Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Educadoras en tiempos de transición

Educadoras en tiempos de transición

Autor: Victoria Robles Sanjuan (ed.)

Número de Páginas: 260

El establecimiento de la democracia en España permitió que el movimiento feminista español, que había permanecido en la clandestinidad, saliese a la luz. Su agenda de máximos exigía la construcción de un marco político que tuviera en cuenta las necesidades de las mujeres, a través de un entramado de acciones políticas sociales, institucionales y legales. Así, las educadoras, ludotecarias y directoras tuvieron un papel fundamental en la introducción del pensamiento igualitario y democrático. Defendían prácticas no sexistas amparadas en modelos críticos de educación democrática y en modelos contrahegemónicos de enseñanza y aprendizaje. Este libro refleja la historia más reciente de la educación en España y permite conocer la trayectoria de muchas profesionales que demuestran cuánto se equivocan quienes afirman que las instituciones educativas son poco propicias al cambio porque, en parte, las mujeres han mantenido una actitud conservadora.

Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación

Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación

Autor: Ángeles Barrio , Jorge De Hoyos , Rebeca Saavedra

Número de Páginas: 280

Los materiales que se recogen en esta edición testimonian la evolución del trabajo de los historiadores contemporaneistas, la situación de su profesión, los cambios experimentados en la historiografía, en la investigación y en el relato de nuestro pasado a la vez que ponen de manifiesto que la investigación que se está llevando a efecto es solvente y que su capacidad para integrarse en los mercados historiográficos internacionales es, cada vez, mayor.

Exclusión, mujeres y prisión en colombia

Exclusión, mujeres y prisión en colombia

Autor: Del Pozo Serrano,francisco José

Número de Páginas: 220

El ámbito penitenciario es uno de los contextos institucionales más invisibilizados, desconocidos y discriminados en los países del tercer mundo, y Colombia. Esta obra surge a partir de un proyecto socioeducativo de investigación-acción en el centro de rehabilitación femenino del “Buen Pastor” de Barranquilla (Colombia y, sin lugar a dudas, constituye un valioso un aporte para la construcción de conocimiento científico respecto a las mujeres reclusas en Colombia. Con este estudio pionero –tras la modificación de la Ley 1709 de 2014– se espera que pueda vislumbrarse un nuevo horizonte de política pública y de tratamiento penitenciario que posibilite mayor igualdad y bienestar a esta población que impacte en una mejora de nuestra sociedad.

La dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera

Autor: Gerardo Muñoz Lorente

Número de Páginas: 382

Los seis años que abarca la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930) supone uno de los periodos de la historia de España menos conocidos, quizás, porque no pocos historiadores la han calificado como un paréntesis vacío dentro de la Restauración borbónica. Hoy sabemos que, en absoluto, fue un hombre campechano sin ideología. Fue el impulsor de una dictadura paternalista y un político astuto, con pocos escrúpulos, que promovió un régimen nacionalista en la línea del resto de las dictaduras europeas contemporáneas. Primo de Rivera fue el creador del populismo de derechas en España al denunciar a los políticos como élites corruptas y parasitarias, organizar una comunicación política basada en noticias falsas y presentarse como el líder mesiánico que llevaría a cabo la voluntad del pueblo. También, en aquel breve periodo sucedieron numerosos hechos que cambiaron el país económica y socialmente, además de anticipar algunas de las medidas que posteriormente se adoptarían en la dictadura franquista. Tras una minuciosa investigación, el autor propone un balance socio-económico y político de aquellos 2.329 días de dictadura primorriverista, entre la...

La educación de la mujer de mañana

La educación de la mujer de mañana

Autor: Leonor Serrano

Número de Páginas: 324

Colección de textos de la pedagoga Leonor Serrano de Xandri, que resumen su pensamiento sobre la necesidad de trazas las lineas directrices de la educación de las niñas.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa

Número de Páginas: 980

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, en esta nueva historia nos preguntamos sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Medicina, historia y género

Medicina, historia y género

Autor: Teresa Ortiz

Número de Páginas: 380

Este libro trata sobre los estrechos vínculos que, durante más de un siglo, han mantenido médicas, historiadoras y feministas para elaborar una historia de la medicina y de la salud en femenino.

pte. La inclita y militar órden de San Juan de Jerusalen

pte. La inclita y militar órden de San Juan de Jerusalen

Autor: Manuel De Iñigo Y Miera

Número de Páginas: 732
Sin imagen

Educadoras en tiempos de transición

Autor: Victoria . . . [et Al. ] Robles Sanjuán

Número de Páginas: 256
Historia de Málaga y su provincia por F. Guillen Robles con un prologo de M. Rodriguez de Berlanga

Historia de Málaga y su provincia por F. Guillen Robles con un prologo de M. Rodriguez de Berlanga

Autor: F. Guillén Robles

Número de Páginas: 766
Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Autor: Teresa Ortiz , Margarita-johanna Birriel Salcedo , Vicenta Marín Parra

Número de Páginas: 344
República, periodismo y literatura

República, periodismo y literatura

Autor: Javier Gutiérrez Palacio

Número de Páginas: 1000

¡El arte produce inquietud, la ciencia tranquiliza!, dice el pintor Georges Braque (1882-1963), refiriéndose al arte contemporáneo. Ambas sensaciones le están esperando al lector cuando recorra las páginas de esta antología. Sentirá que la historia se levanta de la página y se hace vida con el arte del peiodismo literario.Las más de doscientas ilustraciones le harán sentir que ese tiempo ha pasado, los hechos vuelven a dormir en la historia en tranquilizadoras conclusiones científicas. Va a ser una experiencia irrepetible para el lector, que previamente dispone de dos estudios introductorios: uno sobre el periodismo en el quinquenio republicano y otro sobre los límites del periodismo literario. Asu vez, a cada autor seleccionado le acompaña una introducción que contextualiza los artículos.

pte. 1] Introduccion, por J. E. Hartzenbusch. Inclita militar órden de San Juan de Jerusalen ó de Malta, por Cayetano Rosell y Lopez. Órden de Santiago, por Antonio Ferrer del Rio. Órden de Alcántara, por José Godoy Alcántara

pte. 1] Introduccion, por J. E. Hartzenbusch. Inclita militar órden de San Juan de Jerusalen ó de Malta, por Cayetano Rosell y Lopez. Órden de Santiago, por Antonio Ferrer del Rio. Órden de Alcántara, por José Godoy Alcántara

Autor: José Gil Dorregaray

Número de Páginas: 346
Industria de generación y suministro de energía eléctrica. Sexto Censo Industrial 1956. Parte especial. Información censal 1955

Industria de generación y suministro de energía eléctrica. Sexto Censo Industrial 1956. Parte especial. Información censal 1955

Autor: Inegi

Número de Páginas: 112

Con esta publicación el INEGI pone a disposición de la sociedad en general, los resultados del censo de manufacturas, dando a conocer información estadística sobre las variables de producción y materias primas..

Guía de expropiación de bienes ejidales y comunales del Archivo General Agrario

Guía de expropiación de bienes ejidales y comunales del Archivo General Agrario

Autor: Laura Ruiz , Ruiz Mondragón Ruiz , Guadalupe Angeles Sánchez

Número de Páginas: 196
De cómo Enriquillo obtuvo victoria de su majestad Carlos V

De cómo Enriquillo obtuvo victoria de su majestad Carlos V

Autor: Santiago Araúz De Robles

Número de Páginas: 228
La cena de los generales

La cena de los generales

Autor: José Luis Alonso De Santos

Número de Páginas: 179

Abril de 1939, pocos días después del final de la guerra. Franco quiere ofrecer a sus generales una cena, en el Hotel Palace de Madrid. Pero el lujoso hotel está lejos de sus mejores días: bombardeado, como el resto de Madrid, se encuentra con que los camareros de derechas no tienen nada que servir, pues los cocineros (de izquierdas) se encuentran en la cárcel. Para que la cena salga adelante el teniente Medina seguirá la sugerencia del maitre del hotel, Genaro: liberar por un día a los cocineros. Esta es la premisa argumental de la que se vale Alonso de Santos para desarrollar una obra que transcurre en un único escenario, esa cocina que funciona como una expresión de las dos Españas. Así, el autor nos presenta una realidad tan trágica como cruda -la Guerra Civil y la dolorosa posguerra-, desde una perspectiva tragicómica que lleva al espectador de la sonrisa a la emoción. Y todo ello siempre con el transfondo de los valores humanos básicos: el trabajo bien hecho, la dignidad de cualquier persona o la ineludible necesidad de la reconciliación, entre otros... No es extraño, por tanto, el éxito alcanzado en los escenarios. Una obra llamada a convertirse en seguida ...

Veracruz. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1997

Veracruz. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 185

Esta publicación ofrece información estadística básica a nivel estatal y municipal que permite conocer la estructura productiva de los ejidos y comunidades agrarias, lo cual contribuye a la toma de decisiones para los especialistas del tema.

Materia crítica

Materia crítica

Autor: Enrique García Santo-tomás

Número de Páginas: 436

Aproximación interdisciplinar a la cultura de los siglos XVI y XVII que da cuenta de las transformaciones producidas en los centros urbanos de la península Ibérica durante la expansión imperial.

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Número de Páginas: 1022
Es necesario castigo

Es necesario castigo

Autor: Àlex Claramunt

Número de Páginas: 526

Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo que bregar con burgomaestres y abades díscolos, con una población que observaba con temor a los soldados españoles veteranos llegados con el duque, y con las incursiones de los mendigos del mar, piratas empleados por Guillermo de Orange, el principal líder de los rebeldes huidos al extranjero. El descontento de la población ante las políticas defensivas y fiscales de Alba se agravó por una serie de catástrofes naturales en forma de inundaciones y malas cosechas, y desembocó en 1572 en una revuelta masiva desencadenada por la conquista de la ciudad holandesa de Briel el 1 de abril de aquel año por los mendigos del mar. La rebelión se extendió con rapidez de norte a sur de los Países Bajos y enfrentó a Alba al mayor desafío con el que se había topado hasta ese momento. Fue este el...

Aves marinas y acuáticas de las marismas de Santoña, Victoria, Joyel y otros humedales de Cantabria

Aves marinas y acuáticas de las marismas de Santoña, Victoria, Joyel y otros humedales de Cantabria

Autor: Juan Manuel Pérez De Ana , Juan Alberto Fernández Bustelo

Número de Páginas: 300
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Mad-Mos

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Mad-Mos

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 802
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 808
La Santa Sede y la II República (1934-1939)

La Santa Sede y la II República (1934-1939)

Autor: Cristóbal Robles Muñoz

Número de Páginas: 603

En 1934 se plantea ya como la disyuntiva política Paz o Victoria. A derecha e izquierda, hubo partidarios de luchar y ganar. Fue imposible una paz sin vencedores. A ella se negaron quienes esperaban ganar cada vez que la Santa Sede propuso la paz. Paz o Victoria es una clave para entender labor y senda escogidas para beneficiarse de la victoria. La llamaron paz, pero no lo era.

Archivo Hospitalario. Número 11. Año 2013

Archivo Hospitalario. Número 11. Año 2013

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa"

Número de Páginas: 408
Dictionario geografico estadistico-historico de Espana y sus posesiones de ultramar

Dictionario geografico estadistico-historico de Espana y sus posesiones de ultramar

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 1628
Historia del Hospital San Juan de Dios de Santiago, apuntes

Historia del Hospital San Juan de Dios de Santiago, apuntes

Autor: Enrique Laval Manriquez

Número de Páginas: 360

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados