Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
ABC del Diseño Industrial Latinoamericano

ABC del Diseño Industrial Latinoamericano

Autor: Pablo Diaz

Número de Páginas: 618

Empresas, diseñadores, oficinas de diseño y productos únicos de 14 países de Latinoamérica.\r Análisis, biografías, datos inéditos y curiosidades, en una completa recopilación de calidad.\r ABC del Diseño Industrial Latinoamericano incluye desde el diseño de electrodomésticos, vehículos y mobiliario, hasta equipamiento, maquinaria, envases y electrónica.\r 100 casos emblemáticos y más de 500 fotografías.\r

Accesibilidad: Personas con discapacidad y diseño arquitectónico

Accesibilidad: Personas con discapacidad y diseño arquitectónico

Autor: José Luis Gutiérrez Brezmes

Número de Páginas: 352

El tema de accesibilidad es sumamente importante dentro del entorno social y global, puesto que vivimos en tiempos de cambio en los que cobra renovada vigencia el reclamo de justicia y equidad de las personas con discapacidad. La inclusión social de grupos vulnerables es parte del discurso que nos rodea y, gracias a esto, cada vez son más las dependencias y empresas que modifican sus instalaciones y adoptan políticas incluyentes. Esta segunda edición fue actualizada en la información demográfica y las especificaciones de las leyes; pero mantiene la estructura de la anterior, iniciando con los fundamentos sociales de la accesibilidad para continuar con los legales y terminar con los aspectos técnicos y especificaciones de diseño. Las ideas plasmadas en estas páginas tratan de abarcar, desde el plano arquitectónico, todo un sector correspondiente al tema de la accesibilidad. El contenido de este libro ofrece mucho en favor de conquistar un mundo más justo y que con la colaboración de todos puede ser posible.

Stickers DF

Stickers DF

Autor: Flavio Montessoro

Número de Páginas: 321

El sticker urbano se ha consolidado como un fenómeno gráfico-artístico alternativo. Este libro guarda el testimonio de algunos de los personajes y hechos que iniciaron y le han dado forma. Se abordan los aspectos técnicos, conceptuales y significativos que han incidido en el desarrollo y la consolidación de tal fenómeno.

Logo ¿Qué?

Logo ¿Qué?

Autor: Abelardo Rodríguez González

Número de Páginas: 242

Este documento propone definir un nombre y clasificación de cada una de las imágenes logotípicas generadas por el diseñador gráfico en su desarrollo histórico; posteriormente ofrece una herramienta taxonómica, que permitirá al diseñador gráfico fundamentar y evaluar los resultados generados y evaluados como propuesta final de solución gráfica de cualquier proyecto corporativo al que se enfrente.

Diseño Latinoamericano

Diseño Latinoamericano

Autor: Juan Camilo Buitrago

Número de Páginas: 146

La existencia de una disciplina como el Diseño en una región como América Latina se puede explicar por diferentes causas. Es posible verla florecer silenciosamente en el diálogo que intentan latinoamericanos con las preocupaciones de la proaucción artística, sus relaciones con el comunismo y; los vínculos con la producción mecánica desde los años 1940. De igual manera se asoma en los diferentes emprendimientos que van promoviendo su temprana formalización desde los años 1950 -unas veces con más conciencia que otras-. A esto se le suman las modernas formas de vida de los procesos de urbanización latinoamericana, que van demandando nuevas destrezas técnicas y; estéticas en los otrora artesanos. En esto, el afán nacionalista por el anhelado 'desarrollo' es el telón de fondo en donde los procesos se fusionan intensamente. Y se aglutinan mientras crean las condiciones para que generaciones de jóvenes soñadores con el cambio social y; sensibilizados con la crítica cultural que rondaba por la región, las digieran desde los años 1960. El florecimiento configura así la idea de que el Diseño era lo que se necesitaba para conquistar las promesas de la modernidad en...

Diseño, innovación social y prácticas locales

Diseño, innovación social y prácticas locales

Autor: Rafael E, Sarmiento López , Andrea, Melenje Argote

Número de Páginas: 184
Elliot Page. Vivir sin miedo. Magis 480

Elliot Page. Vivir sin miedo. Magis 480

Autor: María Fernanda Ampuero , Luis Arriaga Valenzuela , Rubí Bobadilla , Eugenia Coppel , Jesús Estrada , Jorge Esquinca , Dolores Garnica , Juan Pablo Gil , Iván González Vega , Priscila Hernández Flores , Hugo Hernández Valdivia , Martín Lietti , Judith Morán , Moisés Navarro

Número de Páginas: 72

Historia de la transición del actor Elliot Page (antes Ellen Page), los prejuicios que debió enfrentar y el ejemplo de valentía que puso a la sociedad. Si quieres conocer más sobre la revista, visita su sitio en http://magis.iteso.mx

Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

Movilidad, accesibilidad y planeación constitucional CDMX

Autor: Artemio Quintino Zepeda

Número de Páginas: 116

El presente libro es producto de tres cursos de capacitación impartidos por el autor al personal de Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a través de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería, con sede en el Palacio de Minería perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.

La cultura visual a través de los impresos. Tomo I. Materialidad, producción y consumo

La cultura visual a través de los impresos. Tomo I. Materialidad, producción y consumo

Número de Páginas: 465

Este libro invita a considerar que cada aproximación a un impreso conlleva la reflexión sobre las lecturas que se logran desde la cultura visual. El lector encontrará ideas sobre la lectura, decodificación y trascendencia de estas producciones.

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Autor: Marina Garone Gravier , Dina Comisarenco Mirkin , Juan Camilo Buitrago-trujillo , Marisol Orozco-Álvarez , Alberto Sato , Ana Utsch , Bruno Guimarães Martins , Marcos Da Costa Braga , Verónica Devalle , Horacio Caride Bartrons , Alejo García De La Carcova , Pedro Álvarez Caselli , Alejandra Neira Román

Número de Páginas: 449

En los últimos veinte años, las publicaciones sobre los diseños en América Latina han comenzado a revelar la diversidad y riqueza que presentan sus distintas historias. Una diversidad que no responde solamente a las características disímiles que asumen las disciplinas proyectuales en los distintos países de la región, sino también a las diferentes concepciones, ideas y enfoques con los que se ha construido y configurado el objeto diseño a lo largo de la historia de cada país. Este libro ha querido poner de relieve ese cruce de caminos, interrogar ese lugar pleno de diversidades. Como resultado de un proceso consciente, se ofrecen diez ensayos escritos por autores provenientes de las instituciones universitarias más destacadas de la región que abordan, en primera instancia, la historiografía del diseño —en un sentido amplio— en México, Venezuela, Colombia, Chile, Brasil y Argentina. El lector encontrará en los textos de Marina Garone Gravier, Dina Comisarenco Mirkin, Alberto Sato, Marisol Orozco Álvarez, Juan Camilo Buitrago Trujillo, Pedro Álvarez Caselli y Alejandra Neira Román, Ana Utsch y Bruno Guimarães Martins, Marcos da Costa Braga, Verónica...

Constelación Buñuel: estética naturalista en el cine mexicano (1950-2021)

Constelación Buñuel: estética naturalista en el cine mexicano (1950-2021)

Autor: José Luis Barrios

Número de Páginas: 170

Constelación Buñuel es una propuesta de lectura de la historia, pero sobre todo de la estética del cine mexicano producido a partir de la segunda mitad del siglo XX y que en buena medida alcanza nuestra contemporaneidad. La impronta de Buñuel al cine de este país tiene que ver con una cierta herida que su cinematografía hace a la imagen del cine nacional (al de la épica nacionalista y al del melodrama social). Buñuel hiere el paisaje, hiere a la tipología del personaje y con ello produce un hiato estético que da lugar a una tercera poética de la imagen movimiento, poética que tiene que ver con el modo en que las vidas, las historias y los medios están irremediablemente anudados a los instintos y las pulsiones, a lo precario y lo reprimido, a lo Real de la realidad. Poética de Ripstein y Jaime Humberto Hermosillo, de Felipe Cazal y de Luis Alcoriza, de Alejandro González Iñárritu, de Carlos Reygadas, de Amat Escalante, de Everardo González y de Tatiana Huezo.... Algo más que el melodrama, algo menos que las épicas nacionales, Constelación Buñuel explora el modo en que el naturalismo de Buñuel funciona como una suerte de voluntad de forma donde el cine...

Entre cúpulas

Entre cúpulas

Autor: José De Santiago , Kati Horna , Víctor Monroy , Sergio Carlos Rey

Número de Páginas: 78
Insólito y original

Insólito y original

Autor: Juan Camilo Buitrago Trujillo

Número de Páginas: 332

Compartiendo la preocupación por la autonomía del territorio, un grupo de diseñadores latinoamericanos definió el rol social de la profesión, mientras suturó una idea de comunidad. En eso recrearon la imagen de una hermandad de pueblos que comparten las mismas penas y que sueñan con el mismo porvenir desde que fueron pensados como repúblicas. Esa comunidad fue bautizada en Bogotá en 1980 con el acrónimo de ALADI: Asociación Latinoamericana de Diseñadores. ALADI concibió el Diseño latinoamericana de forma insólita en relación con las versiones internacionales que circulaban sobre la profesión, que además querían imponerse a la región. Un taller Interdesign organizado en México en 1978 sería el vivo disparador de enunciados originales, que emergieron en los argumentos para defender esta "gran patria" y sus prácticas culturales. "Nuestro sur convertido en nuestro norte", como en el famoso cuadro de Joaquín Torres García. Así, un vivo latinoamericanísmo termina dándole sentido al Diseño que debería practicarse en la región. Un latinoamericanismo que se parece a una caja de resonancia —como tal vez le diría Gruzinski— en la que diversos procesos se...

Guatemala, la república de los desaparecidos

Guatemala, la república de los desaparecidos

Autor: Manolo E Vela Castañeda

Número de Páginas: 527

Guatemala, la república de los desaparecidos es una luminosa serie de artículos capaz de llevar a los lectores y a las lectoras a un entendimiento completo de la desaparición forzada como arma de guerra.

Diseño(s) otro(s)

Diseño(s) otro(s)

Autor: Buitrago Trujillo, Juan Camilo , Cardona Olaya, Félix Augusto , Chávez López, Christian , Imbol Álvarez, Carlos Manuel , Suárez Vásquez, Lina María , Fernández Silva, Claudia , Vio, Olga F. , Álvarez, Pedro , Castro Ruiz, Luis Angel , Rodríguez Castaño, Luis Hernando , Peñaranda, Andrés

Número de Páginas: 716

Este libro presenta textos derivados de la investigación y la reflexión sobre el diseño en el mundo, atravesadas por realidades diferentes que configuran este campo del conocimiento: las prácticas del diseño en América Latina; desarrollo tecnológico en espacios de aprendizaje y circulación; consumo cultural del diseño; la relación entre diseño, archivo y memoria; la historiografía del diseño desde una perspectiva de género; el diseño en espacios de diversidad lingüística y multicultural, y las relaciones entre diseño, arte y ciencia.

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Autor: Cecilia Salmerón Tellechea , Israel Ramirez

Número de Páginas: 208

Volumen colectivo compuesto por 11 trabajos sobre literatura mexicana del siglo XX, los cuales continúan y actualizan temas que interesaron a Samuel Gordon (1945-2018), en homenaje a su magisterio y en diálogo con su obra crítica.

ARQUITECTURA MODERNA EN MEXICO

ARQUITECTURA MODERNA EN MEXICO

Autor: Juan O ́gorman

Número de Páginas: 256

De los cuarenta números que lleva la publicación, se eligieron los textos que analizan la obra de muchos de los arquitectos más notables del pasado siglo en México. A veces referidos a un solo proyecto, otras a una selección de edificios o a la obra completa de un arquitecto. En algunos casos se trata de textos sumamente académicos, mientras que en otros son descripciones que apoyan la información gráfica o fotográfica del artículo. Conscientes de que una recopilación tan azarosa no puede aspirara a erigirse en historia exhaustiva, esta publicación se autodefine como apuntes para una historia..

SUBJETIVIDAD Y REPRESENTACIÓN

SUBJETIVIDAD Y REPRESENTACIÓN

Autor: Olga María Rodríguez Bolufé

Número de Páginas: 253

Se abordan la subjetividad y representación de las nuevas generaciones en México al confrontar significados y zonas de disputa simbólica desde una perspectiva sociocultural e interdisciplinar, en producciones comunicacionales, artísticas y educativas

Miradas de paz: en el ojo de la sociedad

Miradas de paz: en el ojo de la sociedad

Autor: Adela Salinas

Número de Páginas: 362

Este libro es referente de saberes, experiencias y estrategias de incidencia hacia la paz en temas de bien común, justicia, seguridad, educación, cultura, género y todo lo que engloba el tejido social.

Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Autor: Omar García , Érika Torres , Andrés Gallegos , Dolores Garnica , Mariana Ampudia , Jorge Esquinca , Vanesa Robles , Paloma Hernández , Luis Orlando Pérez Jiménez , Moisés Navarro , Yara Patiño , Oliver Zazueta , Kaliope Demerutis , Laura Baeza

Al otorgarle el Doctorado Honoris Causa a Vicente Rojo, en febrero pasado, el Sistema Universitario Jesuita quiso reconocer una trayectoria cuyos frutos han sido decisivos para el arte y la cultura en México en el último medio siglo, pero también la actitud vital de un creador para quien la transformación de la realidad únicamente puede tener lugar a través del ejercicio de la libertad. Por otro lado, la obra de Rojo y su participación en las dinámicas del arte mexicano han sido referentes fundamentales para las propuestas pedagógicas de las áreas creativas de las universidades jesuitas en nuestro país, afines en sus búsquedas a las que han conducido el trabajo del pintor, el diseñador gráfico, el escultor y el impulsor de empresas editoriales. En este número de Magis te presentamos una semblanza suya. Encontrarás también, en la sección Indivisa, un reportaje acerca de las contradicciones que entraña la relación de la sociedad tijuanense con los migrantes que, al no poder llegar a los Estados Unidos como se lo habían propuesto, han debido quedarse a residir en la llamada “puerta de México”. Tales contradicciones se desprenden de los orígenes distintos...

El Diseño y la Arquitectura frente a los desafíos emergentes y futuros

El Diseño y la Arquitectura frente a los desafíos emergentes y futuros

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 149

La publicación "El Diseño y la Arquitectura frente a los desafíos emergentes y futuros" crea un importante espacio de diálogo, reflexión y debate crítico, entre quienes dedican su trabajo a distintos campos del saber relacionados con la Arquitectura y el Diseño. Es posible conocer aquí diferentes discursos, pensamientos y sentires en torno a problemas académicos, sociales y disciplinares relevantes de la arquitectura, el diseño, las artes, la publicidad, la comunicación, las ciencias sociales y humanas, entre otras. Esta publicación permite entonces construir comunidad académica dentro y fuera de la UPB, a partir del reconocimiento de los resultados del trabajo investigativo y proyectual de docentes y estudiantes de muchas procedencias que indagan en los campos de la arquitectura y el diseño.

La profesión del diseño gráfico en Tijuana

La profesión del diseño gráfico en Tijuana

Autor: Isabel Salinas Gutiérrez

Número de Páginas: 240

El libro compila la historia de los primeros 15 años del diseño gráfico profesional en la ciudad de Tijuana, Baja California. El parteaguas es 1987, cuando egresa la primera generación de licenciados en diseño gráfico, y es a partir de entonces que el perfil de la profesión se va ajustando a la necesidad social de las épocas y separando de las áreas afines que le dieron las bases teóricas. Para construir esta investigación se recurrió a la entrevista como instrumento de recolección de historias orales y testimonios, mismos que se contrastan con los documentos de la época y evidencias de los diseños del momento. En este libro, el diseñador actual conocerá las bases en que se fundamenta el rol social de su profesión.

La enseñanza del Derecho en la Universidad Iberoamericana

La enseñanza del Derecho en la Universidad Iberoamericana

Autor: Universidad Iberoamericana (mexico City, Mexico)

Número de Páginas: 524
Fundamentos de ergonomía

Fundamentos de ergonomía

Autor: María Guadalupe Obregón Sánchez

Número de Páginas: 352

Fundamentos de ergonomía es un texto para todos aquellos lectores interesados en conocer los conceptos básicos e importantes de la materia, así como las normas oficiales mexicanas (NOM) e internacionales, con el propósito de que cuenten con los elementos y las herramientas necesarios para resolver situaciones relacionadas con esta apasionante disciplina. Por su estructura, el libro puede ser utilizado de acuerdo con las necesidades del alumno, y se divide en 10 unidades. A lo largo de esta obra se exponen diversas actividades de aprendizaje que tienen por finalidad despertar el interés del lector, así como el desarrollo del trabajo en equipo. Además se incluyen cápsulas informativas, y cada unidad incluye al final una serie de preguntas cuyo objetivo es reforzar los temas estudiados. En la plataforma SALI pueden encontrarse videos, prácticas e información adicional relacionada con los temas expuestos.

De Pérmago a la nube

De Pérmago a la nube

Autor: Marina Garone , Laurette Godinas , Isabel Galina Russell

Número de Páginas: 388

De Pérgamo a la nube: nuevos acercamientos a la historia del libro abre un espacio para la construcción de este campo de interés, al reunir colaboraciones de especialistas. Las manifestaciones del libro manuscrito perfilan su importancia para la edición del texto, o para una historia de la caligrafía. Sobre el libro impreso, refiere renovados intereses, por un lado, por la circulación y el comercio de los mismos y, por el otro, por los medios de producción, la relación entre iconografía y texto y, también su importancia en la historia de la literatura. En cuanto al libro electrónico, además de ofrecer un catálogo de las manifestaciones de la textualidad en el entorno digital, pone de manifiesto la dificultad tipológica de ampliar el tradicional concepto de libro para la designación de los soportes innovadores. Este libro incluye nuevas propuestas que, sin duda, dan pie a retos renovados, y nos acerca a la complejidad que conlleva la bibliografía contemporánea.

Al borde del abismo

Al borde del abismo

Autor: Gilberto Guevara Niebla , José Navarro Cendejas

Número de Páginas: 332

Paulo Alberto Carrillo Torres - Eduardo Backhoff Escudero Raquel Ahuja Sánchez - Claudia Santizo Rodall - Karin Yovana Quijada Lovatón - Antonio G ó mez- Nashiki - Úrsula Zurita Rivera - Leticia Fuentes Vera - Gabriela de la Cruz Flores Hugo Balbuena Corro - Silvia Garc í a Pe ñ a - Amira D á valos Emiliana Rodríguez-Morales - Carlos Ornelas - Aldo Mu ñ oz Armenta Elisa Bonilla Rius - Laura Frade Rubio - Leslie Serna Hern á ndez Gilberto Guevara Niebla - Jos é Navarro Cendejas En los últimos meses hemos vivido una tormenta pública en torno a los libros de texto de educación básica. No hay, sinembargo, mucha claridad sobre el objeto central del debate. Lo que se puede decir con precisión es que el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador impulsó, desde 2021, no una reforma, sino una transformación radical de la educación básica de México, con el argumento de que la educación anterior era neoliberal y estaba atada a una lógica de intereses privados. En esta obra colectiva, Gilberto Guevara Niebla y José Navarro Cendejas reúnen a expertos en distintos campos que aportan un panorama descriptivo y analítico de la educación básica en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados