Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Zapata y la revolución mexicana

Autor: John Womack

Número de Páginas: 480

John Womack, Jr., doctor en historia de la Universidad de Harvard y profesor de historia latinoamericana en la propia universidad, explora en su estudio el papel de Emiliano Zapata y de los campesinos de Morelos en la lucha por hacer efectivos los ideales agrarios de la Revolución mexicana durante su período más crítico, los primeros diez años.

La política económica de la Revolución Mexicana, 1911-1924

Autor: Fernando Paz Sánchez

Número de Páginas: 420

Apuntes biográficos de los señores: lic. Emilio Vázquez y doctor Francisco Vázquez Gómez, el primero ministro de gobernación y el segundo ministro de instrucción pública en la nueva administración

Autor: Leonardo M. Ballesteros

Número de Páginas: 26

Madero y la revolución mexicana

Autor: Charles C. Cumberland

Número de Páginas: 336

La Revolución mexicana ha sido uno de los experimentos sociopolíticos más importantes de la historia moderna. Aquí se examina la primera parte de ese proceso, que corresponde al derrocamiento de la dictadura porfirista y los intentos de reforma. La figura de Madero se recorta nítida sobre el fondo del proceso revolucionario y el autor explica las razones que condujeron a que fuera precisamente Madero quien “desatara el tigre” de la revolución popular, desencadenando a un tiempo la violenta reacción que llevó hasta su muerte.

Los orígenes del zapatismo

Autor: Felipe Ávila

Número de Páginas: 408

El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la Revolución. Fue decisivo para que ésta no fuera un simple cambio de gobierno, sino para que fuera una verdadera transformación, un cambio en las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales del país. Llevó a cabo la más amplia y profunda reforma agraria en la historia nacional, en la que los pueblos y comunidades recuperaron sus tierras y las defendieron con las armas en la mano. Hizo también algunas de las propuestas políticas más radicales: el parlamentarismo, el referéndum, la revocación de mandato, una estricta moralidad de los funcionarios públicos, la primacía de la sociedad civil sobre el gobierno, la supresión del ejército permanente y su sustitución por el pueblo en armas, así como un gobierno al servicio de la gente, que mandara obedeciendo. La radicalidad y la...

Historia de la Revolución Mexicana. 1910-1914

Autor: Javier Garciadiego

Número de Páginas: 787

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Documentos históricos de la Revolución mexicana. Revolución y Régimen constitucionalista, I

Autor: Isidro Fabela

Número de Páginas: 554

Con este volumen se inicia la publicación de una serie de testimonios acerca de los hechos y los hombres de la Revolución mexicana. En su inmensa mayoría totalmente inéditos, abarcan los años de 1910 a 1920. La integran el archivo del primer jefe Venustiano Carranza, más otros papeles que ha seleccionado un equipo de investigadores bajo la dirección de Isidro Fabela.

Historia de Mexico, Legado Historico Y Pasado Reciente

Autor: Gloria M. Delgado De Cantú

Número de Páginas: 592

Del porfiriato a la Revolución.

Autor: Josefina Mac Gregor

Número de Páginas: 551

Esta antología de artículos y estudios de la historiadora mexicana, abarca un amplio abanico cronológico: aspectos circunscritos e interpretaciones de más aliento sobre la gestión de Porfirio Díaz como presidente de la República; temas relacionados con la breve pero muy intensa actividad política de Francisco I. Madero y su resonancia en el imaginario de Mariano Azuela; la trayectoria y régimen de Victoriano Huerta y sus relaciones con el Poder Legislativo ante la elección de 1913 (primera con voto directo), lo mismo que la personalidad de tres de sus partidarios: Federico Gamboa, Querido Moheno y José López Portillo y Rojas, y finalmente la difusión que alcanzaron algunos aspectos de la Revolución mexicana en el ámbito internacional: específicamente la rebelión de Emiliano Zapata y la efímera organización política que llegó a hacer cristalizar; la explicación que Luis Cabrera construyó al respecto; el tema del anticlericalismo entre los seguidores de Venustiano Carranza; la difícil relación de Francisco Villa con los inmigrantes españoles avecindados en las zonas donde ejerció su autoridad, y la respuesta que la diplomacia española dio a ese problema y ...

Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

Autor: Fowler, Will

Número de Páginas: 488

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.

Belisario Domínguez y el estado criminal, 1913-1914

Autor: Horacio Labastida

Número de Páginas: 268

Los textos publicados por Belisario Domínguez develan la utopía moral que inspiró la vida personal y las actividades políticas del autor. En el libro se hace un análisis de las raíces culturales en que se forjó la utopía belisariana, que lo indujo, como representante de Chiapas en el Congreso, a denunciar públicamente la afrenta e ignominia que significaba para la nación el Estado criminal edificado por Victoriano Huerta y las clases sociales que lo apuntalaron.

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y Régimen constitucionalista, IV

Autor: Fabela, Isidro

Número de Páginas: 334

El examen detallado del Plan de Guadalupe, constituye el eje de este volumen. Asimismo, se considera que este Plan originó el régimen legal que ha normado la vida política del país. El texto parte de los antecedentes inmediatos: el levantamiento militar de una parte del ejército federal y la aprehensión y muerte del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.

Pascual Orozco, ¿Héroe y traidor?

Autor: Raymond Caballero

Número de Páginas: 700

"Raymond Caballero lleva al lector en un viaje salvaje y excitante, desde el derrocamiento de Porfirio Díaz a su revuelta contra Francisco Madero, hasta el arresto en su casa de El Paso y su trágica muerte en manos de la policía de Texas en las montañas Van Horn. Esta biografía de Orozco investigada meticulosamente, nos da un enorme entendimiento sobre ese tiempo crucial en la historia de mexicana y americana." Jerry D. Thompson, autor de Cortina: Defending the mexican name in Texas.

Madero, el otro

Autor: Ignacio Solares

Número de Páginas: 211

La dimensión íntima y espiritual del revolucionario En esta novela, Ignacio Solares reconstruye la vida de Francisco I. Madero, el hombre que se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz y proclamó la no reelección, iniciando la revolución mexicana. Para ello, elige una veta poco explorada: las creencias místicas y religiosas del personaje histórico, sus sueños y sus inclinaciones al espiritismo; su constante comunicación con las almas que lo predestinaban a ocupar un lugar de líder y mártir frente a su patria. La narración comienza con la muerte de Madero en la Decena Trágica y, desde ahí, se interna en los episodios claves que lo llevaron hasta ese momento crítico: sus debilidades ante el usurpador Victoriano Huerta, su interés por mediar intereses irreconciliables, las dudas que lo apartaron de sus aliados, como Zapata, y favorecieron a sus enemigos, a los que se empeñaba en perdonar, pese a las advertencias de todos... Solares se adentra al mundo emocional y psicológico del llamado "apóstol" con gran exactitud, ya que tuvo acceso a los apuntes personales de Madero. Por ello logra caracterizar al personaje con fidelidad, mediante un estilo certero, verosímil y...

Breve historia de la Revolución mexicana, I

Autor: Jesús Silva Herzog

Número de Páginas: 401

La naturaleza ha conseguido sincronizarse con el paso del tiempo. Los hombres, a su vez, se fascinan con su estudio. Los relojes que gobiernan la vida, con un estilo ameno, explica ampliamente el tema. Su interés aumenta si se considera que se escribió desde las dos orillas del Atlántico, entre México y España. A medida que el lector recorre las citas y las ideas alrededor del tiempo, se da cuenta de que el ser humano vive tan inmerso en la dimensión temporal, que pareciera que a veces su estudio se da por entendido.

La epopeya de México, II

Autor: Ayala Anguiano, Armando

Número de Páginas: 830

Con la presperctiva del historiador moderno y la agudeza el periodista, el autor aborda los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en nuestro país desde su pasado más remoto hasta el fin de siglo. Este segundo tomo inicia con el derrocamiento de Santa Anna y termina con el triunfo de Vicente Fox. Su contenido gravita alrededor de las figuras de Juárez, Díaz, Madero, el grupo sonorense, los presidentes revolucionario y los setenta años del PRI.

Plan de Ayala

Autor: Laura Espejel López

Coloquio Internacional sobre La firma del Plan de Ayala celebrado del 28 al 30 de noviembre de 2011

Breve historia de la Revolución mexicana, I

Autor: Silva Herzog, Jesús

Número de Páginas: 401

Exposición en dos tomos acerca de los momentos decisivos de la Revolución mexicana. El primer tomo analiza los antecedentes del movimiento armado y cubre hasta la etapa maderista. El autor hace hincapié en el trasfondo económico que determinó el radical cambio de la sociedad mexicana.

El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero

Autor: Barajas Durán, Rafael “el Fisgón”

Número de Páginas: 383

Esta obra tiene como objetivo reivindicar la figura de Madero ante la terrible difamación de su imagen en el México revolucionario. Barajas nos ofrece un recuento sobre el proceso de deformación que sufrieron los caudillos revolucionarios en la prensa como método contrarevolucionario por parte de las élites porfiristas. La obra se divide en nueve capítulos que abordan diversos temas y personajes que contextualizan a la figura de Madero y explican el cómo y por qué fue altamente criticado en las caricaturas de la época. La obra habla de la responsabilidad de la labor periodística en tanto creadora de contenido. Barajas invita a la reflexión sobre el enorme poder del periodismo al momento de construir la opinión pública.

Historia del agrarismo en México

Autor: Antonio Díaz Soto Y Gama

Historia del agrarismo en México recoge la visión de Soto y Gama acerca de los orígenes y evolución de los problemas agrarios del país, así como las posturas al respecto de pensadores, activistas y gobernantes. Obra inédita, escrita a principios de los cuarenta por encargo del secretario de Educación Octavio Véjar Vázquez, inexplicablemente desapareció después de entregarse a su destinatario hasta que Pedro Castro descubrió los manuscritos originales en el archivo de la familia. En ellos se revela una inigualable cultura histórica y legal, y la experiencia personal de Soto y Gama como promotor del agrarismo.

La izquierda mexicana del siglo XX

Autor: Arturo Martínez Nateras

Número de Páginas: 687

Joel Ortega nos presenta una compilación de las grandes proezas sociales y políticas que han marcado y transformado al país, desde principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos del siglo XXI. Es un libro que consigna los principales episodios de la lucha social, que dibujan la identidad de un pueblo movilizado hacia la democracia, un pueblo indignado por la impunidad y la corrupción, que se ha engendrado en los diferentes sectores políticos y sociales. Una mirada a la historia política del siglo XX mexicano, desde el primer movimiento con los obreros en 1907, que generó tradiciones de lucha y resistencia y relaciones con el Estado, hasta los indignantes hechos, ya en el siglo XXI, en Ayotzinapa. Esta gran obra está conformada por los testimonios de algunos de los principales protagonistas de los movimientos y las aportaciones de especialistas muy destacados.

Principado de Montecristo

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 1117

Guía de consulta del archivo del Principado de Montecristo, especializado en documentación relacionada con micronaciones, creación de estados independientes; monedas, sellos postales, pasaportes, etc.. Contiene los índices onomásticos de más de 1000 fuentes documentales. También se ha incorporado una relación de lugares (índice geográfico) vinculado con las micronaciones..

Zapata, voces y testimonios

Autor: Lya Gutierrez Quintanilla

¿Sabemos realmente quién fue Emiliano Zapata? ¿La historia, el cine y la literatura le han hecho justicia a su verdadero espíritu luchador? Lya Gutiérrez, a través de una serie de entrevistas, con este libro nos regresa en el tiempo al México de Emiliano Zapata y a su tierra, Morelos. Con los testimonios de zapatistas, de sus parientes vivos y la reflexión de estudiosos del tema, la periodista decide alejarse tanto de las redacciones de los periódicos en los que trabajó así como de su propia biblioteca para adentrarse en la realidad del zapatismo, ese movimiento que nació en 1910 bajo el timón del revolucionario Emiliano Zapata clamando por tierra, justicia para los pobres y libertad. RESEÑAS SOBRE EL LIBRO (máximo 500 caracteres).

Neoporfirismo

Autor: Andrés Manuel López Obrador

Número de Páginas: 489

Conocer el pasado para entender y transformar el presente es la divisa principal de Neoporfirismo. Hoy como ayer. Conocer el pasado para entender y transformar el presente es la divisa principal de Neoporfirismo. Hoy como ayer. Escrito por uno de los políticos más destacados de nuestro país, ésta obra no pretende dar lecciones de historia a las nuevas generaciones, sino enfatizar las enseñanzas políticas del pasado que siguen influyendo en el México de hoy. Este libro escrito al mismo tiempo con el rigor y la agudeza del historiados, así como con el ímpetu y la visión del político, Andrés Manuel López Obrador llega a la conclusión de que el neoliberalismo en México está marcado por los rasgos autoritarios y elitistas del Porfiriato que permanecen hasta nuestros días. "Hoy como ayer existe una República simulada y un Estado que sólo funciona para garantizar la acumulación de las riquezas en pocas manos, sin ocuparse del bienestar general. Hoy como en el Porfiriato, las minas, los ferrocarriles, el petróleo, la electricidad y otros bienes colectivos, se ha entregado a particulares, nacionales y extranjeros, México es un país sin democracia, con corrupción,...

La rebelión permanente

Autor: Fernando Mires

Número de Páginas: 458

La historia anunciada de antemano es depuesta y se opta por la historia que se hace: la historia como obra permanente de seres imperfectos, curiosos, apasionados, veleidosos, en fin, seres humanos. Tomando como cimiento al método de conocimiento comparativo, siete revoluciones latinoamericanas (de la de Túpac Amaru a la sandinista) son cuidadosamente analizadas.

Obras

Autor: José C. Valadés

Número de Páginas: 636

El notable historiador sinaloense recoge en este volumen tres ensayos importantes de su quehacer teórico. Son ellos, Breviario de historia de México, debate dialogado sobre los problemas más polémicos de nuestra historia; Don Melchor Ocampo, reformador de México e Imaginación y realidad de Francisco I. Madero, dos ensayos biográficos imprescindibles para conocer las guerras de Reforma y Revolución de 1910.

Mi pueblo durante la Revolución

Autor: Linda De Jiménez , Macario Espejel Hernández , Antonio Ortiz Casas , Macario Matus Gutiérrez , Epifanio García Antonio , Delfino Martínez García , Porfirio Alarcón Rodríguez , Alfredo Martínez Barroso

Número de Páginas: 260

Investigación arqueológica sobre el sitio arqueológico Plazuelas, al sur de la sierra de Pénjamo en Guanajuato

México en llamas

Autor: Alejandro Basañez Loyola

Número de Páginas: 448

México en llamas es la primera novela de una saga que tiene preparada Alejandro Basáñez Loyola par llevarnos de la mano a ese otro México que Luchó por nuestra libertad. En México en llamas viviremos el drástico y turbulento cambio de un país en pie de lucha. Estaremos codo a codo con los héroes que participaron en la Revolución mexicana, acompañando a Carranza, Villa, Zapata y Madero en batallas y en las cárceles de esos tiempos, donde nuestros héroes purgaron condenas por tratar de hacer del México del siglo XX un país democrático y de primer mundo. Compartiremos su lado humano al verlos dudar y sufrir teniendo que tomar decisiones que marcarían el destino de la historia de México. El horror nos invadirá ante los terribles asesinatos de Madero, Pino Suárez y Adolfo Basso en la Decena Trágica. Seremos testigos de las mesas de negociaciones entre un inflexible Emiliano Zapata y un prometedor Francisco I. Madero.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados