Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Conversaciones con Marciano Vidal, a cargo de José Manuel Caamaño

Conversaciones con Marciano Vidal, a cargo de José Manuel Caamaño

Autor: Marciano Vidal García , José Manuel Caamaño López

Número de Páginas: 131

Esta "conversación con" Marciano Vidal supone un paseo por toda la renovación de la teología moral que trajo consigo el Concilio Vaticano II. Más allá de su trayectoria académica y teológica, así como de las referencias personales a su vocación religiosa y orígenes leoneses, la obra repasa los grandes retos de la moral católica en nuestra época, sin rehuir las cuestiones que se ponen al teólogo de moral. Quien conversa con él, José Manuel Caamaño, es también un reconocido moralista, director de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión de ICAI de Comillas. El libro culmina con una mirada a la Iglesia actual y a su futuro, así como con un epílogo o colofón que tiene el atractivo título de "El Credo que da sentido a mi vida". Una obra imprescindible para quien quiera conocer al teólogo y veterano maestro de varias generaciones.

Los dos papas

Los dos papas

Autor: Anthony Mccarten

Número de Páginas: 298

En abril de 2019 Netflix estrenará la película El papa, protagonizada por Anthony Hopkins (Benedicto XVI) y Jonathan Pryce (Francisco) Por el autor y guionista nominado a un Óscar de La teoría del todo y El instante más oscuro.

King 6 La santidad de la vida diaria

King 6 La santidad de la vida diaria

Autor: Herbert King

Número de Páginas: 440

El lector tiene en sus manos un nuevo tomo —el sexto— de la magnífica recopilación sistemática de textos de su colección «José Kentenich, una presentación de su pensamiento en textos». En él, el Padre Herbert King nos acerca el pensamiento del fundador de Schoenstatt sobre la santidad en la vida diaria. Se puede decir que este es uno de los temas centrales de la espiritualidad schoenstattiana, que, de alguna forma, fue precursora de la luz que la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium proyectó sobre la vocación universal a la santidad. El presente tomo pivota en torno a dos ejes temáticos, el sexto y el séptimo de la colección, que se iluminan recíprocamente. El eje sexto gira en torno a una espiritualidad de la santificación de lo cotidiano y ordinario. En contraste con una espiritualidad, de tradición secular, que presenta el alejamiento del mundo como camino de santidad, el pensamiento kentenijiano propone una espiritualidad en la que precisamente la relación con la creación, el trabajo o el prójimo son caminos seguros y eficaces de encuentro con Dios y lo divino, de santificación propia y del prójimo. Así, las personas y las cosas,...

Ser cristiano

Ser cristiano

Autor: Hans Küng

Número de Páginas: 979

Con el rigor y sistematicidad que le caracterizan, Hans Küng fundamenta en este libro por qué y cómo el cristianismo de convicciones críticas puede responder de su fe ante su propia razón y su entorno social. Y lo hace a través de una presentación de la totalidad del mensaje cristiano, trazada desde el trasfondo de las ideologías y religiones actuales. Practicando una teología verdaderamente ecuménica, Küng avanza hasta el núcleo de la fe cristiana. De este modo lo humano, lo religioso general y lo extraeclesial son, más que nunca, tomados en serio, pero de forma que lo específicamente cristiano emerge con la mayor nitidez, separando lo esencial de lo que no lo es.

Bioética y ecología en el siglo XXI. Aportaciones para un diálogo.

Bioética y ecología en el siglo XXI. Aportaciones para un diálogo.

Este libro nace de la convicción que la breve historia de cincuenta años de bioética tiene algo que aportar y enseñar a la ecología actual en su ya siglo y medio de existencia. La disciplina joven puede ofrecer algo ya al tronco adulto de la ecología. Esa aportación no es tanto en cuestiones concretas y de detalle sino probablemente en los temas de fundamentación y enfoque. No pretende arrojar luz sobre las múltiples hojas y ramas de la ecología, sino nutrir algo sus raíces.Este enriquecimiento se plantea en cuatro dimensiones a través de cuatro artículos. El primer capítulo analiza la riqueza y amplitud del diálogo interdisciplinar. La bioética por su cercanía no sólo a los problemas de salud y enfermedad del cuerpo humano, sino a las instituciones sociales y las políticas públicas ha desarrollado un diálogo interdisciplinar más amplio que ninguna otra disciplina. La segunda aportación reflexiona sobre el concepto de vida, desde la filosofía de la naturaleza, como clave esencial para comprender los distintos posicionamientos de la ecoética actual. El tercer artículo introduce el incómodo tema de la justicia en el pluralismo de las fundamentaciones de la ...

Mi vida

Mi vida

Autor: Joseph Cardinal Ratzinger

Número de Páginas: 190

Nueva edición. La vida de la Iglesia siempre ha sido rica en personas cuyo amor por Cristo definía la totalidad de su existencia. Es también el caso de Joseph Ratzinger, protagonista de excepción del cambio de milenio, quien pone de manifiesto en esta autobiografía, plena de sentido del humor, inteligencia y pasión, que toda su vida ha estado y está marcada por le lema que escogió para su escudo episcopal: «Cooperatores veritatis». Como no podía ser de otro modo, al hilo de su historia personal, el autor repasa los grandes problemas de la Iglesia en este siglo, dando una visión plena de lucidez e inteligencia. Más allá de otros libros también de corte biográfico ya publicados, generalmente en forma de entrevistas, Su Santidad Benedicto XVI abre su corazón de par en par en esta obra al lector.

El final de la vida. Dar sentido a nuestra finitud

El final de la vida. Dar sentido a nuestra finitud

Autor: Margareta Gruber , Linda Hogan

Número de Páginas: 187

El fin de la vida parece un concepto engañosamente sencillo: toda vida tiene un principio y un final. Sin embargo, cuanto más se piensa en este simple hecho de la vida más preguntas surgen. El final de la vida en algunos contextos culturales tiende a reprimirse y ocultarse. Sin embargo, para las poblaciones pobres y marginadas, donde la muerte está siempre presente, el final de la vida es inmediatamente una parte de la vida. Quizá la pandemia mundial de la COVID-19 haya alterado esta dicotomía y haya concretado el final de la vida como una realidad a la que se enfrentan todos los seres, en muchas de sus facetas. Los artículos reunidos en este volumen pretenden hacer justicia a la complejidad del final de la vida y abordarlo desde distintas perspectivas.

Pasado, presente y futuro de la bioética española

Pasado, presente y futuro de la bioética española

Autor: Javier De La Torre Díaz , Lydia Feito Grande , Núria Terribas Sala

Número de Páginas: 338

La Bioética es una joven disciplina con apenas tres décadas de recorrido en nuestro país. Durante todo este tiempo, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas ha contribuido activamente a la reflexión, diálogo y divulgación de la Bioética. Este año, ha querido celebrar su XXV Seminario Interdiciplinar reuniendo a las principales instituciones y autores que han sido y son referentes ineludibles en esta reflexión bioética. Este libro recoge la mirada histórica del mucho y buen trabajo realizado en todo este tiempo, la situación actual de esta disciplina que intenta servir a una sociedad en continuo cambio y las perspectivas de futuro que se plantean las principales instituciones que hoy por hoy dan forma a la Bioética española.

Meditaciones de un nonagenario

Meditaciones de un nonagenario

Autor: Sánchez Torres, Fernando

Número de Páginas: 396

Este libro retoma las primeras meditaciones, publicadas hace 10 años, tras una década de nuevas experiencias, nuevos descubrimientos científicos y cambios tecnológicos, del doctor Fernando Sánchez Torres, reconocido académico colombiano, exrector de la Universidad Nacional de Colombia, médico de formación, experto en bioética y artista plástico. Aborda diversos temas vitales que pasan por los ámbitos de la ética, la filosofía, la medicina, la bioética, la política, la salud, entre otros.

La filosofía alemana después de 1945

La filosofía alemana después de 1945

Autor: Gérard Raulet

Número de Páginas: 345

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando su concepción de la Bildung y de una cultura atemporal. El presente libro no se limita a una serie de monografías sobre los sistemas de pensamiento, sino que las inscribe en el movimiento general de las ideas y en las problemáticas, tanto intelectuales como políticas, de las que no se pueden disociar.

Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Autor: Juan Vélez

Número de Páginas: 216

En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término «Bioética». Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teórico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioética filosófica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no sólo a la bioética, sino también a la Bioética Teológica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relación entre la bioética y la Tradición Católica, en todo su recorrido histórico y en todos sus temas. Marciano Vidal se introduce en el campo complejo y delicado de la ética cristiana y la toma de decisiones en bioética, siendo su punto central la epistemología teológica. Tras estas reflexiones, en la segunda parte, la obra se detiene en la praxis ético-teológica, en las metodologías concretas para la toma de decisiones y en el análisis de algunas situaciones clínicas que nos iluminan en la vida real.

La teología después del Vaticano II

La teología después del Vaticano II

Autor: Andrés Torres Queiruga

Número de Páginas: 176

El propósito de la presente obra es contribuir a la tarea común de seguir trabajando por una Iglesia y un cristianismo que se acerquen a su misión de anunciar al Deus humanissimus, cuyo único empeño es el bien de la humanidad, y, al mismo tiempo, introducir algo de claridad y acaso de serena esperanza en tiempos difíciles. Andrés Torres Queiruga analiza la génesis histórica del Concilio y la mutación que este supuso, ya que, según el autor, solo desde el núcleo de dichos cambios cabe reorientar la tarea fundamental de la Iglesia. "Recordando un Concilio que tenía como meta decisiva el aggiornamento de la fe y la vida en la Iglesia, es obvio que aquí está abierto un frente sumamente decisivo, que, si no encuentra una justa solución, no solo se expone a una hermenéutica injusta con la mitad de las personas creyentes, sino que además es incomprensible para sus destinatarios en la cultura actual. [...] Puede jugarse entonces la misma credibilidad de la Iglesia, si se la percibe como ideológicamente prisionera de la propia historia, aun a costa de resistirse a las llamadas del presente y mostrarse infiel a sus propios orígenes."

Sida en África

Sida en África

Autor: Benedict Chidi Nwachukwu-udaku

Número de Páginas: 597

El autor de esta obra aborda el problema del sida desde su propio contexto nigeriano, confrontando únicamente con la realidad vivida de tantos amigos y parientes a los que la enfermedad se ha llevado consigo. Lo aborda como igbo y como teólogo, en diálogo con la modernidad y con el mundo occidental, pero con la esperanza siempre presente de que también su pueblo, desde valores y convicciones más profundas, tienen la capacidad y los medios necesarios para que el sida, con una original propuesta de prevención, se convierta en una nueva mirada de vida y esperanza.

Viviendo la tercera edad

Viviendo la tercera edad

Autor: R. Esteban Montilla

Número de Páginas: 214

De una manera espléndida tomando en cuenta el campo de la medicina, psicología, sociología y teología, el profesor Montilla presenta en este libro una visión integral acerca del proceso del envejecimiento y la vejez. Él postula que este concepto holístico nos ayudará a entender y vivir la tercera edad de una manera más plena y satisfactoria.

América Latina Hoy ¿Y Hasta Cuándo?

América Latina Hoy ¿Y Hasta Cuándo?

Autor: Iván Ureta-vaquero

Número de Páginas: 132

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Benedicto XVI

Benedicto XVI

Autor: Pablo Blanco Sarto

Número de Páginas: 3440

Benedicto XVI será recordado por su renuncia al pontificado, pero su vida y su labor pastoral al servicio de la institución eclesial son mucho más: la trayectoria de un pensador audaz y un creyente radical que ha tratado con profundidad y sencillez, a lo largo de los años, cuestiones cruciales como la relación entre fe y razón, el respeto a la dignidad de la persona o la libertad religiosa. Pablo Blanco Sarto, especialista en la figura y la obra de Joseph Ratzinger, presenta, con sus luces y sus sombras, un rico retrato interior del papa de la razón y una cuidada crónica de sus ideas y de su pensamiento. Una obra que ofrece una «biografía de las ideas» de Joseph Ratzinger y del contexto geográfico y cultural en que surgieron: Alemania, Roma y el mundo.

Mi vida

Mi vida

Autor: Joseph Ratzinger (benedicto Xvi)

Número de Páginas: 186

Mi vida es el relato en primera persona de la apasionante historia de un hombre que llegó a ser papa. Recuerdos, anécdotas, encuentros que van de 1927 a 1977, año en que Joseph Ratzinger fue nombrado arzobispo de Múnich y Freising. Protagonista de excepción del cambio de milenio, Ratzinger pone de manifiesto en esta autobiografía, plena de sentido del humor, inteligencia y pasión, que toda su vida estuvo marcada por el lema que escogió para su escudo episcopal: «Cooperatores veritatis». Al hilo de su historia personal, el que fuese papa emérito repasa los grandes problemas de la Iglesia contemporánea, dando una visión plena de lucidez y abriendo su corazón de par en par al lector. La incorporación de un texto a cargo de Giuliano Vigini que reconstruye los años que van de 1978 a 2022, indicando también las directrices de su magisterio y pontificado, y una entrevista del cardenal Angelo Scola acerca de la importancia de su magisterio llevada a cabo tras la muerte de Su Santidad Benedicto XVI, hacen que este libro sea aún más precioso.

Amigo, estos pensamientos lo harán más sabio y bondadoso

Amigo, estos pensamientos lo harán más sabio y bondadoso

Autor: José Roberto Parra

Número de Páginas: 280

Como una continuación de ¡Qué rayos tienen esas frases...!, Roberto Parra nos presenta la segunda parte una recopilación de citas y pensamientos de autores varios que significaron tanto en su juventud, encontrados por él mismo muchos años después en viejos cuadernos. Las palabras que se encuentran aquí vertidas son breves destellos de sabiduría que bien podrían ser una guía para aminorar la incertidumbre de quien las lea con cuidado y reflexión. Conducidas por el hilo de la fe, la prudencia y la búsqueda de la bondad por sobre todas las cosas, estas frases evocan la esperanza de construir una vida mejor.

Las drogas y los adolescentes

Las drogas y los adolescentes

Autor: Pablo Rossi

Número de Páginas: 304

Las drogas se han convertido en un problema que salpica a toda la sociedad, no solo a los consumidores. Afecta a las familias de los adictos, a la comunidad médica, a la sociedad en general. Aunque los lazos afectivos entre padres e hijos se mantienen durante toda la vida, adquieren especial importancia en los momentos críticos. Durante la adolescencia las personas son más vulnerables a las drogas, y en estas circustancias, son los padres los que mejor deben estar informados de las causas de la adicción de los hijos y de las pautas a seguir para superar este problema.Este libro destaca la importancia del apoyo dentro de la familia, ya que con unos padres bien informados pueden realizar el trabajo preventivo más importante en la lucha contra la drogodependencia.

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Autor: Emerich Coreth , Walter M. Neidl , Georg Pfligersdorffer

Número de Páginas: 878

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.

Televisión, educación y desarrollo en una sociedad de masas

Televisión, educación y desarrollo en una sociedad de masas

Autor: Jesús García Jiménez

Número de Páginas: 508
Revista de la Facultad de Medicina

Revista de la Facultad de Medicina

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Medicina

Número de Páginas: 452

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados