Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La historia audiovisual

Autor: Paolo Bertetti

Número de Páginas: 196

El cine, la televisión y otros medios audiovisuales son el caballo de batalla de las grandes historias de nuestra contemporaneidad. Pero, ¿cómo hace una película, una obra de teatro, o incluso un anuncio comercial para contar sus historias? ¿Cómo nos fascina, nos entusiasma, transmitir valores y visiones del mundo? Y, más en general, ¿cuáles son los mecanismos de la narrativa y las características específicas del relato audiovisual?A través de una relectura clara, pero también problemática, de las teorías semióticas y contribuciones metodológicas que vienen de la narratología y la semiótica del texto, el autor identifica una serie de instrumentos útiles para entender e investigar losmecanismos de la sensación de imágenes en movimiento. Por otro lado, quiere reiterar la necesidad de retomar y profundizar en una serie de cuestiones teóricas quizás demasiado superficialmente dejadas al margen, en un momento en que la evolución del sistema de medios y formas recientes de contar historias inter y transmedia requieren volver a discutir las categorías establecidas e imponen nuevas reflexiones.

Hacer clic

Autor: Carlos A. Scolari

Número de Páginas: 256

Las interfaces nos rodean. Siempre estuvieron ahí. En las máquinas fotográficas y en las teclas y relojes de la lavadora. En la manija de la puerta de casa y en el cockpit de un Jumbo 747. En las páginas de este libro y en las de sus antecesores, los codex medievales. Las interfaces también están en las pantallas interactivas. En este libro se analizan las interfaces digitales desde un enfoque teórico que combina las ciencias cognitivas con los modelos de la semiótica interpretativa. Si bien las interfaces no son textos, podemos estudiarlas como si lo fueran: si el sentido de los textos no puede ser autonomizado de sus soportes ni de los dispositivos que orientan sus lecturas -no es lo mismo leer "Los Tres Mosqueteros" en un único libro que en entregas semanales en un periódico o en una versión hipertextual-, las interfaces también necesitan de la textualidad (de sus teorías, de sus modelos y reflexiones) para no quedar reducidas a un mero instrumento en las manos del usuario.

Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

Autor: José R. Valles Calatrava , José Heras , María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 508

El presente volumen, coeditado por la Universidad de Almería y la Asociación Andaluza de Semiótica, recoge las contribuciones presentadas al V Simposio Internacional de la citada Asociación, celebrado en Almería del 16 al 18 de diciembre de 1993. En la andadura de esta Asociación, la publicación en soporte de papel de estos cincuenta y dos textos supone un paso progresivo más, del que hay obligatoriamente que congratularse, con respecto a anteriores Simposios, en los que ya se pudo presentar, primero en microfichas y luego en microfichas y papel, el balance de la reunión científica. Nuestro agradecimiento, pues, desde la Asociación y desde la Universidad de Almería a todos aquellos socios, profesores e investigadores que participaron en aquel encuentro, en la confianza de que seguirán colaborando en distintas reuniones científicas y, en particular, en las de nuestra asociación para que los estudios de semiótica en Andalucía vayan siendo, cada vez más, una realidad pujante.

Constelación latinoamericana: intelectuales y escritores entre traducción, crítica y ficción

Autor: Marco Paone

Número de Páginas: 358

Este volumen se propone ahondar en el papel agencial de escritores, intelectuales y traductores en la conformación historiográfica y crítica de América Latina en clave transnacional e internacional. Cada contribución aporta una perspectiva diferente acerca de las actividades de mediación que estas figuras han desarrollado entre lenguas, artes, disciplinas y naciones diferentes con el fin de investigar nuevas formas de escritura literaria y crítica, repensar los conceptos de autoría y traductoría, analizar las redes informales e institucionales en las que estos mediadores participan, y hacer hincapié en la circulación de ideas y en la recepción de modelos literarios y culturales dentro y fuera de América Latina.

Figuras del cómic

Autor: Ivan Pintor Iranzo

Número de Páginas: 348

Este libro se propone aproximarse a una perspectiva formal y estructural centrada en la historieta, en los recursos con los que cuenta, los sistemas retóricos desarrollados por el cómic y el modo de mimesis, es decir la manera en la que se crea la ilusión de la reproducción de los acontecimientos que integran el relato. La historieta puede contemplarse en función de tres inscripciones fundamentales: la que surge de su pertenencia a la configuración visual secuencial; la que afecta a su forma plástica y nace de su capacidad para hibridar palabra y escritura y, finalmente, aquella que atañe a su difusión, a su lugar en el consumo de masas. A través del cuerpo de este breve compendio de aspectos formales, se propone una aproximación centrada en la técnica que medie entre la viñeta y los dos despliegues que dan pie a la configuración secuencial: la página y el álbum.

Más allá de un milenio: globalización, identidades y universos simbólicos

Autor: Asociación Andaluza De Semiótica. Simposio Internacional

Número de Páginas: 466

Mi amor, mi juez

Autor: Mercedes Arriaga Flórez

Número de Páginas: 152

La investigación y estudio de la alteridad autobiográfica de mujeres, en esta obra, plantea una ruptura con el canon literario oficial. Proponen una visión feminista diferente de la creación literaria y del pensamiento habituales. Lo que exponen las diferentes escrituras autobiográficas de mujeres es a un interlocutor-destinatario que a un tiempo representa el objeto de amor y el juez del texto. Él constituye el criterio de la elección textual y goza de la más alta consideración. Se configura así el interlocutor ideal, imaginario y su proyección en el presente como criterio textual y de escritura. Un tema profundamente actual que centra el estudio de la idealidad y alteridad autobiográficas en horizonte de referencia. [Texto de la editorial].

Historiografía jurídica y económica y pensamiento jurídico-público, social y económico de Manuel Reventós i Bordoy, 1888-1942

Autor: María E. Gómez Rojo

Número de Páginas: 532

Atti della V Giornata cervantina

Autor: Carlos Romero Muñoz , Donatella Pini Moro , Antonella Cancellier

Número de Páginas: 192

La hagiografía como género literario en la Edad Media

Autor: Fernando Baños Vallejo

Número de Páginas: 292

Dos medios entre dos medios

Autor: Lisa Block De Behar

Número de Páginas: 176

La crisis de la modernidad ha venido acompañada de una proliferación de medios culturales de comunicación y de sus cruces y yuxtaposiciones. Nuevas técnicas de reproducción nos sorprenden cada día y los recursos se multiplican representando textos e imágenes que desbordan el dominio doméstico. Con impresionante erudición, la notable crítica uruguaya estudia enunciados, títulos, figuras retóricas, anáforas cinematográficas, para concluir con un importante ensayo sobre la crítica cultural en los medios de comunicación.

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

Autor: Miguel Angel Pallarés

Número de Páginas: 992

Literature, Culture and Society of the Middle Ages

Autor: Gian Paolo Caprettini , Miguel Martínez López

Número de Páginas: 252

Gramática analítico descriptiva de la lengua italiana

Autor: Fausto Díaz Padilla

Número de Páginas: 470

La presente gramática nace de una reflexión de conjunto sobre la lengua italiana desde una óptica estructural y funcional. Aunque parcialmente se adoptan la terminología y los conceptos del funcionalismo, se procura conciliarlos en la medida de lo posible con los de la gramática tradicional a fin de que su comprensión por el usuario no resulte dificultosa. Tras una breve introducción explicativa sobre los conceptos básicos estructuralistas, la gramática se articula en tres partes correspondientes a los tres niveles esenciales de análisis, o sea, fonemático, morfológico y sintáctico.

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 487

Le cheval dans le monde médiéval

Autor: Cuer Ma (center : Aix-en-provence, France). Colloque

Número de Páginas: 594

Le héros des romans de Chrétien de Troyes est un 'chevalier', ce qui suppose, au Moyen Âge, toute une série de qualités d'ordre et moral et social, qui le différencient du reste et qui le situent à l'intérieur de l'élite de son monde. On pourrait même ajouter que le chevalier a un désir de transformation qui vise le perfectionnement personnel, et que ce désir le définit d'une certaine façon. Mais, avant toute chose, on est 'chevalier' quand 'on combat à cheval', et, sans aucun doute, l'essence du chevalier est intimement liée à sa monture. Le cheval définit le héros, non pas de façon statique - comme le définissent les vertus caractéristiques de sa classe - mais en ‘mouvement’. C'est, précisement, dans la ‘chevauchée’ qu'ils forment un tout indissociable, de telle façon que l'idée de l'un sans l'autre reste inconcevable. Et l'on peut dire donc que c'est dans le départ 'à cheval' vers le monde inconnu - dans le mouvement - que le héros est un vrai chevalier, car, d'un côté, il chevauche sur l'animal qui lui prête son nom, et, de l'autre, il se dirige vers la perfection à laquelle il tend par nature.

Forum Italicum

Número de Páginas: 632

Forum Italicum is a journal of Italian Studies, founded by M. Ricciardelli in 1967. The journal is intended as a meeting-place where scholars, critics, and teachers can present their views on the literature, language, and culture of Italy and other countries in relation to Italy. Young and hitherto unpublished scholars are encouraged to contribute their critical works.

La construcción de la realidad en los medios de comunicación

Autor: Roberto Aparici Marino

Número de Páginas: 336

Esta obra reúne a especialistas e investigadores que reflexionan sobre el análisis de las representaciones, la ideología de los medios, el tratamiento de género y etnicidad, y cómo se construye la verdad en la ficción y en los espacios informativos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados