Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los hijos de los dioses

Los hijos de los dioses

Autor: Ana Santos Ruiz

Número de Páginas: 387

Descubrir qué es lo mexicano, cuáles son los rasgos que mejor describen el ser nacional, las particularidades de su cultura y su devenir histórico, ha sido una vieja obsesión que ha ocupado a numerosos intelectuales, científicos sociales, artistas y hombres de letras de México desde, por lo menos, finales del siglo XIX. Hacia mediados del siglo pasado, un grupo de jóvenes universitarios –filósofos en su mayoría–, se propusieron actualizar las búsquedas sobre la identidad nacional haciendo uso de un inusitado arsenal teórico. El presente libro explora las representaciones identitarias formuladas por estos intelectuales, quienes dieron en llamarse Grupo filosófico Hiperión. Las propuestas y tesis que englobaron bajo el nombre de "filosofía de lo mexicano" o "filosofía de la mexicanidad" son examinadas aquí bajo la lupa de las distintas tramas que dieron sustento, significado y proyección a sus planteamientos sobre lo mexicano.

Pospopulares

Pospopulares

Autor: Pablo Alabarces

Número de Páginas: 189

Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación es un balance profundo de los debates que, desde hace treinta años, organizaron los estudios sobre las culturas populares latinoamericanas. A la vez, propone nuevas perspectivas en tiempos de crisis de la categoría: la pregunta central es ¿qué significa hoy lo popular? La relación entre las culturas populares y la cultura de masas ha cambiado radicalmente en este siglo, de un modo que los textos clásicos no podían prever. La cultura de masas se ha transformado en el gran organizador y jerarquizador cultural; pero las culturas populares siguen señalando en América Latina un exceso, algo que persiste fuera de lo mediático. Y lo que permanece inalterable, aunque con ropajes siempre renovados, es la desigualdad material y simbólica. Aunque cada vez cuesta más hablar de el pueblo, lo que permanece es la jerarquización, la discriminación, la subalternidad - de clase, de etnia, de raza, de género-, la invisibilización, el silencio. Todos los espacios donde, tercamente, habla lo popular.

El box en el cine mexicano (1940-1983)

El box en el cine mexicano (1940-1983)

Autor: Jesús Alberto Cabañas Osorio

Número de Páginas: 317

Analiza una serie de películas filmadas entre la década de los treinta hasta los ochenta del siglo XX. Demuestra que al representar al box desde la ficción se ponen en evidencia los procesos culturales, políticos y sociales del México de la época.

La verdad los hará libres III

La verdad los hará libres III

Autor: Juan Durán , Carlos Galli , Federico Tavelli , Luis Liberti

Número de Páginas: 979

El cierre de una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia católica en los procesos de violencia en Argentina en 1966-1983. La verdad los hará libres es una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia Católica en los procesos de violencia y terror sucedidos en la Argentina entre 1966 y 1983. Ha sido realizada por la Facultad de Teología de la UCA (Universidad Católica Argentina) por pedido de la Conferencia Episcopal Argentina a partir de una vastísima inves-tigación, sobre todo de documentos de archivos desclasificados de la Iglesia. Los dos primeros volúmenes narraron la historia con diversos estudios. Este tomo aporta reflexiones de académicos argentinos y extranjeros para comprender lo vivido. La hermenéutica no se reduce a una interpretación, sino que abre a otras perspectivas de los acontecimientos y sus significados. El acceso a la verdad histórica solo puede darse en el diálogo permanente entre hechos e interpretaciones que alcancen a complementarse entre sí. La variedad de miradas ayuda a aproximarnos a una comprensión más completa y abierta. Los estudios que presentamos no se limitan a comentar lo tratado en los tomos 1 ...

Teatrocracia y legislacion electoral colombiana 1886-1938

Teatrocracia y legislacion electoral colombiana 1886-1938

Autor: Jaimes Peñaloza, Sonia Milena

Número de Páginas: 210

Este texto busca explicar el tipo de cultura política que construyeron los funcionarios de gobierno, las élites políticas e intelectuales colombianas entre 1886 y 1938. Muestra cómo algunos de estos líderes políticos y funcionarios del Estado, independientemente de su filiación partidista, defendieron la democracia como el sistema político ideal.

[Tiempo suspendido]

[Tiempo suspendido]

Autor: Camilo Vicente Ovalle

Número de Páginas: 455

Durante los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), sistemáticamente se negó que en México hubiera existido una estrategia para eliminar a un sector de la disidencia política, principalmente los grupos guerrilleros, y se construyó la imagen de México como un caso excepcional, que no había formado parte de esa gran familia latinoamericana de regímenes autoritarios y dictatoriales, esta narrativa se mantuvo casi intacta durante los gobiernos subsecuentes. De la misma manera, hasta hace poco tiempo, los estudios sobre las violencias de Estado en México fueron desplazados de las preocupaciones de las ciencias sociales: puestas las miradas sobre la hegemonía, fueron colocados bajo la sombra los mecanismos de exclusión y eliminación que el Estado mexicano desarrolló. Hasta que la emergencia nos alcanzó, y nuestra catástrofe presente nos ha hecho mirar con mayor seriedad al pasado reciente. Este libro, situado en la emergencia, busca dar cuenta de una de las formas de violencia desplegadas para el control social y eliminación de sectores importantes de la disidencia política: la desaparición forzada. [Tiempo suspendido] Una...

Familia, poder, riqueza y subversión

Familia, poder, riqueza y subversión

Autor: Laura Pérez Rosales

Número de Páginas: 304

Res. en holandés e inglés.

Movimientos sociales, estado y religión en América Latina, siglos XIX y XX

Movimientos sociales, estado y religión en América Latina, siglos XIX y XX

Autor: Escuela Nacional De Antropología E Historia (mexico). Cuerpo Académico: Antropología E Historia Contemporánea De América Latina Y El Caribe. Coloquio , Franco Savarino Roggero , Alejandro Pinet

Número de Páginas: 228
Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Autor: Asociación De Historiadores Latinoamericanistas Europeos. Congreso

Número de Páginas: 524
La nación en América Latina

La nación en América Latina

Autor: Miguel Angel Urrego Ardila , Javier Torres Pares

Número de Páginas: 396
Santo. El enmascarado de plata

Santo. El enmascarado de plata

Autor: Álvaro Arturo Fernández Reyes , Paola Enedina Vázquez Murillo

Número de Páginas: 154

Han pasado casi tres lustros desde la primera publicación de Santo, el Enmascarado de Plata: mito y realidad de un héroe mexicano moderno bajo el sello editorial de Conaculta y El Colegio de Michoacán (2004), y siete años desde la segunda edición publicada por la Universidad de Guadalajara (2012). Ese lapso coincidió con un boom de la mitología de luchadores, por lo que en ambos casos los ejemplares de Santo... no sobrevivieron más de un año en librerías oficiales. Después, los ejemplares se podían conseguir con un poco de suerte en museos o librerías de segunda, aunque extrañamente en internet siempre se localizaba uno que otro ejemplar.

Las ironías de la ficción y la metaficción en cine y literatura

Las ironías de la ficción y la metaficción en cine y literatura

Autor: Lauro Zavala

Número de Páginas: 404
El régimen priísta frente a las clases medias, 1943-1964

El régimen priísta frente a las clases medias, 1943-1964

Autor: Tiziana Bertaccini

Número de Páginas: 418
Sin imagen

Entre fronteras

Autor: María Del Rosio Barajas E. , Enrique José Varela-Álvarez , Pablo Wong González

Número de Páginas: 297
Educación higiénica y cine de salud en México 1925-1960

Educación higiénica y cine de salud en México 1925-1960

Autor: María Rosa Gudiño Cejudo

Número de Páginas: 256

El binomio campañas de salud-cine tiene una dimensión social y cultural poco estudiada en México. A diferencia de la historia de la cinematografía comercial, que ha merecido la atención de historiadores y cineastas, la del cine de salud ha pasado casi desapercibida. Este libro analiza tres campañas sanitarias donde el séptimo arte se convirtió en un novedoso instrumento educativo: la Campaña Nacional contra las Enfermedades Venéreas (1927), la conocida como Salud para las Américas (1943-1950) y la Campaña Nacional de Erradicación del Paludismo (iniciada en 1957).

La larga marcha de Cambiemos

La larga marcha de Cambiemos

Autor: Gabriel Vommaro

Número de Páginas: 383

En diciembre de 2015 sucedió lo impensado: Mauricio Macri ganó la elección presidencial derrotando al poderoso aparato del PJ. Los seguidores y los opositores coincidieron en subestimar la capacidad de mando del gobierno. ¿Cómo harían estos recién llegados a la alta política para lidiar con un país tan conflictivo? Pasadas las elecciones de medio término, algo se modificó. Cambiemos demostró ser un proyecto con decidida vocación de poder, cuya historia profunda sigue siendo prácticamente desconocida. Quizá por considerarla producto de una operación de marketing exitosa, poco sabemos de la "cocina" de una construcción política que arrancó en 2001 y se profundizó en 2008, al calor de la polarización social y el pánico a la "chavización" del país. Con testimonios de primera mano, Gabriel Vommaro despliega un relato fascinante que recupera los principales hitos y actores de una larga marcha. Así, rastrea los orígenes de PRO y se detiene en los "número uno" de las grandes corporaciones y los profesionales del mundo de las ONG, que le terminaron dando al partido esa identidad "nuevista", supuestamente ajena a los vicios de la política tradicional. Al contar...

Sin imagen

Alfonso Pallares

Autor: Elisa Drago Quaglia

Número de Páginas: 375

"A very significant contribution to the knowledge of a pioneer in the transition in the architecture and urbanism to modern Mexico: architect Alfonso Pallares del Portillo (b. Mexico 1876). Dr. Drago presents a singularly close examination of her subject, presenting him from different perspectives." --Page 11. The author studied in detail his contributions as a constant formulator of urban proposals, characterized by their innovative nature and his daring and controversial character who constantly questioned urban development and policies especially in the city of Mexico during the first half of the 20th century.

Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición

Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición

Autor: Rafael Huertas

Número de Páginas: 129

Esta obra indaga en el proceso de intenso cambio que vivió la salud mental en España en el periodo del segundo franquismo y la Transición. Los planes de desarrollo puestos en marcha desde 1964 abrieron la puerta a importantes cambios económicos y sociales y a la transformación de costumbres y mentalidad en la sociedad española. El país, en el que la locura se asociaba a peligrosidad, empezó a ser más permeable a influencias externas: el Mayo francés, la Primavera de Praga, el Ché, el movimiento hippy, la antipsiquiatría... Comienza un complejo proceso de cambio social y uno de los ámbitos donde se aprecia con claridad es el de la salud mental. En el segundo franquismo y la Transición, la fuerza simbólica de la locura trascendió en España el espacio técnico y profesional de los expertos para llegar a la opinión pública como nunca antes lo había hecho. El papel de la prensa y las publicaciones contraculturales, como Ajoblanco, el movimiento antipsiquiatría, la creatividad artística y la psiquiatría alternativa en la Transición española son algunos de los temas abordados en el libro. Aportaciones que analizan las ideas, iniciativas, prácticas, discusiones,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados