Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Autor: Fossatti, Paulo , Vaz, Douglas , Velásquez Benites, Orlando , De Vincenzi, Rodolfo Néstor , Fernández Lamarra, Norberto Rafael , García, Pablo Daniel , Pérez Centeno, Cristian Gonzalo , Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo , Heinz, Douglas , Aparecido Lucio, Marcio , Maschio, Gilberto Luiz , Guiñez Cabrera, Nataly , Briceño Toledo, Margarita América , Abello Romero, Juan Bautista , Ganga Contreras, Francisco , Ostos Ortiz, Olga Lucía , Álvarez Burgos, María Inés , González Gil, Eduardo , Suárez Amaya, Wendolin Margarita , Aparicio Gómez, Óscar Yecid , Sáez San Martín, Walter , Mendoza Rivera, Wilson Fernando

Número de Páginas: 389

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Perfil de egreso: Educación superior universitaria

Autor: Carlos Fernando López Rengifo , Ludencino Amador Huamán Huayta , Cromancio Felipe Aguirre Chávez

Número de Páginas: 252

La innovación evaluativa y actualización de las demandas externas vigentes es un trabajo de equipo, donde los estudiantes tienen que saber qué se espera de ellos en su rol de futuro profesional. Su percepción del nivel de logro de los aprendizajes, que externamente corresponden a los procesos de acreditación de la calidad académica, podría ser un marco de referencia (y de satisfacción) entre los propósitos institucionales y la futura inserción en el mundo laboral. La evaluación del perfil de egreso, que no es un mero listado de asignaturas aprobadas, será más fructífera si se realiza de manera permanente en pos de la mejora en la formación.

La costumbre en el derecho argentino

Autor: Elvio Galati

Número de Páginas: 484

El Derecho se compone de materialidades, como la costumbre, y de entes ideales, como las normas y los valores, y todos interactúan entre sí. Las distintas ramas del Derecho muestran casos de costumbres tanto afirmativas como integrativas y abrogatorias de la normatividad. Este reconocimiento se da en el Derecho Comparado, donde puede apreciarse incluso un sistema jurídico basado en la costumbre. Desde el pensamiento complejo, constituye una ordenación que permite la auto-organización, ya que es una forma de regular las conductas humanas, alternativa a la derivada de las reglas estatales, que permite reconocer diversidad en el Derecho y a la vez no asimilarlo a un mecanismo ciego y automático.

Alfabetización académica

Número de Páginas: 264

Esta obra aborda dos ejes temáticos centrales: educación superior por una parte y escolaridad y niñez por otra, a partir de una selección de ponencias presentadas en el marco de las Jornadas de Intercambio en Investigación Educativa y Psicopedagógica realizadas durante la última década (2004-2014) en la Facultad de Desarrollo e Investigación Educativos de la Universidad Abierta Interamericana. Estas Jornadas fueron el resultado del esfuerzo conjunto realizado por los responsables de los Seminarios de Investigación II y III de la Licenciatura en Psicopedagogía bajo la dirección de la profesora Berta Rotstein de Gueller y la conducción del decano de la mencionada facultad a cargo del Lic. Perpetuo Lentijo. La obra se encuentra organizada sobre dos ejes temáticos: educación superior y escolaridad y niñez. En los diferentes capítulos se destacan los aspectos que configuran el proceso de investigación: identificación del problema, justificación, antecedentes, estado del arte, contextos conceptuales, marco teórico, decisiones de método, dimensiones, tipos de análisis, instrumentos, encuadre de intervenciones y exposición de los principales resultados.

Aprendizaje reflexivo en la carrera de medicina

Autor: Marcela Carina Agostini

Número de Páginas: 160

El proceso de enseñanza/aprendizaje en la educación superior continúa siendo un tema de debate y estudio permanente. Desde el aprendizaje por competencias se ha propuesto el uso de diferentes instrumentos de evaluación, focalizando el aprendizaje que permite y posibilita la reflexión tanto por parte de los alumnos como de los docentes. Este libro, luego de analizar estas modificaciones y evaluar el contexto actual, nos introduce en un tema central para comprender el uso del portafolio en la carrera de Medicina. Su lectura, además de permitirnos conocer sus características, usos, fortalezas y debilidades, nos presenta el e-portafolio en vigencia desde hace más de una década. A través de registros de entrevistas a alumnos y docentes, gráficos e ilustraciones, nos permite conocer su dinámica, su utilidad y su evolución a lo largo del tiempo.

Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina

Autor: Mario Lattuada , María Elena Nogueira , Marcos Urcola

Número de Páginas: 456

Luego de tres décadas de intervención de los programas de desarrollo rural en el país es válido preguntarse si las metas alcanzadas han posibilitado lograr los objetivos planteados y si se justifica la continuidad de la intervención con la participación de los organismos internacionales de financiamiento. La respuesta no es simple y requiere una explicación detallada que dé cuenta de los avances realizados, de los obstáculos encontrados y de los desafíos futuros. Este libro propone dar cuenta de la estrecha vinculación entre la construcción del concepto de desarrollo en diferentes contextos históricos y el modo en que esas corrientes de pensamiento influyeron en los programas de desarrollo rural implementados en la Argentina. Un proceso caracterizado por continuidades y rupturas en la definición de los objetivos, de los sujetos sociales destinatarios, de las estrategias de intervención y los instrumentos empleados y de la propia estructura institucional a cargo de la gestión del desarrollo rural.

Desarrollo simbólico

Autor: Florencia Mareovich

Número de Páginas: 218

En sus primeros años de vida, los niños frecuentemente interactúan con adultos a través de libros ilustrados. Así los padres enseñan a sus hijos palabras, números, conceptos y experiencias sobre el mundo. Pero ¿qué es lo que efectivamente aprenden los pequeños en estas interacciones? ¿Qué características deben tener los libros para poder usarlos como instrumentos de enseñanza a edades tempranas? ¿Es lo mismo enseñar cualquier tipo de contenido? El presente libro indaga el aprendizaje de palabras, específicamente de sustantivos y de adjetivos, por parte de niños pequeños en un contexto de interacción con distintos tipos de imágenes. El trabajo pone énfasis en el desarrollo de la comprensión de imágenes, en el aprendizaje de palabras y en la interrelación entre estos dos sistemas de símbolos. Este libro destaca, además, la relevancia de la interacción social en el desarrollo en general y en la comprensión simbólica en particular.

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Tendencias recientes de los posgrados en América Latina

Autor: Mabel Dávila

Número de Páginas: 126

El posgrado se ha vuelto en el actual escenario internacional una prioridad para los gobiernos y los sectores productivos nacionales en términos de su contribución a la competitividad internacional y al desarrollo nacional. Tanto los gobiernos como los sectores de la producción demandan a las universidades una formación de recursos humanos altamente calificados así como también una producción científica y tecnológica de calidad que motiva un escenario de debate y reconfiguración de las políticas de posgrado. En este libro se analizan las tendencias recientes de los posgrados en América Latina, su desarrollo y sus principales características desde una perspectiva que considera, entre otros aspectos, las tradiciones educativas nacionales, los procesos sociales y políticos y las influencias internacionales que crecientemente cobran mayor importancia sobre los sistemas nacionales de educación superior. [Description in English] Recent trends in postgraduate courses in Latin America In the current international scenario, postgraduate courses have become a priority for both governments and national productive sectors in terms of their contribution towards international...

El proyecto arquitectónico

Autor: Fernando Boix , Adriana Montelpare

Número de Páginas: 174

El propósito central del trabajo es fundamentar la teoría y técnica de la acción proyectual y su enseñanza, particularmente en las etapas iniciales de la carrera. Por ello, un primer objetivo de las tareas desarrolladas fue indagar sobre la experiencia en el taller de arquitectura, observando a sus actores, registrando actitudes, examinando y evaluando las múltiples actuaciones que se desarrollan en este espacio de aprendizaje y un segundo objetivo fue aportar y sugerir posibles superaciones a las condiciones percibidas. El trabajo, por su naturaleza, no puede sustraerse de fijar una postura frente a la enseñanza del proyecto y tampoco puede ocultar su trasfondo polémico, ya que se ha considerado que opiniones y tendencias sobre la arquitectura y su aprendizaje forman parte ineludible de esta indagación. Para afrontar la teoría y práctica de la enseñanza de la arquitectura fue necesario abordar la noción de proyecto como concepto esencial, imprescindible y las definiciones de estrategias y tácticas como instrumentos ineludibles de la dinámica proyectual. De este modo, el trabajo trasciende el campo operativo o pedagógico para instalarse como una posición sobre la...

El arte en la era de la máquina

Autor: Carlos A. J. Molinari

Número de Páginas: 176

Esta obra explora las conexiones e interacciones entre la tecnología y la construcción de las obras de arte pictórico, así como su impacto en Argentina a partir del arte concreto, centrando el análisis en el período que transcurre entre 1900 y 1950. Su objetivo es trabajar en las intersecciones entre la historia del arte y la historia de la tecnología; en el espacio donde se conectan ambas para producir nuevas formas de expresión de la sensibilidad humana. Investiga los cambios que provocaron esas conexiones y cómo ellos se encuentran integrados en una trama de relaciones sociales, económicas e ideológicas que constituyen la base de las transformaciones del arte, de las cuales emerge el arte concreto. [Description in English] Art in the machine age Connections between technology and works of pictorial art 1900-1950 This book explores the connections and interrelations between technology and the construction of works of pictorial art, as well as their impact in Argentina in regard to concrete art, with the analysis centered on the period from 1900 to 1950. Its aim is to explore the intersections between the history of art and the history of technology, in the space where ...

Inversión, impuestos y tarifas en el sector eléctrico argentino

Autor: Carlos María Alasino

Número de Páginas: 274

Los problemas de escasez de electricidad que enfrentó la economía argentina a partir de 2006 fueron consecuencia no sólo de un excepcional crecimiento económico, sino también de una inversión insuficiente incapaz de acompañar ese crecimiento, pasando a depender el sector en gran medida del stock de capital acumulado en la etapa anterior. Los trabajos incluidos en este volumen adoptan este marco de referencia y analizan el comportamiento de la inversión en electricidad, el tratamiento impositivo que dispensan los diversos niveles de gobierno al sector eléctrico, la asignación de los recursos impositivos específicos y las diferencias tarifarias existentes entre provincias. [Description in English] Investment, taxes and tariffs in the Argentine electricity sector 1990-2010 The electricity shortage problems faced by the Argentine economy since 2006 were a consequence not only of exceptional economic growth but also of insufficient investment to keep pace with that growth and resulted in the sector largely coming to depend on the capital stock accumulated during the previous period. The works included in this volume adopt that frame of reference and analyze the behavior of...

Potenciales Predictores Del Rendimiento Laboral

Autor: Sebastian Gabini

Número de Páginas: 370

El presente libro tiene como objetivo desarrollar y verificar empíricamente un modelo explicativo del rendimiento laboral. Los resultados obtenidos indican que tanto variables organizacionales (prácticas orientadas a procesos y trabajo flexible) como la posibilidad de balancear los roles laborales y familiares (conflicto trabajo-familia y enriquecimiento trabajo-familia) se vinculan con el rendimiento laboral por medio del compromiso afectivo y la satisfacción en el trabajo. Finalmente, se realizan recomendaciones para futuros estudios y se discuten las implicancias teóricas y prácticas de los hallazgos.Sebastián Gabini es licenciado en Psicología, profesor universitario para la Educación Secundaria y Superior y doctor en Psicología. Además, es becario doctoral del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). También es profesor adjunto e investigador de la Facultad de Psicología y Relaciones Humanas, Universidad Abierta Interamericana (Argentina).

Estres Laboral En Trabajadores de La Salud

Autor: Laura Elena Paris

Número de Páginas: 320

La investigacion que sustenta el contenido de este libro se propuso identificar las principales fuentes generadoras de estres en medicos y enfermeros de instituciones sanitarias de la ciudad de Rosario, Argentina, y las estrategias empleadas para afrontarlas. Ademas, analiza el impacto del estres asistencial sobre el bienestar subjetivo y el grado de satisfaccion laboral de los profesionales de la salud. Los resultados alcanzados varian de acuerdo a la profesion (medicos/enfermeros), sexo y estado civil. El empleo de estrategias de afrontamientos disfuncionales y de resignacion guardan relacion con la disminucion de la satisfaccion laboral-personal y el aumento del malestar subjetivo, en tanto que el empleo de estrategias orientadas a la resolucion de problemas y/o al distanciamiento de la fuente generadora de estres registran un aumento del bienestar subjetivo."

Matilda y Las Mujeres en Ingeniería en América Latina

Autor: Roberto Giordano Lerena , Adriana Cecilia Páez Pino

Número de Páginas: 148

Un reflejo de la integración de la mujer en el campo de la ingeniería en vistas a solucionar problemas actuales y de extraordinaria relevancia regional e internacional

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 1106

Educación común en la capital, provincias y territorios nacionales

Autor: Consejo Nacional De Educación (argentina)

Número de Páginas: 734

Antecedentes y debates sobre reforma de la Constitución de la provincia de Buenos Aires y Ley no. 4219

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Convencion Constituyente, 1934

Número de Páginas: 540

Diario de sesiones

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Legislatura. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 832

Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 876

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados