Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Las elites en Italia y en España (1850-1922)

Autor: Renato Camurri

Número de Páginas: 263

Aquest llibre és fruit del congrés internacional "Les élites in Italia e in Spagna (1850-1922)", que va tenir lloc en la Universitat de Verona el març de 2006 i que va reunir destacats especialistes en el camp de la història política. De manera transversal, les contribucions que es reuneixen en aquesta obra ofereixen perspectives complementàries sobre el poder polític i econòmic durant la consolidació i crisi del liberalisme a l'Europa meridional. Les relacions entre els membres de les elits ocupen un lloc destacat, en l'àmbit del Parlament, de l'esfera d'acció centre/perifèria del poder polític i en el camp de les xarxes associatives. El llibre es tanca amb diverses reflexions que, amb caràcter comparatiu, plantegen el problema del concepte d'elit i la seua relació amb unes altres categories historiogràfiques.

Latidos de Nación

Autor: Barrio Alonso, Ángeles , Hoyo Aparicio, Andrés , Suárez Cortina, Manuel

Número de Páginas: 414

Desde diversos enfoques y disciplinas, Latidos de nación estudia los procesos de construcción de los Estados-nación en Europa del sur e Iberoamérica. Desde una perspectiva multidisciplinar, los autores se han ocupado de la conformación y consolidación de las naciones atendiendo a los ámbitos culturales, políticos y jurídicos, y no menos a aquellas dimensiones simbólicas que a través de conmemoraciones y representaciones (himnos, banderas, efemérides, aniversarios…) han ido recreando el imaginario de la nación en su cometido de cristalizarla y reafirmarla en la ciudadanía. La dimensión transnacional y comparativa del libro constituye un ingrediente básico de unas experiencias de nación a los dos lados del Atlántico que muestran tanto afinidades como contrastes.

Masones en la nobleza de España

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 520

Para muchos, la masonería ha sido una sociedad secreta en la que se urden conspiraciones y se medra a la sombra del poder. Para otros, en España fue además una organización republicana, izquierdista y anticlerical. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil supuestamente conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja que se acentúa aún más si tenemos en cuenta que la masoneríapracticaba una fraternidad igualitaria que contribuyó a difundir los principios del liberalismo social, político y económico. En este libro, Javier Alvarado ―catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la UNED― profundiza en no pocos enigmas históricos que rodean la masonería española. De la mano de sus aristócratas, desentraña algunos mitos creados o exagerados bien por los propios masones, bien por sus enemigos, como la presunta fundación del Gran Oriente de España por el conde de Aranda, la participación masónica en las Cortes y Constitución de Cádiz, el Trienio Liberal o su responsabilidad en periodos cruciales como el Sexenio Revolucionario, la independencia de las colonias americanas o la Guerra Civil.

Juicio y agencia

Autor: Ernest Sosa

Número de Páginas: 542

La obra de Ernest Sosa, que combina el debate más actual con el diálogo perenne, que apela a Reid y a Moore, y con un énfasis cada vez mayor a Aristóteles, a Descartes, al pirronismo y a Wittgenstein, para arrojar luz sobre controversias epistemológicas contemporáneas, posee una profundidad de análisis y una estructura sistemática poco frecuentes. Se trata de una concepción perspicua, enraizada en la historia de la disciplina, unitaria y coherente. En Juicio y agencia se presta atención a una serie de fenómenos cognitivos —la suspensión del juicio, el refrendo reflexivo, la negligencia epistémica, la relación entre competencia y seguridad— obviados por las explicaciones unidimensionales del conocimiento, y, así, se hace visible un fenómeno previamente ignorado: el de un conocimiento de sentido común que requiere la aptitud del juicio. Dividido en cuatro partes, el libro ofrece una versión extendida y unificada de epistemología de virtudes que prioriza la dimensión agencial y la autonomía normativa del conocimiento. El resultado es la transformación metodológica y temática de la epistemología contemporánea. En Juicio y agencia se abordan problemas...

Los arquitectos de la república

Autor: Luis P. Martín

Número de Páginas: 217

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Il folle volo

Autor: Celia De Aldama Ordóñez

Número de Páginas: 300

Il folle volo. Las rutas transatlánticas de Dante Alighieri tiene su origen en el proyecto Madrid città dantesca, que conmemoró con actividades académicas y culturales el séptimo centenario de la muerte del poeta florentino a lo largo del año 2021. Lejos de brindar un mapa exhaustivo de los diálogos entre Dante y las literaturas latinoamericanas, este libro ofrece al lector un conjunto de ensayos que observan su presencia en ultramar desde ángulos diversos y originales. El entusiasmo por la figura de Dante Alighieri que se desprende de este volumen no se circunscribe a su Infierno ni a su Paraíso, tampoco a la imagen de exul immeritus, sino que rescata sus múltiples rostros como poeta político, poeta de la modernidad, poeta del amor y poeta de la esperanza. Del abanico de voces que acuden a la obra del autor italiano como fuente de inspiración literaria, filosófica o política dan cuenta estos textos demostrando, al mismo tiempo, la capacidad de mestizaje de las letras latinoamericanas, proclives siempre al cruce de tradiciones heterogéneas con resultados insólitos y transformadores.

Templarios y Masones

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 250

En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que ésta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada décadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso, los primeros documentos masónicos de la primera mitad del XVIII señalaron a la Orden de Malta como continuadora de la caballería masónica destinada a servir de nexo entre Oriente y Occidente. Sin embargo, al poco, la masonería rechazó la vía melitense y optó por recrear la leyenda templaria. Precisamente, este libro explica las razones que llevaron a la masonería a apoyar los movimientos neotemplarios. Se recopilan en esta obra los textos preparados con ocasión de la impartición de diversas conferencias en centros académicos en los que abordé la relación de los Templarios y los...

El Estado y la Nación

Autor: Manuel Suárez Cortina , Maurizio Ridolfi

Número de Páginas: 360

En la Europa del Sur, como en el resto de los territorios de la Europa occidental, la construcción del Estado y la Nación que siguió al derrumbe de los regímenes preliberales estuvo impregnado de fuertes tensiones ideológicas, sociales y territoriales. España e Italia, aunque con trayectorias distintas, abordaron a lo largo del siglo XIX su conformación como estados-naciones: España, a partir, de la descomposición de la Monarquía Católica, Italia desde el complejo proceso de unificación que significó el Risorgimento. Ambas experiencias históricas, más allá de sus evidentes diferencias de partida, presentan múltiples semejanzas: el dualismo económico, el dominio de la monarquía constitucional, el peso del catolicismo en su cultura, una persistente permanencia del clientelismo político,… En El Estado y la Nación un conjunto de historiadores españoles e italianos nos acerca a la complejidad de ese proceso de construcción del Estado nacional, poniendo de manifiesto la pluralidad de proyectos –centralistas, regionalistas o federales– que compitieron y/o cohabitaron en el desarrollo de dicho proceso.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

Políticas de la violencia. Europa, siglo XX

Autor: Javier Rodrigo

Número de Páginas: 546

Políticas de la violencia. Europa siglo XX propone un análisis comparado de las prácticas que hicieron del siglo pasado el más violento de la contemporaneidad en el Viejo Continente. No es un catálogo de guerras internacionales y civiles, represalias internas, genocidios, represiones políticas o prácticas terroristas. Es una propuesta de revisión teórica y empírica de algo tan poliédrico como la violencia colectiva en la Europa del siglo XX, realizada por algunos de los mejores especialistas en la materia.

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Autor: Manuel Redero San Román , María Dolores (eds.) De La Calle Velasco

Número de Páginas: 685

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos grandes temas que tienen en común los textos aquí reunidos.

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Desde hace 300 años los masones se llaman a sí mismos hijos de la Acacia porque este árbol, al tener la hoja perenne, simboliza la inmortalidad. Este libro explica la historia de la masonería a través de sus más altos dirigentes, las razones de que fuera prohibida en numerosos Estados e, incluso, condenada por diversas confesiones religiosas: se la acusaba de conspirar contra el trono y el altar con la finalidad de imponer una República Universal. De hecho, para muchos, la masonería fue y es una sociedad secreta al servicio de organizaciones republicanas, izquierdistas y anticlericales. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron masones numerosos monarcas de Europa y buena parte de la nobleza titulada que ocupaba los más altos cargos políticos. Igualmente, eran masones cientos de sacerdotes católicos, muchos de ellos cardenales y obispos. Así las cosas ¿por qué motivo tales monarcas, como jefes de Estado de sus respectivos territorios, participarían en una revolución que buscaba destronarles? Y sin embargo, había algo en el secreto...

La masonería española y la crisis colonial del 98

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 520

Garibaldi, história e literatura

Autor: Cláudia Musa Fay , Núncia Santoro De Constantino

Número de Páginas: 324

La mano invisible del gobierno

Autor: Emilio J. González

Número de Páginas: 498

Cómo reaccionó Zapatero cuando supo que E.On iba a presentar una OPA por Endesa? Qué tiene que ver el nacionalismo con los intentos de Gas Natural de adquirir una eléctrica? Por qué el Gobierno Aznar arremetió contra Prisa? Las respuestas a éstas y otras preguntas tienen un denominador común: la economía.Este libro repasa la historia reciente de España y explica cómo los gobernantes emplean las armas económicas con fines que nada tienen que ver con el bienestar de la sociedad. Nunca en la historia de España un libro había desvelado de forma tan clara los entresijos de las esferas políticas y económicas que deciden los destinos de nuestro país.

Movimientos sociales en la España contemporánea

Autor: Asociación De Historia Contemporánea. Congreso , Antonio Rivera , José María Ortiz De Orruño Legarda , Javier Ugarte

Número de Páginas: 372

La morfología y evolución de las sociedades modernas están influidas por la lógica de los movimientos sociales: formas de acción colectivas basadas en el apoyo mutuo que plantean un conflicto entre dos o más actores sociales en torno a intereses de grupo. Su éxito ha estado históricamente mediatizado por sus recursos organizativos, la articulación de identidades colectivas y la existencia de oportunidades políticas.

La Masonería española en el 2000, una revisión histórica

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 536

La democrazia radicale nell'Ottocento europeo

Autor: Maurizio Ridolfi , Fondazione Giangiacomo Feltrinelli

Número de Páginas: 428

Rizko

Autor: Fulvio Comin , Renato Pilutti

Número de Páginas: 253

Rizko è un uomo in fuga. Nella seconda metà del Seicento, abbandona con moglie e figli il paese in cui è nato, sulla riva destra del Dniepr, per andare verso occidente dove, si diceva, gli ebrei come lui prendevano meno bastonate. Un inaspettato colpo di fortuna, che diventa persino una favola popolare, lo proietta da Lublino a Cracovia, tra i benestanti. I suoi discendenti incrementano le fortune della famiglia a Kutná Hora, in Boemia, dove però l’unità familiare si spezza e una parte si camuffa per emigrare a Venezia, con altro nome e altra religione. Tenaci e avidi segugi ne seguono però le tracce e la costringono a fare i conti con il passato. È un confronto doloroso che si conclude, nel secondo dopoguerra, a San Daniele del Friuli dove, in un piccolo cimitero dimenticato tra le colline, l’ultimo erede di una “onorata” famiglia comprenderà che il destino non tollera maschere dietro le quali nascondersi. Decine di personaggi e di inattesi colpi di scena animano questa storia che unisce le vite di molti uomini e donne e, dipanandosi tra la Galizia polacca, la Boemia, la Polonia ai tempi del nazismo e l’Italia, attraversa trecento anni di storia europea.

Las antigüedades de Roma

Autor: Andrea Palladio

Número de Páginas: 226

El arquitecto vicentino Andrea Palladio (1508-1580) viajó en cuatro ocasiones, quizá cinco, a Roma. Probablemente como consecuencia de su último viaje de 1554, y aprovechando el bagaje que los anteriores le habían procurado en lo referente al estudio de los restos antiguos y a la medición de las ruinas, escribió este opúsculo sobre las antigüedades romanas que fue publicado a la par en Roma y en Venecia ese mismo año. Diferenciándose de las obras coetáneas más importantes de la naciente primera arqueología, Palladio no propone un itinerario topográfico por la ciudad antigua como era usual, sino un recorrido rigurosamente tipológico, de la misma manera en que lo haría después pormenorizadamente en su trabajo teórico más notable, Los cuatro libros de la arquitectura de 1570. Acueductos, termas, circos, teatros, anfiteatros y arcos triunfales se suceden en el libro de Palladio como un revelador compendio de tipologías, obviando su situación en el entramado urbano como criterio organizador. El discurso palladiano, aun dando cabida a algunos capítulos sobre instituciones y costumbres antiguas, es plenamente arquitectónico, de forma que esta primera obra se...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados