Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Del juego dramático al teatro con niños

Del juego dramático al teatro con niños

Autor: Delia María Ferradás , Adriana Andersson

Número de Páginas: 128

Las autoras invitan a un recorrido por el teatro en todas sus formas y con todas sus voces: teatro infantil, de títeres, de sombras y de papel o kamishibai. En cada caso, se recuperan elementos de su historia y se sugieren ideas para organizar el trabajo con los niños en la sala. Se trata de iniciarlos en la apreciación de obras, así como de invitarlos a protagonizar situaciones de juego dramático y representaciones con máscaras, títeres, sombras o papel. De esta manera se combinan diferentes voces estéticas, se abre el encuentro lúdico y el acercamiento a manifestaciones artísticas. Los diferentes capítulos incluyen proyectos de trabajo y relatos de experiencias. También se proponen algunas obras literarias que pueden ser representadas teatralmente.

Los límites, un mensaje de cuidado

Los límites, un mensaje de cuidado

Autor: Claudia Gerstenhaber

Número de Páginas: 156

El abordaje de los límites en el ámbito educativo está determinado por múltiples factores personales, sociales e institucionales y constituye un factor de considerable incidencia en los procesos de socialización y aprendizaje: configura el clima del aula y marca el estilo de las relaciones vinculares. La complejidad del tema exige la concurrencia de diversos enfoques teóricos para alcanzar las respuestas más adecuadas. Los límites, un mensaje de cuidado propone herramientas teóricas y recomendaciones prácticas que mostraron ser eficaces para mediar entre una situación conflictiva y el impacto subjetivo que produce un hecho conflictivo, cuestiona los modelos heredados y las lógicas de premios y castigos, desarrolla avances en el tratamiento de los límites concebidos en términos de contención amorosa y ayuda al niño. Se orienta a la comprensión de los estados emocionales infantiles, poniendo el énfasis en lo singular y lo subjetivo de cada niño de cada situación. La presente reedición, con algunas modificaciones, aclaraciones y actualizaciones, confirma la vigencia de sus planteos y se consolida como un instrumento de consulta permanente para los docentes.

Leer y escribir en aulas digitales de Nivel Inicial

Leer y escribir en aulas digitales de Nivel Inicial

Autor: Claudia Petrone , Susana Catani , Gloria Seibert , Silvana Polchovski , Diana Grunfeld

Número de Páginas: 128

El libro desarrolla la experiencia del programa Aulas digitales en el Nivel Inicial, implementado en todos los jardines de infantes del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. En los diferentes capítulos se presenta al programa, se relata cómo se llevó a cabo el proceso de formación docente y se comparten las experiencias desarrolladas en los jardines alrededor de cuestiones como la lectura de textos literarios digitales, la búsqueda y selección de información en la web, la producción de textos multimodales en contextos de estudio, la copia del propio nombre y la escritura de listas en pantalla. También se invita a reflexionar acerca de las condiciones que favorecen que, a medida que los niños desarrollan diversas prácticas del lenguaje en las pantallas, avancen en la construcción del sistema de escritura y del lenguaje que se escribe. Se detallan los proyectos, ilustrados con producciones de las niñas y los niños, fotografías y videos, y se proponen recomendaciones didácticas a las y los docentes para encarar este tipo de situaciones.

Experiencias artísticas con instalaciones

Experiencias artísticas con instalaciones

Autor: Mariana Mucci , Paulina Lapolla , María De Los Ángeles Arce

Número de Páginas: 120

El punto de partida de esta obra es el niño como protagonista de su aprendizaje y como sujeto que posee múltiples potencialidades. Muestra una perspectiva diferente desde donde abordar las prácticas docentes vinculadas con el arte, tomando la instalación como eje transversal a partir del cual se logran articular diferentes disciplinas. La instalación aparece como contexto de simbolización y juego en la escuela infantil, en tanto se pone énfasis al valor de la experiencia artística, entendiéndola como fuente de encuentro, participación, inclusión, juego y celebración. Se considera al espacio como un educador más, en tanto favorece que los niños puedan explorar, participar, compartir con otros, hacer y deshacer, descubrir y adquirir nuevas habilidades.

Objetos lúdicos mediadores de ternura

Objetos lúdicos mediadores de ternura

Autor: Elena Santa Cruz

Número de Páginas: 144

Son puentes para llegar al otro, andamiajes afectivos y efectivos que nos permiten, de una manera lúdica y amable, acercarnos a los niños y adultos para establecer espacios comunicacionales en los cuales podamos tratar, compartir, debatir y aprender mutuamente de los diversos temas que nos convocan, y que en definitiva nos animan a soñar un mundo mejor, dice Elena Santa Cruz para referirse a las mantas, cajas, valijas antiguas, carteras, paraguas y demás elementos cotidianos que transforma en objetos lúdicos. Desde hace 35 años esta docente, titiritera y voluntaria recorre con ellos diferentes espacios educativos, hospitales, cárceles, refugios y hogares de Argentina y otros países. Los proyectos que describe en esta obra son, antes que nada, portadores, transmisores, constructores y provocadores de significados. Cada uno de ellos tiene una razón de existir, que pasa por dar cuenta de principios éticos y convicciones ideológicas que les otorgan un lugar preponderante en los procesos educativos.

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

Autor: Shmidt

Número de Páginas: 182

En sintonía con los postulados desarrollistas sustentados en una renovada fe en el "progreso tecnológico", conceptos tales como la flexibilidad, transitoriedad, crecimiento continuo, ensamblaje, organización, estructuras constructivas, o bien la inclusión de modelos matemáticos, diagramáticos o de comunicación gráfica prometían abordar las transformaciones de la cultura urbana dando lugar además, a las participación de la sociedad en los derroteros de la formulación de las normativas y criterios para la vida en la ciudad. Las décadas entre la inmediata posguerra y los años siguientes a la crisis del petróleo estuvieron atrasadas por la producción de lo que Manfredo Tafuri denominó "objetos ansioso hacia un futuro invierto" junto a la gran ilusión del town design y signados por la necesidad de la "gran dimensión". En este sentido, fueron acompañados también, por la utopía tecnológica que alimentaba la posibilidad de representación del futuro en un "presente inmediato", como decía Reyner Banham.

Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Revista de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Autor: Universidad Nacional Del Centro De La Provincia De Buenos Aires

Número de Páginas: 534
El oficio del arte. Soñar con el lápiz en la mano

El oficio del arte. Soñar con el lápiz en la mano

Autor: Mari Carmen Díez Navarro

Número de Páginas: 128

Abordar temas de arte en la escuela infantil surge del deseo de ofrecer a los niños bondades, bellezas y placer. En el momento evolutivo que transitan, muchas experiencias pasan por el cuerpo, por el afecto, por el puro sentir. Es un tiempo de sensaciones, de movimiento, de hacerse al mundo, de disfrutar. Es la época de la magia, de la omnipotencia, del narcisismo, del soñar que todo aquello que uno desea lo obtendrá, y que todo aquello que uno tiene permanecerá para siempre, incluido el propio ser. Partiendo de las características de los niños, el planteamiento de acercarlos a conocer algunos aspectos de la cultura tiene el sentido de hacerles un presente, otorgarles un don, una gracia. Al mostrarles pinturas, cerámicas, esculturas, grabados, fotografías, palacios o torres, les hacemos el regalo de abrirles los ojos a la belleza, despertamos su sensibilidad, afinamos sus miradas, para que el placer que atesoran crezca y los acompañe a lo largo de sus vidas. Regalemos a los niños un arte que sea guapo y bueno al mismo tiempo, como ellos lo manifiestan y sienten. Un arte a la medida de sus ojos y de sus emociones. Un arte que invite a crecer, a inventar, a producir...

Sin imagen

El jardin de infantes

Autor: Adriana Andersson De Fernández , Beatriz Capizzano De Capalbo

Número de Páginas: 109
Sin imagen

Planificación didáctica en nivel preescolar

Autor: Beatriz Capizzano De Capalbo , Adriana Andersson De Fernández

Número de Páginas: 115
Sin imagen

El jardín de infantes

Autor: Adriana Andersson De Fernández , Beatriz Capizzano De Capalbo

Número de Páginas: 111
Sin imagen

Lineamientos curriculares para el nivel preescolar

Autor: Adriana Andersson De Fernandez

Número de Páginas: 63
Sin imagen

Planificar para el jardín maternal

Autor: Adriana Andersson , Ludmila Pereyra , María Laura Volturo

Número de Páginas: 126
Sin imagen

El taller de la cocina juego y aprendizaje : para los pequenos... y para todo el mundo

Autor: Adriana Victoria Andersson

Número de Páginas: 367
Caperucita Roja

Caperucita Roja

Autor: Sarah Blakley-cartwright

Número de Páginas: 217

La campana de la aldea dobla una, dos, tres veces: alguien ha sido asesinado. Repica una cuarta vez... El asesino es el Lobo. En una época en que las aldeas son tan pequeñas que todo el mundo se conoce, una muchacha intenta abrirse camino en la vida. Y Valerie no es una «buena chica». Cuando el hombre lobo la elige, ella debe tomar una decisión imposible. Con un matrimonio concertado en su nombre y un amor sincero que la invita a la huida, Valerie no tiene a quién recurrir. Su padre está borracho en el pueblo, su madre desea controlarla, y las demás chicas... se apresuran a acusarla de brujería. ¿Quién la salvará? ¿O puede salvarse ella sola? En esta nueva, peligrosa y absorbente versión del cuento clásico, quizá resulte complicado dar con un final feliz.

Consumo de alcohol en el embarazo

Consumo de alcohol en el embarazo

Autor: Mendoza Berjano, Ramón , García Algar, Oscar

Número de Páginas: 318

La exposición prenatal al alcohol, consecuencia directa del consumo de alcohol durante el embarazo, puede provocar anomalías perdurables en el desarrollo del sistema nervioso central, que pueden manifestarse en una amplia gama de déficits cognitivos, retraso del desarrollo psicomotor, irritabilidad, hiperactividad, trastornos del sueño y alteraciones conductuales. El daño cerebral, quees permanente, puede venir acompañado de rasgos faciales anómalos, otras malformaciones congénitas y retraso en el crecimiento, con posible microcefalia. Este conjunto de problemas derivados de la exposición prenatal al alcohol quedanenglobados bajo el término "Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal" o TEAF.Los TEAF son completamente prevenibles si se evita todo consumo de alcohol desde antes del inicio del embarazo (cuando se planifica el mismo).En la actualidad, estos trastornos están infradiagnosticados en muchos paísesy las personas afectadas por ellos no suelen recibir una atención temprana específica, ni tampoco siempre encuentran en el sistema educativo el trato que necesitan por la peculiaridad de sus características. A su vez, las familias sufren la sobrecarga derivada de...

Manual de Reanimación Neonatal - ASCON

Manual de Reanimación Neonatal - ASCON

Autor: Ricardo Sánchez Consuegra , Clara Esperanza Galvis Díaz , Adriana Ballesteros Castro

Número de Páginas: 226

En esta primera edición, la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON) ha reunido a reconocidos profesionales de la neonatología colombiana, quienes durante muchos años han demostrado su compromiso en la atención de los recién nacidos y han sido pilares fundamentales en el proceso de educación y capacitación en reanimación neonatal, tanto en el territorio colombiano como a nivel internacional. Las guías presentadas en el presente manual son recomendaciones basadas en la evidencia, pero no indican un tratamiento exclusivo. Se considera que, según las condiciones específicas de cada región, institución y cada paciente, se podrán llevar a cabo modificaciones ajustadas a las necesidades particulares. Las recomendaciones expresadas en este manual se proporcionan como pautas, y cada participante, instructor e institución de salud tiene la facultad para adoptarlas y ajustarlas a sus necesidades. De la misma manera, se muestra el manejo y el uso de diferentes dispositivos e insumos médicos, mas los editores no promocionan ninguna marca de los dispositivos mencionada en el manual. ASCON desestima cualquier tipo de demanda o responsabilidad por las consecuencias de...

Introducción a la dinámica computacional de fluidos en Ingeniería Química

Introducción a la dinámica computacional de fluidos en Ingeniería Química

Autor: Ríos Ratkovich, Nicolás , Valdés Juan Pablo , Daza Gómez, Miguel Andrés Mauricio , Pineda Pérez, Hugo Alejandro , Pérez, Edwar Leonardo , Ramirez, Luis , Bobadilla Romero, Daniela , Cuervo Páez, Isabel Tatiana , Gómez Hernández, Jessica María , Becerra Tuta, Deisy Steffania , Pinilla, Andres , Echeverri Romero, Adriana , Sierra Castañeda, Alejandro

Número de Páginas: 206

Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico de dinámica computacional de un fluido (cfd), a la vez que esclarece su utilidad. En la primera parte se abarca la cfd de manera teórica, desde la clasificación de los fluidos hasta el establecimiento de un procedimiento para desarrollar el modelaje de un fluido, pasando por el modelo de la geometría y el análisis de calidad de la solución. Además de especificar las ecuaciones enfocadas en los balances de masa, momentum y energía, se exponen las condiciones de frontera y su solución a partir de diferentes métodos numéricos. La segunda parte es netamente práctica y cada capítulo corresponde a un tutorial basado en el software starccm+. Se comprende el modelaje de una bomba centrífuga para determinar su cabeza, potencia y eficiencia; se desarrolla un agitador tipo Rushton, con el fin de apreciar la curva de potencia, y se estudia el desempeño de una turbina Kaplan.

Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Autor: Paula Andrea Cifuentes Ruiz , Yenny Yolanda Ortiz Bernal , Walter López Borbon , Vanessa Rodríguez Rueda , Sandra Cecilia Mesa García , Imán Rousta , Ricardo Monroy Vargas , Juan Hernando Mojica Rodríguez , Freddy Díaz Díaz , Elquin Puentes Ramírez , Daniel Esteban Unigarro Caguasango , Carolina Ingrid Betancourt Quiroga , Carlos Eduardo Sabogal Flórez , Carlos Alberto Torres Tovar , Adriana María Rangel Arenas , Adriana Hidalgo Guerrero

Número de Páginas: 214

Este libro recopila varios capítulos, resultado de investigación de cuatro universidades que integran la Red de Resiliencia y Sostenibilidad, en ellos se reconocen diferentes formas de relacionamiento entre conceptos, formas de entender y prácticas de resiliencia, sostenibilidad e informalidad, evidencia de variadas posturas académicas e investigativas en territorios urbanos y rurales de Colombia. Los capítulos presentan metodologías teórico-prácticas y herramientas de aproximación al territorio en múltiples contextos y escalas variadas en donde la informalidad, tanto en barrios como en regiones, han dado lugar a diversas estrategias que demuestran la capacidad de gestionar mejores condiciones de vida por parte de las comunidades y aportar al desarrollo territorial.

Virreinatos II

Virreinatos II

Autor: Citlalli Bayardi , Eric Roulet , Manuel Miño Grijalva , Pilar Máynez , Beatriz Fernández Herrero , Magnus Lundberg , Olimpia García Aguilar , Manuel Pérez , Dietrich Briesemeister , Markéta Křížová , Anderson Roberti Dos Reis , Eliane Cristina Deckmann Fleck , Rocío Olivares-zorrilla , Laurette Godinas , Daniel Santillana , Miguel Zugasti , José Pascual Buxó , Robin Ann Rice , Leonardo Rossiello , Adriana Cortés Koloffon , Luis Javier Cuesta Hernández , Beatriz Ferrús Antón , Raquel Chang-rodríguez , José Carlos González Boixo , Claudia Parodi , María Cristina Torales Pacheco , Otros

Número de Páginas: 762

Virreinatos II es, sin lugar a dudas, un libro académico riguroso que aporta conocimientos originales; mérito de los destacados colaboradores, a quienes mucho agradecemos su invaluable participación en este volumen.

Miradas contemporáneas de política pública

Miradas contemporáneas de política pública

Autor: Carlos Emigdio Quintero Castellanos , Julio Santiago Hernández , Edilma De Jesús Desidério , Pablo Ayala Villalobos , María Azucena Salcido Ledezma , Miguel Briones Blanco , Adrián Torres Cuevas , Enore Adriana Chávez Jiménez , Zayda Anahí Naranjo Martínez , Maricarmen Castillo Esparza , Édgar Ricardo Rodríguez Hernández , Luis Téllez Arana , Armando Francisco Cambroni De Anda , María Magdalena Huerta Villalobos , José Trinidad Ponce Godínez , Fernando Calonge Reillo , Rodolfo Humberto Aceves Arce

Número de Páginas: 328

El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo a comprender la acción pública soberana y la política pública en su sentido sectorial y territorial.

Crecimiento y calidad del músculo de ganado destinado al consumo

Crecimiento y calidad del músculo de ganado destinado al consumo

Autor: Fernando Ariza Botero , Susan Lorena Castro Molina , Jorge Eduardo Gallo Bohórquez , Joel David Leal Gutiérrez , Ligia Mercedes Jiménez Robayo , Stewart Lowden , Yurani Teresa Ortiz Sánchez , Yenny Catherine Pinilla López , Adriana Isabel Rada Bula , Marcela Ríos Rodríguez

Número de Páginas: 286

Con base en las investigaciones realizadas por los autores de cada capítulo, el presente libro describe principalmente algunos de los efectos de la genética y del medio ambiente sobre las características organolépticas del músculo destinado al consumo. Cada capítulo ha sido concebido sobre la búsqueda de nuevos aportes a la literatura tradicional en el área de la calidad de la carne y el efecto de cada componente del músculo sobre el producto final. Por ello, uno los objetivos principales de este texto es el de aportar a la ciencia de la carne una explicación de las causas de esta variación, la cual se genera a partir de los denominados factores premortem o a factores postmortem . Así, este libro relata desde el momento inicial de la fertilización a través de los distintos estadios embrionarios hasta el nacimiento y, posteriormente, la época posnacimiento hasta alcanzar finalmente el momento del faenado del individuo. Además, se ilustra a través de todas estas etapas la interacción de los genes y sus variaciones en expresión como consecuencia del efecto medioambiental sobre cada una de estas etapas del crecimiento y desarrollo del músculo destinado a la...

Intervenciones con apoyo empírico

Intervenciones con apoyo empírico

Autor: José Luis Ybarra Sagarduy , Luz Adriana Orozco Ramírez , Iveth Valencia Ortiz

Número de Páginas: 219

La diversidad de tratamientos psicológicos existentes en la actualidad en las áreas de Psicología Clínica y de la Salud exige un control de calidad más estricto, es decir, de sus efectos. Asimismo, es incuestionable la importancia del método científico, como medio idóneo para detectar los programas psicoterapéuticos más eficaces y efectivos y los mecanismos psicológicos a través de los que actúan. La preocupación por fundamentar la práctica profesional sobre la evidencia empírica no es nueva y comenzó hace siglos, sólo que la aparición de nuevos instrumentos, como el meta-análisis, ha posibilitado la labor de integración de las investigaciones empíricas sobre intervenciones psicológicas. En el 2005, la APA crea un grupo de trabajo que establece los lineamientos de la Psicología Clínica Basada en la Evidencia (PCBE) cuyo principal propósito es promover la práctica psicológica efectiva y mejorar la salud pública mediante la aplicación de principios de evaluación psicológica, formulación de casos, relación terapéutica e intervención que cuenten con apoyo empírico. Las decisiones en el proceso clínico deben realizarse en colaboración con el...

El jardín en la arquitectura del siglo XX

El jardín en la arquitectura del siglo XX

Autor: Darío Álvarez

Número de Páginas: 504

Este libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos.

Herramientas de análisis para la estabilidad estática postural

Herramientas de análisis para la estabilidad estática postural

Autor: Toloza Cano, Daissy Carola , Luengas Contreras, Lely Adriana , Torres Pérez, Yolanda

Número de Páginas: 286

En este libro se realiza una presentación de un marco conceptual sobre la estabilidad postural estática de los seres humanos, un tema que involucra diferentes disciplinas y que tiene distintos nichos de estudio. Contiene un compendio de herramientas para el análisis de la estabilidad postural y reúne los métodos clásicos de exploración lineal en tiempo y frecuencia, así como los últimos avances en el área con métodos no lineales (entropía, teoría de la información y clustering), lo que permite a los investigadores e interesados en este campo conocer en un solo escrito todas las técnicas y los conceptos que requieran a la hora de estudiar la estabilidad postural. Con el fin de mostrar una aplicación concreta de los conceptos y las técnicas de análisis de la estabilidad postural y ampliar el entendimiento en este tema, se presenta un caso de aplicación para un grupo poblacional de personas con amputación unilateral transtibial, se indica la forma de obtener los datos (descripción del experimento), un análisis de los mismos con cada uno de los métodos recopilados y una descripción de los principales hallazgos encontrados; este análisis hace posible entender...

Análisis teórico y experimental en psicología y salud

Análisis teórico y experimental en psicología y salud

Autor: Verónica Anaya Martínez , María Rosa Ávila Costa , Eliana Barrios De Tomasi , Benjamín Domínguez Trejo , Adriana Patricia González Zepeda , Ana Luisa Gutiérrez Valdez , Claudia Gutiérrez Sida , María Del Rocío Hernández Pozo , Juan Carlos Jiménez Mejía , Raúl Martínez Mir , Félix Héctor Martínez Sánchez , Jorge Alberto Miranda Barrientos , Florencio Miranda Herrera , José Luis Ordóñez Librado , Gerardo Ruvalcaba Palacios , Javier Tadeo Sánchez Betancourt , Claudia Vega Michel

Número de Páginas: 332

“Mente sana en cuerpo sano” es un ideal que se ha promovido por generaciones y que deja en claro la estrecha relación que existe entre la psicología y la salud. Con el fin de abonar al desarrollo del campo del conocimiento sobre la vinculación entre estos dos componentes vitales del ser humano, esta obra presenta diversos trabajos teóricos y experimentales contemporáneos desarrollados en México en el campo de la psicología conductual. Los autores comparten tanto sus reflexiones, análisis y metodologías, como los conocimientos específicos, para que los aprovechen otros investigadores, académicos y estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, así como los profesionales de la salud, y de esta manera se puedan generar orientaciones novedosas en los procesos de diagnóstico e intervención para enfermedades concretas o problemas de salud socialmente significativos, como la adicción a las drogas, el mal de Parkinson o los trastornos alimenticios, a la par de favorecer el desarrollo de modelos experimentales y teóricos en esta disciplina. (ITESO)

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados