Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 408

No detailed description available for "Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas".

La traición en la historia de España

Autor: Bruno Padín Portela

Número de Páginas: 552

La nómina de traidores que pueblan la historia de España desde la Antigüedad clásica hasta hoy es extensa. Sus vidas y sus traiciones componen un nutrido mosaico sobre el que se ha construido una identidad resiliente y esencialista, y una historia de héroes y villanos sobre la que acomodarnos. Traidores a la nación, como el conde Don Julián, traidores épicos y justos, como El Cid, traidores al rey, como Antonio Pérez, o a su sangre, como el príncipe Carlos, desleales todos. Pero también colectivos, movimientos sediciosos que buscan romper el orden natural, el agazapado enemigo interno que todo lo enturbia: judíos –luego convertidos en marranos–, moriscos, comuneros, catalanes y, ya en la época contemporánea, los masones y su sociedad secreta, los liberales y afrancesados, y los comunistas eternamente conjurados. Estos dos modelos, el traidor políticamente activo y el enemigo oculto, pasarán de la historiografía española a las tres historiografías nacionalistas: la gallega, con su enfrentamiento entre el celta y el romano o el español; la vasca, con su reivindicación de la pureza de sangre; y la historiografía catalana, con su contraste entre catalanes y...

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024, bis)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 858

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo conmemorativo de los 100 años de su existencia, comprende las siguientes secciones: I. LA HISTORIA JURÍDICA HACIA 1924 • La historia del Derecho en Francia hace un siglo: fotograma congelado de 1924. Jean-Louis Halpérin. • Investigando el derecho medieval ante un cambio de época. La situación alemana durante los años fundacionales del AHDE. Johannes Liebrecht • Historia del Derecho portugués. Mário Reis Marques) • Historia jurídica en los Países Bajos y Bélgica en torno a 1924. Dave De Ruysscher • Prehistoria del Derecho Indiano. Los primeros desarrollos de la historiografía jurídica argentina (1875-1924). Alejandro Agüero. • La Historia del Derecho en Brasil, de la Independencia al primer Centenario. Arno Wehling • Nuevo balance del panorama de la Historia del Derecho en Chile: 1902-1924. Investigación, cátedra y didáctica. María Francisca Elgueta – Eric Eduardo Palma II. LA FUNDACIÓN Y LOS FUNDADORES • Maestros y...

Historia de la sociedad presente

Autor: José Manuel Azcona Pastor , Miguel Madueño Álvarez

Número de Páginas: 407

El mundo actual se estremece: las guerras latentes y los efectos de la competencia entre estados; una acelerada yuxtaposición de hechos y consecuencias que antes de concluir han dejado de ser noticia; una tecnología que supera todas las expectativas de la ciencia ficción; y una globalización perniciosa que alienta el flujo de capitales, pero limita el de las personas. Nuestro mundo no es, en realidad, muy diferente al que nos precedió, pero quizá nos resulta más complicado entenderlo sin la perspectiva que ofrece el tiempo.En Historia de la Sociedad Presente. El Mundo y sus desvelos desde 1990, se reúnen los elementos de la sociedad y la historia del tiempo presente en un ejercicio de transversalidad en el que todos los aspectos, los mínimos detalles de la historia local o la microhistoria, son tan importantes como los grandes procesos que han movido a la humanidad en su continuo devenir. Por ello, se presenta esta obra que apuesta por una amplia variedad temática, con sus distintas variantes, englobando tres principales áreas: el ámbito global, la perspectiva sectorial y una parte dedicada a la España actual, descendiendo así desde lo genérico hasta lo específico...

Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)

Autor: Fernando Ciaramitaro , Miguel Rodrigues Lourenço

Número de Páginas: 1164

El conjunto de ensayos recolectados en el presente libro se inscribe en la ranura historiográfica que procura mirar a la globalidad de los estudios inquisitoriales, en una nueva trayectoria que se está proponiendo desde las últimas décadas: tradicionalmente la Inquisición de los siglos xv-xix ha sido investigada en tres áreas, en España, en Portugal y en la península italiana. Ha sido nuestra intención proporcionar a los estudiosos del tema una aportación de cara a interpretar el fenómeno inquisitorial en sus distintas territorialidades, considerando la necesidad de acompañar, en el tiempo y en las sociedades, la evolución de lo que Jaime Contreras y Jean-Pierre Dedieu llamaron la geografía de la Inquisición española, ha sido el presentar enfoques dirigidos a comprender la estructuración y las especificidades de cada tribunal de distrito, algo a lo que los directores de la Historia de la Inquisición en España y América-Joaquín Pérez Villanueva y Bartolomé Escandell Bonet- habían renunciado y que apenas la labor frenética de José Toribio Medina pudo lograr para los distritos americanos y ciertas geografías de su jurisdicción.

Español y portugués en contacto

Autor: Dolores Corbella , Alejandro Fajardo

Número de Páginas: 454

The present study aims at offering an overview of Spanish-Portuguese (and Spanish-Galician-Portuguese) language contact, both in Europe and in America. It pays a special attention to the history of linguistic interferences in each region, examining how and when lexical borrowings entered the Spanish language and how they disseminated across the Spanish-speaking world.

El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

Autor: Joan-lluís Palos

Número de Páginas: 474

Completa visión comparada y de conjunto de los resortes y fundamentos del poder virreinal de las monarquías ibéricas en sus posesiones ultramarinas, según los autores pioneras en la aparición del primer entramado imperial a escala planetaria.

Antonio Herrera y su Historia General del Mundo (volumen I)

Autor: Antonio De Herrera

Número de Páginas: 401

Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 1626), cronista, historiador y escritor prolífico del Siglo de Oro, es autor, entre otras obras, de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano o Décadas, considerada una de las primeras "Historias de América", principalmente de los descubrimientos y conquistas. Fue Cronista Mayor de Castilla y de Indias. Está considerado el historiador de temática más amplia en su época. Entre su abundante obra sobresale esta Historia General del Mundo en tiempos de Felipe II, que Mariano Cuesta Domingo, catedrático de Historia de los Descubrimientos Geográficos y Geografía de América, facilita al lector preparando esta edición por primera vez, cuatro siglos después de que concluyera Herrera y sus impresores la de Madrid y la de Valladolid. Esta Historia fue concebida por Herrera como crónica, anuario, del reinado de Felipe II el Prudente desde su comienzo, de cada uno de los años, “hasta el año de 1598, que passo a mejor vida”. Para ello, el profesor Cuesta efectúa en el volumen primero de esta obra una semblanza del autor, de su trayectoria vital, de su producción...

Le Portugal au temps du comte-duc d’Olivares (1621-1640)

Autor: Jean-frédéric Schaub

Número de Páginas: 467

En 1580, Philippe II revendique l'héritage de la dynastie des Avis, désormais éteinte, et s'empare du trône de Portugal. Pendant soixante ans, les Habsbourg d'Espagne règnent sur un pays qui conserve néanmoins son autonomie juridique. Dans ses causes immédiates, l'avènement en 1640 de la dynastie des Bragance traduit tout d'abord un rejet de la politique menée par le favori de Philippe IV, le comte-duc d'Olivares. Le financement de la guerre de Trente Ans et de l'effort militaire hispanique avait imposé un programme de perception, pour l'ensemble de la Monarchie, qui consacrait le recours au régime de l'extraordinaire et impliquait le recul des juridictions et prérogatives portugaises au profit de l'autorité du roi et de son entourage. L'étude de différents types de textes permet de multiplier les éclairages sur la société portugaise, où la dispersion des sources d'autorité et des modalités d'exercice du pouvoir engendre un véritable kaléidoscope politique, et conduit à s'interroger sur le sens, voire la pertinence, des concepts enchaînes d'État et de Nation à propos de l'histoire politique du premier xviie siècle européen.

History of Universities

Autor: Mordechai Feingold

Número de Páginas: 338

Volume XVI/2 of History of Universities contains the customary mix of learned articles, book reviews, conference reports, and bibliographical information, which makes this publication such an indispensable tool for the historian of higher education. Its contributions range widely geographically, chronologically, and in subject-matter. The volume is, as always, a lively combination of original research and invaluable reference material.

La conciencia de los antepasados

Autor: Arsenio Dacosta , José Ramón Díaz De Durana , José Ramón Prieto Lasa

Número de Páginas: 348

Julio Caro Baroja reclamó hace tiempo la necesidad de «hacer un estudio de conjunto de las leyendas genealógicas españolas». Este libro reúne precisamente una serie de trabajos sobre la construcción de la memoria genealógica de algunas de las principales casas nobiliares de Castilla. El estado de la cuestión sobre los textos y mecanismos fundamentales de construcción de la memoria nobiliar castellana se aborda a partir del análisis de las narrativas y de la escritura genealógica de los Haro, Castro, Lara, Ayala, Velasco, Pimentel, de la Cueva, Fernández de Córdoba, Guzmán e, incidentalmente, algunos más. Este libro quiere, además, ser un homenaje al trabajo de uno de los más brillantes medievalistas europeos de finales del siglo XX, Luís Krus (1954-2005), quien supo, con gran talento e intuición, ofrecer una visión renovada sobre la autoimagen que construye la nobleza pleno y bajomedieval.

10 Lisbon Stories

Autor: Joke Langens , Dirk Timmerman

Número de Páginas: 224

CITIES ARE ENDLESS SOURCES OF STORIES. And Lisbon, lady and lass (menina e moça), is an infinite city: a safe haven for various peoples, home to several dynasties and a starting point of voyages to all corners of the globe. As one of the oldest capital cities in Europe, in one of the continent’s oldest countries, Lisbon has been witness to centuries of history. The city of seven hills has a thousand different faces, all carved into its cobblestone pavements and tile-covered walls and hidden in the ruins of past civilisations beneath the monuments still standing to this day. There is no corner, street or nook in this Atlantic city that is not filled with stories to tell, whether forgotten, still very much alive or sui generis. And even for born and raised alfacinhas (Lisboners), the obvious can serve as a disguise for the not so obvious. If you wish to discover or rediscover its history, here are ten stories to do so: from the ancient to the old and the modern to the futuristic.

África y sus islas en el Manuscrito de Valentim Fernandes.

Autor: Valentim Fernandes

Número de Páginas: 276

El Manuscrito de Valentim Fernandes es un documento capital para conocer la expansión europea en las costas del África occidental y en sus archipiélagos. Su autor es un moravo establecido en Lisboa, que reunió todo tipo de fuentes sobre los viajes efectuados por los portugueses desde el paso del Cabo Bojador, en 1434, hasta la llegada al Golfo de Guinea, a comienzos del siglo XVI. Su trabajo aprovechó obras anteriores, como las de Zurara, Cadamosto o Diogo Gomes, pero también aportó relatos de primera mano, ofrecidos por informadores que residieron en aquellas regiones. Esta simpar recopilación de datos, en los que no faltan los corográficos, fue posible gracias a su vinculación con la corte lusitana, que le abrió la documentación oficial en ella depositada. A todo esto se unió su buen conocimiento del mercado lisboeta, del que debía informar a sus mentores alemanes. En la obra, publicada por primera vez en nuestra lengua, se mezclan la mirada antropológica, propia de la curiosidad renacentista sobre los nuevos pueblos, con el interés mercantilista del primer capitalismo comercial. Fruto de ello es el amplio panorama de temas tratados: vegetación, fauna, comercio, ...

Mitos y tópicos de la Historia de España y América

Autor: Joseph Pérez

Número de Páginas: 244

Esta obra recoge varios trabajos elaborados por el reconocido hispanista francés Joseph Pérez desde 1962 hasta hoy, en los que, de forma clara y precisa, pone al día todas las cuestiones esenciales, desde el siglo XVI hasta el XVII, para entender el devenir de la historia de España y América, o, de forma más concreta, los orígenes de la España moderna y su proyección atlántica. Se trata de aclarar la evolución de la sociedad y de la cultura en España desde finales de la Edad Media, tanto en sus aspectos políticos y sociales como ideológicos y religiosos, y también de destacar los rasgos característicos de la conquista y colonización americana , tanto en sus orígenes como en su fase final: las circunstancias en las que los territorios americanos del Imperio llegaron a separarse de la madre patria a principios del siglo XIX. Este libro viene, pues, a ilustrar la marcha progresiva de una investigación de archivos y bibliotecas con unos avances que anuncian las conclusiones contenidas en las grandes obras y síntesis publicadas por el autor sobre los mismos temas. Joseph Pérez (Ariège, Francia, 1931) obtiene en 1955 el título de “agregé d’espagnol” en la...

De la historia bíblica a la historia crítica

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 561

En este volumen Jacques Lafaye estudia el desarrollo de la historiografía desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XIX, subrayando las condiciones de posibilidad que han dado lugar a las formas de entender la historicidad en las distintas épocas por las que ha atravesado Occidente. El libro enfatiza el lugar de la historiografía hispánica, de la que se incluye una antología de textos historiográficos del Siglo de Oro.

Titula de Felipe Mateu y Llopis

Autor: Felipe Mateu Y Llopis , Universidad De Barcelona. Departamento De Paleografía Y Diplomática

Número de Páginas: 186

Modernidades ibéricas / The Routledge Companion to Iberian Modernities (1870–1930)

Autor: Luis Martín-estudillo , Antonio Sáez Delgado

Número de Páginas: 367

Modernidades ibéricas / The Routledge Companion to Iberian Modernities (1870-1930) presenta una visión abarcadora y dinámica de las relaciones establecidas en el contexto cultural ibérico en torno al problema de la modernidad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los ensayos de este volumen destacan las conexiones entre distintas propuestas ibéricas de modernidad; cada capítulo considera al menos dos esferas nacionales o lingüísticas diferentes. Esta colección examina manifestaciones culturales entrelazadas entre España y Portugal mediante trabajos de expertos en disciplinas que van desde los estudios literarios y la musicología hasta la geografía, la historia del arte y la arquitectura, y que nos ofrecen nuevas perspectivas sobre las modernidades ibéricas. Dividido en tres partes, cada una estructurada en torno a un tema unificador (historia, espacios e intercambios), se exploran diferentes áreas clave de la modernidad en un solo volumen. Los veintiún capítulos serán una lectura de referencia para estudiantes e investigadores interesados en los estudios culturales hispánicos e ibéricos....

La luz de mis ojos

Autor: María Jesús Fuente Pérez

Número de Páginas: 394

La Edad Media como momento fundamental en la construcción cultural de la maternidad. «Entender la Edad Media es entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso debemos agradecer tanto la gran labor de María Jesús Fuente». Guillermo Altares En este maravilloso relato sobre la figura de la madre en la Edad Media se entremezclan la historia, la literatura, la religión y el arte. Para entender la maternidad en el siglo XXI, María Jesús Fuente nos invita a mirar al pasado y nos lleva en un viaje donde encontramos, gracias a la abundancia de impresionantes testimonios y documentos, las raíces de muchas de las convenciones, creencias, costumbres y prácticas que han llegado hasta nuestros días. El deseo de ser madre, la falta de él, la lactancia, el parto, el posparto o la crianza son algunos de los temas tratados en este ensayo, que nos permite discernir mejor, desde la distancia, aspectos que aún hoy se debaten con gran ardor. Apoyándose en el relato histórico, la autora nos ayuda a difuminar los filtros emocionales e ideológicos que a menudo emborronan la realidad. María Jesús Fuente, historiadora con un profundo conocimiento de la materia, aborda la maternidad de una...

La Inquisición en la época moderna

Autor: Francisco Bethencourt

Número de Páginas: 572

«... El material, detalle y estructura de un edificio forman en conjunto una condición absoluta. El potencial de la arquitectua reside en conferir significados auténticos a lo que vemos, olemos y tocamos; la tectónica es fundamental para nuestro sentidos. El nuevo libro de Kenneth Frampton es fundamental para arquitectos, estudiantes y cualquier interesado en los secretos de la arquitectura...» Rafael moneo, catedrático de Arquitectura, Universidad de Harvard, Graduate School of Design.

Actores e Instrumentos del Poder en las Monarquias Ibéricas

Autor: David Barnabé Gil , Maria Del Carmen Vicente , José Damião Rodrigues

Número de Páginas: 519

En las formaciones politicas preestatales, como eran los casos de la monarquias ibericas durante la edad moderna, los nucleos de emanacion del poder y los cauces a traves de los cuales se trataba de que discurriera su practica efectiva conformaban un complejo entramado integrado por instituciones, estamentos y oficiales de naturaleza bien diversa, con proyeccion sobre espacios politicos propios y diferenciados, a veces convergentes, y regidos por principios juridicos no siempre bien delimitados. Y en ese conglomerado de instancias implicadas en la gobernanza de los distintos territorios y organismos estamentales sobre los que ambas coronas desplegaban su soberania, adquirieron un singular protagonismo las de caracter intermedio. No solamente en la corte, entendida como entorno politico del monarca, residio, como es sabido, la capacidad para hacer efectiva la accion de gobierno. Tambien en otras instituciones perifericas, mayoritariamente de nivel inferior a las alli radicadas, se alojaron expresiones determinadas de poder que, al proyectarse sobre sus limitados ambitos de influencia, pudieron contribuir a reformular los terminos en que aquel habria de ejercerse, merced a su...

Entre el Islam y Occidente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 325

Los estudios aquí incluidos se enmarcan todos en el área geográfica que comprende el actual territorio de Marruecos extendido por el Este hasta incluir Orán. Se trata del territorio norteafricano de más intensa imbricación con la Península Ibérica y el único en no estar bajo el dominio otomano. La intensidad de las relaciones entre la Península y el Magreb se debe en gran parte a la población judía, verdadera mediadora entre estos dos conjuntos religiosos, culturales y políticos. Los judíos tuvieron que vivir en un ambiente fronterizo y adoptaron estrategias que dejaron una profunda huella en el judaísmo moderno. En este libro se habla de judíos y también de conversos al cristianismo o de criptojudíos. Los contactos de los judíos magrebíes con las comunidades peninsulares son constantes y la existencia de conversos, de «cristianos nuevos», es uno de los problemas más importantes de los primeros siglos de la Edad Moderna española. La historia de estas comunidades forma parte, pues, de la historia de España como de la del Magreb: aparente paradoja que estas actas contribuyen a esclarecer y definir en su justa escala.

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 466

Collections, Exhibitions and Museums in Portugal and Its Empire

Autor: Filipa Lowndes Vicente , Leonor De Oliveira

Número de Páginas: 392

Focusing on the period between the beginning of the eighteenth century and the late twentieth century, this edited volume examines the histories of objects, museums, exhibitions, and collections in Portugal or outside Portugal but representing Portugal, or related to it through colonial relationships. The book highlights the specificities of the Portuguese case, set against a globalised, transnational, and transcolonial context, and provides a precedent for future studies and a dialogue with equivalent studies related to other geographies. The diversity of the cultural, intellectual, and political contexts (imperial, colonial, monarchical, republican, authoritarian) offered by the Portuguese example allows for the exploration of a number of complex case-studies. Chapters study the artistic, collecting, and museological practices in Portugal and in the various geographical contexts of its colonial empire, with particular emphasis on the circulation and connectedness of objects, products, people, and ideas. The book will be of interest to scholars working in art history, museum studies, intellectual and cultural history, and imperial and colonial history.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados