Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Plácido

Autor: Francisco Campos Coello

Número de Páginas: 235

Contrariamente a lo que se ha pensado y consta en los libros de historia y crítica literaria, la célebre obra de Juan León Mera, Cumandá (1877), no fue la primera novela ecuatoriana en defender los principios del cristianismo como fundamentos de la nación emergente. Entre 1871 y 1872, Campos Coello (Guayaquil, 1841-1916) publicó por vez primera y por entregas su novela Plácido . Sus acciones, personajes y espacios, inspirados por completo en una fase del Imperio Romano en que el cristianismo se expandía triunfante, constituyen una prueba irrefutable de que este escritor, como muchos de sus coetáneos, pretendió fundar la nación sobre dos ejes fundamentales: el catolicismo y la hispanidad. Los lectores encontrarán en este libro una versión de la historia de San Eustaquio, santo mártir del catolicismo, conocido por el nombre de Plácido antes de su bautismo y conversión. Pero este libro es más que una hagiografía. Así como existen novelas latinoamericanas del siglo XIX que se pueden leer como suplementos de la historia oficial, porque examinan o mitifican algún evento histórico relevante para las élites que fundaron el estado nacional, podemos encontrar otras...

Blanco White

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 278

Goytisolo traza un retrato político y humano de José María «Blanco White», gran intelectual decimonónico y figura esencial para comprender la historia de España de los últimos doscientos años. ¿Cuál fue el crimen inexpiable de José María Blanco causante de su ostracismo y del linchamiento moral de sus compatriotas? Según Juan Goytisolo, fue el de adelantarse a su tiempo con valentía, honestidad y lucidez. Este libro da cuenta del papel que desempañó este controvertido pensador y periodista español, cuyas críticas a la política de su país tras la Guerra de Independencia le valieron el destierro moral y, poco después, en 1810, su exilio total a Inglaterra, de donde no regresaría jamás. Fundamentalmente preocupado por la situación de los territorios españoles en América, Blanco se posicionó gradualmente del lado de los independentistas hispanoamericanos que, en aquel momento, comenzaban a levantarse contra la Madre Patria. Se publica en este volumen una importante muestra de los textos, de una sorprendente actualidad, publicados en El Español, el periódico que White dirigía desde Inglaterra y que fue prohibido en España. La selección de artículos, a...

Maluco

Autor: Napoleón Baccino Ponce De León

Número de Páginas: 34

At first glance, Maluco, la novela de los descubridores, by the Uruguayan novelist Napoleón Bacino Ponce de León (Montevideo 1947) is about Hernando de Magalhaes' first expedition around the world, as described by the fleet's jester who, in a letter addressed to an aged Charles I of Spain, in his declining years, asking that the king intercede "with your son, our beloved Phillip, and ask that he reinstate the pension that I lost because I sought the truth in villages and public squares." Of course his claim implies acknowledgement of himself as one of the nineteen survivors, thus documenting the truth of his deeds and, to some extent, of the whole endeavour. The symbolic wealth of Maluco becomes apparent as the possibility of a circular ending is suggested, interwoven with profound doubts. Did this journey really take place? One hypothesis suggests that it was an inner journey. Can any journey be riskier or more important than an inner one? These doubts assail the king himself, now on his deathbed, and he consults his chronicler, Juan Ginés Sepulveda. The king's queries are not explicit in the novel, but are reflected in the careful answers of the chronicler, and the inclusion...

La jurisdicción indígena frente al control de constitucionalidad en Ecuador

Autor: Ximena Ron Erráez

Número de Páginas: 87

Las costumbres de los ecuatorianos

Autor: Osvaldo Hurtado

Número de Páginas: 253

Un estudio a través de la historia del Ecuador y cómo esta influye en los comportamientos y desarrollo de ese país. Mediante una rigurosa investigación histórica, que comienza en la Colonia y termina a inicios del siglo XXI, en Las costumbres de los ecuatorianos Osvaldo Hurtado realiza un novedoso estudio sociológico sobre el impacto de los modos de pensar y actuar de las personas en los rendimientos de las actividades económicas y en el desarrollo del Ecuador. En esta obra clásica de la historia social y cultural ecuatoriana aborda una temática ignorada por los estudios de la realidad nacional, consistente en los obstáculos que tales comportamientos, actitudes y creencias interpusieron al progreso del país, limitación que apenas ha comenzado a superarse en décadas recientes. Las documentadas evidencias que el autor presenta, sobre el peso negativo de ciertos valores culturales, constituyen un llamado a que la sociedad abandone conductas que obstaculizan el desarrollo nacional y adopte patrones que lo favorezcan.

La crítica de la cultura en América Latina

Autor: Angel Rama , Saúl Sosnowski , Tomás Eloy Martínez

Número de Páginas: 472

La Visita En El Tiempo

Autor: Arturo Uslar Pietri , Joseph Perez

Número de Páginas: 308

Don Juan de Austria nos aparece siempre envuelto por la leyenda: su resonante triunfo en Lepanto, su repentina muerte en plena juventud, su protagonismo en la conjura de Antonio Pérez, las vidriosas relaciones con su hermanastro Felipe II, el peso imborrable de su bastardía... Sin embargo, todos estos elementos no traban sino un drama que nos relata sutilmente Úslar Pietri en La visita en el tiempo, hasta trazarnos un personaje, como dice el profesor Joseph Pérez en el prólogo, quebrado por la busca de su propia identidad. Pues si La visita en el tiempo puede leerse como una biografía novelada de don Juan de Austria, el lector no podrá escapar, línea tras línea, a la angustia en que se debate el personaje y que no es sino la misma materia que convierte todavía a su figura en tan enigmática como sugestiva para los historiadores. Al punto que La visita en el tiempo es una de las mejores y más perspicaces "novelas históricas" de la literatura hispánica; tanto que fue galardonada con el prestigioso premio Rómulo Gallegos.

Eduardo López Bago Y El Naturalismo Radical

Autor: Pura Fernández

Número de Páginas: 259

Un desconocido panorama literario surge del estudio del mercado editorial decimonónico, agitado en la década de 1880 por la irrupción de un grupo de novelistas que pretendieron renovar y abrir el campo del arte a las novedades científicas que conmocionaron a la sociedad europea del siglo XIX. Eduardo López Bago abandera el proyecto del naturalismo radical, que en su intento de aclimatar la escuela zolesca deriva en una fórmula literaria propia -- la novela médico-social -- que deja sentir su influencia sobre un grupo de escritores, entre los que destacan A. Sawa, J. Zahonero, E. Sánchez Seña, R. Vega Armentero o E.A. Flores. Los naturalistas radicales obtienen el beneficio de la polémica; el escándalo suscitado por la aparición de sus obras -- que convierten la cuestión sexual en foco de interés absoluto -- y el entronque de su técnica literaria con la novela popular les depararon un éxito sin precedentes. Los procesos judiciales sufridos por E. López Bago evocan otros célebres juicios para valorar la moralidad de obras como Madame Bovary y Les fleurs du mal, de Flaubert y Baudelaire, y logran para sus obras una inusitada venta de ejemplares. El naturalismo...

El Heroe y el Unico / The Hero and the Single

Autor: Rafael Argullol

Número de Páginas: 479

En El Héroe y el Único, Rafael Argullol se adentra en el brillante mundo conceptual del Romanticismo, concentrándose en un elemento esencial de la concepción romántica del hombre: la relación entre la figura del héroe, epítome del propio ser humano, y el horizonte trágico que se revela como su fundamento. Para ello, toma como interlocutores a tres poetas decisivos, Hölderlin, Keats y Leopardi, y sigue el hilo poético-filosófico que los une, vinculándolo con el saber trágico de los antiguos griegos. El resultado no es solamente una investigación sobre la imagen del hombre en la Antigüedad o el Romanticismo, sino una honda reflexión sobre la humanidad contemporánea en el contexto de la gran pregunta romántica sobre la libertad.

Hacia el Ecuador

Autor: Joseph, Kolberg

Número de Páginas: 501

El autor narra todo el viaje, desde Southampton hasta Panamá, El Callao, Guayaquil, Quito. Comprende varios aspectos: el diario de viaje, la interpretación científica del paisaje, y también sus observaciones socioculturales pero sobre todo la interpretación fotogeográfica. “No sé si hay en el mundo otro rincón desde donde se contempla a un mismo tiempo una topografía absoluta y relativamente tan grandiosa. En tiempo despejado se alcanza a ver abajo la llanura del Guayas donde abundan los cocodrilos, la selva de lujuriante verdor, cuyas palmeras gozan del cálido sol del Ecuador, el azul océano en el cual lanzan sus negras nubes de humo los vapores de las naciones civilizadas. Desde esta misma cumbre se divisa delante de uno el Chimborazo de 6.319 metros de altura, en el cual por el frío perpetuamente cortante igual al del polo norte ha muerto toda huella de fauna y flora; solo el majestuoso cóndor se cierne a ratos triunfalmente en las alturas”.

La Galera de Tiberio

Autor: Enrique Bernardo Nuñez

Número de Páginas: 122

La Galera de Tiberio (1938), de Enrique Bernardo Núñez, es una novela de gran madurez narrativa, en la que se conjuga de manera solidaria la ficción y la historia. La novela es un relato detallado de acontecimientos, circunstancias y consecuencias en la que el autor reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de la Venezuela de principios del siglo XX. Con una narración casi esquemática, establece un juego de temporalidades que eleva la reflexión histórica a una batalla de las ideas sobre el devenir de América Latina.

Diccionario enciclopédico ilustrado de términos lingüísticos

Autor: José Neira Rodas

Número de Páginas: 338

Imágenes petrarquistas en la liríca española del Renacimiento

Autor: María Pilar Manero Sorolla

Número de Páginas: 728

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados