El lenguaje de la secularización en América Latina. Contribuciones para un léxico
Autor: Felipe Burgueño González , Daniel Cabrera Losada , David Carbajal López , Elisa Cárdenas Ayala , Beatriz Castro Carvajal , José Guillermo Celis Romero , Gabriel Cid , Ana Rosa Cloclet Da Silva , José David Cortés Guerrero , E. Lorena Cortés Manresa , Roberto Di Stefano , Pedro Espinoza Meléndez , Susana Gazmuri , Gloria Maritza Gómez Revuelta , Francisco González Granados , Susana Monreal , Jorge Omar Mora , Francisco A. Ortega , Erika Pani , Miguel Ángel Salamanca Medina
Número de Páginas: 288
Este volumen es producto de una confluencia de experiencias historiográficas heterogéneas, forjadas en la práctica de la historia política, la historia religiosa y la historia conceptual desde diversos puntos de la geografía latinoamericana y reunidas en el grupo de trabajo, Religión y política, de la red Iberconceptos de historia conceptual comparada. Ofrece un acercamiento a la forma en que la producción histórica de campos diferenciados para lo político y lo religioso tuvo lugar en el lenguaje y, a través de éste, en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Está constituido por textos centrados en trayectorias semánticas específicas, estrechamente ligadas entre sí: civilización desde la perspectiva de su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las voces caridad y misión, y otras que forman parte de la constelación semántica de la libertad: soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico, además de un epílogo a propósito del concepto de moral. Asimismo comprende una reflexión teórica y metodológica en torno al interés de este tipo de enfoque para otras interpretaciones históricas. Los diversos...