Un auténtico icono marxista. Pero acaso esto sea un muy aceptado y cómodo malentendido. Una revisión estricta del corpus ideológico de Fidel Castro, de su formación, de su vida, su universo moral y de sus escritos, tan cargados de ascética religiosidad, revela otra cosa: la base de su pensamiento es un catolicismo acendrado, fruto de la reaccionaria herencia hispánica de su familia, y de la decisiva educación de los jesuitas. Es sobre suelo, que será decisivo hasta su muerte, donde se asienta el marxismo. Eso explica mejor lo que combate y desprecia: la modernidad liberal, la democracia representativa, las libertades individuales, la economía de mercado. Y por sobre todas las cosas, Estados Unidos,...

Los cien caminos del cine cubano

Autor: Marta Díaz , Joel Del Río

Número de Páginas: 507

Los cien caminos del cine cubano es un texto de recuento, homenaje, selecta antología de filmes, biografías de realizadores, opiniones, acontecimientos y experiencias que demarcaron más de cien itinerarios de nuestra cinematografía. Desde El Parque Palatino (1906) hasta Los dioses rotos (2008), se presenta al lector, críticamente, 112 títulos relevantes, innovadores o ilustrativos de una tendencia coyuntural, o momento culminante, a lo largo de 102 años en la historia de la nación. Los criterios de selección rebasaron los límites establecidos por las valoraciones estrictamente estéticas o artísticas, y se abrieron a la consideración de aquellas películas insoslayables por su aporte a la comprensión de ciertos contextos expresivos, sociológicos, culturales y políticos.

Nueve délficos. Ensayos sobre Lezama

Autor: Marcos Pico Rentería

Número de Páginas: 140

Nueve jóvenes críticos, ocho americanos y un español, indagan y reflexionan sobre la obra y la vida de José Lezama Lima. La Introducción del hispanista checo Emil Volek y el Prólogo del crítico cubano José Prats Sariol completan el volumen. Francisco Serratos: “El concepto de amistad en la correspondencia de María Zambrano y J.L.L.” trata de un tema muy poco estudiado: las indagaciones sobre los dos grandes escritores y las tan necesarias pesquisas de literatura comparada. Edith Marsiglia en “’Doce de los órficos’: una incursión en el sistema poético de J.L.L.” penetra en una de las zonas más críptica de la obra lezamiana. Su análisis del poema, vinculado a las identificaciones de Lezama con las diversas resonancias cristianas del orfismo, proyecta una prueba no sólo de la erudición —a veces abrumadora—, sino de cómo su afán incorporativo carecía de fronteras. En “J.L.L. o las apologías eleáticas mexicanas”, Susana Zaragoza-Huerta devela con precisión exegética las relaciones del cubano con sus pares de México, en especial con Octavio Paz y con el poeta que exhibía con orgullo su condición de discípulo, el tabasqueño José Carlos...

Contemporary Cinema of Latin America

Autor: Deborah Shaw

Número de Páginas: 220

This book focuses on a selection of internationally known Latin American films. The chapters are organized around national categories, grounding the readings not only in the context of social and political conditions, but also in those of each national film industry. It is a very useful text for students of the region's cultural output, as well as for students of film studies who wish to learn more about the innovative and often controversial films discussed.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados