Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Ruta 1938-1939 I, números 1-6, junio–noviembre de 1938

Autor: Varios

Número de Páginas: 416

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Revista Estudios Paraguayos 2002 y 2003 - N°1 y 2 - Vols. XX y XXI

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 407

Revista Estudios Paraguayos 2002 y 2003 - N°1 y 2 Volumenes: XX y XXI

Memoria relativa al estado que guarda el ramo de educación pública

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 726

Acción educativa del gobierno federal del ...

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 738

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado

Número de Páginas: 462

Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)

Número de Páginas: 426

Tejedoras de cultura: las mujeres judías en México

Autor: Natalia Gurvich Peretzman , Linda Hanono Azkenazi

Voces de mujeres judías que claman por una mirada y una forma distinta de ser escuchadas. Un segundo intento por continuar escribiendo las experiencias de la comunidad judía en México desde la perspectiva de sus mujeres.

Repertorio de artistas en México

Autor: Guillermo Tovar De Teresa

Número de Páginas: 462

"A selection of highlights of Mexico's artistic heritage from the 16th-20th century is illustrated by beautiful color plates in this alphabetically arranged catalog of Mexican painters, architects, photographers, and decorative arts. Personal statements or erudite observations about the artists precede biographical summaries. With a prologue by Octavio Paz and texts by accomplished academics, this survey, the first in a set of three volumes, is a visual and intellectual celebration of Mexico's continuing artistic achievements"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Historia del grabado

Autor: Jesús Martínez

Número de Páginas: 232

Lavishly illustrated two volume set commemorating the 100th publication of Ediciones La Rana. First number examines the Pre-Columbian "pintadera"s, small ceramic or clay stamps measuring between 1 to 25 cm. and of variety of forms with carved designs of animals, geometric figures, symbols and abstract elements probably used for pattern designs. The Colonial prints, mainly religious, done using burin engraving over copper plate and xylography techniques. Volume two reviews in detail the life and art of the 2 most important Mexican engravers: Jose Guadalupe Posada and Manuel Manilla, printmakers at Vanegas Arroyo's press, highlighting the importance of the depiction of the "Calavera" in their graphic work.

¡Quiero ver sangre!

Autor: Raúl Criollo , José Xavier Návar , Rafael Aviña

Número de Páginas: 394

Este libro fue hecho con espíritu guerrero e indomable y con paciencia zen para lograr una compilación total que venciera todas las imprecisiones derrotándolas, buscando los títulos enterrados en cuevas de momias, científicos desquiciados que nos negaban el acceso a información (con prácticas desleales como cobrarnos por copias de cintas, etc.) y el surgimiento insospechado de múltiples títulos, chicos y grandes, de cortometrajes, documentales, cintas con apenas algunos segundos de lucha libre, datos contradictorios de estrenos y semblanzas biográficas, entre una lista de pequeñas batallas que podría extenderse hasta formar una suerte de ensayo de lo insondable en el terreno de la investigación cinematográfica. Pasamos por eso y otro tanto, así que entregamos este trabajo con la certeza de que estamos haciendo justicia al género de luchadores.

Historia general de la República del Ecuador. Tomo quinto

Autor: Federico González Suárez

La 'Historia General de la República del Ecuador' se publicó en siete volúmenes que vieron la luz entre 1890 y 1903. En esta obra se expone el desarrollo histórico del ser humano en territorio ecuatoriano desde la era precolombina hasta la independencia. Para su realización, Federico González Suárez consultó numerosos documentos en el Archivo de Indias en Sevilla, en los archivos nacionales de Alcalá de Henares y de Simancas, en la Biblioteca y el Archivo de la Real Academia de la Historia, en el Depósito Hidrográfico y en muchas otras bibliotecas de Madrid y de otras ciudades importantes de la Península.

Modernidad, vanguardia y revolución en la poesía mexica (1919-1930)

Autor: Anthony Stanton

Número de Páginas: 325

Esta obra cuestiona la visión hegemónica de la cultura posrevolucionaria y subraya la pluralidad de tendencias que interactúan. En México las dos alas de la modernidad poética son vanguardistas y revolucionarias (en lo estético y en lo político). Otro de los objetivos de este volumen es el de explorar las relaciones que existen entre poesía y pintura. Las múltiples aportaciones de esta obra ofrecen perspectivas novedosas y originales que permiten un replanteamiento crítico de varias cuestiones esenciales de la historia literaria y cultural de México durante aquella década fundacional.

Acción educativa del Gobierno Federal del 1. de septiembre de 1954 al 31 de agosto de 1955

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 422

Frida Kahlo

Autor: Raquel Tibol

Número de Páginas: 276

En el santoral del Renacimiento mexicano (esos años de arte público, artistas que ejercían la conciencia nacional al fijarla plásticamente, seres arrebatados que usaban su personalidad como forma de vida colectiva, política convulsa, admiración mundial y discusiones teóricas sobre andamios y con libros de texto en la mano), la figura de Frida, la hija del fotógrafo alemán Guillermo Kahlo, crece a sesenta minutos por segundo. El origen del mito es múltiple: la pintora magnífica que no dependió de modas o membretes, la belleza torturada, la inválida que grita ¡Viva la vida!, la amada de Diego, la amiga de Trotsky y Breton y María Félix, la mujer invencible y frágil, la representación combativa en los murales de la Rivera, la soledad en llamas. Según lo establece Raquel Tibol, el mito Frida Kahlo es sólo una parte de la integración excepcional entre arte y vida, entre la intensidad pública.

Revista Estudios Paraguayos 2016 - N°1 Vol XXXIV

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 188

Editorial Constantemente el Paraguay nos llama a interpelarlo. Su realidad es compleja y, antes de ser procesos acabados o satisfactorios, estos requieren la atención de las diferentes disciplinas sociales. Se demanda de nuevas perspectivas que; al fin y al cabo, propongan y vislumbren soluciones alternativas y vanguardistas a los problemas diarios que afectan a la población en sus diversas dimensiones: educación, memoria, tierra, poder, etc. En la presente edición de la Revista Estudios Paraguayos (Volumen XXXIV, Año 2016, Numero 1) se exhibe la necesaria e importante interdisciplinariedad requerida. Así, a través de la ciencia política, la doctora Magdalena López reflexiona sobre la democracia en la destitución de Fernando Lugo y la unión con pasadas narrativas de la Guerra de la Triple Alianza. Con la mirada sociológica de Abel Irala, Fernando Masi, Ignacio Bozolazco, Belén Servín y Carlos Peris se intiman tramas de seguridad, epistemología y la labor de investigar en la nación guaraní. Los reconocidos intelectuales Thomas Whigham y Juan Manuel Casal abordan el caudillismo en el Rio de la Plata gracias al saber histórico. Por último, la literata Irina...

El hijo pródigo X, octubre-diciembre de 1945 - XI, enero-marzo de 1946

Autor: Varios

Número de Páginas: 480

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Una mujer en el arte mexicano

Autor: Inés Amor , Jorge Alberto Manrique , Teresa Del Conde

Número de Páginas: 318

Pasiones, fracturas y rebeliones

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 219

Prólogo de César Arístides. A mediados del siglo xx Pablo Neruda, Octavio Paz y José Bergamín eran las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. Sus ideas políticas tenían amplia repercusión, esto los llevó a crear alianzas y rupturas marcadas por el encono en sus cartas, la mordacidad en sus publicaciones, incluso puñetazos entre Paz y Neruda. Pasiones, fracturas y rebeliones: Octavio Paz, Pablo Neruda y José Bergamín, es una investigación lúdica y demoledora que parte del primer encuentro de estos tres literatos durante el II Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en España en 1937, recrea la atmósfera de España durante la Guerra civil, la suerte de los refugiados en México y las pugnas intelectuales en torno al comunismo, la trampa stalinista y las declaraciones políticas. El libro da luz a las vidas de personajes terribles como Ricardo Paseyro, Tina Modotti, la vehemente revolucionaria Margarita Nelken y el intenso José Ferrel. Nos muestra a un José Revueltas apabullado por Neruda; a Villaurrutia, Novo y Usigli atacando a Bergamín con versos encendidos y a un André Gide expulsado del anhelo comunista. Ángel...

Revista Estudios Paraguayos 2017 Numero 1

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 326

Revista Estudios Paraguayos 2017 Numero 1

Revista Estudios Paraguayos Volumen 35, Numero 2 - 2017

Autor: Carlos Anibal Peris Castiglioni

Número de Páginas: 187

Revista del CEADUC

Revista Estudios Paraguayos 2015 - N°1 y 2 Vol. XXXIII

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 181

Revista desde 1973

La disputa de "La ruptura" con el muralismo (1950-1970)

Autor: David Fuente

Número de Páginas: 512

El arte no es una esfera autónoma de la vida social; no es independiente de cómo los seres humanos viven, se organizan y piensan otros aspectos de su existencia. Pero el arte tampoco es reducible al resto de cuestiones sociales; tiene una especificidad. ¿Cómo se produce esta autonomía relativa? ¿De qué manera el arte depende de procesos que a priori parecen extraartísticos pero que contribuyen a definirlo? En la presente publicación, estas inquietudes toman respuesta concreta en torno a una etapa histórica particular: ese momento de la segunda mitad del siglo XX en el que el muralismo mexicano, que tanto peso había tenido a nivel nacional e internacional, queda relegado al reconocimiento histórico, pasado, sin apenas ya posibilidad de erigirse como una práctica artística vigente. Debido a cuestiones económicas, políticas e ideológicas generales, el campo artístico mexicano llevaba tiempo reorganizando su estructura, lo que dio lugar a la aparición de ese grupo de artistas llamado "generación de la ruptura". Al analizar esta rearticulación del campo, se puede ver a la lucha de clases –con el sigilo que a veces la caracteriza– haciendo presencia en el remoto ...

Revista Estudios Paraguayos 2006 - N°1 y 2 - Vol. XXIV

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 182

Revista Estudios Paraguayos 2006 - N°1 y 2 - Vol. XXIV

Melambo. Tradiciones e historias de Guamal

Autor: John Carlos, Pedrozo-pupo

Número de Páginas: 278

Este libro describe y reseña una serie de acontecimientos y relatos de tipo histórico, antropológico, etnográfico y folclórico que reafirma la particular cosmovisión de los hombres y las mujeres de Guamal en el sur del Magdalena y en la región Caribe colombiana.

Revista Estudios Paraguayos (2022 - 40-1)

Autor: Carlos Anibal Peris

Número de Páginas: 272

(2022 - Vol. 40 - N.1) - Revista Estudios Paraguayos

El poder del coleccionismo de arte

Autor: Ana Garduño

Número de Páginas: 664

Author Garduo analyzes in this comprehensive study the phenomena of private collections through the life and artistic legacy of collector Alvar Carrillo Gil (1898-1974), a medical doctor from Yucatan considered the most important art collector of 20th century Mexican art. The author highlights how Dr. Carrillo Gil performance (not always welcome) as art critic and commentator in newspapers and art catalogs as well as his persistent participation as conference speaker in Mxico and aboard was perceived as means of "empowerment" and recognition. The book presents many references to important active figure from the 20th century Mexican art world: Art gallery owner Inés Amor; collectors Alberto J. Pani and Manuel Espinosa Yglesias and artists Jose Clemente Orozco, David A. Siqueiros, Rufino Tamayo, Diego Rivera and many others and establishes how a collector's recognition is strongly related to the cultural, political and historical context in where he lives and has formed his collection.

Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 400

Este libro analiza la vida del pintor Antonio Rodríguez Luna, artista cordobés que reflejó magistralmente en su obra la fisonomía y el dolor del exilio. Su pintura es reflejo del bagaje exportable de un brillante momento artístico español y sus problemas de confrontación y adaptación respecto a otro escenario artístico como auténtica y profunda captación de la esencia y vivencia de un duro y prolongado episodio de nuestra historia. Más que analizar la obra y vida del pintor cordobés, pretenden mostrar el escenario artístico donde éste desarrolló más por extenso su labor y sus condicionantes

México, 30 años en movimiento

Autor: Javier González Rubio , José Carreño Carlón

Número de Páginas: 308

Imaginar el proletariado

Autor: John Lear

Número de Páginas: 384

La Revolución mexicana también ocurrió en las artes plásticas. Si la revuelta popular produjo hondos cambios en el campo y las ciudades, la renovada actividad de muralistas, pintores y grabadores durante la etapa armada y sobre todo después de ésta transformó el alcance político y social de la gráfica y la pintura. En las primeras décadas del siglo XX se fortalecieron los nexos entre el movimiento obrero —cada vez más protagónico en una sociedad volcada hacia la producción fabril y la vida urbana— y los trabajadores del pincel, la gubia y el caballete: la representación de los obreros, con sus característicos overoles, y la organización de los creadores plásticos en entidades semejantes a sindicatos son ejemplos de esa fértil simbiosis, analizada con precisión por John Lear en esta obra. Publicaciones como El Machete o la Revista CROM, grupos como la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas, acontecimientos como la Guerra Civil española o la expropiación petrolera propiciaron formas novedosas y audaces de colaboración entre ambas clases de trabajadores. Este libro es al mismo tiempo un...

Revista Estudios Paraguayos - Año: 2010 - Vol. 28 N 1 y 2

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 374

2010 Estudios Paraguayos Vol. 28 N 1 y 2 CEADUC - UC

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados