Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar

Cubagua y su riqueza perlífera. Génesis del poblamiento de suramérica

Autor: José Luis Torres Merino

Número de Páginas: 330

La primera riqueza que se explotó en Venezuela fueron las Perlas debido a la moda prevaleciente en Europa, de las cuales damos un antecedente histórico y luego la mentalidad del español que llegó a Venezuela en el siglo XVI y que procedió a su explotación. Así como también las características de los pobladores del territorio descubierto. Los españoles fundaron la ciudad de Nueva Cádiz de Cubagua la cual tuvo tres etapas de poblamiento. Se hace especial referencia a la mano de obra de esclavos, a las granjerías y a los rescates que eran los procedimientos para el desarrollo comercial.

Los Jesuitas en Venezuela: Las misiones germen de la nacionalidad

Autor: José Del Rey Fajardo

Número de Páginas: 986

Un archivo para la historia

Autor: Juan José Martín Frechilla , Yolanda Texera , Alfredo Cilento Sarli

Número de Páginas: 340

Justicia e Injusticias en Venezuela

Autor: Rogelio Pérez Perdomo

Número de Páginas: 359

The 2010 Spanish-language analysis of institutions of law, politics, and reform in Venezuela 1780-2000, from the nation’s leading voice. Even though seeking justice is an undoubted good, the history of that effort has sometimes resulted in the creation of machinery and policies that have perversely resulted in massive injustices. This book is the culmination of years of intensive research, in records and interviews by Rogelio Pérez Perdomo, renowned law professor at Unimet in Caracas and frequent writer (in Spanish and English) on law and society in South America; the work frames in a new way the search for democracy and equality in Venezuelan society and even its recent history and legal reforms. The analysis applies to Latin American democracy as well. El tema principal es la relación entre la justicia y la política. No está explorada usando una hipótesis sencilla, e.g. que la justicia ha estado siempre al servicio de la política. Tal tipo de hipótesis empobrecería el análisis…. El aparato de justicia es necessario pero a la vez es peligroso.

Historia de América Andina: Creación de las repúblicas y formación de la nación

Autor: Luis Guillermo Lumbreras , Manuel Burga , Margarita Garrido

Número de Páginas: 582

Anuario bibliográfico venezolano

Número de Páginas: 408

Vols. for 1948- include section: Escritores venezolanos fallecidos, which was previously issued as a separate vol. covering 1942-47.

La Independencia: recepción de ideas y construcción de mitos

Autor: Lisímaco Parra París

Número de Páginas: 335

Esta obra compendia las ponencias presentadas en el Tercer Congreso de la Sociedad Colombiana de Filosofía, que tuvo lugar en Cali (Colombia) en el año 2010. Como es bien sabido, durante ese mismo año se conmemoró en el país el Bicentenario de emancipación de la Corona española. Con tal motivo, fue programado dentro del Tercer Congreso de la Sociedad Colombiana de Filosofía un simposio dedicado a este tema. Las contribuciones que se presentan en este libro no provienen de historiadores profesionales. Podría decirse más bien que presuponen sus hallazgos, y los toman como punto de partida para sus reflexiones. Algunas se detienen en aspectos puntuales neogranadinos, otras ensanchan nuestra provincia, para insertarla bien sea en un contexto más amplio, de procesos que eran contemporáneos a sus actores primeros, o en otros que nos son contemporáneos a quienes les sucedimos.

La disputa del Nuevo Mundo

Autor: Gerbi, Antonello

Número de Páginas: 918

A esta obra debemos una visión más equilibrada de una vasta polémica: la discusión que contrasta —de 1750 a 1900— una América débil e inferior con una Europa madura y fuerte. Así aparece la defensa de los habitantes del continente americano, quienes le darán a la disputa un tono de encendido debate espiritual.

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

Paz y guerra en tiempos de independencia

Autor: M. A. Monroy Castro , Juan Carlos Chaparro Rodríguez

Número de Páginas: 297

Doscientos años atrás, en el marco de la crisis política e institucional ocurrida tras la implementación de las reformas borbónicas y la invasión de los ejércitos napoleónicos a la península ibérica, los “notables” americanos formaron juntas de gobierno, discutieron la postura que debían tomar frente a la crisis y, pasado poco tiempo y ante las vicisitudes generadas, decidieron declarar la independencia frente a España. Los defensores de la causa realista no tardaron en responder. Algunas de esas juntas fueron reprimidas con desmedida severidad y, pronto, la guerra de Independencia se extendió por buena parte del continente. Durante más de una década, Venezuela, Nueva Granada, Río de la Plata, Chile, Nueva España y más tarde Quito y Perú fueron epicentro de las múltiples batallas que realistas e independentistas libraron por la defensa de sus respectivas causas. La contienda armada fue tomando fuerza y dimensiones continentales. Su intensidad no solo involucró a quienes conformaron los ejércitos y marcharon a los campos de batalla, sino que también afectó a los pobladores de los diversos lugares en los que se desarrollaron los enfrentamientos bélicos e ...

El corsario Luis Aury

Autor: Antonio Cacua Prada

Número de Páginas: 107

Hay muchos episodios y personajes poco conocidos por el publico en general en torno a la historia de la guerra de independencia de la actual Colombia contra la corona española. El caso del corsario francés es uno de esos. Aventurero con alma de bandido y lealtades por intereses económicos personales, este personaje participó en diferentes escenarios de la rebelión hispanoamericana contra el rey. Por los años de 1800 a 1830, coincidiendo con las declaraciones y actas de independencia de las colonias ultramarinas de su majestad el rey de España, en el Nuevo Mundo, el mar Caribe se llenó de corsarios. Este "arriesgado pero lucrativo oficio" se convirtió en un terrible azote para el comercio marítimo. "Corsario era el marino soldado que en caso de guerra entre dos Estados, (carta de corso o patente de corso), se dedicaba con autorización de uno de ellos a atacar los barcos mercantes del otro ". No siempre se cumplían estas reglas, pero al menos se cubrían las apariencias. "A los interesados les importaba, por encima de todo, poseer carta de corso para dar, así, un aspecto semilegal a sus rapiñas", escribió Pedro Valle. Las incipientes marinas de los nuevos estados...

Sevilla, siglo XVI: Materiales para su historia económica

Autor: Enrique Otte

Número de Páginas: 380

Obra póstuma e inconclusa del hispanista Enrique Otte, que dedicó su vida y esfuerzos al estudio del Nuevo Mundo y de la Sevilla de Indias. El libro, dividido en tres partes, se trata de un análisis exhaustivo de la realidad social y económica del siglo XVI y un retrato de aquellos que en su tiempo fueron los hombres emprendedores que cambiaron el mundo. Esta edición también quiere ser un homenaje a su vida, a la labor investigadora incansable de Otte, y a su importante aportación al conocimiento de la historia de Andalucía. Un libro que ha querido hablar de la historia económica de la ciudad, de los hombres que en el siglo XVI se atrevieron a emprender; ha querido repasar el inventario del legado documental donado por el hispanista y acercar también algo de la azarosa vida de su autor.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados