Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Fare la luna. Antologia bilingue

Autor: Marta Braier , Selva Dipasquale , Valeria Cervero , Sara Cohen , Rita Kratsman , Silvia Tocco , Liliana Ponce , Laura Forchetti , Florencia Fragasso , Silvana Franzetti

Número de Páginas: 100

" Fare la luna è un lavoro attento e cooperativo in grado di ospitare le lingue che lo tracciano: installarsi nel deserto, nella parte inferiore ell'univocità per fare del vuoto, di qualsiasi assenza, un altro paesaggio vivibile, trasformativo, giocoso". Hacer la luna constituye un trabajo cuidadoso y cooperativo capaz de hospedar las lenguas que lo trazan: instalarse en el desierto, en el envés de la univocidad para hacer del vacío, de cualquier ausencia, otro paisaje habitable, transformador, lúdico" (Del prólogo de Daniela D. Pacilio).

La infancia del procedimiento

Autor: Selva Dipasquale , Rita Kratsman

Número de Páginas: 541

La infancia del procedimiento es el nombre de un blog creado en 2006 por Selva Dipasquale y sostenido a lo largo del tiempo por ella y por Rita Kratsman. La convocatoria consistió en que poetas de todo el país respondieran algunas preguntas acerca de sus procedimientos de escritura, acercaran fotos de su infancia y textos poéticos. La propuesta fue exitosa y derivó también en presentaciones, encuentros y nuevas redes de afinidades. El libro que presentamos aquí reúne fragmentos de esas respuestas, fotografías y poemas de ciento cincuenta poetas.

Historia feminista de la literatura argentina - Tomo IV

Autor: Laura A. Arnés , Lucía De Leone , María José Punte

Número de Páginas: 555

El tomo IV de la Historia feminista de la literatura argentina abarca el período 1990-2020. El proyecto se ocupa de revisar los archivos y resignificarlos, cuestionando tanto sus fundamentos patriarcales como los de la crítica que le dio cuerpo; desafiar no solo las ausencias sino los protocolos de representación, sus estructuras y normalizaciones. Al promover ficciones y lecturas que ponen en contacto cuerpos sexuales y textuales que la crítica no pudo o no quiso ver en contigüidad, son activadas perspectivas hasta el momento inimaginables. Al moverse en una línea paralela al canon, las experiencias literarias rescatadas en este tomo se vuelven más dinámicas y adquieren una eficacia política impensable: porque se saben campo de tensiones no autónomo respecto de la política y de los afectos; porque ponen en escena que toda intimidad es imaginaria y política, y que el valor literario no es sino una construcción con diversas dimensiones; porque son voces encarnadas que profundizan en las ficciones del yo (aunque transpiran siempre algo de lo personal, un hilo que las mantiene unidas a lo viviente). Este volumen es una entrada posible, un gesto de apertura hacia ciertas...

También Berlín se olvida

Autor: Fabio Morábito

Número de Páginas: 108

Convertida en una de las referencias preferidas para ilustrar los desvaríos políticos que marcan al siglo XX, la ciudad de Berlín se dibuja en estas páginas merced a una mediación que es, al mismo tiempo, un juego de dualidades: el autor que medita, el viajero que escribe, el escritor que relata, el narrador que conmueve. Con calles donde un accidente de tránsito motiva una situación de cierta irrealidad, Berlín se vuelve aquí un mapa cifrado por las palabras de un testigo privilegiado por su sensibilidad. Así aparecen el misterio de una panadería y un parroquiano casi fantasmagórico, la sensualidad de un turco voyerista en un lago donde se practica el nudismo, las casas diminutas que cerca de los rieles y su trepidación resultan un inverosímil refugio de los berlineses en asueto. La agitación cosmopolita que distinguió a esa ciudad alemana antes de la II Guerra, el muro que marco su división geopolítica posterior, su carácter emblemático resultan aquí pertinentes y relevantes.

Quema

Autor: Ariadna Castellarnau

Número de Páginas: 113

"El mundo se muere. O quizá ya esté muerto, pero aún lo habitan sobrevivientes que pactan cómo morir de hambre, que defienden sus austeras posesiones, que rezan por los caminos y que abandonan a sus hijos, a veces para que tengan una vida mejor, a veces sencillamente por agotamiento. Ariadna Castellarnau conoce tan bien a estos seres desesperados que puede trazarlos con apenas latigazos de su prosa seca y por momentos intensamente bella: la mujer sin pierna, la mujer sin ojo, la niña albina, los jóvenes cazadores, el hermano responsable. Qué le ocurrió al mundo y por qué no es fundamental en la cartografía del desamparo de Quema: mucho más importante es qué hacer con los despojos, la mugre, esas hogueras en la noche, el lento abandono de la compasión y el gobierno de la tristeza. No se escribe mucha ciencia ficción posapocalíptica en español y hasta resulta injusto limitar a esta novela fragmentada, intensa y tenebrosa en ese subgénero: pero sí resulta justo decir que Castellarnau escribe sobre el fin como si lo conociera, como una testigo que sabe, intuye y lastima, que está rabiosa ante la muerte de la luz" Mariana Enriquez.

El infinito viajar

Autor: Claudio Magris

Número de Páginas: 233

El infinito viajar reúne cerca de cuarenta crónicas de viaje publicadas en el Corriere della Sera, reorganizadas geográficamente, con un esclarecedor prefacio que explica cómo Magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final a la patria o al hogar, como en el caso de Ulises, desde Homero hasta Joyce; y la moderna, de raíz nietzscheana, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta final no es otra que la muerte, que precisamente se intenta diferir a través de ese infinito viajar que implica ir cambiando a medida que nos desplazamos, mientras damos cuenta de esa transformación mediante la escritura. Porque para él «vivir, viajar y escribir» son tres facetas de una única experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes. Y esta mirada confiere unidad a una serie de textos heterogéneos: anotaciones sobre paisajes urbanos u objetos cotidianos, así como bosquejos sobre personajes, evocaciones, relatos de anécdotas o acontecimientos históricos, y que indefectiblemente llevan...

El sexo en el cine y el cine de sexo

Autor: Ramon Freixas , Joan Bassa

Número de Páginas: 385

La representacion de la sexualidad no conoce fronteras. Tema sensible y en teoria intimo, impregna con su presencia todas las cinematografias y todos los generos. Incluso su ausencia realza su protagonismo. Pero si todo el cine contiene su dosis de sexo, un segmento de la produccion lo convierte en bandera. Con mayor o menor explicitud, segun los tiempos y las censuras, las politicas y los publicos, puede hablarse con propiedad de un cine de sexo mas o menos vitaminado, que recorre tanto los ambitos del cine comercial cuanto el territorio que se le consagra como santuario. Los autores, con un criterio objetivo y riguroso no exento de ironia, se pasean por tan peculiar B+generoB; cinematografico, por sus vergeles y sus paramos, sin pararse en barras en la tradicional separacion entre ocultacion y mostracion, entre sexo explicito y sexo sugerido, apostando por buscar y hasta encontrar buenas peliculas. Las otras diferencias les resultan indiferentes. De este modo, el lector vera desfilar desde Lon# Fuller hasta Zara Whites, desde Duelo al sol hasta Tras la puerta verde, desde Russ Meyer hasta Koji Wakamatsu, desde Bernardo Bertolucci hasta Ignacio F. Iquino, desde Gerard Damiano...

Comarcas

Autor: Bernardo Colipán Filgueira

Número de Páginas: 71

Cerca de 50 poemas en los que toman voz distintos personajes ubicados en el sur de Chile y de Argentina, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, momento en el que en ambos lados de la cordillera, el hombre blanco avanzó en la persecución de las poblaciones originarias, tratando de exterminarlas o confinarlas. En este ámbito de frontera, Colipán le da voz a poetas, soldados, prostitutas. La llamada Pacificación de la Araucanía (en Chile) y Conquista del Desierto (Argentina) son dos fenómenos que pueden verse como uno solo: el avance a sangre y fuego de una cultura sobre otra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados