Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

La Universidad con perspectiva de género

Autor: Jorge Diego Sánchez , M.ª Elena Jaime De Pablos , Miriam Borham Puyal

Número de Páginas: 384

La Universidad con perspectiva de género es una obra plural con capítulos escritos por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento que buscan analizar, mirar, desafiar y considerar la universidad bajo una perspectiva de género. Nuestra motivación principal es presentar un acercamiento interdisciplinar que revise la presencia de los estudios de género en la universidad, que presente un estudio sobre las humanidades y ciencias con perspectiva de género, que cuestione la presencia (y/o ausencia) de las mujeres en los libros y manuales universitarios y que evalúe la presencia de las mujeres en los contenidos de las asignaturas de titulaciones universitarias. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a la perspectiva de género dentro del entramado diverso mundo universitario con el objetivo de hacer de sus estructuras un lugar más dialogante, plural e igualitario.

Miradas desde la perspectiva de género

Autor: Isabel De Torres Ramírez

Número de Páginas: 254

Una obra necesaria que proporciona a especialistas y lectores en general, información y reflexión sobre qué son, qué han significado y significan los Estudios de las Mujeres, al tiempo que pone de manifiesto la presencia de las mujeres en los espacios universitarios y su participación en la producción y transformación del conocimiento científico y tecnológico. A lo largo de sus páginas se hace ver la capacidad del feminismo para generar lo que se ha llamado el feminismo académico, cuya meta es transformar el conocimiento, liberándolo de los sesgos de género desde no importa qué disciplina. El libro se estructura en tres partes: 'Nuevas perspectivas para el conocimiento y la investigación', 'Repensar las disciplinas desde una óptica nueva', 'La sociedad de la información también es cosa de mujeres', y un epílogo: 'Las mujeres en el laberinto de cristal universitario'. Una obra colectiva en la que se aprecia la multidisciplinariedad de los Estudios de las Mujeres, y se muestran los caminos inéditos que la mujeres universitarias abren a la investigación y el conocimiento.

Los estudios de las mujeres en las universidades españolas, 1975-1991

Autor: Pilar Ballarín Domingo , María Teresa Gallego Méndez , Isabel Martínez Benlloch

Número de Páginas: 508

La información obtenida y los análisis expuestos en este Libro Blanco ponen de manifiesto el desarrollo de los Estudios de las Mujeres en las universidades españolas siendo la característica fundamental de estos estudios su pluralismo.

Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 222

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, la Unidad Formativa UF2685: "Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad." Esta Unidad Formativa forma parte del Módulo Formativo MF1454_3: "Participación y creación de redes con perspectiva de género". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres". Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

En cuerpo y alma

Autor: Aurora Morcillo Gómez

Número de Páginas: 274

En cuerpo y alma aborda la relación simbólica entre el estado dictatorial de Franco y el cuerpo alegórico femenino de la nación. Trata la utilización metafórica de las imágenes sexuadas o denominadas «de género» en el discurso político, desde el primer periodo autárquico de la década de los cuarenta hasta los años del «consumismo» y el «aperturismo» que habrían de sucederle a finales de los cincuenta y los sesenta.

Género en la educación

Autor: Beatriz Revelles Benavente , Ana María González Ramos

Número de Páginas: 283

La idea de editar nuevamente el libro Género en la educación: Pedagogía y responsabilidad Feministas en Tiempos de Crisis Política nació en el seno de Atgender, una asociación de género europea que desde 2015 fortalece las conexiones entre académicas, activistas, profesoras y trabajadoras públicas interesadas en la investigación, la documentación y la pedagogía de los estudios de género a nivel europeo. Este libro nació de la necesidad de mostrar estrategias políticas concretas para contrarrestar la complejidad de los actuales problemas socio-económicos y culturales desde una perspectiva pedagógica feminista. Fruto de esta vocación pedagógica, cada capítulo contiene además de la experiencia concreta, un listado de tareas para poner en práctica las herramientas presentadas en ese caso concreto. Así, a intervención feminista aparece como un requisito indispensable para restaurar el bienestar de la ciudadanía, para situar el debate político en los valores humanistas de protección de los grupos situados en una posición de vulnerabilidad y repensar las dimensiones de crisis educativa, ecológica y social presentes en nuestra sociedad. Las autoras muestran...

In the Footsteps of the Masters

Autor: Antonella Cagnolati , José Luis Hernández Huerta

Número de Páginas: 448

The book contains twenty-one interviews with those who are unanimously considered the greatest pioneers in the scientific field of the History of Education, having opened new avenues of investigation and promoted works of considerable magnitude and depth, which have since become treasured assets for the entire scientific community. Each interview covers their biography and academic careers, highlighting not only their successes, but also the difficulties they encountered in the workplace. From the pages emerge useful hints and tips for those who today are venturing into the world of History of Education research, alongside the enthusiasm and curiosity that have unfailingly distinguished the work of each of these pioneers, in whose footsteps we continue to walk.

Sociología de las mujeres españolas

Autor: María Antonia García De León , Félix Ortega

Número de Páginas: 432

Manual realizado por un variado conjunto de profesores universitarios en ejercicio. Se divide en tres partes: "Estructura y cambios sociales", tiene el propósito de analizar la posición y evolución de las mujeres en diversos campos; "Mujeres en minoría", aborda el estudio de los sectores de mujeres de élite; "Ideologías e imágenes sobre la condición femenina", estudia las representaciones cognitivas, en una serie de análisis complementarios.

Olimpia Cobos Losúa. Reino de Ensueño

Autor: Eva María Moreno Lago , Caterina Duraccio

Número de Páginas: 121

En Femenino Voces, Miradas, Territorios

Autor: Montserrat Villarino Pérez , Ofelia Rey Castelao , Rocío Sánchez Ameijeiras

Número de Páginas: 476

Abarca un rico espectro de temas y puntos de vista: características poblacionales y dinámicas de las sociedades rurales, historia social, militar y política de las épocas moderna y contemporánea, la representación del cuerpo femenino en el arte y la publicidad...

Participación y creación de redes con perspectiva de género

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 414

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, el Módulo Formativo MF1454_3: "Participación y creación de redes con perspectiva de género". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres". Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Autor: Bartolotta Salvatore , Tormo-ortiz Mercedes

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana pretende crear un foro de debate en el que tengan cabida artículos de especialistas de referencia en el ámbito internacional y de personal investigador de las áreas de los estudios literarios, históricos o filosóficos, que sean el germen de la creación de nuevas Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación, que sean posibles semilleros de proyectos internacionales, particularmente europeos, en el entorno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La publicación se enmarca dentro de la colección «Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes», que se propone reunir investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades internacionales para que presenten estudios acerca de diversas temáticas relacionadas con la Querelle des femmes. Esta edición constituye una gran ocasión para difundir el resultado de diferentes investigaciones, que sean fuente de nuevas posibilidades de proyectos, que profundicen y divulguen los estudios de género, y el estudio de la mujer desde el punto de vista de su actuación y participación en la vida pública....

Educación, género y políticas de igualdad

Autor: Pilar Aznar Minguet

Número de Páginas: 319

Aquest volum reuneix un conjunt de treballs que responen a un tractament sistèmic de la igualtat de gènere i la violència contra la dona des de plantejaments educatius, provinents de les aportacions generades en el XI Congrés Nacional de Teoria de l'Educació. El leitmotiv de les contribucions gira entorn de la recerca d'estratègies discursives i pràctiques educatives com a resposta al repte formulat per la UNESCO en el tercer dels Objectius de Desenvolupament del Mil·lenni, que persegueix la igualtat entre gèneres i l'autonomia de la dona. Estructurat en tres parts, es presenten línies d'acció socio-educatives crítiques i complementàries a les polítiques públiques d'igualtat, s'analitzen alguns plans autonòmics, i s'assenyalen els principals àmbits i recursos educatius per a la promoció de la igualtat i la prevenció de la violència de gènere.

Género y currículum

Autor: Carmen Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 257

La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo. en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se transmite en las escuelas, y en la tercera, las políticas sociales y educativas que se pueden contribuir a la igualdad de los sexos.

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención

Autor: AbellÁn Lozano, Lorena

Número de Páginas: 138

En un equipo multidisciplinar de intervención debemos transmitir nuestras ideas de forma apropiada, a fin de integrarnos en ese equipo y liderarlo implementando en las actividades, planes y formas de trabajo la perspectiva de género. A través de este libro aprenderemos a identificar el tipo de información que ha de ser transmitida al equipo de intervención y a elaborar soportes de comunicación que respondan a un objetivo, manteniendo un uso no sexista ni discriminatorio del lenguaje. Por otra parte, veremos cómo determinar canales de comunicación y cómo aplicar procedimientos de información a las personas usuarias tipo, de tal manera que den respuesta a sus necesidades. Por último, aprenderemos a identificar y a recoger información y recursos de instituciones de organismos e igualdad reconociendo su organización, objetivos y métodos de trabajo. Este manual se complementa con actividades prácticas cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los de la UF 2384 Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención, incardinada en el MF 1453_3 Comunicación con perspectiva de género,...

Mujer y salud

Autor: María Del Pilar Sánchez López

Número de Páginas: 264

En los últimos veinte años se han hecho visibles datos significativos sobre las diferencias en la forma de enfermar y morir entre hombres y mujeres. Esto ha dado pie a reflexionar sobre la existencia de un posible sesgo de genero en los temas relacionados con la salud. Este libro está dirigido a personas que pretendan tener mayores conocimientos y especialización en campos relacionados con la salud, cuyo objetivo fundamental sea la mujer, bien en relación con trastornos, tanto físico como mentales, bien como agente salutógono y activo en relación con la educación para la salud.

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Autor: Vicente González Martín , Celia Aramburu Sánchez , Nicola Florio , Giulia Di Santo

Número de Páginas: 288

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural que las escritoras y los personajes femeninos se merecen. Por otra parte, los estudios que forman este volumen buscan visibilizar la aportación de estos a la reconstrucción del Humanismo, así como las huellas de este periodo perceptibles en obras y escritoras pertenecientes a otras épocas. De la poesía renacentista escrita por mujeres a la narrativa más contemporánea, del teatro feminista del siglo XX a los tratados de farmacología y cosmética del siglo XVI, todos los ensayos aquí recogidos manifiestan un rigor y un interés extraordinarios.

Las dos cortesanas. Lodovico Domenichi

Número de Páginas: 199

En 1563, Lodovico Domenichi obtuvo con Las dos cortesanas el reconocimiento que no siempre le acompañó como autor. En esta obra, construida sobre el modelo de autores clásicos como Plauto y Menandro, pero adaptada al gusto renacentista, desfila un elenco de personajes cuyos roles tradicionales se ven invertidos: astutas cortesanas que están lejos de ser sumisas, ancianos licenciosos en lugar de respetables, un taimado sirviente con más influencia que un respetable maestro y dos alocados jóvenes, entre otros, conforman esta divertida comedia de enredo con un inesperado final.

Género y TIC. Presencia, posición y políticas

Autor: Cecilia Castaño Collado

Número de Páginas: 463

Este libro aborda un problema cuya importancia no se reconoce: la escasez de mujeres en los ámbitos relacionados con las tecnologías de la información. Se tiende a pensar que ya hay suficientes mujeres y si no vienen más es porque no les apetece; pero cuando las niñas de hoy se incorporen y haya más mujeres, la igualdad será completa. Las mujeres que trabajan en el sector opinan, por el contrario, que hay barreras importantes como son los problemas de conciliación familia/trabajo y los estereotipos de género.

Catálogo de los fondos bibliográficos de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer (A.E.H.M.), Biblioteca General

Número de Páginas: 141

Cambiando el conocimiento

Autor: Universidad De Oviedo. Seminario De Estudios De La Mujer. Jornadas , Isabel Carrera Suárez , Rosa María Cid López , Amparo Pedregal Rodríguez

Número de Páginas: 376

Cartas de muchas mujeres valerosas en las que, claramente, se refleja que no son ni por elocuencia ni por cultura inferiores a los hombres

Número de Páginas: 198

En el ámbito de la Querella de las mujeres del Renacimiento italiano, cabe destacar la innovadora y pionera antología del célebre humanista Ortensio Lando Lettere di molte valorose donne, publicada en Venecia en 1548; un conjunto de cartas, supuestamente escritas por casi 200 damas ilustres de la época ‒algunas de gran relevancia, como Lucrecia de Este, Bona Sforza, Isabel Gonzaga, o Isabel Sforza‒, con las que el autor, a través de los razonamientos y comentarios emitidos en sus misivas, dará voz a las mujeres, haciéndolas protagonistas directas de este encendido debate literario, en el que hasta el momento muy pocas habían osado participar, finalmente todas unidas en su defensa para desmentir a quienes minusvaloraban a las de su género. En la presente edición se analizará dicha obra, así como su repercusión en la Querella de las Mujeres, presentando, además, una selección de 59 cartas más la dedicatoria que encabeza la obra, tanto en versión original como en lengua española.

Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX

Autor: Eva María Moreno Lago

Número de Páginas: 531

Esta publicación pretende visibilizar tanto el mundo femenino de las escritoras que no salieron de las restricciones patriarcales como los discursos y prácticas feministas de todas aquellas que lucharon por sus derechos y la emancipación. El objetivo es recuperar y analizar las obras de diversas artistas que comparten un mismo siglo, pero países y continentes diferentes. Los artículos de los especialistas e investigadores de diferentes literaturas de este periodo que se encuentran en este volumen reconstruyen nuestro pasado y recuperan una parte olvidada de nuestra memoria histórica para poder alcanzar un presente y un futuro igualitario, en el que las autoras-intelectuales-artistas ocupen el lugar que les corresponde, formando parte del auténtico legado de nuestra cultura.

Narrativas y voces angloamericanas y gaélicas en clave feminista.

Autor: Rocío Riestra Camacho

Número de Páginas: 430

El lenguaje, como facultad humana idiosincrática, parece haber otorgado a las mujeres una cierta ventaja sobre los hombres a lo largo de la historia. Cuando estas han tenido que vencer, uno tras otro, los desafíos auspiciados por las diferencias, desigualdades y estereotipias de género, la capacidad del lenguaje ha sido para las mujeres una vía alternativa a lo que para los hombres era más fácilmente accesible en términos de poder político, autoría, propiedad o agencia. Concretamente, a lo largo de la evolución, las mujeres han desarrollado una gran potencialidad para el uso de la fluencia verbal y las analogías (Amor Andrés 587), ambas características fundamentales a la hora de crear narrativas y poder poner voz a sus ideas y anhelos. La lengua inglesa ha sido, dada la hegemonía socio geopolítica de los países en los que se utiliza como lengua materna, segunda lengua o bien como idioma extranjero, un vehículo privilegiado para tales fines, y lo cierto es que sigue siéndolo en la actualidad. Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Escocia o Canadá pero también Puerto Rico o Jamaica son algunos de los territorios en los que nos adentraremos en el recorrido...

ARTISTAS EN LA QUERELLE DES FEMMES

Autor: Bartolotta , Salvatore , Tormo-ortiz , Mercedes

Número de Páginas: 268

Este título se enmarca dentro de Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes. Son mayoría las mujeres excluidas de la historia del pensamiento, del canon literario y del debate intelectual. Todas ellas tienen en común la reivindicación del papel de la mujer en las Artes. Desde una perspectiva abierta e interdisciplinar, se profundiza el estudio sobre mujeres que han aportado inteligencia, arte, rigor y humanismo en el progreso del pensamiento, las letras y las Artes. El legado de estas mujeres merece ser conocido y valorizado para otorgar a la mujer la voz que le corresponde por derecho en la nuestra sociedad. Con ocasión del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, en este volumen se dedica un homenaje al escritor, cineasta y artista filógino.

Fuentes de información para los estudios de las mujeres

Autor: Isabel De Torres Ramírez , Ana María Muñoz Muñoz

Número de Páginas: 364

Two "anexos" with reference to Spain.

La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

Autor: Xavier Laborda , Lourdes Romera , Ana Maria Fernández Planas (eds.)

Número de Páginas: 662

El libro es una contribución a la historia de la lingüística, en la nueva y atractiva vertiente de las memorias personales. Consta de 24 relatos o autobiografías intelectuales de lingüistas sobresalientes, en las que describen su formación y las causas que les condujeron a la lingüística. Permiten comprender mejor el mérito de sus tareas y aportaciones. También tienden un puente entre los orígenes de la lingüística en España y el panorama actual. La obra presenta la historia como vivencia y reflexión, combina memorias personales, debates profesionales y manifiestos por una lingüística futura. Al mismo tiempo, identifica facetas de la sociedad en la que se han desarrollado esas trayectorias vitales. La escritura del yo produce de este modo un efecto sorprendente, porque trasciende la esfera del autor y plasma un panorama variado y contrastado de la lingüística contemporánea.

Desigualdades. Mujer y sociedad

Autor: Concepción Company Company , Linda Rosa Manzanilla Naim , María Elena Medina-mora , Sabina Berman , Julia Carabias , Rosario Cárdenas , Patricia Galeana , Silvia Giorguli Saucedo , Alexandra Haas Paciuc , Guillermina Natera Rey , Luz Helena Orozco Y Villa , Luciana Ramos Lira , Sara Sefchovich , Silvia Torres Castilleja , Patricia Estela Uribe Zúñiga , Gina Zabludovsky Kuper

Número de Páginas: 213

La desigualdad de género se manifiesta en la esfera pública y en la privada, en las relaciones entre individuos y como resultado de las políticas institucionales. En la actualidad, las mujeres están luchando para obtener la igualdad en todos los ámbitos, como el educativo, laboral, jurídico, político y sanitario. Con el fin de hacer un balance sobre la desigualdad de género en México al terminar la segunda década del siglo XXI, Concepción Company Company, Linda Rosa Manzanilla Naim y María Elena Medina-Mora organizaron las Segundas Jornadas Sociedad y Mujer, que se llevaron a cabo entre marzo y mayo de 2018 en El Colegio Nacional. Los trabajos presentados se recogen en este volumen, agrupados en tres apartados: “Mujer y trabajo”, “Mujer y salud” y “Mujer, educación y cultura”. En cada sección, distinguidas especialistas abordan problemas puntuales, como la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el rol del derecho en la brecha de género, el papel de la mujer en las instituciones científicas y culturales, entre otros. En cada caso, se ofrecen datos precisos de la situación mexicana a partir de censos, encuestas y estudios nacionales e...

Crónica de un sueño, 1973-83

Autor: Juan De Dios Mellado , Antonio Ramos Espejo , Pablo Juliá

Número de Páginas: 188

La perspectiva de género en la educación aragonesa

Autor: Nieves Ibeas Vuelta , Begoña Garrido Riazuelo

Número de Páginas: 112

Más de diez años después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la educación permanece inmersa en un sistema simbólico sexista, en el que persisten los discursos que minimizan y tergiversan las contribuciones de las mujeres. ¿Qué está impidiendo la aplicación efectiva de la perspectiva de género? ¿Por qué se banalizan las consecuencias de la ausencia de una perspectiva transversal de género y feminista en el sistema educativo? ¿Qué medidas deben adoptarse? Estos interrogantes constituyeron el eje central del encuentro Aprender con perspectiva de género en Aragón (Universidad de Zaragoza, 2017). El presente volumen es una reflexión en torno a estas y otras cuestiones capitales para el futuro de nuestra sociedad.

Las rimas. Le rime

Número de Páginas: 146

Este trabajo presenta una nueva edición crítica del corpus inicial y principal de las Rime de Diego Sandoval de Castro (1542), enriquecida de una traducción a la lengua castellana completa y comentada. En el estudio introductorio se profundizan los aspectos más relevantes de la lírica petrarquista del siglo XVI y las implicaciones filóginas del autor como parte de un recorrido transtextual que, a través de la transcripción y de la traducción, enlaza Diego Sandoval de Castro a sus predecesores y a sus contemporáneos y contemporáneas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados