Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colo-Colo el cómic del cacique

Colo-Colo el cómic del cacique

Autor: Sebastián Olivero , Carlos Reyes , Alen Lauzán

Número de Páginas: 100

Cómic de los principales hitos del popular. Una historia épica para cualquier amante del equipo más grande de Chile. Su fundación, grandes triunfos del siglo XX, la copa Libertadores, la generación dorada, el tetracampeonato y mucho más.

Revista Guarisapo Nº2

Revista Guarisapo Nº2

Autor: Equipo Guarisapo

Número de Páginas: 54

¡Llegó el segundo número de Revista Guarisapo! Una publicación desarrollada especialmente para niños y niñas de 4 a 7 años, sus educadores y sus familias. Creada con imaginación, humor y libertad. Considera las bases curriculares de la educación inicial chilena (educación de párvulos y 1ero y 2do básico), fomenta la exploración, favorece procesos de reflexión y permite que un adulto y un niño disfruten juntos de la lectura. En sus páginas hay distintos recursos: historietas, cuentos, juegos, preguntas, fotos, ilustraciones y mucho más.

31 minutos el noticiero que hizo explorar la tele (Magis 427)

31 minutos el noticiero que hizo explorar la tele (Magis 427)

Autor: Gerardo Lammers , Laura Santos , José Israel Carranza , Édgar Velasco , Dolores Garnica , Lucia Baragli , Rocío Farfán , Carlosfelipe Pardo , Natalia Barragán , Juan Nepote , Rossana Reguillo , Hugo Hernández , Jorge Báez , Sergio Padilla , Mónica Del Arenal , Gibran Julian

La portada de esta edición está dedicada a un artículo de la serie chilena 31 Minutos. ¿Cómo es que un par de jóvenes chilenos, con poco presupuesto, pudieron hacer una serie de televisión de calidad, que no sólo ha gustado a los niños, sino a una legión de adultos en todo el mundo? (ITESO)

Revista Guarisapo Nº1

Revista Guarisapo Nº1

Autor: Equipo Guarisapo

Número de Páginas: 54

¿Por qué los niños y niñas en Chile no pueden tener acceso a una revista educativa hecha en Chile? Esta es la pregunta que nos hacemos. No hay en las librerías, no hay en los quioscos, no hay en el supermercado, no hay en el bazar. Perdón, no había. Ahora está Guarisapo, una publicación desarrollada especialmente para niños y niñas de 4 a 7 años, sus educadores y sus familias. Creada con imaginación, humor y libertad. Considera las bases curriculares de la educación inicial chilena (educación de párvulos y 1ero y 2do básico), fomenta la exploración, favorece procesos de reflexión y permite que un adulto y un niño disfruten juntos de la lectura. En sus páginas hay distintos recursos: historietas, cuentos, juegos, preguntas, fotos, ilustraciones y mucho más. Para el papá y la mamá Guarisapo es una herramienta que contribuye al involucramiento familiar en el aprendizaje, fortaleciendo los vínculos afectivos y permitiendo la mediación de la lectura. Para los niños y niñas Guarisapo es ¡la mejor entretención!

Historia del humor gráfico en Cuba

Historia del humor gráfico en Cuba

Autor: Arístides Hernández , Jorge A. Piñero

Número de Páginas: 252

Cuba es un país con una larga y valiosa en el arte de la caricatura, que tiene sus primeros ejemplos en el siglo XIX. Este libro, que aborda la historia del humor gráfico en ese país, no es sólo la obra de sus dos autores, sino también una asimilación consecuente de todas las investigaciones que se han realizado al respecto y pretende destacar los aspectos más sobresalientes, exponer nuevos hallazgos y rescatar nombres e instantes de la evolución del dibujo de humor en Cuba. Dicho acercamiento es descrito y analizado en su contexto histórico con el afán de viabilizar la comprensión de cada uno de los hechos y ejemplos expuestos lo cual hace de este volumen una historia de Cuba narrada por la obra de sus caricaturas.

Promoción lectora y perspectivas socioeducativas de la literatura.

Promoción lectora y perspectivas socioeducativas de la literatura.

Un viaje a la ciencia: aportaciones de los libros ilustrados de no ficción a un proyecto de innovación pedagógica aeroespacial. / Carmen Romero Claudio, Blanca Florido Zarazaga, Hugo Heredia Ponce y Manuel F. Romero OlivaBiografías gráficas en Educación Secundaria: del cómic a la literatura / Maila López Viñas, Sebastián Miras y José Rovira-ColladoItinerarios lectores: una propuesta de mediación literaria para la formación del profesorado / Iria Sobrino Freire y Patricia Carballal MiñánLa retórica de la muerte en obras literarias y fílmicas infantiles actuales / Carmen Ferreira-Boo, Rocío G-Pedreira y Marta Neira-RodríguezCoeducación y Literatura Infantil: estereotipos de género en alumnado de 5 años / Rocío Calderón Resuela y Ana Martín-Macho HarrisonHacia el establecimiento de un corpus de álbumes ilustrados centrados en la diversidad familiar / Alberto Gutiérrez GilLiteratura infantil y juvenil y ODS: selección de lecturas en lengua inglesa en Educación Primaria / Rocío Domene BenitoConciencia medioambiental, ecocrítica y literatura infantil. Enfoques y formatos dentro de la educación literaria / Irene Ciudad CamachoEducación teatral y género...

Cuba Sí. Cubanos También

Cuba Sí. Cubanos También

Autor: Alen Lauzán

Número de Páginas: 224

Alen Lauzán es un artista privilegiado de mano y mente. Este libro reúne las caricaturas publicadas durante lo que ha dado en llamar `deshielo¿ en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Como se podrá apreciar, Lauzán es brutalmente honesto al lidiar con el affair político cubano, tan ninguneado o sobredimensionado, según la agenda o cuenta de banco. Su mirada casi didáctica sobre lo que deciden ignorar tirios y troyanos es un testamento a su habilidad editorial. Nos pone en platea baja para disfrutar del sainete antillano y la inocencia gremial de extramuros. Gráficamente hablando, estas colaboraciones son una extensión de ese desparpajo demoledor con que el autor dibuja lo que muchos piensan pero no saben decir. O lo que nadie había visto, aún teniéndolo frente a sus narices.

Sin imagen

Treinta y un Minutos presenta Mburu

Autor: Lorena Penjean , Daniel Castro , Alen Lauzán , Marcelo Calquín

Número de Páginas: 51
Sin imagen

Negra cubana tenía que ser

Autor: Sandra Abd'allah-Álvarez Ramírez

Número de Páginas: 256

"Negra cubana tenía que ser es una selección de textos publicados durante los últimos 13 años por Sandra Abd'Allah-Álvarez Ramírez. Los mismos han salido a luz tanto en su bitácora personal como en diversos medios de prensa con los que ha colaborado. También se incluyen artículos publicados en revistas culturales y académicas. Una parte importante de los textos incorpora reflexiones, artículos de opinión acerca de temáticas universales, como por ejemplo el racismo o la violencia de género, o más locales como la gentrificación y la prostitución en Cuba. Del mismo modo, en este volumen también se incluyen testimonios en primera persona y de terceros que dan cuenta de una sociedad cubana alternativa, underground y no normativa que suele estar fuera del foco mediático."--Page 4 of cover.

Sin imagen

El Secreto de Clara León

Autor: Carmen F. Etreros

Número de Páginas: 325

'El secreto de Clara Le�n' nos cuenta la vida desde su infancia de la famosa actriz Clara Le�n. Una mujer valiente que tuvo que luchar para lograr y su sue�o y tambi�n que renunciar a lo que m�s quer�a para conseguirlo. Amor, familia, sue�os y adversidades en el Gij�n de antes de la Guerra y el Madrid que avanza despu�s de la posguerra. Una novela que seguro que atrapar� a todos los lectores.Carmen Fern�ndez Etreros (Madrid, 1969), es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.Como redactora ha trabajado en diversos medios de comunicaci�n como el diario ABC e Informativos Telecinco. Y ha colaborado con sus art�culos y cr�ticas en numerosas revistas como Gaceta Complutense o Culturamas, Pizca de papel y TopCultural. Escritora de cuentos y relatos cortos, ha publicado la novela corta 'Mariposas de colores' (2000) y tiene en Amazon las novelas rom�nticas 'Bajo tus alas', 'Perdida en el aire' y 'Un balc�n enfrente del Retiro'. http://carmenfernandezetreros.com/Comentarios:"Me encant� descubrir el secreto de Clara. Se trata de una novela que engancha gracias al retrato de una mujer que luch� por su pasi�n en una �poca en la ...

Historia mínima de la revolución cubana

Historia mínima de la revolución cubana

Autor: Rafael Gutierrez Rojas

Número de Páginas: 201

Esta es una historia mínima de un fenómeno complejo y cambiante, en un periodo de dos décadas, llamado Revolución cubana. Mínima historia, en el sentido que dio a estos términos el historiador mexicano Daniel Cosío Villegas, allá por los años setenta. El autor de esta obra repasa las líneas maestras del cambio económico, social, político y cultural que vivió la isla entre los años cincuenta y setenta del pasado siglo. El apego a esas décadas parte de la apuesta conceptual y metodológica de las historiografías más contemporáneas sobre las grandes revoluciones modernas de los dos últimos siglos, donde se entiende ese tipo de fenómenos colectivos, estrictamente, como procesos que van de la destrucción del antiguo régimen a la construcción del nuevo.

Sin imagen

El canon español

Autor: Jon Juaristi

Número de Páginas: 522

Desde la objetividad, y fuera de todo chauvinismo, Jon Juaristi y Juan Ignacio Alonso realizan un fascinante recorrido a través de los grandes hitos y personajes de nuestra cultura, desde Isidoro de Sevilla y el Poema de Mío Cid hasta Lorca o Picasso, pasando por Nebrija, Servet, Goya o Ramón y Cajal entre otros.Un viaje a través del tiempo para apreciar el indudable valor y la grandeza de nuestra literatura, nuestra arquitectura, nuestro arte y nuestra ciencia y, en definitiva, presentar al lector lo que los autores han denominado el CANON ESPAÑOL.

Cómo llegó la noche

Cómo llegó la noche

Autor: Huber Matos

Número de Páginas: 612

El triunfo de la Revolución cubana culminó en 1959 con la entrada en La Habana de la guerrilla victoriosa. Tres comandantes encabezaban la marcha: Fidel Castro , flanqueado por Camilo Cienfuegos y Huber Matos . Nueve meses más tarde, este último caía en desgracia y, tras un juicio sumario, era condenado a veinte años de cárcel , que cumplió íntegramente. Cómo llegó la noche , de un « indiscutible valor testimonial » según el jurado, ha obtenido el XIV Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias , y es un honor para Tusquets Editores tener la oportunidad de dar la palabra a un testigo privilegiado de uno de los acontecimientos más controvertidos y mitificados del siglo xx, cuya voz disidente quedó injustamente silenciada. Muerto Cienfuegos en un accidente de aviación nunca esclarecido, de la célebre fotografía triunfal sólo Castro queda en la isla, en el poder desde hace más de cuarenta años...

La Mirada Indiscreta

La Mirada Indiscreta

Autor: Alejandro Ríos

Número de Páginas: 774

Pienso que la accidentada aventura cubana necesita de todas las historias posibles para que la verdad no siga secuestrada. He disfrutado mucho llamando las cosas por su nombre, sin eufemismos, porque una rosa es una rosa, pero una dictadura es una dictadura. No tengo que mirar sobre los hombros cuando escribo, ni bajar la voz al expresar lo que siento. No hay amargura ni resentimiento en opiniones libres que trato de formular de la forma más atractiva posible y con cierta dramaturgia, como mínimas cápsulas cinematográficas de apenas 600 palabras. El cine; clásicos del rock; los viajes; La Habana, de los recuerdos; Miami, salvadora; y la aventura inspirada y fascinante de la historia familiar integran, entre otros capítulos, estas columnas que espero pueden ser leídas, con la complicidad y el libre albedrío del lector. Alejandro Ríos

Descargue Cuando Acabe

Descargue Cuando Acabe

Autor: Ernesto González

Número de Páginas: 294

DOS BALSEROS CUBANOS, UNO DE ELLOS GAY (REINALDO SANDS), NARRAN EN TONOS PARÓDICOS, ALUCINANTES, SUS AVENTURAS ROCAMBOLESCAS EN MIAMI Y CHICAGO. LOS PERSONAJES QUE CONOCEN, CON QUIENES INTERACTÚAN DE LA MEJOR MANERA QUE PUEDEN, A LA VEZ QUE UNA SERIE DE EVENTOS INIMAGINABLES, HIPERBOLIZAN ASPECTOS INÉDITOS DE LA CULTURA DOMINANTE Y SU EROSIONADO CONCEPTO DE BUENA VIDA. EL PAGO QUE SE NOS EXIGE ES MUY ELEVADO, Y LOS RESULTADOS PARECEN MÁS SECUELAS INFINITAS DE LA FANTASÍA Y LA VANIDAD QUE VIDA "BUENA". LEJOS DE CONVERTIRNOS EN CONFORMISTAS, VER LA VIDA COMO ES NOS LLEVARÍA A VIVIRLA EN VEZ DE SOÑARLA, PARECE DECIRNOS REINALDO, SIN FRACTURARLA NI NEGAR UNAS PARTES DE SU ESPECTRO MARAVILLOSO PARA REALZAR OTRAS, SIN RESTRINGIRLA AL REPETITIVO CANSINO "MÍO" NI AL INSACIABLE Y SIEMPRE FRUSTRADO "YO".

Mis «primos»

Mis «primos»

Autor: J. J. Benítez

Número de Páginas: 744

Mis «primos» es la continuación de Sólo para tus ojos (2016). Se trata del libro número 25 de J. J. Benítez sobre el misterio de los «objetos volantes no identificados». El investigador navarro reúne más de doscientos casos registrados en todo el mundo desde la más remota antigüedad. «No hay duda —asegura el autor—. El fenómeno ovni es real. Estamos ante el suceso más importante de la historia del hombre.» « Mis "primos" va más allá de la imaginación.» «"Ellos" nunca se fueron.» «Están en la Tierra desde mucho antes de la aparición del hombre.» «Estoy convencido: los ovnis tienen mucho que ver con el "más allá".» «En Mis "primos" lo más importante es lo que se insinúa.» «No me cansaré de repetirlo: la tecnología ovni es mágica.» «La Iglesia manipuló el tercer secreto de Fátima.» J. J. Benítez vuelve con más de 250 investigaciones inéditas en todo el mundo que demuestran que el fenómeno ovni es real

Sin imagen

31 Minutos presenta Montaña Bazofia

Autor: Lorena Penjean , Daniel Castro , Alen Lauzán

Número de Páginas: 48

Based on a Chilean television show which takes the form of a mock news broad cast fronted by puppets, 31 Minutos Presenta: Montaña Bazofia utilizes sarcastic and carefree humor to present Tulio Triviño, a well known, yet egotistical figure of the public eye. Convinced that the acquisition of a neck tie once owned by a distant relative will win him favor with the "Señor Amable" award, Tulio Triviño embarks on a journey to Montaña Bazofia, a destitute location inhabited by his forgotten family. While Tulio Triviño gains familiar favor and acquires the neck tie, his selfishness is his most lasting attribute as he again denies his familial relations to return to egotism and fame. It is said that Tulio Triviño's character is a parody of Bernardo de la Maza, a once famous Chilean journalist from the mid 1970s to early 1990s.

Literatura y cine

Literatura y cine

Autor: Astrid Santana Fernández De Castro

Número de Páginas: 279

Este libro propone un nuevo acercamiento al filme (1968) De Tomas Gutierrez Alea (1928-1996), desde la exploración de las escrituras que lo rodean y sus mapas de relaciones culturales. El propósito de este estudio es la elaboración de un tejido critico que estimula las lecturas transversales, la puesta en dialogo de los referentes tanto del filme como de la novela homónima (1965), de Edmundo Desnoes (1930), que dio origen a la cinta. El trabajo pretende el discernimiento de varias rutas posibles de interlocución de las obras. La autora expone la capacidad relacional de Memorias del subdesarrollo principalmente a través del ámbito literario, que incluye textos de ficción, ensayísticos, de retorica política y epistolares.

Los narcos gringos

Los narcos gringos

Autor: J. Jesús Esquivel

Número de Páginas: 260

La investigación periodística que faltaba para completar el mapa del narcotráfico. J. Jesús Esquivel, autor de La D.E.A. en México, ha conseguido develar los entresijos del narcotráfico en Estados Unidos al sumergirse en la lectura de incontables expedientes judiciales, además de entrevistar a informantes clave. De San Francisco a Nueva York y de la línea divisoria hasta Chicago, Los narcos gringos describe con minucioso detalle los ingeniosos trucos de que se valen los brokers, los artífices del tráfico de estupefacientes, para llevar sus mercancías al interior de la Unión Americana y lavar el producto de su labor ilícita que hacen llegar a los cárteles mexicanos, el verdadero poder de la ecuación. A lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, una de las más extensas y complejas del mundo, tiene lugar uno de los comercios más perniciosos, aunque con implicaciones desiguales para una y otra nación: mientras de un lado se queda la sangre y la violencia, en el otro imperan la logística, los prejuicios raciales y la insaciable avidez de los consumidores; todo envuelto por un manto de corrupción. Relatos y retratos insólitos -algunos dignos de llegar a ...

La revolución fracasada

La revolución fracasada

Autor: Dimas Castellanos

Número de Páginas: 411

La impronta de estos textos radica en su capacidad de movilizar ideas, en los enfoques y an�lisis agudos, frescos, originales, integradores, desacostumbrados en los medios de prensa y publicaciones que circulan en el entorno cubano. Al ofrecer un primer acercamiento a aristas, hechos y fen�menos de la historia pasada y actual de Cuba, poco conocidos por la poblaci�n e incluso poco tratados por la historiograf�a contempor�nea dentro de la isla, tienen el inusitado poder de articular, darle sentido a la experiencia vital del individuo dentro de su contexto hist�rico y social, y ofrecer claves de interpretaci�n no solo para entender las causas de la involuci�n de un proceso hist�rico concreto, sino las herramientas, m�todos y posibilidades de actuaci�n para el bien com�n y la recuperaci�n de las riquezas materiales y espirituales, identitarias, de una naci�n. Cecil Canetti

Diccionario constitucional chileno

Diccionario constitucional chileno

Autor: Gonzalo García Pino , Pablo Contreras Vásquez , Victoria Martinez Placencia

Número de Páginas: 1088

El Diccionario Constitucional Chileno es un texto que está orientado a quienes se desenvuelven y estudian Derecho en Chile en general. Su objetivo es acercar los conceptos jurídicos fundamentales a personas que nunca han estudiado Derecho pero que cuentan conocimientos suficientes para comprenderlos. Este libro parte de la consideración de que toda interpretación constitucional de un texto normativo parte del significado de sus términos. Es por esto que este trabajo pretende no solo conceptualizar, sino que explicar la trayectoria institucional de los términos, en los casos más relevantes, dando cuenta del carácter evolutivo del Derecho Constitucional y, a la vez, como un ejercicio de decantación de la doctrina dominante, cuando la exista.

Chantaje

Chantaje

Autor: Ladislao Aguado

Número de Páginas: 194

'Chantaje' comienza cuando acaba su lectura. Los personajes de esta novela de Ladislao Aguado padecen un encierro que les impide toda realización. Ya sea en el Madrid de las tabernas o en un viaje a Francia, son seres sin lugar, desajustados, perdidos. Pero todo cambia a su alrededor.«Una de las más humanas, lacerantes y lúcidas novelas sobre la emigración.» Amir Valle«Una muy buena novela y un escritor austero y exigente consigo mismo todo el tiempo, sin concesiones.» Andrés Jorge «Uno de los libros más cerrados y completos de un par de generaciones de escritores cubanos.» Yomar González «Una mirada fresca, descarnada e irónica de la ciudad moderna en la que la emigración construye nichos, guetos, quistes culturales, levanta carpas, campamentos de inadaptados que no han logrado, y quizás nunca logren, insertarse completamente en la sociedad.» Joaquín Badajoz

Sin imagen

Cómic, arquitectura narrativa

Autor: Enrique Bordes Cabrera

Número de Páginas: 408

Lo que hoy llamamos cómic es una expresión que nace en el siglo XIX pero tiene sus raíces en la necesidad humana de narrar a través de imágenes que le sobrevivan. Este impulso construye "una arquitectura de la mente", una estructura que ocupa el espacio bidimensional de la página, habitada por nuestras pulsiones convertidas en personajes de todo tipo. Este libro reflexiona en torno a ese medio de dos dimensiones, que en su sofisticación consigue representar hasta cuatro, contando las del espacio y el tiempo. Es un viaje con paradas tanto en el clásico popular del número 13 de la "Rue del Percebe" como en las páginas medievales de los "Beatos", que se detiene a mirar cómics realizados por arquitectos o arquitectura concebida por autores de viñeta, que compendia teorías que desentrañan este medio gráfico y cierra con un catálogo de estrategias para contar historias mientras se dibujan ventanas o escaleras. (Cátedra).

Pintura de los reinos

Pintura de los reinos

Autor: Juana Gutiérrez Haces

Número de Páginas: 476

A major research project that first started in 2000 and that consisted of an exhibition and the publication of the corresponding catalogue, the organization of a seminar (2000 : Lima, Per) and the publication of the present anthologies of texts and documents on Viceregal painting. The project was coordinated by the late Mtra. Juana Gutiérrez Haces and included the participation of noted specialists from Spain and Latin America: María Concepción García Sáiz (Museo de América), Juana Gutiérrez Haces (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jesusa Vega (Universidad Autónoma de Madrid), Ricardo Estabridis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Teresa Gisbert (Academia Boliviana de la Historia), Rogelio Ruiz Gomar (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jaime Mariaza F. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Ana Elisa Martínez García (artist), Rosa López Torrijos (Universidad de Alcalá), Nelly Sigaut (El Colegio de Michoacán), Óscar Flores Flores (Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM), and Alexandra Kennedy Troya (Universidad de Cuenca), among others.

Por qué volvías cada verano

Por qué volvías cada verano

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 136

Por qué volvías cada verano narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las fuerzas policiales, así como las consecuencias que dicho caso tuvo en su entorno familiar y social. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, Belén López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma. Y lo hace, no solo para denunciar aquellos hechos, sino también el contexto que los hizo posibles y recomponer mediante la escritura lo que la violencia de aquel hombre brutal quebró. Con un montaje fracturado, entrelazando diferentes voces y textos judiciales, la autora crea un libro polifónico y difícil de catalogar. Una obra que, partiendo de la experiencia personal de la autora y a través de la literatura, se convierte en un acto político que nos obliga a mirar allá donde preferiríamos no hacerlo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados