Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Historia de la primera República de Colombia, 1819-1831. “Decid Colombia sea, y Colombia será”

Autor: Armando, Martínez Garnica

Número de Páginas: 832

Esta obra trata de una ambición política. De una ambición política de venezolanos, así su resultado se llamara Colombia. Granadinos, guayaquileños y panameños la sufrieron, pero si vamos a ser piadosos, nadie la sufrió más que el pueblo de la provincia de Pasto. Como toda ambición política es digna de admiración y, como toda ambición que pone en acción muchas conductas encontradas, nadie pudo en su tiempo prever hasta dónde se llegaría con ella. Hoy sabemos que el resultado de esa ambición desmedida de Francisco de Miranda, restringida por el general Simón Bolívar en Jamaica, se desplomó antes de que su constitución fuese experimentada por una década y que a la larga se impusieron las distintas naturalezas antiguas que formaron cuatro patrias diferentes. Algunos políticos de tiempos posteriores suspiraron por ese legado e intentaron, infructuosamente, insuflarle una segunda vida, llamándola “Patria Grande”, pero los intereses nacionales de las patrias que condujeron los diádocos del Libertador presidente de Colombia siempre se opusieron, y sospecho que seguirán oponiéndose siempre, a actualizar el legado de esa experiencia nacional de la década de...

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430

Las independencias hispanoamericanas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 374

Gracias a los aportes de destacados especialistas, tanto europeos como americanos del Norte y del Sur, este libro plural explora las diferentes dimensiones del proceso revolucionario que, en los albores del siglo xix, ha llevado a las regiones americanas del Imperio español a declarar su independencia, revelando el dinamismo y la riqueza de la renovación historiográfica logrados sobre este objeto, todavía mal conocido. Mediante un diálogo permanente, se abordan las distintas temporalidades del proceso, los lenguajes tanto políticos como religiosos y constitucionales, la diversidad de los actores y de sus prácticas, así como los vínculos de estas revoluciones con Europa y Estados Unidos. Por tanto, la historia presentada a través de estas páginas difiere notablemente de la forjada por los primeros historiadores latinoamericanos, preocupados ante todo por transmitir a la posteridad un gran relato liberal y nacional. El lector encontrará en este volumen las herramientas necesarias para familiarizarse con estas revoluciones tildadas de exóticas y, sin embargo, tan cercanas a nosotros.

La historia, la traducción y el control del pasado

Autor: Samuel López Alcalá

Número de Páginas: 144

La versión de un idioma a otro siempre ha sido una herramienta clave para la tarea del historiador. Pero sin duda se ha utilizado como herramienta clave de control del pasado. Quien conoce las leguas del pasado guarda la llave del presente y del futuro. Este estudio presenta, asimismo, una breve historia de la historia de la traducción y algunos comentarios de estudiosos sobre el estado de la cuestión metodológica de la Historia de la Traducción

Las revoluciones hispánicas

Autor: François-xavier Guerra

Número de Páginas: 302

Recoge: La unicidad del proceso revolucionario; Los actores; Imaginarios y valores; El problema de la nación; El constitucionalismo hispánico.

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Autor: Manuel Chust Calero

Número de Páginas: 443

l'origen fundacional de les repúbliques iberoamericanes és una de les grans qüestions de la història del segle XIX. Aquest llibre és molt diferent als que s'han publicat sobre les independències iberoamericanes en aquests anys commemoratius dels bicentenaris. El seu principal objectiu és contribuir des de la reflexió, des del debat i des de l'aportació rigorosa dels especialistes, a superar els plantejaments vuitcentistes de la historiografia tradicional. Participen més de quaranta especialistes de reconegut prestigi internacional en l'estudi dels processos d'independència que van acabar amb el domini espanyol a Amèrica, i que ofereixen un estudi ampli, plural, divers, en el que caben la major part de les escoles i interpretacions historiogràfiques i les posen en discussió, en debat calmat, científic i reflexiu.

Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica

Autor: Antonio Annino

Número de Páginas: 402

Un texto para conocer mejor la historia de nuestro continente.

Brasil y las independencias de Hispanoamérica

Autor: João Paulo G. Pimenta

Número de Páginas: 158

How did Spanish America influence the creation of an independent Brazil? In the six studies that this book contains, Joao Paulo Pimenta covers several points of contact between the Hispanic and Luso-American revolutionary processes in an attempt to show that the reciprocal parallelisms imply an erroneous separation of the two movements which are actually just one

Los orígenes del gobierno representativo en el Perú

Autor: Valentín Paniagua Corazao

Número de Páginas: 628

Esta obra ofrece una aproximacion a las experiencias del constitucionalismo, la lucha electoral y el regimen representativo vividos en Peru dos decadas antes de la independencia proclamada por San Martin, y a las de los primeros ensayos republicanos llevados a cabo por el y Bolivar. Su merito es mostrar la inviabilidad de un regimen representativo que se asienta en una estructura economica y social en la que los electores estan sujetos a servidumbre, y que la falta de verdad y libertad electorales son parte de la pesada herencia institucional y moral de la Colonia.

Historia de la revolución de Nueva España

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra

Número de Páginas: 480

Debates sobre las independencias iberoamericanas

Autor: Manuel Chust , José Antonio Serrano

Número de Páginas: 0

A partir de un amplio manejo de artículos, libros, ensayos y tesis no publicadas se presentan, analizan y polemizan las ideas centrales que han marcado el debate historiográfico sobre la Independencia hispanoamericana desde 1960 a hoy.

Ficciones y Silencios Fundacionales

Autor: Friedhelm Schmidt-welle

Número de Páginas: 0

Artículos sobre las ficciones y silencios en el proceso de fundación de las literaturas y culturas nacionales, elementos que derivan del afán homogeneizador de los intelectuales de las elites criollas.

España y la independencia de América

Autor: Timothy E. Anna

Número de Páginas: 370

Amplio trabajo dedicado a las deliberaciones y resoluciones pol ticas de Fernando VII, los Consejos de Indias y las Cortes, a lo largo de cuatro periodos de su r gimen, de 1808 a 1825, adem s de ser un estudio de las reacciones de Espa a a los sucesivos levantamientos independientes por parte de sus colonias americanas.

La revolución norteamericana en la independencia de hispanoamérica

Autor: Merle Edwin Simmons

Número de Páginas: 388

En busca de Spinoza

Autor: Antonio Damasio

Número de Páginas: 537

Tras el éxito de Y el cerebro creó al hombre, Destino incorpora dos clásicos de Antonio Damasio. El error de Descartes lo supo ver, hace ya varios siglos, Spinoza. El filósofo holandés, al que Damasio califica de «protobiólogo», teorizó ya en el siglo XVII sobre la conexión entre cuerpo y mente, pavimentando así el camino para la moderna neurofisiología. A través de una asombrosa cantidad de ejemplos reales, Damasio argumenta a favor de esa misma teoría. Pero En busca de Spinoza no es sólo un libro de ciencia: es también un recorrido por la historia y la filosofía de Spinoza, y por aquello que nos hace estar vivos, pese a que casi nunca pensemos en ello: los sentimientos.

Historia de las relaciones entre España y México, 1821-2014

Autor: Sánchez Andrés, Agustín

Número de Páginas: 369

México y España afrontan a comienzos de 2016 retos importantes. En ambos países, el desarrollo económico debe ir acompañado de una mejor distribución del ingreso, de mayor equidad social, de unas relaciones internacionales más equilibradas y de un aumento de la transparencia en el funcionamiento de las instituciones para alcanzar Estados de Derecho dignos de tal nombre. Los datos indican que México y España ocupan en este comienzo del siglo xxi un lugar estratégico en el escenario occidental atlántico. Los historiadores recordamos, además, que conviene revisar la historia de unas relaciones construidas a través de los siglos, comprobando dónde hubo oportunidades y dónde estrangulamientos, para ser capaces de vislumbrar con mayor libertad sus respectivos futuros.

Historia de la revolucion hispano-americana: por M. Comente [sic]. Discurso prelim. [and] 3 tom

Autor: Mariano Torrente

Número de Páginas: 604

Las constituciones de la Argentina, 1810-1972

Autor: Argentina , Arturo Enrique Sampay

Número de Páginas: 688

La América Hispana en los albores de la emancipación

Autor: Gonzalo Anes Alvarez , Rafael Del Pino Y Moreno

Número de Páginas: 718

La geopolítica del siglo XXI.

Autor: Beatriz Nadia - Compilador/a O Editor/a Pérez Rodríguez , Ana Teresa - Compilador/a O Editor/a Gutiérrez Del Cid , Graciela - Compilador/a O Editor/a Pérez Gavilán

Desde inicios del siglo XXI el sistema económico y político internacional ha entrado en una amplia etapa de transformación, caracterizada por un proceso de definición de un nuevo equilibrio del poder mundial. Los análisis en la presente obra pretenden interpretar desde distintas corrientes de la geopolítica el impacto de esta transformación en las diferentes regiones del mundo. La emergencia de las nuevas potencias económicas, el denominado grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), es un factor determinante que influye en este proceso de cambio.

La lucha de hispanoamérica por su independencia en Inglaterra, 1800-1830

Autor: María Teresa Berruezo

Número de Páginas: 664

Nosotros somos ahora los verdaderos españoles

Autor: Jaime E. Rodríguez O.

Número de Páginas: 460

Este libro estudia el complejo proceso que derivó en la independencia de México y la formación de los Estados Unidos Mexicanos. Se trata de un nuevo enfoque respecto de la independencia en 1821. La presente obra desafía la perspectiva de la mayor parte de la literatura especializada. En ella se plantea que la transformación política en la monarquía española universal -que se aceleró tras la invasión francesa a España en 1808 y que culminó en la constitución hispánica de 1812, promulgada por las Cortes de Cádiz, y con las instituciones de gobierno autónomo que dicha Carta estableció, constituyó la revolución fundamental. El estudio que se presenta propone que las insurgencias fueron una serie de movimientos desarticulados paralelos al proceso político que dio forma al Estado mexicano moderno. La experiencia de México fue única entre las naciones del mundo hispánico; no por sus grandes insurgencia sino porque sólo éste entre todos los reinos de dicha monarquía, incluida España misma, se mantuvo fiel a la cultura jurídica y política hispánica. A decir verdad, la Constitución de la República Federal Mexicana, la de 1824, es la culminación de la gran...

La política española en una época revolucionaria, 1790-1820

Autor: Hammet, Brian R.

Número de Páginas: 276

La presente obra originalmente formaba parte de un estudio comparativo del impacto de la crisis del antiguo régimen, el primer liberalismo, y la reacción conservadora o tradicionalista en la España metropolitana y los dos virreinatos principales del continente americano, la Nueva España y el Perú. Sin embargo, dos estudios distintos, pero relacionados, aparecieron durante el curso del desarrollo de este tema. La segunda edición intenta revisar el texto anterior, profundizar los temas abarcadas, y actualizar los temas y las fuentes. Cuando empecé este amplio estudio, pensaba que fuera esencial de examinar los temas en conjunto, porque la España imperial y sus territorios americanos compartían un espacio político común, a pesar de las crecientes diferencias entre metrópoli y dependencias en las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del siglo XIX.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados