Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Pioneros del Tabaco - Los Fabricantes de Cigarrillos en la Argentina 1880-1920.

Autor: Alejandro Butera

Número de Páginas: 285

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Autor: José Luis Roca

Número de Páginas: 637

Escritos como ensayos independientes, los veinticuatro capítulos que contiene esta obra cumbre de José Luis Roca tuvieron la motivación inicial de refutar la muy difundida tesis de Charles Arnade sobre la creación de la República de Bolivia. Pero en su vasta investigación, el autor se fue distanciando de la polémica historiográfica para desentrañar uno de los códigos genéticos del Estado nacional boliviano: la precoz singularidad de un conglomerado humano, segregado de quienes lo rodean y que andando el tiempo se convirtió en un ente estatal mucho más cohesionado de lo que comúnmente se piensa. En relación con ello, el texto postula que, en el caso de Charcas, más que antagonismos con España, estaba en conflicto permanente con las cabeceras virreinales a las que sucesivamente estuvo adscrita. Lo anterior explica él carácter atípico del proceso de independencia de Charcas, el cual contiene muchos elementos que escapan del análisis general del fenómeno hispanoamericano. En medio de todo esto insurgen las luchas de campesinos e indígenas que buscaban sus propias reivindicaciones aprovechando la ruptura del orden social reinante, como sucede todavía hoy....

Historia de la industria en la Argentina

Autor: Claudio Belini

Número de Páginas: 364

Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el empresariado. Historiográficamente exhaustiva y rigurosa, interpretativamente reflexiva y original, esta obra de Claudio Belini examina la compleja trama del proceso de industrialización argentino desde la Independencia hasta la crisis de 2001, y analiza los motivos de su fracaso. Desde el nacimiento de nuestro país, la imagen idealizada de una pujante industria nacional, asociada al anhelo de un desarrollo redentor, ocupó lugar central en el debate de la esfera pública. Sin embargo, la relación de la Argentina con su industria describió, históricamente, una trayectoria fluctuante, cuando no errática o directamente evasiva. Ya en el siglo XIX, de la mano del modelo agroexportador, el desarrollo industrial argentino sufrió sucesivas crisis y no logró consolidar un camino de crecimiento sostenido. Entrado el siglo XX, los intentos de industrialización orientados a la sustitución...

Los herederos

Autor: Alba González

Número de Páginas: 308

Este libro constituye el punto de llegada de un largo proceso de indagación situado en una pequeña localidad de la provincia argentina de Entre Ríos: Pueblo Liebig. El problema central que aborda es cómo, en un contexto de crisis, el pasado fue reinterpretado en clave de "gran familia" y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para ello indaga en la construcción material y simbólica que sustentó este imaginario a lo largo de un dilatado proceso, analiza cómo operó en los discursos y prácticas de la Compañía Liebig's Extract of Meat Co. Ltd., de qué manera se constituyó en las memorias de los extrabajadores, y cómo impactó en los procesos de patrimonialización emergentes. En el análisis de estas cuestiones, el estudio reconstruye los modos en que convergieron distintas escalas "desde la microsocial de la experiencia familiar y local hasta la global o transnacional" en la estructuración de las memorias. Los herederos constituye una investigación rigurosa en la que se explora el cruce de los estudios de familia y "familia industrial", de empresa y poblados industriales, de memoria y de patrimonio.

De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XVII y XVIII. 2 volúmenes

Autor: Víctor Infantes , Ana & Martínez Pereira

Número de Páginas: 1048

El epistolario de Manuel Ugarte (1896-1951)

Autor: Manuel Ugarte , Graciela Swiderski , Martín Facundo Boriés , Archivo General De La Nación (argentina)

Número de Páginas: 320

La inmigración: pt. 2. Los antiguos hoteles de inmigrantes

Autor: Graciela Swiderski , Jorge Luis Farjat

Número de Páginas: 120

Fuentes manuscritas para la historia de Iberoamérica

Autor: Sylvia L. Hilton , Ignacio González Casasnovas

Número de Páginas: 388

Biblioteca Juan D. Perón

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Biblioteca , Graciela Swiderski , Mercedes Llano

Número de Páginas: 195

Bandos de los virreyes y gobernadores del Río de la Plata, 1741-1809

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Departamento Documentos Escritos , Graciela Swiderski

Número de Páginas: 308

"Fine research tool catalogs gubernatorial and viceregal edicts by date of declaration and indexes them topically, such as 'Celebraciones' and 'Marina,' and onomastically. Especially useful for social and municipal history of Buenos Aires"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Boletín - Archivo General de la Provincia

Autor: Santa Fe (argentina : Province). Archivo General De La Provincia

Número de Páginas: 536

Congreso Constituyente (1816-1819), Sánchez de Bustamante (1716-1836)

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Departamento Documentos Escritos , Graciela Swiderski , Liliana Crespi

Número de Páginas: 212

Argentina en la paz de dos guerras, 1914-1945

Autor: Waldo Ansaldi , Alfredo R. Pucciarelli , José César Villarruel

Número de Páginas: 332

Compañia de Jesús y temporalidades de Córdoba

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Departamento Documentos Escritos , Estela Rosa Barbero , Martín Facundo Boriés

Número de Páginas: 180

Archivo y Colección Andrés Lamas (1549-1894)

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Departamento Documentos Escritos , Graciela Swiderski , Alfredo López Rita

Número de Páginas: 108

Archivo y colección "Los López"

Autor: Archivo General De La Nación (argentina) , Graciela Swiderski , Rosana Zavaglia

Número de Páginas: 352

Las huellas de Mnemosyne

Número de Páginas: 289

"Este libro se propone indagar las alternativas por las que atravesó el proceso de construcción del patrimonio documental en la Argentina desde sus inicios en 1821, cuando el tema se planteó por primera vez con la creación del principal archivo del país, hasta el bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010. En este período tan prolongado, mucho tuvo que ver en el diseño y la implementación de las políticas archivísticas la capacidad que demostraron los dos grandes paradigmas asociados tradicionalmente a los archivos públicos para inclinar la balanza hacia uno u otro lado. Por una parte, se los considera reservorios de memoria y fuentes de la historia y, por la otra, instrumentos imprescindibles para asegurar la continuidad de la administración y la publicidad de los actos de gobierno. El hilo conductor de esta obra procura determinar de qué manera, a lo largo de casi doscientos años, el Estado incorporó los materiales que con el tiempo serían las fuentes sobre las que se asentó, y aún continúa haciéndolo, la historiografía nacional, lo que contribuirá a dejar más al descubierto algunas de las relaciones de poder y de conocimiento en la que actúan los...

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

Bibliotecas

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Biblioteca , Graciela Swiderski , Mercedes Llano

Número de Páginas: 156

Inventario del Archivo Dardo Rocha (1855-1921)

Autor: Archivo General De La Nación (argentina). Departamento Documentos Escritos

Número de Páginas: 72

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados