Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Karl Marx

Karl Marx

Autor: Sven-erik Liedman

Número de Páginas: 709

El mundo globalizado del siglo XXI tiene muchos paralelismos con aquel al que el cataclismo de 1914 puso fin, a saber, el mundo que Marx conoció y anticipó. Las comunicaciones van mucho más rápido, una diferencia de grado, mas no de tipo. Las personas, los mensajes y las ideas recorren todo el mundo; el dinero circula sin cesar, la pobreza convive al lado de la riqueza y el capital ejerce su poder impersonal sobre todos y cada uno de nosotros. En un mundo así, Karl Marx sigue vivo. A doscientos años de su nacimiento, su ardiente condena del capitalismo reverbera hoy con más fuerza si cabe. Los textos que nos legó Marx, y que dieron lugar a lo que llegaría a conocerse como «marxismo» –un término que él rechazó–, se pueden leer por lo que realmente lo son, liberados de interesados escolasticismos. Además de proporcionar una imagen dinámica del Marx hombre, su vida, y su familia y amigos, así como su colaboración de por vida con Friedrich Engels, el pionero historiador e intelectual Sven-Eric Liedman, en esta biografía definitiva, muestra lo que el Marx pensador e investigador realmente escribió, demostrando que este gigante del siglo XIX todavía puede...

Clases dominantes y desarrollo desigual

Clases dominantes y desarrollo desigual

Autor: Karin Fischer

Número de Páginas: 216

En los debates actuales donde se declama la muerte de la “elite” y el derrumbe del modelo, un análisis de larga duración, de vinculación transnacional y de construcción sistemática de un proyecto coherente que va sobreponiéndose y adaptándose a las más diversas crisis, viene a relativizar las lecturas más entusiastas y demasiado atentas a la novedad. Una clase que lleva 200 años recomponiéndose, reproduciéndose y direccionando al resto, difícilmente caerá por una crisis de legitimidad o por una complicada coyuntura económica. Tampoco por demandas que parezcan superarlas. En ambos casos lo crucial será la reacción y capacidad de adaptación de las élites empresariales a estas demandas, cuestionamientos y contextos cambiantes e inciertos. Tal como muestra magistralmente este libro, a fin de cuentas la formación de clases (no solo la de las clases propietarias) es un continuo proceso de disputa por carriles no siempre prefijados.

Teoría y análisis de la cultura. Volumen I

Teoría y análisis de la cultura. Volumen I

Autor: Giménez Montiel, Gilberto

Número de Páginas: 568

En este volumen, Gilberto Giménez examina a detalle las múltiples perspectivas desde las cuales la cultura ha sido abordada históricamente y entabla un diálogo con expertos sociólogos y antropólogos, para ofrecer al lector, ya sea estudiante o profesional del área de gestión cultural, una herramienta robusta para comprender mejor eso que es tan humano, tan nuestro: la cultura. En el volumen II, se examina la cultura desde la perspectiva social, la expresión e interacción entre las personas y con el mundo, para enfocarse en la cultura desde la colectividad. (ITESO) (Universidad ITESO). http://publicaciones.iteso.mx

Contra el tiempo

Contra el tiempo

Autor: Luciano Concheiro

Número de Páginas: 176

FINALISTA DEL 44.o PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO Vivimos en la era de la velocidad, hasta el punto de que el autor afirma en el arranque de este lúcido ensayo: «Si me viera obligado a señalar un rasgo que describiera la época actual en su totalidad, no lo dudaría un segundo: elegiría la aceleración. Este fenómeno explica en buena medida cómo funcionan hoy en día la economía, la política, las relaciones sociales, nuestros cuerpos y nuestra psique. El incremento de la velocidad es una mirilla por la cual, sin tener que recurrir a perspectivas reduccionistas, podemos ver ?y acaso entender un poco mejor? el mundo contemporáneo y a quienes lo habitamos.» Luciano Concheiro no se limita a reivindicar la contemplación meditativa y la plácida celebración de lo aparentemente nimio: su mirada analítica va más allá, e indaga en el capitalismo obsesionado por el beneficio permanente, la política marcada por el cortoplacismo y las sociedades contemporáneas que generan individuos estresados y ansiosos. Éste es por tanto un libro que analiza la velocidad en su dimensión económica ?la obsolescencia programada, el modelo de producción de Toyota y el de consumo frenético...

Tras las huellas de un fantasma

Tras las huellas de un fantasma

Autor: Marcello Musto

Número de Páginas: 252

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W. Xiaoping e I. Omura, quienes presentan las últimas investigaciones filológicas, algunas entre las más recientes interpretaciones de los trabajos juveniles y de El capital, y las más innovadoras reflexiones sobre la actualidad de un pen­samiento indispensable para comprender el presente.

El arte más allá de la estética

El arte más allá de la estética

Autor: Peter Osborne

Número de Páginas: 502

Estos ensayos exploran la dinámica crítica de un arte que se sitúa firmemente "más allá de la estética". Los temas en los que indaga incluyen: el estatus ontológico del arte contemporáneo, la importancia duradera del modernismo como la lógica de lo nuevo, la relación del arte conceptual con la filosofía, la fotografía y el problema de los medios o soportes artísticos, el papel del espacio social en la constitución de la obra de arte y las estructuras temporales características de la experiencia del arte contemporáneo.

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Autor: Anacleto Ferrer Mas , Xavier García Raffi , Francesc J. Hernàndez I Dobon , Bernardo Lerma Sirvent

Número de Páginas: 117

Después de la Biblia, el "Manifiesto comunista" es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica tuvo nunca tantos lectores. Esta es una obra maestra de la literatura subversiva de enorme influencia tanto literaria como histórica, que se halla en las antípodas de los libros de filosofía convencionales. El Manifiesto del partido comunista trasciende las barreras históricas del tiempo para ofrecer al lector su mensaje más valioso: la realidad social es fluida. Ninguna reflexión social puede prescindir de las aportaciones que Marx hizo, y que sucintamente están expuestas en esta obra, en un lenguaje vibrante y claro. Sin el lastre de aquellos sistemas políticos que pretendieron apropiarse de él, el pensamiento de Marx resulta hoy imprescindible para analizar estos tiempos de desigualdad globalizada.

Marxismo crítico en México

Marxismo crítico en México

Autor: Gandler, Stefan

Número de Páginas: 621

La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.

El derecho de la libertad

El derecho de la libertad

Autor: Axel Honneth

Número de Páginas: 450

Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social a partir de las reivindicaciones normativas que han evolucionado en las sociedades liberales y democráticas de Occidente. Juntos, esos criterios y esas reivindicaciones constituyen lo que él define como una "eticidad democrática": un sistema que está anclado tanto en la ley como en normas de acción institucionalmente establecidas que poseen legitimidad moral. Saludada como una obra maestra por la crítica, 'El derecho de la libertad' fue considerada por la prensa alemana como "un logro impresionante" ('Taz'), un "plan monumental ('SZ') e, incluso, como "un acontecimiento en la historia de ...

La filosofía alemana después de 1945

La filosofía alemana después de 1945

Autor: Gérard Raulet

Número de Páginas: 345

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando su concepción de la Bildung y de una cultura atemporal. El presente libro no se limita a una serie de monografías sobre los sistemas de pensamiento, sino que las inscribe en el movimiento general de las ideas y en las problemáticas, tanto intelectuales como políticas, de las que no se pueden disociar.

Economía Natural

Economía Natural

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 452

Qué es la economía natural La economía natural es una forma de sistema económico en el que la transferencia de recursos entre individuos no incluye el uso del intercambio monetario. El comercio directo, los derechos por ley o el reparto según la costumbre histórica son ejemplos de métodos que se utilizan en este sistema para la distribución de recursos. En los tipos más complejos de economías naturales, ciertos artículos pueden servir como referente para un trueque justo; sin embargo, en general, la moneda juega sólo un papel minúsculo en el proceso de asignación de recursos. La mayoría de los artículos que se crean en un sistema de economía natural no se producen con la intención de intercambiarlos; más bien, se producen con el propósito de consumo directo por parte de los propios productores, lo que se conoce como subsistencia. Por lo tanto, las economías naturales tienden a ser autosuficientes, lo que significa que todos los artículos que se consumen se producen dentro del país. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía natural Capítulo 2: Capitalismo Capítulo 3: Capital ( economía) Capítulo...

Economía del valor

Economía del valor

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 446

Qué es la economía del valor En economía, el valor económico es una medida del beneficio proporcionado por un bien o servicio a un agente económico, y el valor por el dinero representa una evaluación. de si los recursos financieros o de otra índole se están utilizando eficazmente para garantizar dicho beneficio. El valor económico generalmente se mide a través de unidades monetarias y, por lo tanto, la interpretación es "¿cuál es la cantidad máxima de dinero que una persona está dispuesta y es capaz de pagar por un bien o servicio? El valor del dinero a menudo se expresa en términos comparativos, como "mejor" o "mejor relación calidad-precio", pero también puede expresarse en términos absolutos, como si una oferta ofrece o no una relación calidad-precio. Cómo lo hará beneficio (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Valor (economía) Capítulo 2: Factores de producción Capítulo 3: Teoría del valor trabajo Capítulo 4: Mercancía Capítulo 5: Precio Capítulo 6: Costo de -teoría de la producción del valor Capítulo 7: Fetichismo de las mercancías Capítulo 8: Teoría subjetiva del valor Capítulo 9: Steve Keen Capítulo 10:...

Marx 1857

Marx 1857

Autor: Carlos Fernández Liria

Número de Páginas: 376

«El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el fragmento de la obra marxiana más controvertido. Tiene algo de especial, porque cuando sale a la luz (publicado muy imperfectamente por Kautsky en 1903), los marxistas –comenzando por Engels– ya habían decidido muchas cosas respecto a la cuestión del método de Marx y, en general, sobre su supuesta filosofía. Y no digamos ya cuando el texto se publica, ya en una versión aceptable, en la edición moscovita de 1939-1941. Para entonces, la escolástica marxista era ya un corpus absolutamente blindado. El método de Marx se había instituido ya que era el método dialéctico. Ya no se trataba, pues, de saber lo que decía Marx en este inesperado texto, sino de que Marx tenía que decir lo que decía el marxismo; aunque fuera con calzador, sus palabras tenían que encajar con los postulados del materialismo dialéctico y del materialismo histórico. Pero el problema es que el texto no se dejaba acoplar tan fácilmente. Marx no decía lo que tenía que decir. Aunque, por supuesto, no se perdió la esperanza de lograrlo, introduciendo...

La destrucción de una esperanza

La destrucción de una esperanza

Autor: Salvador López Arnal , López Arnal López

Número de Páginas: 479
Economía de mercado

Economía de mercado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 513

Qué es la economía de mercado En el campo de la economía, un mercado es un conjunto de diferentes sistemas, instituciones, procedimientos, interacciones sociales o infraestructuras que permiten el intercambio. de bienes y servicios entre diferentes partes. Si bien es posible que las partes intercambien bienes y servicios mediante el trueque, la mayoría de los mercados están formados por vendedores que proporcionan sus bienes o servicios a los compradores a cambio de una compensación monetaria. Cuando se trata de fijar precios para productos y servicios, se puede decir que un mercado es el proceso mediante el cual se fijan estos precios. Es posible distribuir y distribuir recursos dentro de una sociedad mediante el uso de mercados, que también fomentan el comercio. Cualquier cosa que pueda comercializarse puede tasarse y valorarse mediante el uso de los mercados. Es posible que un mercado evolucione de manera más o menos orgánica, o puede ser establecido intencionalmente por la actividad humana para facilitar el intercambio de derechos sobre productos y servicios. Las economías del regalo suelen ser reemplazadas por mercados, que frecuentemente se mantienen mediante la...

Consumismo

Consumismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 290

¿Qué es el consumismo? El término "consumismo" se refiere a un sistema social y económico en el que las aspiraciones de muchas personas implican la adquisición de bienes y servicios que van más allá de aquellos. que se requieren para la supervivencia o para las habituales demostraciones de estatus. El concepto de consumismo ha estado presente en diversas sociedades a lo largo de la historia. El concepto contemporáneo de consumismo se remonta a Europa occidental antes de la Revolución Industrial y comenzó a ganar aceptación popular alrededor del año 1900. La teoría de la clase ociosa fue un libro escrito por Thorstein Veblen que se publicó en 1899. Fue un libro sobre el consumismo que investigó los ideales amplios y las instituciones económicas que surgieron junto con el "tiempo libre" predominante a principios del siglo XX. "Veblen ve las actividades y los hábitos de gasto de esta clase ociosa en términos de consumo y desperdicio visibles y indirectos", escribe en el libro. No deben confundirse con utilidad o utilidad, ambos tienen que ver con la presentación del estado de cada uno. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:...

Brecht y el Método

Brecht y el Método

Autor: Fredric Jameson

Número de Páginas: 356

En este clásico estudio, Fredric Jameson da cuenta, con destreza y sensibilidad incomparables, del teatro político de Bertolt Brecht, y sostiene su importancia para las prácticas artísticas de una época turbulenta. Desplazándose sin esfuerzo entre obras de teatro y poesía, escritos sobre teatro y el ricamente enigmático Me-ti. El libro de las mutaciones, Jameson rearma el mosaico de doctrina, extrañamiento, gestus y subjetividad que dieron forma al método de Brecht. En su intento por construir contradicciones en múltiples capas, según Jameson, el método brechtiano abre la posibilidad para los individuos de comprender mejor su lugar en la historia, de juzgar sus condiciones con la agudeza de una tercera persona y quizá de formular también nuevos futuros caminos. "[Una] elegante disección del método de Brecht, desde el extrañamiento hasta la alegoría y más allá" ( Modern Drama). "El crítico marxista más importante de Estados Unidos. Un pensador prodigiosamente enérgico cuyos escritos recorren majestuosamente desde Sófocles hasta la ciencia ficción" (Terry Eagleton).

Tejidos oníricos

Tejidos oníricos

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 42

Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigosy hábitos mentales preindustriales, y esto conllevaba la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. la industrialización requería entonces una disposición para vivir cinéticamente, y hasta una cierta compulsión por abandonar la seguridad ofrecida por las esferas primarias de arraigo y aventurarse "más allá", tras la conquista de un futuro siempre "mejor". Este libro propone una genealogía de estos dispositivos e imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió ala llegada de la mercancía misma. Es decir...

Comercio

Comercio

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 447

Qué es el comercio El comercio es el sistema organizado a gran escala de actividades, funciones, procedimientos e instituciones que contribuyen directa o indirectamente a la distribución y transferencia fluida y sin obstáculos de bienes y servicios en una escala sustancial y en el momento, lugar, cantidad, calidad y precio adecuados a través de diversos canales desde los productores originales hasta los consumidores finales dentro de las economías locales, regionales, nacionales o internacionales. La diversidad en la distribución de los recursos naturales, las diferencias en las necesidades y deseos humanos y la división del trabajo junto con la ventaja comparativa son los principales factores que dan lugar a los intercambios comerciales. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Comercio Capítulo 2: Capitalismo Capítulo 3: Comercio electrónico Capítulo 4: Sector terciario de la economía Capítulo 5: Comerciante Capítulo 6: Economía de mercado Capítulo 7: Venta al por mayor Capítulo 8: Fetichismo de los productos básicos Capítulo 9: Sistema económico Capítulo 10: Envío directo Capítulo 11: Historia del...

Faces

Faces

Autor: Hans Belting

Número de Páginas: 288

En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita la Historia del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en la gestualidad de los actores, en el retrato europeo y en la fotografía, en el cine y en el arte actual, el lector podrá descubrir los múltiples intentos que se han hecho para apoderarse de ese rostro vivo, así como su permanente frustración, pues al final esa vida se resiste a toda norma de representación e interpretación. La propia retratística de la Edad Moderna europea lo único que acabó produciendo fueron máscaras. Incluso el cine, que mostraba el rostro con un grado de intimidad sin parangón, salió mal parado de su pretensión de plasmar por primera vez al ser humano en una ...

Éramos iglesia… en medio del pueblo. El legado de los Cristianos por el Socialismo en Chile 1971-1973

Éramos iglesia… en medio del pueblo. El legado de los Cristianos por el Socialismo en Chile 1971-1973

Autor: Michael Ramminger

Número de Páginas: 309

El movimiento Cristianos por el Socialismo surgió y se desarrolló bajo el alero de la corriente de pensamiento y acción cristiana que fue la teología de la liberación latinoamericana. Propuso un socialismo con un "rostro humano".

Saber y literatura

Saber y literatura

Autor: Blas Matamoro

Número de Páginas: 256

Ensayo riguroso y exhaustivo sobre el problema fundamental de la crítica, la literatura como una forma de conocimiento, los métodos y sus teorías a la luz de un enfoque unificador.

Enigmas de la modernidad-mundo

Enigmas de la modernidad-mundo

Autor: Octávio Ianni

Número de Páginas: 276

El mundo moderno comprende siglos de modernidad, así como de sus múltiples manifestaciones en todo el mundo. Éste es un libro en el que está presente un amplio diálogo sobre el mundo moderno. Un diálogo que incluye a escritores, científicos sociales y filósofos, con quienes se hace posible formular y desarrollar algunos de los problemas que tensan a la modernidad. En él participan profesores, alumnos y otros interlocutores de diferentes universidades y países. El libro es un diálogo múltiple, polifónico: una posible expresión más de la modernidad-mundo

El sexo y el fracaso del absoluto

El sexo y el fracaso del absoluto

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 859

Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la noción de esencia-ser. Aporta nuevas lecturas radicales de Hegel y Kant junto con apuntes hilarantes sobre cine, política y cultura popular. Descubrimos en esta obra al Žižek más provocador y disruptivo hasta la fecha.

Violencia y regulación de conflictos en América Latina

Violencia y regulación de conflictos en América Latina

Autor: Klaus Bodemer

Número de Páginas: 476

Repensando los procesos de violencia en América Latina. La violencia sexualizada como violencia de los derechos Humanos / Marianne Braig / - Política, violencia y literatura / Karl Kohut / - Origen y motivos de la violencia humana en Santiago y Rancagua (Chile, 1980-1999) / Gabriel Salazar / - Desarrollo de la criminalidad violenta en América Latina : un panorama / Luis Gerardo Gabaldón / - El conflicto armado en Colombia. Una guerra sin reglas de juego / María Victoria Uribe / - La violencia paramilitar en Colombia : historia, estructura reacción del estado e impacto político / Rainer Huhle / - Modernización y profesionalización de los militares en el Cono Sur / Michael Radseck / - Policía, paramilitares y escuadrones de la muerte en América Latina / Ignacio Cano / - Violencia policial en el Gran Buenos Aires : necesita el neoliberalismo una policía brava? / Ruth Stanley / - El tráfico de mujeres. El caso de Brasil / María Jaqueline De S. Leite / - La función de las comisiones para la ...

Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano

Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano

Autor: David Cienfuegos Salgado , María Carmen Macías Vázquez

Número de Páginas: 534
Tu nombre en el silencio

Tu nombre en el silencio

Autor: José María Pérez Gay

Número de Páginas: 540

"En el turbio y exaltante Berlín de la Guerra Fría, tres jóvenes latinoamericanos comparten su formación política, intelectual y sentimental. Son años de insurgencia y desmesura, de ideales colectivos y de lucha que dejó cicatrices visibles aún hoy. A pesar de la globalización de la revuelta del 68, los europeos ven a Latinoamérica como un subcontinente que sólo cuando se arrodilla ante Marx es digno de figurar en la historia. El mal encarna una y otra vez en forma de cautiverio, tortura, dictaduras, y la aspiración revolucionaria se frustra una y otra vez por los dogmatismos de una izquierda que sólo se piensa universal a partir de la exclusión y la intolerancia, ladrillos del muro que desde Berlín divide al mundo. Las ilusiones se convierten en fe ciega y los movimientos sociales se derrotan a sí mismos; esta obra no evade estas contradicciones y se da la libertad de serlo todo: confesión generacional, memoria personal, foro de debate, reflexión ideológica, historia de amor ... es la novela como acto de libertad"--P. [4] of cover.

La invención de la creatividad

La invención de la creatividad

Autor: Andreas Reckwitz

Número de Páginas: 451

Ser creativo no solo expresa un deseo en las sociedades contemporáneas, sino que se ha convertido en un imperativo y en un modelo cultural universal. ¿Cómo la idea minoritaria y elitista de la creación estética del artista, asociada a la realización de un potencial natural e innato, ha llegado a forjar un modelo social de la creatividad universalmente vinculante? Andreas Reckwitz analiza críticamente cómo este imperativo se ha desarrollado desde los años setenta del siglo pasado hasta la actualidad, extendiéndose a los más diversos ámbitos de una manera tan contradictoria y conflictiva como eficaz, en un marcado proceso de estetización social: en el arte de vanguardia y el posmodernismo, en la psicología de la creatividad y del crecimiento personal, en la economía de la innovación y las industrias creativas, en los medios de comunicación y el star system creativo o en el urbanismo de las ciudades creativas. Indaga así en cómo la transformación de los viejos ideales emancipadores de la creatividad ha traído consigo nuevos tipos de coerciones basados en la innovación estética permanente, en un ciclo interminable y nunca satisfactorio de actos creativos....

Los Nuevos procesos sociales y la teoría política contemporánea

Los Nuevos procesos sociales y la teoría política contemporánea

Autor: Julio Labastida Martín Del Campo

Número de Páginas: 402
Violencia y medios de comunicación

Violencia y medios de comunicación

Autor: Miguel Clemente Díaz

Número de Páginas: 292

A través de las 280 páginas del libro, el autor tratar de hacernos ver la siguiente conclusión: "que los medios de comunicación superan, como agentes socializadores, a los que generalmente se consideran como tales: familia, religión, educación". Los niños y los jóvenes (y también los adultos) imitan lo que los medios de comunicación nos muestran, sobre todo si se presenta como algo deseoso y de lo que se obtiene beneficios.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados